Octubre 2013 large

Page 1

The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee

La Cosecha

Noticias de la Diócesis de Knoxville

octubre 2013

Desde mi ventana por Lourdes Garza

Unidos en la Eucaristía

D

espués de más de un año de preparación, llegó el anhe­ lado fin de semana, la fecha del vigésimo quinto aniversario de la fundación de la Diócesis de Knoxville. El viernes por la mañana nos conducimos hacia el Centro de Convenciones de Sevierville donde se llevarían a cabo todos los eventos: Misas, presentaciones, conciertos y la Adoración Eucarística. Cargados de materiales y esperanza, la antici­ pación aumentaba cada hora. Cuando empezaron a llegar los primeros participantes el ambiente de acogida era evidente. Todos fueron recibidos por religiosas/ os, en inglés y en español. La Misa de los jóvenes abrió los eventos y cuando terminó el programa de esa noche, la gente se retiró con el entu­ siasmo de saber que el día siguiente continuaría la celebración. Los voluntarios abundaron y tengo el orgullo de decir que, gracias a Dios, mucha gente se prestó a servir en lo que fuera necesario. Sin la valiosa ayuda de los voluntarios este evento no hubiera sido posible. No está por demás decir que les estamos ver­ daderamente agradecidos. Dos personas que contribuyeron muchísimo a los eventos fueron Blanca Primm y Coral Getino que sirvieron como intérpretes del conversatorio del viernes entre el Obispo Stika y el Cardenal Rigali, la oración de apertura del sábado, la charla principal del Cardenal Timothy Dolan, la Exposición del Santísimo y la Misa de clausura. Su valiosa contribución ayudó a que los hispanos fueran y se sintieran más incluidos. Me dio mucho gusto poder salu­ dar una vez más a tanta gente cono­ cida. Todos nos saludábamos y nos abrazábamos como familiares que se reúnen para celebrar un convivio. Al comienzo de los eventos del sábado con una oración común, los His­ panos se llevaron una gran sorpresa al oír al Obispo Richard F. Stika saludarlos hablando español. Con esas líneas expresadas nos demostró su esfuerzo hacia un acercamiento y una apertura, molestándose por hacernos sentir recibidos e incluidos. La gente se movió de un lado del centro de eventos hacia otro con un orden preciso. La hora del almuerzo podría haber sido caótica; tratar de alimentar a casi 5,000 personas en menos de 90 minutos…gracias a la planificación de los líderes, esto co­ rrió eficazmente y al pie de la letra. Y era porque el sentimiento del día era de colaboración porque el men­ saje del evento ya había penetrado en la gente: nos unía la Eucaristía. Como Cuerpo de Cristo, todos dis­ frutábamos juntos. Fue curioso que al sonar la alarma de emergencias, los fieles que se encontraban a la hora de la Adoración ante el Santísimo, no se

movieron. Rehusaron salir de la sala y después comentaron que no tenían preocupación de que algo pasara porque estaban con el Santísimo y El los protegería. En realidad fue una falsa alarma, gracias a Dios, pero, ¡nos se movieron! Los presentadores para los his­ panos fueron bien recibidos y hubo muchos buenos comentarios sobre sus charlas. El P. Rafael Capó, SchP, presentó el tema de “La Eucaristía a la Luz de Aparecida”. El hizo varias referencias a ese evento y el documento conclusivo, que curio­ samente, fue totalmente redactado por el entonces Cardenal Jorge Bergoglio, ahora el Papa Francisco. Su Santidad también se refiere fre­ cuentemente a las conclusiones de Aparecida y es importante hoy en día conocer el documento más a fondo. La Hermana Rosa Hernández, MGSps, presentó un tema para enfatizar cómo es que en el hogar se fortalece la enseñanza de la Eu­ caristía como el centro de la iglesia domestica. Nos recordó que Jesus quiere quedarse con nosotros para siempre. También enfatizó que la Eucaristía es una acción de gracias que se hace con toda la vida. Otro mensaje importante es que siempre y en todo momento hay que pen­ sar en Dios. Dijo la Hermana Rosa, “Dios, Dios, Dios…la mente que se ocupa en Dios logra ver a Dios en cada persona. Fue interesante cómo la gente me detenía en los pasillos para comen­ tar. “Esto está muy bien organizado, los que no vinieron, no saben lo que se perdieron” Otra persona me dijo, “Eso está bello, me imagino que así ha de ser en las Misas del Papa”. Al culminar el evento con la Misa de clausura, el orden y devoción de los presentes, creo un sentido solemne. Una vez más, el obispo Stika nos habló en español durante su homilía lo cual ocasionó que la gente le aplaudiera. Finalmente, les digo que este comentario de Ger­ mán Juárez, feligrés de la iglesia St. Thomas the Apostle de Lenoir City, resume esta experiencia en su totali­ dad: “Nos reunimos en un lugar no santo pero la Eucaristía logró que se hiciera Santo”. La Celebración continuará durante un año. En específico, los hispanos celebraremos durante el mes de mayo de 2014 con la tradicional ofrenda de flores a la Virgen María. La idea es que los niños que hayan hecho su primera comunión recien­ temente, vistan sus trajes blancos para enfatizar que la Eucaristía se celebra toda la vida. En septiembre de 2014 habrá una Misa de clausura que probablemente se celebrará en un estadio de deportes para que asista la mayoría de los miembros de la Diócesis. n

Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538

SCOTT MAENTZ

Como familia, oramos y disfrutamos del Congreso Eucarístico

Su presencia, nuestra fe, familias reunidas en Cristo Las familias hispanas estuvieron presentes en el Congreso Eucarístico celebrando y compartiendo la fe.

