diciembre 2022 La Cosecha

Page 1

“El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz” -Is 9, 2 por Blanca Primm

Y

a entrados en el tiempo de Adviento les quisiera compartir una reflexión del Papa Benedicto XVI que es parte de sus homilías de los domingos de Adviento durante varios años. Creo que su profundidad y claridad nos ayudarán a comprender más cómo podemos vivir este tiempo de esperanza, alegría y preparación: “La primera antífona de esta celebración vespertina se presenta como apertura del tiempo de Adviento y resuena como antífona de todo el Año litúrgico: "Anunciad a todos los pueblos y decidles: Mirad, Dios viene, nuestro Salvador" (...). Detengámonos un momento a reflexionar: no usa el pasado —Dios ha venido— ni el futuro, —Dios vendrá—, sino el presente: "Dios viene". Como podemos comprobar, se trata de un presente continuo, es decir, de una acción que se realiza siempre: está ocurriendo, ocurre ahora y ocurrirá también en el futuro. En todo momento "Dios viene". El Adviento invita a los creyentes a tomar conciencia de esta verdad y a actuar coherentemente. Resuena como un llamamiento saludable que se repite con el paso de los días, de las semanas, de los meses: Despierta. Recuerda que Dios viene. No ayer, no mañana, sino hoy, ahora. El único verdadero Dios, "el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob"

no es un Dios que está en el cielo, desinteresándose de nosotros y de nuestra historia, sino que es el Dios-que-viene. Es un Padre que nunca deja de pensar en nosotros y, respetando totalmente nuestra libertad, desea encontrarse con nosotros y visitarnos; quiere venir, vivir en medio de nosotros, permanecer en nosotros. Viene porque desea liberarnos del mal y de la muerte, de todo lo que impide nuestra verdadera felicidad, Dios viene a salvarnos. De una forma que sólo él conoce, la comunidad cristiana puede apresurar la venida final, ayudando a la humanidad a salir al encuentro del Señor que viene. Y lo hace ante todo, pero no sólo, con la oración”. Si falta Dios, falla la esperanza. Todo pierde sentido. Es como si faltara la dimensión de profundidad y todas las cosas se oscurecieran, privadas de su valor simbólico; como si no «destacaran» de la mera materialidad. Dios conoce el corazón del hombre. Sabe que quien lo rechaza no ha conocido su verdadero rostro; por eso no cesa de llamar a nuestra puerta, como humilde peregrino en busca de acogida. El Señor concede un nuevo tiempo a la humanidad precisamente para que todos puedan llegar a conocerlo. Mi esperanza, nuestra esperanza, está precedida por la espera que Adviento continúa en la página 2

Conociendo a nuestros Diáconos: Diácono Vic Landa por Diácono Vic Landa

N

ací en Piura, Perú y regresé a los Estados Unidos cuando tenía 12 años después de la muerte de mi madre. Crecí en la ciudad de Nueva York y me uní al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos cuando tenía 17 años. Me retiré del Cuerpo de Marines en septiembre de 2007, y he vivido en Tennessee desde 1999. Mi familia y yo somos feligreses inscritos en la Parroquia del Santísimo Sacramento en Harriman. Vivimos en Clinton, y nuestros dos hijos asisten a la escuela Knoxville Catholic High School. Después de retirarme del servicio activo, volví a la escuela para recibir mi título en Contabilidad y Negocios. Trabajo para el Gobierno Federal como auditor de desempeño. Llegué a reconocer mi llamado al diaconado después de reflexionar sobre los muchos encuentros que tuve con Dios llamándome a servir en la caridad. Comencé a escuchar atentamente la Palabra del Señor y a reflexionar sobre los Salmos. Entré a los Caballeros de Colón, comencé a ser voluntario en muchos ministerios para ayudar a las personas necesitadas y sin hogar de la Diócesis. Me convertí en monaguillo, lector y ministro extraordinario de la Sagrada Comunión. A principios de 2009, encontré un documento sobre la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos que hablaba sobre la verdadera caridad, así que comencé a leer el documento, y después de la larga lectura, descubrí que la verdadera caridad

