The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
La Cosecha
Noticias de la Diócesis de Knoxville
Desde mi ventana por Lourdes Garza
Respeto a la Vida Comienza con cada uno de nosotros.
C
ada año celebramos el “Día del Respeto a la Vida” durante el primer domingo de octubre. Muchas personas creen que ser una persona “a favor de la vida” es sinónimo de ser nada más una persona en contra de actos que causan abortos. Pero es mucho más que eso. Significa defender todos los aspectos de la vida y apreciar la vida como el regalo más sagrado que Dios nos da. La Santidad de la Vida es un aspecto católico cristiano que es de primordial importancia y se debe defender en todos los ámbitos de la sociedad. La vida comienza con la concepción o sea con el hecho que dos personas de sexo opuesto se amen y por medio de un matrimonio sacramental, sean co-creadores de la vida. Esto es el milagro más maravilloso del mundo y Dios nos llama a ser sus colaboradores en la creación de cada vida. La Santidad de la Vida se observa desde la concepción hasta la muerte natural de cada persona. “Pro Vida” es otra frase familiar con respecto a este compromiso de apreciar y defender el don de la vida. En el transcurso de una vida habrá varias etapas o momentos de crisis y dificultades. Durante esos momentos es importante observar las enseñanzas de la Iglesia al tener que tomar La Cosecha
decisiones críticas sobre tratamientos necesarios, especialmente en lo referente a las enfermedades de largo plazo, embarazos difíciles, infertilidad o casos de pena de muerte, inmigración no autorizada, etc. Por favor visiten nuestra página web www. lacosechadok.org donde encontrarán recursos y fuentes de información sobre estos delicados temas. La Iglesia nos prepara para estos momentos para que tomemos las decisiones correctas según lo que son los mandatos de Dios. El Papa Juan Pablo II nos enseña que encontramos esperanza en la Virgen de Guadalupe, la gran abogada y defensora de la vida humana. Al nombrarla “Patrona y Protectora de los Niños aún No Nacidos” en el año 2000, el Papa enfatiza una vez más la importancia que le debemos dar a este tema. Y por cierto, el movimiento Pro-vida tiene a Nuestra Señora de Guadalupe como su Patrona y Protectora. La manera en que respetamos la vida día a día es la manera en la que nos tratamos: siguiendo los Mandamientos y apreciando los dones de cada persona, sabiendo que cada uno de nosotros fuimos creados en Su imagen y semejanza y que para Dios, cada uno de nosotros es un ser especial. n
Octubre 2011
Arzobispo Gómez llama a autoridades federales a realizar reforma migratoria integral WASHINGTON—El presidente del Comité de Obispos para Asuntos Migratorios, el Arzobispo de Los Ángeles José Gómez, ha emitido un comunicado de apoyo a los esfuerzos de los obispos de Alabama y otros líderes religiosos para detener la entrada en vigor de la nueva ley de inmigración del Estado de Alabama, que en opinión de los obispos amenaza al ministerio de la Iglesia. Declaración de Monseñor José H. Gómez, Arzobispo de Los Ángeles Presidente, Comité para Asuntos Migratorios, Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. 8 de Septiembre de 2011 Sobre la Ley de Inmigración del Estado de Alabama En nombre de los obispos católicos de los Estados Unidos, ofrezco mi solidaridad y apoyo al Arzobispo Thomas J. Rodi, arzobispo de Mobile, Alabama, y al Obispo Robert J. Baker, obispo de Birmingham, Alabama, quienes en estrecha colaboración con otros líderes religiosos del Estado están
realizando esfuerzos para detener la entrada en vigor de una ley estatal que pone en peligro el ministerio de la Iglesia en Alabama a los inmigrantes indocumentados. La Iglesia Católica proporciona servicios pastorales y sociales a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio. Nuestro deber es proveer atención pastoral y social a todos los hijos de Dios. El gobierno no debería interponerse a ese deber, tal y como los fundadores de esta nación dejaron claro en la Constitución de los Estados Unidos. Como presidente del Comité para Asuntos Migratorios de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU., hago nuevamente un llamado a la Administración y al Congreso para que pasen una reforma migratoria integral. Nuestro país tiene una gran necesidad de una solución federal al desafío de la inmigración ilegal, una solución en la cual se equilibre el imperio de la ley con los principios humanitarios.” Fuente: www.usccb.org/ news/2011/11-173sp.cfm n
Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com
Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
Octubre 2011 1