Julio 2012 La Cosecha

Page 1

The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee

La Cosecha

Noticias de la Diócesis de Knoxville

julio 2012

Proteger la Conciencia Desde mi ventana por Lourdes Garza

Libre expresión de la fe Un derecho constitucional en riesgo

Ú

ltimamente hemos oído hablar bastante sobre nuestro derecho a la libertad en expresar nuestras creencias religiosas. Es increíble que hoy en día se encuentre en riesgo este derecho y nuestro deber es defenderlo. Primero les presento una información que quizá ustedes ya conozcan pero es muy relevante. La Declaración de Independencia que se firmó el 4 de julio de 1776 forjó una nueva nación: Estados Unidos de América. Este documento declara en parte que, “Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre

los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se vuelva destructora de estos principios, el pueblo tiene derecho a reformarla o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que base sus cimientos en dichos principios…” Después en 1787 La Constitución declara en el preámbulo, “NOSOTROS, EL PUEBLO de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, ordenamos y establecemos esta Constitución para los Estados Unidos de América.” Libre continúa en la página 4

Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com

La Cosecha

¿Por qué la conciencia es importante?

por USCCB

Durante el movimiento de derechos civiles de las décadas de 1950 y 1960, los estadounidenses hicieron que brillara la luz del Evangelio sobre la oscura historia de la esclavitud, la segregación y la intolerancia racial. El movimiento de derechos civiles fue esencialmente un movimiento religioso, una llamada a despertar las conciencias. En 1963, en su famosa “Carta desde la cárcel de Birmingham,” el Rev. Martin Luther King Jr., expresó de forma audaz: “El objetivo de Estados Unidos es la libertad.” Como pastor cristiano, argumentó que para lograr que EE. UU gozara al máximo de esa libertad, se necesitaba la contribución específica que los cristianos estaban obligados a hacer. Sus argumentos legales y constitucionales sobre la justicia los enraizó en la antigua tradición cristiana: “Estoy de acuerdo con San Agustín cuando dijo: ‘Una ley injusta no es una ley.’[…] Una ley justa es un código hecho por el hombre que encuadra con la ley moral o la ley de Dios. Una ley injusta es un código que no está en armonía con la ley moral.” Algunas leyes injustas imponen tales injusticias en individuos y organizaciones que desobedecer esas leyes puede justificarse. Hay que hacer todo lo posible para que sean anuladas. Cuando bienes humanos fundamentales, como el derecho de conciencia, están en juego, es posible que sea necesario dar testimonio de la verdad resistiendo la ley e incurriendo en sus sanciones. La Iglesia cristiana no pide que se le trate de forma especial, simplemente pide los derechos de libertad religiosa para todos los ciudadanos. El Reverendo King también explicó que la Iglesia no es ni el amo ni el esclavo del Estado, sino que es su conciencia, su guía y su crítico. Los católicos y muchos otros grupos estadounidenses han

Conciencia continúa en la página 4

Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual

Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona­ble para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n

Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee

julio 2012 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Julio 2012 La Cosecha by Diocese of Knoxville - Issuu