E-CANES Enero a Junio 2018

Page 1

E-CANES LA REVISTA DE LOS PERROS Publicación trimestral de la Corporación Club Canino del Valle CALI-COLOMBIA

ISSN 0123-2916

Enero a Junio

2018 Entendiendo las principales fallas estructurales El estandar a gusto "del humano" produce perros con múltiples problemas médicos Los perros sanos son nuestra prioridad El "International Partnership for Dogs" Bello?


Llyll Yorkies EL MEJOR CRIADERO DE YORKIES EN COLOMBIA!

Felicitamos a

# 1 Yorkie 2017en

Colombia

España!!! Multi BIS Multi BISS Multi Ch

Auriemma Llyll "Romeo" Ezequiel Gallego P Auriemma Kennel ESPAÑA

# 2 Yorkie 2017 Ch Lllyll's Raffaella Carra

Rafael Caro Bogotá CACHORROS DISPONIBLES LEYDA LUCIA PEREZ leydaperezb@hotmail.com

y


DESDE LA DIRECCION

CONTENIDO Entendiendo las principales fallas estructurales........................... 4

En este número de CANES publicamos un interesante artículo sobre la estructura de los perros... y algunas normas básicas para entender como y porque funcionan los perros.

El estandar a gustro "del humano" produce perros con problemas médicos.................................. 6 Los perros sanos son nuestra prioridad................................

7

El "International Partnership for Dogs"....................................

8

Por otra parte, viendo como muchas razas están perdiendo la esencia del tipo, publicamos dos artículos al respecto: como los criadores cambiamos el estandar y la importancia de los perros sanos

ANUNCIADORES Llyll Yorkies............................

PI

Precisamente por la importancia de perros sanos los principales clubes caninos de Europa formaron la "International Partnership for Dogs". Y que opinan del perro de la foto?

CANES

Revista trimestral publicada por la Corporación Club Canino del Valle ISSN 0123-2916

Año 35 No. 312 Calle 9AN No. 4N23 Of. 102D Cali-Colombia Telf. (2) 667 4365 FAX (2) 667 6046 E-mail: revista.canes@gmail.com /

Enero a Junio de 2018

clubcaninodelvalle@hotmail.com

WEB www.ClubCaninodelVallle.com LE INVITAMOS A COLABORAR CON ARTICULOS PARA LA REVISTA


ENTENDIENDO LAS PRINCIPALES FALLAS ESTRUCTURALES por Dr. Al Grossman

publicado en The Annual 2009 Traducción de Leyda Lucía Pérez B

De la misma manera como sucede con los autos, los perros también cambian de forma según sea la última moda. Se comprimen las frentes, se les cambia la forma a las orejas se rotan los hombros. Incluso elementos como el sentido del olfato, la vista y el oido sufren cambios en nombre de "mejorar las razas". El problema que se presenta es que el gusto de un hombre es el desastre para otro. Sucede que la popularidad de una raza acaba convirtiéndose en su principal problema. La principal razon: la llegada de criadores nuevos que motivados por la popularidad (y obvio que por la plata) se dedican a hacer "ingenieria genética" sin entender la raza y las razones de su estándar. Hace muchos años, cuando empezó mi interés por los Cocker Spaniel, aprendí de los que veía en la pista. Cierto que los perros que ganaban eran los buenos? Yo pensaba eso y casi toda la gente con la que hablaba pensaba igual. Entonces, mi mente se formó la imagen del perro ideal que yo queria criar. Que era? Lo primero y más importante era el pelaje. Era obvio que si se tenia mucho pelo. se podía dar la forma y la silueta que uno quería. Después venia la cabeza: una cabeza grande y bien cincelada, y entre más hocico mejor. Era obvio que los jueces se fijaban mucho en la cabeza. Después venía el movimiento. Entre más rápido se moviera el perro....mejor! Esos tres elementos debian estar en mi Cocker Spaniel ideal. Me pregunto si hoy en dia es diferente en las otras razas, y creo que no. Pasaron años antes que me empezara a preguntar el porque. Como debia estar construido un perro para que tuviera buen movimiento; cual es la importancia del cuello y de los hombros para entender el movimiento. Empecé a estudiar anatomía y genética para entender y lograr lo que deseaba. Hoy en dia, que juzgó en muchos países, me identifico con los novatos que llegan a la exposición y aceptan el perro ganador como el modelo de su ideal.


Yo que los he juzgado conozco sus virtudes y sus defectos. Algunas veces estoy muy orgulloso de mis ganadores/ en otras oportunidades premio al mejor de los presentes, pero que ciertamente no deberia ser elegido como modelo. Como puede un novato saber que hay diferencias? Quizás hacer una lista de los principales defectos que se encuentran en la mayoria de las razas sea de ayuda. Recuerden que las razas son diseñadas por el hombre y como tal, tienen defectos. El primer defecto es el de hombros rectos. La mayoria de los estándares dice que los hombros deben estar "bien9 dirigidos hacia atrás (well laid back). Por consenso en la mayoria de la razas, esto se define como un ángulo de 45°. De hecho, hay muchos estándares que hablan de un ánglo de 0° formado por el hombro y el brazo superior. Aceptemos que muchos perros son bastante rectos. Es el grado lo que es importante. Muchos jueces y criadores pueden vivir con un hombro un poco más recto si el perro se mueve en la forma en que se debe mover. Entonces...porque pedir un ángulo de 45°? Cual fue la intención detrás del estándar? Lo primero a tener en cuenta es que hay que saber de la anatomía del movimiento para entender un poco el estandar. Entre mayor sea el ángulo del hombro, mas alcance tiene el perro. Una mala angulación delantera acorta el paso. Los huesos son muy rectos y forman un ángulo abierto. Esto limita el balanceo u oscilación del brazo superior, lo que limita el alcance del frente. Por esta razón el perro tiene que hacer pasos cortos y "brinca" en su movimiento en lugar de moverse en una linea fluida con una linea superior recta. Cuando hay movimiento correcto, el hombro va hacia atrás en sentido horizontal lo que hace que el perro se mueva hacia adelante con buen movimiento. Se dice que un frente correcto permite que el alcance llegue hasta la punta de la nariz. El perro automaticamente subre y baja los músculos de su cuello para lograr esto. Los músculos del cuello se contraen de la mitad a dos tercios de su longitud total. Por ende, un cuello más largo permite más alcance.


