E canes octubre dic 2017

Page 1

E-CANES LA REVISTA DE LOS PERROS Publicaciรณn trimestral de la Corporaciรณn Club Canino del Valle CALI-COLOMBIA

ISSN 0123-2916

Octubre-diciembre

2017

Ganar ...o ganar Porque mueven la cola los perros Ranking Final ACCC


Llyll Yorkies EL MEJOR CRIADERO DE YORKIES EN COLOMBIA!

Felicitamos a

# 1 Yorkie 2017 Multi BIS Multi BISS Multi Ch

Auriemma Llyll "Romeo" Ezequiel Gallego P Auriemma Kennel ESPAร A

# 2 Yorkie 2017 Ch Lllyll's Raffaella Carra

Rafael Caro Bogotรก

CACHORROS DISPONIBLES LEYDA LUCIA PEREZ leydaperezb@hotmail.com


DESDE LA DIRECCION

CONTENIDO Ganar o ganar..............................3

Termina este año de 2017...muchas exposiciones, muchos perros ganadores, tristezas de unos y desilusiones de otros.

Porque mueven la cola los perros...5 Ranking Final ACCC.....................7

Pero...asi es este deporte o hobby que despierta tantas pasiones, tantos amores y tantos odios. ANUNCIADORES Llyll Yorkies............................ Quijano & Quijano................

PI CP

Para nuestra entidad fue un año satisfactorio...nuestras exposiciones se mantuvieron en cuanto al número de ejemplares inscritos...tuvimos un excelente lugar. Les deseamos a todos una FELIZ NAVIDAD 2017 y un EXCELENTE AÑO 2018!

CANES

Revista trimestral publicada por la Corporación Club Canino del Valle ISSN 0123-2916

Año 34 No. 311 Calle 9AN No. 4N23 Of. 102D Cali-Colombia Telf. (2) 667 4365 FAX (2) 667 6046 E-mail: revista.canes@gmail.com /

Octubre a Diciembre de 2017

clubcaninodelvalle@hotmail.com

WEB www.ClubCaninodelVallle.com LE INVITAMOS A COLABORAR CON ARTICULOS PARA LA REVISTA


GANAR O.........GANAR

Por: Leyda Lucía Pérez B. Este artícuo fue publicado en CANES-La Revista del Perro en el año 1999. Ya no existe el Ranking Purina / ahora caimos en la "feria del ranking" de la ACCC. Pero, los puntos aqui consignados siguen siendo igualmente válidos en cuanto a destacar/premiar a los criadores y a aprovechar más las especializadas.

Reproduce el Boletín Canino de la ACCC, en su Editorial de Mayo/98, un artículo tomado de la Revista del Perro. Se menciona el desmedido interés del expositor por ganar, el poco aprovechamiento que se da a las exposiciones desde el punto de vista de crianza y la proliferación de exposiciones. Este fenómeno de "ganar o...ganar" se presenta cada día con mas fuerza en Colombia y va acompañado de un creciente número de exposiciones y del poco aprovechamiento que se da a las mismas para aprender sobre razas. Es muy difícil pretender que en un país con tan pocos jueces nacionales, y con los altos costos de pasajes, los clubes organizadores de exposiciones puedan traer expertos en todas las razas. De allí se deriva un poco que no siempre ganen los ejemplares mas típicos sino los que tienen mayor espectáculo (showmanship), como bien se menciona el el Editorial de la referencia. También se da el que ganen los ejemplares cuyos propietarios tienen el dinero para contratar excelentes profesionales. Por eso, pienso que es triste que cuando se hacen "especializadas", bien sea de raza o de grupos, no se aproveche más el hecho de traer especialistas en la raza y/o grupo. Como aprovecharlos? Se debe enfatizar la importancia de la súmula. De esta forma, verdaderamente se aprovechan los conocimientos del juez y el expositor sale de la pista entendiendo la razón del juzgamiento. Si en estas oportunidades se hace una charla de crianza, el expositor saldrá doblemente beneficiado. Además, para exposiciones especializada creo que debe haber clases adicionales. Una especializada no debe ser el 'remedo" de las grandes exposiciones. Por ejemplo, en una especializada se podria hacer la clase de "criado por el expositor". (criador/expositor/presentador la misma persona). Es motivo de orgullo criar y ganar una clase como esta. Claro....si la especializada está siendo juzgada por un verdadero especialista en la raza. A veces observo "especializadas" donde el juez no tiene trayectoria en la raza.. Y esa no es la esencia de una especializada Por otra parte, cual es en realidad el objetivo de una exposición? Siempre se dice que es para seleccionar los mejores ejemplares para crianza. Entonces, no será que las exposiciones deben estar acompañadas además del factor "crianza"? Me explico: vemos que día a día se incrementa el número de exposiciones, en diferentes regiones del país. Pero, realmente habrá una fuerte "demanda" por exposiciones debido al creciente número de aficionados y de criadores en esos lugares? O estamos haciendo exposiciones porque hay que hacer exposiciones??