CORTESÍA DCN. VIC LANDA

Adviento, tiempo presente

es el diaconado. Después de mi descubrimiento, investigué sobre el diaconado y lo que implicaba el ministerio. Mi discernimiento comenzó en la Navidad de 2009 cuando visité el Monasterio del Espíritu Santo en Conyers, Georgia. Escuché la voz de Dios en lo más profundo de mi corazón diciéndome que yo era Su siervo. Esperé a que comenzara la próxima clase de diaconado, y la investigación se abrió en Agosto de 2016. Una vez al año, voy a un monasterio para hacer silencio y tener soledad, y reflexionar sobre las muchas bendiciones que Dios continúa dándonos a mí y a mi familia, especialmente las que no reconocemos. Por la Gracia y el Amor de Dios, fui ordenado el 11 de Junio de 2022. Dios los bendiga y sepan que estoy orando por ustedes todos los días. ■

1-800-Eucaristía Escrito por Brittany Garcia

DAN MCWILLIAMS

E

Jubileo Muchas felicidades para el Padre Antonio Giraldo que el pasado domingo 20 de noviembre celebró 25 años de sacerdocio. A continuación, les compartimos un extracto de su homilía: “Hace veinticinco años, tuve el privilegio de ser escogido para servir a la Iglesia en el misterio del sacerdocio. Hoy quiero cantar con La Virgen, como lo hice hace 25 años durante mi primera Eucaristía: El Señor Todopoderoso ha hecho grandes cosas en mí y Santo es su Nombre”. Yo firmemente creo que el Señor continúa usando a los “pequeños y débiles” para hacer su obra entre nosotros...Muchas personas me han preguntado cómo descubrí mi vocación. Todo lo que puedo decir es que estaba buscando la felicidad en la vida y misteriosamente terminé en el sacerdocio. Pero la buena noticia es que no todos ustedes tienen que ser ordenados para alcanzar la felicidad en la vida: Amen a Dios, honren a sus padres, y sigan el Camino de Jesús. Que Dios los bendiga y gracias por estar aquí hoy”.

Apostolado Hispano Católico Blanca Primm, directora Rocio Melendez, asistente administrativa 805 S. Northshore Dr., Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.dioknox.org, FB: lacosechaDOK

l título del Libro de la Pascua 2023, escrito por y para los jóvenes del sureste en talleres del libro manejado por el Instituto Pastoral del Sureste (el SEPI), es 1-800-Eucaristía. Y el enfoque del libro es ¿Cómo vivir en comunión? La carne del joven unida a la carne de Jesús Sacramentado. Es un tema bastante importante e inspirador. Y en el último taller cuando los jóvenes redactaron el contenido de todos los capítulos del libro nos tocó como Diócesis de Knoxville ser los anfitriones del taller. Es decir, todos los jóvenes del sureste que participaron en escribir el libro vienen a nuestra diócesis y es la responsabilidad de la diócesis asegurarse de que tengan donde dormir, qué comer y agregar actividades sociales y espirituales. Y siento que como diócesis podemos estar muy orgullosos de la

acogida que les brindamos a los jóvenes, porque fue un esfuerzo de varias comunidades, personas y grupos. El grupo de pastoral juvenil hispana de la Basílica de Santos Pedro y Pablo, llamado Amigos de Jesús y Maria, sobrepasaron las expectativas en dar una calurosa bienvenida a cada joven que vino al taller. Con todo su corazón, decoraron letreros con versículos de la Biblia y frases motivadoras, esperaron afuera en el estacionamiento y con mucha alegría gritaron “bienvenido” a cada persona quien llegó y animaron el ambiente con música, globos y una playera para que todos firmen. Y luego el Padre David Carter nos vino a saludar y dar la bienvenida como párroco de parte de la Basílica. El taller se realizó en la Casa de Oración Santa Cruz en Chattanooga y estamos muy agradecidos por su colaboración, especialmente por el equipo de la casa que Eucaristía continúa en la página 4

Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona­ble para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Blanca Primm, llamando al 865-862-5743. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diciembre 2022 La Cosecha by Diocese of Knoxville - Issuu