Desde mi ventana por Lourdes Garza
Perdón, Señor te hemos ofendido gravemente
La misericordia de Dios es para todos
Aun así en Estados Unidos la práctica del aborto se legalizó el 22 de enero de 1973 – un apoyo y una ley totalmente contraria a la enseñanza de Dios con respecto al respeto de la creación, de la vida y la dignidad humana…desde entonces en EE.UU. se han abortado 58 mi llones de bebés. Ahora estamos sufriendo la realidad de lo que se creó en ignorar la dignidad humana presente en cada uno de los seres creados por Dios. Nos sorprende quizás hasta dónde han llegado las cosas. Pero, ¿qué hemos hecho para impedirlo? No hemos hecho lo suficiente. Es increíble que video tras video que ha sido expuesto al público no cause suficiente alarma y la organización Planned Parenthood aún exista y opere como negocio hoy en día. Se dice que en su práctica, han llegado a causar abortos de fetos que nacen vivos y los mantienen vivos en un plato Petri hasta poderle extraer el cerebro intacto— para venderlo a máximo precio a los laboratorios de estudio. Reclama Planned Parenthood que las madres (las mujeres que abortan) dan su consentimiento para que los órganos del feto que extraen se usen en los laboratorios. Pero, ¿les dirán la verdad? ¿les dicen que los van a vender? El delito y el pecado se multiplican día a día. No es nada más que vendan los órganos o que no digan la verdad a las madres, o que saquen ganancia $ de la venta, sino que el pecado es el aborto en sí mismo y el pecado lo comete tanto la persona que aborta como los que conducen la operación, los que laboran en la descuartización de esos indefensos niños y niñas. Dios, en Su infinita misericordia, guarda a esos angelitos y angelitas en Su Gloria y espera con calma aquél que arrepentido le pide perdón por estos delitos. n
CATHOLIC NEWS SERVICE
E
Entre las 880,000 personas que participaron en la Misa de clausura ce lebrada por el Papa Francisco se encontraban 72 peregrinos de nuestra diócesis, 25 de ellos de descendencia hispana.
La Fe Une Nuestra Diversidad por Lourdes Garza
L
a reciente peregrinación a Filadelfia se compuso de un grupo variado de feligreses de los cuatro decanatos de la diócesis. No solo asistieron sacerdotes, diáconos y sus esposas y religiosas y miembros del personal de la Cancillería, sino que se encontraban entre ellos varios laicos que sirven en sus parroquias y organizaciones en los diversos ministerios. Todos unidos por la Fe católica y la esperanza de lograr ver a nuestro pastor mundial, el Papa Mundial. En sí, el VIII Encuentro Mundial de las Familias fue una invitación a familias de todo el mundo a vivir experiencias únicas que fortalecen la unidad familiar: Misas multiculturales, conferencias multilingües y multifamiliares, presentaciones musicales. La culminación fue el Festival de Familias y la Misa de Clausura celebrada por el Papa Francisco. En todo esto se representó la diversidad de la familia mundial que compone nuestra Iglesia Católica. Nuestro grupo destacó en su diversidad pero aun así, la fe nos mantenía en unidad. Además del entusiasmo por lo que estábamos viviendo, la oración nos sostuvo en todo momento. Desde la pequeña de nuestras peregrinas (de 4 años de edad) hasta la más anciana (de 86 años), todos se unieron en elevar oraciones guiadas por
nuestros sacerdotes y diáconos acompañantes. En nuestro grupo había personas de varios países de origen: Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, México, Perú, Venezuela, Honduras, Guatemala, Filipinas, Haití y Ecuador (ojalá no haya faltado mencionar alguno(s) más). Tanto los hombres como las mujeres que compusieron esta peregrinación viven varios roles familiares: esposos, hijos, abuelos, suegras entre otros parientes. Se encontraban también parejas casadas de diferentes edades, adultos y jóvenes adultos solteros, y uno que otro peregrino pasando por alguna enfermedad o incapacidad. La familia completa que nos acompañó era una joven pareja originaria de Guatemala y su niña y niño. Estos dos angelitos, fueron eso exactamente. A pesar de su temprana edad (4 y 5 años) ellos se portaron muy bien durante el largo viaje por autobús y los largos días de las conferencias. La diversidad de lenguajes también se incluyó en nuestro grupo: inglés, español, criollo haitiano, tagalo y dialecto maya. ¡Qué riqueza de nuestro grupo! Pero esto sólo fue una pequeña muestra de la riqueza enorme que se dio entre los más de 880,00 que acudieron a la Misa de Clausura de este Encuentro. Todos estamos agradecidos a nuestro Dios por esta abundancia de dones y cualidades de su máxima creación: el ser humano. n
Representanción Latina. En el Encuentro de las Familias hubo representantes de todo el mundo. Aquí, parte de nuestra delegación diocesana, de izq. a der.: Blanca Primm de Perú, Zoraida Ballew de Ecuador, Zulay Navarro-Pickering de Venezuela y Lourdes Garza de México.
Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com
CORTESÍA ARTHUR TORRES BARONA
CORTESÍA PADRE ARTHUR TORRES BARONA
n los últimos meses hemos sido testigos de las barbaridades que la organización Planned Parenthood ha cometido sobre los indefensos fetos que han sido abortados. Nunca podríamos haber imaginado que la venta de los órganos de los fetos abortados fuera parte de la práctica de ese negocio que dice tener por interés principal “la salud de la mujer”. El Papa Pablo VI, en su carta encíclica “Humane Vitae” (De la Vida Humana, en latín), en el punto 23 le habla a los gobernantes: “… que son los primeros responsables del bien común y que tanto pueden hacer para salvaguardar las costumbres morales: no permitan que se degrade la moralidad de vuestros pueblos; no acepten que se introduzcan legalmente en la célula fundamental, que es la familia, prácticas contrarias a la ley natural y divina”. Este documento se emitió el 25 de julio de 1968. El párrafo inicial declara: “La transmisión de la vida. 1. El gravísimo deber de transmitir la vida humana ha sido siempre para los esposos, colaboradores libres y responsables de Dios Creador, fuente de grandes alegrías aunque algunas veces acompañadas de no pocas dificultades y angustias. En todos los tiempos ha planteado el cumplimiento de este deber serios problemas en la conciencia de los cónyuges, pero con la actual transformación de la sociedad se han verificado unos cambios tales que han hecho surgir nuevas cuestiones que la Iglesia no podía ignorar por tratarse de una materia relacionada tan cerca con la vida y la felicidad de los hombres”. El documento trata sobre los problemas que empezaban a surgir dado el crecimiento demográfico mundial. Al sospechar él de la apa rición de métodos ilógicos, inmorales, crueles o inadecuados para tratar sobre este dilema, el Papa Pablo VI se dirige al mundo con recomendaciones y advertencias en forma de llamamiento a las autoridades públicas (párrafo 23).
Peregrinación a Filadelfia Esta es una foto que incluye a casi todos los miembros del grupo diocesano que asistió al VIII Encuentro Mundial de las Familias del 23 al 27 de septiembre. Después de la Misa matutina del viernes 25 de septiembre el grupo se reunió brevemente antes de asistir a la última conferencia y luego visitar dos santuarios locales: el de St. John Neumann (patrono de la Adoración Perpetua de 40 horas) y Sta. Rita de Casia (patrona de los casos imposibles).
Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n