Otra cosa que sucede en Colombia es que aquí no existe otro "ranking" diferente del Ranking Purina, donde lo único que importa es GANAR. 700 ejemplares participan en las exposiciones en Colombia, para que 35 perros puedan ir a la final del Ranking! Y se convierte en obsesión estar "ranqueado". No estoy diciendo que sea malo, simplemente que en estos momentos no existe otro ranking . NB: No válido hoy en día pues ya no existe el Ranking Purina Claro que pasamos al otro extremo: ranking absoluto, ranking de raza, ranking de grupo y ranking de manejadores. Pero, la esencia, la base no tiene ranking! Por ejemplo, por que no establecer un ranking para "criadores"? La crianza es la esencia de la cinofilia....entonces porque no premiar a los criadores? Considero que anualmente se debería por lo menos hacer público la relación de aquellos que criaron campeones colombianos. Repito, se debe fomentar no solamente GANAR, sino también CRIAR por medio de un ranking de criadores. Otra forma de premiar a los criadores y a los buenos "reproductores" es estableciendo un sistema similar al ROM (Registry of Merit). que en Colombia podría ser Mérito de Crianza (MC) o algo similar. Un ejemplar que haya producido más de "X" número de campeones puede ostentar esta sigla. Obviamente el número de campeones para tener Mérito de Crianza para machos y hembras deberá ser diferente (en razón a que un macho tiene mas descendencia que una hembra). El sistema de "criador diamante, plata, oro, bronce" es un primer paso...pero el problema en mi concepto es que el criador es quien lo solicita y la Junta de la ACCC decide si se otorga. Como idea es buena...pero debe ser al contrario. La ACCC premia a los criadores mas destacados por su record de crianza! Creo que si en Colombia la ACCC toma en sus manos el establecer un ranking de criadores y define un sistema de Mérito de Crianza, y si los clubes "especializados" aprovechan más sus exposiciones, llegaremos a un equilibrio en que GANAR no sea lo único, sino que CRIAR tendrá igual importancia.

CAMBIOS EN REGLAMENTOS DE CRIANZA Y EXPOSICION La ACCC ha informado que a partir del 1 de Enero, hay cambios en el Reglamento de Crianza y en el de Exposiciones. En Exposiciones, el cambio más importante se da para el campeonato de los ejemplares visitantes. Les recomendamos leer los reglamentos, disponibles en www.accc.com.co


PORQUE MUEVEN LA COLA LOS PERROS? Adaptado de ILLUSTRATED DOGWATCHING Desmond Morris

Publicado en CANES, Octubre 2000 Muchas personas afirman que si un perro mueve la cola es amistoso. Esto no es así. Este es un error similar a la creencia que si un gato mueve la cola es porque está bravo. La única condición emocional que tienen los "mueve colas", caninos o felinos, es un estado de conflicto. Cuando un animal está en conflicto.se siente halado en dos direcciones al mismo tiempo. Quiere avanzar y retroceder simultáneamente. Quiero ir hacia la derecha y hacia la izquierda. Ya que cada deseo cancela el otro, el animal se queda donde está, pero en un estado de tensión. Su cuerpo, o parte de él, se mueve hacia una dirección, obedeciendo un deseo, después se detiene y se mueve en la otra dirección. Esto produce una amplia gama de señales visuales en el lenguaje corporal de las diferentes especies. Por esto se dan movimientos de la cabeza, de las patas, y en el caso de los perros y gatos mueven la cola. Que es lo que pasa en la mente del perro cuando mueve la cola? Esencialmente el animal que se quiere quedar y se quiere ir. El deseo de irse es sencillo - es causado por miedo. El deseo de quedarse es mas complejo. De hecho, no hay un deseo sino varios. El perro puede desear quedarse por varias razones: tiene hambre, es amistoso, es agresivo, o cualquier otra razón. Es por esto que es imposible definir exactamente la razón por la que el perro mueve la cola. Esta es una señal visual que tiene que entenderse en el contexto, junto con las otras acciones que están ocurriendo. Algunos ejemplos nos pueden ayudar a clarificar esto. Los cachorros no mueven la cola cuando son muy jóvenes. Lo más temprano que se ha observado a un cachorro mover la cola es a los diez y siete días, pero esto es muy inusual. A los treinta días mas o menos el 50% de los cachorros mueven la cola y esta actividad alcanza su madurez a los 49 días. El contexto en que por primera vez aparece el movimiento de cola. es cuando los cachorros están mamando. Es fácil decir que esto se debe a "alegría o deleite", pero entonces porque no sucede a las dos semanas de nacidos? La leche era igual de importante, y ya tenían bien desarrollada la cola. Por que? La respuesta se encuentra en el conflicto entre cachorros. A las dos semanas de edad, los cachorros se junta para darse calor mutuamente pero no se presenta ningún tipo de rivalidad. A las seis o siete semanas, sin embargo, cuando el movimiento de cola alcanza su máximo desarrollo, los cachorros han llegado a la etapa social de ser bruscos y de morderse entre ellos. . Para comer de su madre deben acercarse mucho-cerca a los mismos cuerpos que recién estaban mordiendo y "atacando". Esto les produce miedo, pero el miedo cede terreno ante el hambre. Así que cuando están mamando los cachorros están en un estado de conflicto entre el hambre y el miedo- queriendo estar pegados de la teta pero no estar cerca de sus hermanos. Este conflicto es el que produce que muevan la cola. Otro momento en que los perros mueven la cola es cuando son adultos y se reencuentran. Aquí añaden el movimiento de la cola a las otras señales. En este caso se combinan la amistad con la aprensión y producen un conflicto emocional. En el caso de los avances sexuales, también se presenta el movimiento de la cola. Igualmente, existen dos emociones: atracción sexual y miedo, lo que produce un conflicto y el consiguiente movimiento de la cola. La cola se mueve en formas diferentes. En los animales mas sumisos, el movimiento es amplio y suelto. En los animales mas agresivos la cola se mueven en movimientos cortos y rápidos. Entre mas sumiso


