agosto 2022 La Cosecha

Page 1

Conociendo a nuestros Diáconos: Diácono Salvador Soriano

El regalo de ser hijos e hijas de Dios “Mi alma tiene sed, sed del Dios vivo” -Sal 41,3 por Blanca Primm

H

Q

ue la paz de nuestro Señor Jesucristo esté con cada uno de ustedes. Soy el diácono Salvador Soriano, asignado a la parroquia Todos los Santos, de nacionalidad salvadoreña, casado por 35 años por lo civil y 10 años casado por la iglesia, con Cristina de Soriano, tenemos 2 hijos, Edwin de 33 años, Salvador de 30, y 5 nietos, 4 varones y una princesita. En el año 2011 fui invitado a una boda cristiana católica en Manassas, Virginia, donde el Señor Jesús tocó mi vida a través de las alabanzas. Desde entonces comienza mi camino de conversión. De ahí en adelante empecé a formarme en catequesis, grupo de oración y retiros espirituales carismáticos, y actualmente, desde hace 6 años formo parte del grupo de oración carismático “Fuerza y Fe” de la parroquia Todos los Santos como coordinador. Luego recibí una invitación de la hermana Isidora Sánchez a estudiar clases de Biblia de la Universidad de Dallas, Texas por 3 años. También recibí la invitación de la hermana Blanca Primm para las clases de formación Pastoral teológica del Southeast Pastoral Institute (Sepi). Nunca imaginé para qué el Señor me estaba preparando, pero Dios ya me había elegido desde que yo estaba en el vientre de mi madre para formar parte de la formación del diaconado.

Retiro continúa en la página 2

Diácono Salvador Soriano El Señor me hizo el llamado a la formación del diaconado en el mes de septiembre del 2016, a través del diácono Fredy Vargas, por lo cual fui aceptado como aspirante al diaconado por el obispo Stika en el mes de agosto en 2017 y fui ordenado el 11 de junio del 2022. Lo que más me impulsó es poder servirle a Dios, en el altar y a toda nuestra comunidad Hispana, aunque fue muy difícil aceptar el llamado por la barrera del idioma, pero gracias a Dios que el Diácono Tim me impulsó a que el idioma no sea un obstáculo, sino que lo importante era que yo pudiera servir en el altar. Gracias a Dios que tengo una esposa que me ha brindado todo su apoyo y mis hijos también. Estoy muy feliz de ser un Diácono permanente de la diócesis de Knoxville. Que Dios y mamita María les bendiga siempre les desea su hermano en Cristo. ■

VERÓNICA HERNÁNDEZ

oy quisiera hacer una invitación a las mujeres. Sin duda alguna, tanto el hombre y la mujer somos irreemplazables para el mundo, en nuestro rol en la familia y en la sociedad en general. ¿Qué podríamos hacer sin los hombres y sin las mujeres en este mundo? Nuestra naturaleza humana es la misma: hemos sido creados para amar y ser amados, ambos anhelamos la felicidad; tanto hombres y mujeres tenemos inteligencia, libertad y voluntad. Ambos tenemos la misma dignidad. Somos capaces de aprender, de estudiar, de reflexionar, de trabajar, de ser creativos, de llevar a cabo proyectos, tener metas, y participar en transformar este mundo para el bien y la gloria de Dios. Pero también los hombres y las mujeres somos diferentes en el aspecto esencial que nos identifica. Ya el hecho de ser hombre o mujer nos hace distintos y nos lleva a actuar, pensar, y sentir como lo que somos, y pone una diferencia en la manera de relacionarnos y de expresarnos. Y es algo tan bello ver que Dios lo quiso así. “Entonces Yahveh Dios hizo caer un profundo sueño sobre el hombre, el cual se durmió. Y le quitó una de las costillas, rellenando el vacío con carne. De la costilla que Yahveh Dios había tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante el hombre. Entonces éste

exclamó: «Esta vez sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer, porque del varón ha sido tomada».” Gen 2, 21-23 Dios nos habla y nos interpela de manera personal, te habla a ti y a mi según nuestra propia realidad, aquí y ahora, con tus sueños y preocupaciones, con tus retos y problemas, con tus logros y fracasos. Pero sobre todo nos ama con un amor sin condición. ¿Te has puesto a pensar en las veces en que Dios te ha mostrado su amor? A veces somos un poco ingratos en reconocer la presencia de Dios en nuestra vida. Pero Dios siempre está a nuestro lado. Y a ti mujer, que llevas sobre tus hombros muchas cargas en tu rol como mujer y como madre, seguramente has pasado por muchas experiencias de dolor e injusticia, por pérdidas en tu vida, traiciones o tragos amargos. El Señor te conoce y te llama para que descanses en El y como dice el Papa Francisco, “para que vivas la verdadera alegría cristiana, que está unida a una experiencia de paz que permanece en el corazón incluso cuando estamos rodeados de pruebas y aflicciones, porque sabemos que no estamos solos sino acompañados de un Dios que no es indiferente a nuestra suerte”. Quisiera aprovechar la oportunidad para invitar a todas las mujeres al Retiro sobre la Fuerza del Perdón

Por Diácono Salvador Soriano

SEPI Seis líderes de nuestras parroquias tuvieron la bendición de participar en el Seminario de Liderazgo Pastoral en el Instituto Pastoral del Sureste, en Miami, Florida donde tomaron cursos de Biblia, Liderazgo pastoral, Espiritualidad y Pastoral Hispana. Juntos con muchos otros participantes del Sureste de Los Estados Unidos tomaron una semana, este pasado mes de julio para formarse y practicar la pastoral de conjunto. De izquierda a derecha: Alejandro Samano, parroquia de Todos los Santos; Verónica Hernández, de San Patricio, Morristown; Doctora Olga Villar, Directora Ejecutiva del SEPI, Luis Gallardo, Joel Palafox y Leticia Monterrosas, también de San Patricio y Elogio Pérez, representando a la parroquia Santa Trinidad en Jefferson City.

Librería Católica Favor de ver la pág. A18 con información sobre la tienda de libros y artículos religiosos The Paraclete que cuenta con materiales en español incluyendo una gran selección de CDs de audios que contienen temas muy interesantes. ■

Apostolado Hispano Católico Blanca Primm, directora Maria Hermon, asistente administrativa 805 S. Northshore Dr., Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.dioknox.org, FB: lacosechaDOK

Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Blanca Primm, llamando al 865-862-5743. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
agosto 2022 La Cosecha by Diocese of Knoxville - Issuu