The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee
La Cosecha
Noticias de la Diócesis de Knoxville
junio 2013
Desde mi ventana por Lourdes Garza
La disciplina nace en el hogar La Iglesia doméstica como maestra
C
ada vez que vemos niños reaccionar o actuar negativamente, nos preguntamos, “¿dónde están los padres?” Parece que las últimas o más recientes generaciones están menos educadas o informadas de cómo infundir disciplina a sus pequeños. Y creo que esto se debe a varios factores: madres solteras, padres y madres adolescentes, madres que trabajan fueran del hogar, muchas actividades o deportes después de las horas escolares—todos estos factores limitan el tiempo que pasa la familia junta y yo creo que es por eso que se ha dedicado muy poco tiempo a educar y disciplinar a los hijos. Primero que nada, me gustaría que conozcan lo que llamamos la “universalidad católica de la maternidad”: A muchos de nosotros nos concierne el bienestar y seguridad de TODOS los niños/as que asisten a la Misa o a programas parroquia-
les. Esta “universalidad” representa un sentido de responsabilidad por nuestros hijos y los hijos de los demás, y si es que los corregimos es por protegerlos o asegurar que no estén en peligro. A veces estas acciones son mal interpretadas y pueden causar conflictos, ignorando la buena intención hacia la seguridad de los niños/as. ¿Cómo resolver problemas de falta de disciplina? Creo que como padres y madres debemos tener una mente abierta y dispuesta a aprender todo lo que beneficia a nuestra familia. “Nadie nace sabiendo ser padre,” es un refrán bien conocido y muy sabio. Aprendemos a tropezones y por medio de nuestros errores. A veces aprendemos de nuestros propios padres, pero también, solemos cometer los mismos errores que ellos cometieron con nosotros. Entonces, sería bueno que estemos
Hogar continúa en la página 4
Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com
La Cosecha
Día de abogacía en Washington D.C. Líderes del estado de Tennessee visitaron legisladores del Congreso el pasado 20 y 21 de mayo para abogar por una reforma justa e integral del sistema de inmigración. En la foto aparecen: Alysa Medina, Coordinadora del Ministerio Hispano de la iglesia St. Alphonsus en Crossville, Betsy Dwyer directora de Glenmary Home Missioners Commission on Justice basada en Nashville, jovencitas Angélica Vega y Mónica Sánchez de la iglesia St. Jude de Chattanooga, Alicia Bradshaw, coordinadora de la pastoral juvenil de la iglesia St. Jude en Chattanooga, y Donna Gann coordinadora de temas de inmigración para Caridades Católicas de Tennessee en la Diócesis de Nashville. ¡Mil gracias por su esfuerzo y su apoyo--vale la pena! n
Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual
Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n
Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
junio 2013 1