La Cosecha
Noticias de la Diócesis de Knoxville Desde mi ventana por Lourdes Garza
Cadenas de Oración Dios no nos pone condiciones
Y
a por mucho tiempo se ha acostumbrado mandar cartas que forman una cadena (chain letters, en inglés) y estas estipulan que la carta se comparta con otras personas con el fin de recibir un beneficio. Muy tradicional es la carta/cadena de oración de San Judas Tadeo, patrón de casos imposibles. Frecuentemente la carta estipula que se hagan nueve copias (o más) de la oración y que se coloquen donde se encuentre una estatua o imagen del santo dentro de una iglesia. Primero que nada recordemos que cuando nos dirigimos a los santos en oración, estamos pidiendo su intercesión. Lo hacemos igualmente cuando se lo pedimos a la Virgen María. Pero cuando nos dirigimos a Dios o a su Hijo Jesucristo, entonces le pedimos directamente que nos conceda algo. El peligro con las cadenas de oración que se frecuentan, ya sea escrita
en hojas de papel, mandadas por correo o correo electrónico (e-mail) o simplemente se presentan en las páginas de Facebook, es que requieren que la persona las comparta con otras personas condicionalmente. Es decir, que se les pide que las compartan en un tiempo determinado al cambio de recibir un beneficio, también en un tiempo determinado. O, en otros casos, se les dice que si no comparten la carta, algo malo les sucederá. ¡Qué equivocación! Siempre que una de estas cartas/cadenas de oración invoquen a Dios, Él nos concede lo que le pedimos simplemente por pedírselo. Está escrito en la Biblia, “Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. ¿Quién de ustedes, cuando su hijo le pide pan, Oración continúa en la página 4
Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 S. Northshore Dr. Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: lacosecha@dioknox.org www.lacosechadok.com La Cosecha
A
junio 2015
A los Voluntarios: ¡Gracias!
gradecemos a todos los voluntarios de varias parroquias que se prestan a servir junto con el Apostolado Hispano en varias capacidades. Durante el año, y más recientemente en los últimos meses, hemos tenido muchos eventos, conferencias, proyectos, viajes, etc., que no hubieran sido posibles sin la participación de los líderes formados y los voluntarios que ayudan a hacer copias, armar libretos, poner/quitar sillas y mesas, limpiar/barrer y lavar trastes, hacer llamadas, etc. Son mu-
chos los nombres para mencionarlos pero a cada uno de ustedes los consideramos un regalo de Dios que coopera con nosotros en seguir construyendo Su Reino aquí en nuestro lindo Este de Tennessee. ¡Muchas gracias! Visiten nuestra página web para estar al tanto de los acontecimientos venideros y obtener información sobre el Apostolado Hispano: www. lacosechdok.com. También visiten nuestra página en Facebook para compartir sus eventos y sus fotos: La Cosecha DoK. ■
“Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá.” Mateo 7:7-8
Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual
Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razonable para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la oficina del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicarse con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. ■
Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee
junio 2015 1