En el marco del 25° Aniversario de la Diócesis de Knoxville toda la familia hispana se reunió en el Primer Congreso Eucarístico Lourdes Garza, Directora del Min­ isterio Hispano afirmó que el evento cumplió plenamente los objetivos trazados que fueron hacer un encuentro familiar que tuviera énfasis en la Euca­ ristía y en la diversidad cultural.

C

Por Cosset Ávalos on una masiva presencia de hispanos se realizó el Primer Congreso Eucarístico, en el marco del 25° Aniversario de la Diócesis de Knoxville, que durante los días 13 y 14 de septiembre se desarrolló en el Centro de Eventos de Sevierville y que durante los dos días reunió a más de 5 mil personas provenientes de Estados Unidos, Canadá y América Latina. Durante la jornada la comunidad hispana/latina tuvo la oportunidad de participar de diversas actividades organanizadas en español, con tra­ ducción simultánea o bilingues, lo que sin duda facilitó la participación de quienes son hispano parlantes. La Directora del Ministerio His­ pano de la Diócesis de Knoxville, Lourdes Garza, explicó que “nuestra idea ha sido siempre integrar a la comunidad hispana desde el primer momento, por ello hicimos un Congreso en el que todas las nece­ sidades de los latinos fueron cubi­ ertas, tuvimos material en español, expositores en español y voluntarios que hablaban español, porque para nosotros los hispanos, los latinos son parte de todo lo que hacemos, y esta es una manera de reflejarlo”. Garza además precisó que du­ rante la celebración de este Congreso también hubo presencia de diversas culturas, y que todas ellas se reflejaron particularmente en la misa de cierre del evento, cuando durante la proce­ sión representantes de diversos países lucieron trajes regionales de sus países de origen. “Todos procesamos hacia el altar, sin importar nuestra raza, idioma o color de piel, porque todos somos parte de nuestra Iglesia”. Asimismo dijo que este Primer Congeso Eucarístico “nos dio la opor­ tunidad para abrir los ojos respecto de cuál es la centralidad de nuestra fe, que es la Eucaristía, y espero que todos los asistentes se hayan ido ali­ mentados de este pan de vida para ser misioneros y compartir lo que aquí sucedió con otras personas”. Al realizar un balance final de la ac­ tividad Lourdes no duda en recalcar que “lo hicimos bien, porque cumpli­ mos nuestros objetivos, que eran hacer de este Congreso una actividad familiar, que tuviera foco en cómo vivir la Eucaristía, y en el que todos somos participes del amor de Dios”.

Voluntarios La Directora del Ministerio Hispano destacó la importante labor que desar­ rollaron los voluntarios latinos, que sin duda permitieron el éxito de la activi­ dad. “Puedo decir con orgullo que tuve más voluntarios y ayuda de lo que es­ peraba. Tuve una respuesta muy linda de toda la gente y eso es un apoyo enorme, porque ellos siempre están dispuestos a colaborar incluso aunque no hablen inglés, y esa disposición nos permitió hacer de este Congreso un éxi­ to para todos. A todos los voluntarios les doy las gracias de todo corazón”. 25° Aniversario La Directora del Ministerio Hispa­ no, explicó que las celebraciones del 25° Aniversario de la Diócesis de Knoxville continuarán durante todo un año, de esta manera en mayo se llevará a cabo una celebración a niv­ el de decanatos y parroquias para fortalecer el sentido de comunión. “Queremos recordar esa tradición en la cual los niños que han hecho su primera comunión le llevan flores a la Virgen todos los días, porque eso les ayuda a comprender que la Comunión no es de un solo día sino que es para el resto de sus vidas”. El evento que la Diócesis está pla­ neando para culminar este año de ju­ bileo será una misa en la que se invi­ tará a toda la Diócesis. Esta actividad probablemente se realizará en un estadio de béisbol permitiendo así que aquellas personas que no asisti­ eron esta vez al Congreso Eucarístico tengan una nueva oportunidad para compartir la palabra de Dios. Opiniones “Este Congreso ha sido maravi­ lloso, por la gran cantidad de gente que ha asistido y porque creo que to­ das las actividades planificadas nos han acercado a Dios como familia”. Alicia Mora, México “Es primera vez que vengo a un Congreso Eucarístico y me parece realmente emocionante ver tanta gente reunida en nombre de Dios, creo que es maravilloso y que hay que seguir ha­ ciendo este tipo de actividades, que con­ sideran a la comu­ nidad latina”. Tomás Sebastián Gaspar, Guatemala n

Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual

E-mail: lacosecha@dioknox.org

Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona­ble para sospechar de un incidente de

www.lacosechadok.com

865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asis-

abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo,

tencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.