The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
La Cosecha
Noticias de la Diócesis de Knoxville
Desde mi ventana por Lourdes Garza
Mes de la Hispanidad ¡Celebremos y demos gracias a Dios!
E
l 15 de septiembre comienza la celebración en Estados Unidos del “Mes de la Hispanidad”. Ya las estadísticas del Censo del 2010 indican que somos más de 50 millones de personas de descendencia Hispana/Latina las que residimos en E.E.U.U. pero más del 62% de éstos son Hispanos nacidos en este país. Lo que dice que llevamos con orgullo nuestra herencia cultural y la de nuestros antepasados. Pero al mismo tiempo que sabemos que somos 1/6 de la población y que 1 de cada 4 niños es de descendencia hispana, tenemos que aceptar la responsabilidad de lo que es ser un hispano que vive en Estados Unidos. Quiere decir que somos unas personas que añadimos las riquezas de nuestra cultura a la Más allá de la lengua y tradiciones, América celebra la cultura y tradiciones de todos aquellos que llevan en su sangre las raíces de países de habla hispana, que comprenden a los que provienen de España, México, los países de habla castellana en Centro América, Sudamérica y el Caribe. Pero la celebración de la Herencia Hispana dentro de los Estados Unidos va más allá del país que nos vio nacer a nosotros, nuestros padres o nues-
La Cosecha
diversidad de este país y que esas riquezas perdurarán y fortalecerán nuestra sociedad. Y también quiere decir que nuestra propia cultura se enriquece y se adapta a la cultura “Americana” en la cual crecerán nuestros hijos y nuestros nietos. Se trata de tolerancia y aceptación de lo que no conocemos, pero podemos aprender. Las riquezas son los valores de nuestra cultura hispana, a los cuales ya me he referido en ediciones pasadas de La Cosecha, pero es importante mencionarlas otra vez: la comida, la familia, la fiesta y la fe. En lo que se refiere a la fe, pues es en mayoría una fe Católica Romana ya que de 68% a 75% de hispanos aún siguen las tradiciones de sus padres en esta práctica. Y como católitros abuelos. Es el recuerdo de una imagen, el olor de un guiso, el color de las flores, los sonidos de esa tierra que parece tan lejana, pero que llevamos en el corazón y a la que más de uno quisiera regresar algún día. Hoy es importante que esa herencia sea depositada en nuestros hijos y nietos, que enriquezca la simbiosis de la cultura adquirida y la que recibimos y es parte de nuestro ADN. Fuente: www.univision.com
Septiembre 2011
cos en los Estados Unidos tenemos que adaptarnos a las prácticas de la fe Católica aquí, que quizá sean diferentes a las de nuestros países natales, pero siempre fieles a la Tradición. Hay dos preocupaciones nacionales en lo que se refiere a los católicos hispanos: (1) carecemos preparación y formación en la fe y (2) tenemos que aportar y apoyar a nuestra iglesia en todos los aspectos temporales. Llamémosle a esta segunda ‘corresponsabilidad’ o ‘mayordomía’ o “el dar con sacrificio”. Lo que importa es que comprendamos que está en nosotros mantener financieramente nuestras parroquias y escuelas religiosas. Cada uno tenemos la responsabilidad de aportar algo y entre más, mejor. Sigamos practicando esos valores y riquezas de nuestra cultura natal y seamos un ejemplo para los demás en cómo nos hemos adaptado a este país y cómo entendemos y practicamos lo que son nuestras responsabilidades. Celebremos con orgullo nuestra herencia cultural compartiendo con los demás nuestras riquezas: la comida, un sentido de estar en familia, celebraciones y fiestas y sobretodo, nuestra Fe Católica. n
Formación en la fe Escuela de Ministerios La iglesia Holy Ghost Church de Knoxville será la anfitriona de la Escuela de Ministerios del SEPI (Southeast Pastoral Institute de Miami, Florida). El programa completo consta de 10 cursos y se dictan durante 2 años a razón de uno cada dos meses. Cada curso consta de 15 horas (2 días: sábado de 8:00 am a 6:00 pm y domingo de 8:00 am a 3:00 pm) de instrucción y en total son 150 horas de preparación teológica y pastoral. El cupo es de 40 personas y el costo por cada fin de semana es de $ 30.00 por persona y cubre los materiales y el almuerzo de medio día del sábado y domingo que son los días de clase. La Escuela de Ministerios se realizará en la St. Joseph Catholic School, 1810 Howard Road, Knoxville TN 37918. Para más información y para inscribirse en la Escuela de Ministerios, favor de llamar a la Oficina del Apostolado Hispano (865) 637-4769. ¡Inscríbase hoy—no pierda esta oportunidad! n
Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com
Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
Septiembre 2011 1