EL ESTANDAR A GUSTO "DEL HUMANO" PRODUCE PERROS CON PROBLEMAS MEDICOS Publicado en USA TODAY Febrero de 2016

Traducción de Leyda Lucía Pérez Viendo la final de exposición del Westmnster Kennel Club (el segundo Martes de Febrero), la audiencia veia espectaculares perros exhibiéndose en toda su gloria. Pero, la verdad es que detrás de toda esa belleza, hay razas que han pagado un precio muy alto, que se traduce en un amplio espectro de problemas médicos, hasta dificultad en respirar y moverse, por buscar "EL ESTANDAR A CRITERIO DE LOS SERES HUMANOS". En algunos casos, la belleza -según lo dictaminado por los clubes de raza- ha derrotado a la salud, y algunos perros sufren en forma innecesaria. La raza que mejor ilustra esto es el BULLDOG, cuya cara achatada y corta hace que sea dificil para el perro refrescarse y cuya enorme cabeza no permite partos naturales. Otras razas, como Pug y Pekinés, tambien tienen problemas con sus ojos al ser estos redondos y salidos. Además, comparten los problemas de respiración del Bulldog. Las razas que tienen arrugas o pliegues, como el Shar-Pei y el Bloodhound, sufren de infecciones de la piel. Muchos Pastor Alemán sufren de movimiento pésimo y cuartos traseros deformados. Y la lista sigue. Aunque la gran mayoría de los dueños de perros de pedigri no participan en exposiciones, lo que se muestra como "ideal" en la television influye en lo que los propietarios buscan en sus perros. Quizás las razas con más problemas son victimas de su propio éxito. Tal es el caso de Bulldog que en Estados Unidos es una de las razas más populares. Muchos de los problemas han ido apareciendo lentamente....El afán desmedido de buscar "belleza" ha resultado en que muchas razas ya son una caricatura de las razas originales.


El problema es general a nivel mundial. En el 2008 la BBC emitió un programa de TV "Pedigree Dogs Exposed" donde se mostraron los problemas de muchas razas en Inglaterra. Esto condujo a que se revisaran aproximadamente 70 estándares. En Suecia y otros paises nórdicos los criadores se han involucrado activamente en estrategias de crianza para reducir los problemas en muchas razas. El AKC (American Kennel Club) ha tomado un primer paso, al nombrar un "veterinario en jefe".

LOS PERROS SANOS SON NUESTRA PRIORIDAD AFIRMA EL VETERINARIO EN JEFE DEL AKC JERRY KLEIN DVM Traducción de Leyda Lucía Pérez La salud de todos los perros es una prioridad del American Kennel Club, En 1995 formó el AKC CANINE HEALTH FOUNDATION, a la cual le ha dado más de US$24 millones para investigación. El AKC tambien es miembro del International Partership for Dogs, una iniciativa a nivel mundial con presencia de criadores, jueces, veterinarios, investigadores y otros profesionales que trabajan para mejorar las razas caninas. El AKC trabaja con sus clubes de raza miembros para que el estandar de la raza tenga en consideración la salud del perro. Por ejemplo, si el estandar menciona que las fosas nasales deben ser amplias, los jueces NO debe premiar un ejemplar que no presente esta caracteristica. Al criar, se debe buscar ejemplares "medios", no que presenten características extremas Todos juntos, el AKC, la Canine Health Foundation y los clubes de razas están trabajando en forma conjunta para mejorar los perros de generacion en generación, buscando siempre la salud.


El INTERNATIONAL PARTNERSHIP FOR DOGS Esta organización de caracter mundial se fundó en Suecia en Abril de 2014, con el fin de facillitar la colaboración y compartir recursos para lograr la salud y bienestar de todos los perros a nivel mundial. Su principal forma de trabajo es a través de su pagina www.dogwellnet.com Sus socios aportantes son Royal Canin, Mars Veterinary, Agria Pet Insurance. OFA y los clubes caninos de Irlanda, Finlandia, Noruega, Francia, Inglaterra, Suecia y Alemania, además de la FCI Sin embargo, la FCI en su reunión de Marzo/2018 decidió NO continuar con la contribución económica, aunque es claro que continua como miembro. La IPFD se ha concentrado en la armonización de las pruebas genéticas.

PODEMOS DECIR QUE ESTE PERRO ES BELLO O SANO?

En que momento los criadores se fueron a extremos para producir ejemplares como el de la foto?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.