Nuestro Mejor Amigo “El Pan que yo daré, es mi carne para la vida del mundo” Jn 6, 51 Por Blanca Primm
Q
uisiera desearles a todos un Feliz Año Nuevo! Gracias a Dios, y a su infinita misericordia, tenemos una oportunidad para crecer más en su amor. Hay tanto por lo que dar gracias en nuestra vida. Ponte a pensar un momento en tus amigos. ¿Cuál de ellos es tu amigo o amiga entrañable, con quien puedes hablar de todo, reír, llorar, ser tú mismo y mostrarte vulnerable? Ese amigo con quien puedes conversar horas de horas y no te aburres, y es aquél o aquella que recarga tu vida, le devuelve la energía, y como dice la psiquiatra española, Marian Rojas Estapé, es tu persona vitamina. Lo cierto es que si tienes un amigo o amiga que te haga sentir acogido, amado, escuchado y aceptado creo que has encontrado un tesoro. Lo dice la Biblia en el libro de Eclesiástico 6, 14-17:
“Un amigo fiel es apoyo seguro, el que lo encuentra, encuentra un tesoro. Un amigo fiel no tiene precio, es incalculable su valor. Un amigo fiel es medicina para la vida, los que temen al Señor lo encontrarán. El que honra al Señor hace que su amistad sea valiosa, porque su amigo será como sea él”. Pero sobre todo un amigo verdadero es el que te lleva a Jesús con paciencia y respetando tu libertad. Un buen amigo te demuestra con sus acciones y ejemplo el amor y el respeto que te tiene, y el amor que tiene por Dios. Te dedica tiempo y te demuestra su entrega y fidelidad en la amistad que comparten. ¿Alguna vez te has puesto a pensar en Jesús como tu amigo? ¿Cómo alguien que desea todo lo mejor para ti y una felicidad plena? Jesús siempre desea conversar contigo. Desea escuchar Amigo continúa en la página 2
Celebraciones en honor a nuestra Señora de Guadalupe Por Blanca Primm
M
ás de treinta parroquias tuvieron celebraciones por la fiesta de nuestra Señora de Guadalupe en nuestra diócesis, y en esta edición les compartimos algunas fotos de cómo se recordó su mensaje de amor y misericordia, y la expresión del amor de la comunidad católica en torno a sus apariciones en tierra mexicana. Las apariciones de nuestra Madre
están recogidas en un documento que se llama Nican Mopohua, que les recomiendo leer. Fue escrito por Antonio Valeriano, en español, pero también con palabras en Náhuatl. Es una mezcla que muestra la inculturación de nuestra Madre que respeta y se expresa en ambas culturas. El pedido de la Virgen a Juan Diego fue que le construyeran un templo, una iglesia donde ella iba a ensalzar, iba a poner de manifiesto a su Hijo Guadalupe continúa en la página 2
Conociendo a nuestros Diáconos: Diácono Humberto Collazo Por Diácono Humberto Collazo
E
n las Sagradas Escrituras, muchas veces escuchamos la pregunta de “Quién eres”. Dios le dijo a Moisés “Yo Soy el que Soy”. Los Apóstoles le decían a Jesús “dicen que eres Elías, o Juan el Bautista”. Y Pedro le dice a Jesús “Tú eres el Mesías, el hijo de Dios”. Y así llegamos al propósito de esta breve introducción: ¿Quién soy yo? Yo soy el Diácono Humberto Collazo, hijo de Paco Collazo Gonzales y María del Carmen López Pujols, Esposo de Lucy Velez Perez, padre de Leonel y Xavier Collazo, el mayor de 3 hermanos, Iván y Francisco. Nací en Aguadilla, Puerto Rico, crecí en las montañas de Lares Puerto Rico, fui educado en el Colegio Católico de San José, y fui sacramentado en la Parroquia de San José de la Montana en Lares, PR. Mis padres, abuelos y familia fueron católicos muy comprometidos, que me dieron gran ejemplo durante mi adolescencia. En mi juventud participé y fui edificado gracias a retiros, grupos de oración y grupos juveniles. Desde joven tuve gran interés en las ciencias y el método científico. Estudié Química en mis estudios subgraduados en Puerto Rico y seguí estudios graduados en Florida State Univ., donde obtuve mi doctorado en Química Analítica. Llegué a Kingsport TN a trabajar como Químico de Investigación en Eastman Chemical Co. y trabajé con ellos por 32 años hasta mi retiro en 2020. Pero durante todos esos años, el Señor siempre obraba y me recordaba que había un plan. El me proveía oportunidades de servir y crecer espiritualmente. Tuve la oportunidad de trabajar en la parroquia de St. Dominic en Kingsport con los Caballeros de Colón, como catequista en la Iglesia, como voluntario en la Escuela Católica de St. Dominic y como Coordinador del Ministerio Hispano.
Fueron muchos los sacerdotes, diáconos y hermanas que me apoyaron y ayudaron en mi formación religiosa en St. Dominic. Otra parte de mi formación teológica y pastoral vino a través del Instituto Pastoral del Sur Este (SEPI) en Miami. A ellos, al igual que a mi esposa, familia y amigos les agradezco de todo corazón por su apoyo y oraciones durante esta jornada, presente y futura. Ahora que con la ayuda de Dios he completado la jornada de Ordenación, he sido asignado por el Obispo para apoyar la parroquia de St. Dominic y el programa Diocesano de Formación de Diáconos. Mis metas para servicio incluyen: ayudar en el desarrollo de futuros líderes religiosos para nuestras parroquias, proveer una fuerte educación bíblica y espiritual, promover una más frecuente y profunda oración que nos una a Dios y a nuestro Señor Jesucristo, fortalecer el entendimiento de nuestra fe católica, y servir al Señor. Te invito a que te unas y te conectes con tu parroquia y veras que mucho se puede hacer cuando nos ponemos en las manos de Dios, el que todo lo puede. Espero poder caminar junto contigo en esta jornada. Respetuosamente, Diácono Humberto. ■
Nueva integrante en el Apostolado Hispano Por Blanca Primm
LAURA MOORE
L
Chattanooga Procesión de la comunidad de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro acompañados por su párroco, el padre Arthur Torres Barona (centro).
Apostolado Hispano Católico Blanca Primm, directora Rocio Melendez, asistente administrativa 805 S. Northshore Dr., Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.dioknox.org, FB: lacosechaDOK
e damos la bienvenida a Rocío Melendez, nuestra nueva Asistente Administrativa en la Oficina del Apostolado Hispano. Ella se integró a nuestro equipo en octubre del año pasado. Es una joven con muchos talentos que enriquecen nuestro trabajo y además, tiene un gran entusiasmo para servir y aprender más sobre nuestra misión en la Diócesis de Knoxville. Es feligresa de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Alcoa. Su correo electrónico es rmelendez@dioknox.org Pueden comunicarse con ella a nuestra línea directa al 865-637-4769. ■
Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportarlo a las autoridades civiles apropiadas, y al Centro McNabb, nuevo coordinador de asistencia para víctimas de acoso sexual de la diócesis de Knoxville, al número de teléfono para denuncias (865) 321-9080. ■