The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee
La Cosecha
Noticias de la Diócesis de Knoxville
Desde mi ventana por Lourdes Garza
Viviendo la Eucaristía ¿Qué necesito saber para vivirla diariamente?
E
mpezando con esta temporada de Cuaresma iniciaremos el programa “Viviendo la Eucaristía” que durará 3 años, con sesiones de 6 semanas nada más. Compartiremos nuestra fe por 3 temporadas de Cuaresma. Ya en estas semanas se están entrenando a los facilitadores que guiarán el proceso en las pequeñas comunidades, ya sea en hogares privados o en las instalaciones de la parroquia. Y, ¿de qué se trata este programa? En este año de fe decretado por el Papa Benedicto XVI, la Hna. Timothea Elliot, RSM, Directora de la Oficina de Formación Cristiana para adultos (en la Diócesis de Knoxville) y nuestro Obispo Richard Stika, nos recomiendan que participemos en este programa “Viviendo la Eucaristía” que nos ayudará a tener una mejor comprensión de cómo aproximarnos
a la práctica del Sacramento y cómo este alimenta nuestra vida espiritual. Este año, nos estamos preparando para celebrar el XXV aniversario de la fundación de la Diócesis de Knoxville. La apertura del Año de Jubileo será el sábado 14 de septiembre de 2013 cuando se celebrará el primer “Congreso Eucarístico” de nuestra Diócesis. El orador principal para este evento será el Cardenal Timothy Dolan de la Arquidiócesis de Nueva York. El también es el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Los otros dos oradores para los que hablamos en español son el padre Rafael Capó, Sch.P., director del SEPI (South East Pastoral Institute) en Miami, quien nos hablará de la Eucaristía teológicamente y la Hna.
Eucaristía continúa en la página 4
Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com
La Cosecha
Enero 2013
Semana Nacional de la Migración Del 6 al 12 de enero de 2013; Ya No Somos Extranjeros
U
námonos al Papa Benedicto XVI, que el mes pasado nos pidió que oráramos con él: “Para que los migrantes sean acogidos en todo el mundo con generosidad y amor auténtico, especialmente por las comunidades cristianas…Para que Cristo se revele a toda humanidad con la luz que emana de Belén y se refleja en el rostro de la Iglesia”. Este año celebramos el X aniversario de la publicación “Ya No Somos Extranjeros”, carta pastoral escrita conjuntamente por los Obispos de los Estados Unidos y de México. “Hacemos un llamado a las Iglesias particulares para que ayuden a los inmigrantes a integrarse en ellas por medios respetuosos, a que valoren sus culturas, y a que respondan a sus necesidades sociales, lo cual se traducirá en un enriquecimiento mutuo”. (núm. 42 Ya No Somos Extranjeros/ Strangers No Longer). El Papa se ha dirigido varias veces a los obispos en referencia a los inmigrantes: “La comunidad
católica en Estados Unidos sigue acogiendo con gran generosidad oleadas de nuevos inmigrantes, proporcionándoles asistencia pastoral y ayuda caritativa, y sosteniendo modos de regularizar su situación, especialmente por lo que se refiere a la reunificación de las familias”. En noviembre 13 de 2012, el Arzobispo José Gómez, de la Arquidiócesis de Los Ángeles, CA y encargado del Comité de Migración de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, declaró al Presidente y al nuevo Congreso que tomen este tiempo para redactar una reforma migratoria comprensiva e invita a todos los católicos que usen sus voces para hacerles saber que cuentan con su apoyo en lo que se refiere a este tema. Continúen orando por esa reforma del sistema de inmigración que reúna a familias, que garantice un futuro seguro para los migrantes que viven en las sombras y luchan por una vida mejor. n
Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual
Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n
Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
Enero 2013 1