sea el animal, mas baja llevará la cola cuando la mueva. El animal que tiene mas confianza mueve la cola que lleva erguida. Por último, se considera que el movimiento de cola también lleva señales de olor. Esto no es fácilmente entendible para nosotros. Cada perro tiene un olor que se trasmite por las glándulas anales. El movimiento de la cola hace que se produzca descarga de las glándulas anales y por tanto se sienta el olor de cada perro. Nuestro olfato no está suficientemente desarrollado para percibir esto, pero los perros si lo huelen.

V|Üvâ|àÉ wx TÇ|äxÜátÜ|É ECDK CALI. Abril 28 y 29 de 2018 CUATRO EXPOSICIONES EN DOS DIAS! Jueces: Charles & Letitia BETT (Irlanda-Canada) Isidro CASTRO (Mejico) Davor JAVOR (Croacia) Centro de Eventos Verde Arena

aÉ áx ÄÉ Ñâxwx ÑxÜwxÜ4


RANKING FINAL Asociacion Club Canino Colombiano Mejor Ejemplar Usher Bruno del Gran Oso Negro Terranova de Ignacio Maz Mejor Joven Resdobe's Colombia Hennessy Doberman de Adelina Guerrero Mejor Cachorro Satoru de Santelmo Akita Americano de Luis Bernal Por GRUPOS Grupo 1 Cachorro Shoreland's Enchantress Queen Joven Springsunset Akyla Rashka Adulto The A Team El Zar

Pastor Australiano Border Collie Pastor Australiano

Grupo 2 Cachorro Resdobe's Colombia Hennessy Joven Resdobe's Colombia Hennessy Adulto Usher Bruno del Gran Oso Negro

Doberman Doberman Terranova

Grupo 3 Cachorro Embrujo de Brujas Lord Voldemort Joven Altiusbull Big G Adulto D'Lukas M&M Trail Boss

Welsh Terrier Bull Terrier Welsh Terrier

Grupo 4-6-10 Cachorro Waggut Sussy Wolfe Joven De la Casa Borromeo's Alba Adulto Pan Clan El Dragรณn

Beagle Italian Greyhound Basset Hound


Grupo 5 Cachorro Satoru de Santelmo Joven Obama Jag Santana Adulto Seiko de Santelmo

Akita Americano Spitz Pequeño Akita Americano

Grupo 7-8 Cachorro Glori'as Oro Negro Van Gogh Joven Clussexx Prom Party Surprise Adulto Vishnu David Beckham del Cypres

Cocker Sp Americano Clumber Spaniel Clumber Spaniel

Grupo 9 Cachorro Cuna del Renacimiento Samba de Joven Chato's del Valle Yaya Toure Adulto A'Vigdors Anatolio

Poodle Toy Bulldog Francés Bulldog Francés

Grupo 11 Cachorro Faustino de la Perla del Otun Joven Momposina del Amparto Adulto Chapola de la Perla del Otun

SFC SFC SFC

FELICITACIONES A TODOS, en especial a Dña GLORIA HOLGUIN del afijo Gloria's Oro Negro por haber obtenido el Mejor Cachorro del Grupo 7-8 con su ejemplar Cocker Spaniel Americano Ascob

EL CIERRE: COPA CAFAM ACCC El cierre de las exposiciones fue el evento denominado COPA CAFAM CCC. la cual se llevó a cabo el Sábado 22 de Enero. Resulto Ganador Absoluto del Clumber Spaniel Ch Vishnu David Beckham del Cypress. Felicitaciones!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.