The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee
La Cosecha
Noticias de la Diócesis de Knoxville
Desde mi ventana por Lourdes Garza
Otra tragedia
E
y el miedo en Boston, Cambridge y Watertown—estado de Massachusetts. Toda la nación estaba unida en preocupación y oración. Como coincidencia tuve que viajar a Boston del 18 al 22 de abril para asistir a la graduación de mi hija. Aunque sabía que me estaba arriesgando, le pedí a Dios que nos amparara y me encomendé a la Sombra del Señor San Pedro (una gran devoción mía—vean Hechos 5:15). Nunca me hubiera imaginado que el jueves y viernes (18 y 19 de abril) hubiera sido un día de tanta angustia e inestabilidad. En las ciudades de Cambridge, Watertown y Boston decretaron bloqueo de carreteras y transportación pública, incluyendo el aeropuerto Logan. Se sentían un elemento de angustia y tristeza comparable a los que pasamos después de la tragedia en Nueva York el 11 de septiembre de 2001.
WASHINGTON—Una amplia mayoría de católicos apoyan una propuesta de ley de reforma migratoria que provea un camino a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país, según una reciente encuesta patrocinada por la Oficina de Política Migratoria de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB). En general, 77 por ciento de votantes católicos apoyan una propuesta que permita el acceso a la ciudadanía a través de llenar una serie de requisitos como registración, pagar una multa, pagar impuestos y tomar clases de inglés, indican los resultados de la encuesta. El Arzobispo José H. Gomez de Los Angeles, presidente del Comité sobre Migración de USCCB, acogió los resultados de la encuesta. “Está claro que los católicos comprenden la importancia de este tema”, dijo el Arzobispo. “Como una iglesia inmigrante, los católicos comprenden la experiencia de la migración y aceptan el llamado del Evangelio a acoger al inmigrante”. La mayoría de católicos apoyan el llamado de los obispos a la creación de un sistema migratorio que respete la dignidad y los derechos humanos básicos a la vez que asegure la integridad de nuestras fronteras, según indican los resultados. En momentos en que una reforma migratoria toma mayor importancia en el debate público, esta información demuestra que la población católica apoya los esfuerzos actuales para reformar el fallido sistema migratorio. El Arzobispo Gomez exhortó a los católicos a contactar a sus representantes políticos en favor de una reforma migratoria: “Exhorto a los católicos en todo el país a contactar a sus legisladores para que apoyen una reforma migratoria compasiva, la cual ayude a nuestros hermanos y hermanas a salir de las sombras y convertirse en miembros completos de nuestras comunidades”. n
Tragedia continúa en la página 2
Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com
La Cosecha
Encuesta demuestra fuerte apoyo católico por reforma migratoria
Casi ochenta por ciento de votantes católicos apoyan camino a ciudadanía. Mayoría de católicos apoyan el llamado de obispos al respeto a la dignidad y derechos. Católicos necesitan contactar a sus legisladores.
pero la bondad surge triunfadora
sta es la tercera vez este año en que he tenido que cambiar mi tema dado a eventos que no se pueden ignorar. Quería tratar con ustedes sobre la corresponsabilidad en el sentido de nuestra obligación de dar parte de nuestro tesoro a Dios. Pero, en lugar, voy a tratar sobre dar el talento y tiempo y cómo han sido compartidos en estas semanas durante la tragedia pasada en Boston. Mientras espectadores presenciaban los bombardeos en plena maratón, en Boston, el 15 de abril, entramos en un período de angustia y preocupación al darnos cuenta que el terrorismo atacaba a nuestro país otra vez. Se perdieron 3 vidas inocentes y los más de 200 heridos aún están en recuperación física, moral y emocional. Unos días después se identificaron los presuntos terroristas y durante su búsqueda aumentó la angustia
mayo 2013
Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual
Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n
Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
mayo 2013 1