The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee
La Cosecha
Noticias de la Diócesis de Knoxville
Desde mi ventana por Lourdes Garza
El Santo Rosario Meditación y oración sin igual
M
ucha gente cree que el Rosario es una oración a la Virgen María o una devoción a ella, pero en realidad, es una meditación del Santo Evangelio—de principio a fin. De todos los misterios, se puede decir que los últimos dos están “dedicados” a Nuestra Santa Madre, pero los otros 18 tratan de la vida de Jesús, nuestro Salvador y Redentor. Para empezar, el Arcángel San Gabriel le lleva el mensaje a la joven Virgen y luego ella se regocija con su prima Isabel y finalmente da a luz al niño Jesús. Luego en los misterios que siguen aprendemos de la infancia y vida ministerial de nuestro Señor. La Pasión, Muerte y Resurrección son relatadas en los siguientes misterios. Entonces ¿Por qué es que tenemos la creencia de que ésta es una devoción solamente Mariana? Puede ser porque la misma Virgen
nos ha pedido, en sus apariciones, que recemos el Rosario regularmente, sobre todo para lograr la paz en el mundo, y la honramos en el Rosario, en los dos últimos misterios gloriosos, en su Asunción al cielo y su Coronación como Reina del mismo. De una manera u otra, en este mes de mayo, sigamos las indicaciones de Nuestra Santa Madre, rezando el Rosario regularmente y con fervor. El Santo Rosario consta del rezo de los siguientes Misterios: n Misterios Gozosos (lunes y sábado). n Misterios Dolorosos (martes y viernes). n Misterios Gloriosos (miércoles y domingo). n Misterios Luminosos (jue- ves). n
Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com
La Cosecha
Celebración de los Sacramentos
mayo 2012 por Lourdes Garza
Durante los meses de la primavera la Iglesia confiere varios Sacramentos, comenzando con los Sacramentos de Iniciación celebrados el Sábado de Gloria con los cuales recibimos a miles de católicos nuevos en los Estados Unidos. Al menos, en la Diócesis de Knoxville, fueron 229 los que se convirtieron en católicos o que recibieron los Sacramentos del Bautismo, Reconciliación, Primera Comunión y Confirmación. En estos meses también habrá más de 50 Misas en las cuales cientos de niños y niñas recibirán su Primera Comunión (después de haber hecho su primera Reconciliación o Confesión). Ya más tarde en la temporada, se celebrarán en cada parroquia las Confirmaciones de los adolescentes. Y todo esto es el fruto del trabajo de cientos de voluntarios que como catequistas se preparan para instruir a los demás, a nuestros hijos e hijas, en las enseñanzas de la Iglesia que los ayudan a tener un mejor entendimiento de lo que significa el recibir los Sacramentos. No son nada más nociones de algo que tenemos que realizar en nuestras vidas, es una experiencia que debemos de vivir y entender profundamente para poder practicarla el resto de nuestras vidas. Pero todo esto no excluye la participación de los padres de familia. Una vez que los hijos/hijas reciben los Sacramentos, tanto ellos como los adultos deben practicarlos con frecuencia siguiendo las indicaciones de la Iglesia. El papel de los catequistas, ya sea para adultos, adolecentes o menores de edad es muy valioso puesto que la mayoría son laicos voluntarios. A ellos se les requiere tener preparación y renovación de sus conocimientos, estando al tanto de todo esto los/las Directores de Educación Religiosa de cada parroquia y a nivel diocesano, la Hna. Mary Timothea Elliot, RSM y el P. Richard Armstrong. Les pido que tomen un tiempo para agradecer a los catequistas por su labor y para rezar para que ellos permanezcan firmes en su compromiso en este Servicio al Señor. n
Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual
Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n
Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
mayo 2012 1