E canes abril sept 2017

Page 1

E-CANES LA REVISTA DE LOS PERROS Publicación trimestral de la Corporación Club Canino del Valle CALI-COLOMBIA

ISSN 0123-2916

Abril a Septiembre

2017

La delicadeza al presentar un perro Cual es la mejor raza para un niño? Extravaganza 2017: no se la pierda! Perros de pedigri en la inclusión en la escolaridad formal


Llyll Yorkies En el marco del Circuito de Aniversario en Cali MULTI CH AURIEMMA LLYLL "Romeo" gana DOS MEJOR DE EXPOSICION!


CONTENIDO

DESDE LA DIRECCION

La delicadeza al presentar un perro...4

Muchas veces vemos perros preciosos....que se comportan muy mal en una pista y por eso mismo no logran ganar o destacarse.

Que razas de perros son mejores para los niños?..................................... 7 Extravaganza 2017........................ 8 Perros de pedigri en la inclusión en la escolaridad formal..................... 9

Publicamos un artículo al respecto; el término original es "finesse"...es elegancia, es delicadeza....es no creer que todos los perros se presentan igual. Muchas personas desean comprar un perro para sus hijos. Publicamos un breve artículo al respecto que nos puede dar algunas pautas.

ANUNCIADORES Auriemma............................ Quijano & Quijano................

CANES

PI CP

Llega Extravaganza 2017 con un excelente panel y en el espectacular recinto! Necesitamos su apoyo y sus inscripciones...

Revista trimestral publicada por la Corporación Club Canino del Valle ISSN 0123-2916

Año 34 No. 310 Calle 9AN No. 4N23 Of. 102D Cali-Colombia Telf. (2) 667 4365 FAX (2) 667 6046 E-mail: revista.canes@gmail.com /

Abril a Septiembre de 2017

clubcaninodelvalle@hotmail.com

WEB www.ClubCaninodelVallle.com LE INVITAMOS A COLABORAR CON ARTICULOS PARA LA REVISTA


LA DELICADEZA AL PRESENTAR UN PERRO Por Elizabeth M. Jarrett Publicado en Canine Chronicle "The Annual" 2009 Traducción para E-CANES de Leyda Lucía Pérez

Cuando adquirí mi primer perro, una persona cuyo nombre no recuerdo me dió el siguiente consejo "SEA JUSTO". Este sigue siendo el mejor consejo que me hayan dado, en perros o en cualquier otro campo. Todos los "grandes" en el mundo de los perros son justos con sus perros. Recientemente hablaba sobre este tema con una persona que ha sido muy exitosa: en su infancia entrenó un caballo que ganó el Gran Prix; al involucrarse con perros tuvo un excelente programa de crianza que le permitió ganar "Winners Dog" en la Nacional. En la actualidad es una destacada competidora en obediencia. Ella dice que los mejores manejadores de pista también serían excelentes en obediencia, y que lo contrario también aplica. Lo que dice es simplemente "Un gran manejador siempre será un gran manejador". Una razón para que esto sea así es que los verdaderos manejadores de perros entienden que deben ser justos con sus perros. Esta "justicia" incluye delicadeza y sutileza, observar al perro y el ser lo suficientemente flexible para ayudar al perro en los momentos adecuados. Los grandes manejadores también son grandes entrenadores. De hecho, los más exitosos manejadores (raza) suenan igual que los grandes manejadores de obediencia. Un manejador muy conocido me confesó una vez que su perro siempre estaba aterrado en la pista. El se propuso meterse en la cabeza del perro, lograr que el perro se enfocara en él y al hacer esto ignorar por completo lo demás que estaba pasando en la pista. Estos comentarios son muy similares a los que haria un entrenador de obediencia. Los buenos aficionados siempre están interesados en perros dispuestos a cooperar. Reconocen y protejen todo el trabajo que hay para lograr y mantener esta actitud. No importa el lugar, no importa el recinto, lo que hace que un perro sea ganador es esa actitud.


Un manejador "del montón" puede fácilmente descartar un perro que no tiene un buen desempeño, diciendo que el perro sabe que hacer y sencillamente no lo hace. Alegan que el perro es caprichoso y que el dueño lo excusa. Al no ser justos con el perro, en poco tiempo desisten de presentarlo. Por el contrario, un buen manejador entiende que el éxito para un extraordinario perro de exposición es la confianza. Esto requiere tratar el perro con justicia y delicadeza. Hasta el cachorro que mira al mundo con la actitud de "Aquí estoy" puede perder esta actitud si no es tratado con justicia y delicadeza. La teoria del aprendizaje enseña que se aprende en etapas. La primera etapa de aprendizaje casi siempre es seguida por una etapa "de regresión"L es como un efecto "yo-yo". Súbitamente un perro que trabajaba lindo empieza a actuar como si en su vida le hubiesen enseñado eso. Ahi es donde se necesita la "delicadeza y gracia" del manejador: donde debe desarrollar de nuevo la confianza. Que hace un manejador mediocre? Sigue la receta y trata por igual a todos los perros! Pero el gran manejador sabe que esta etapa de regresión se va a dar y sabe que es el momento de trabajar con el perro en un ejercicio más sencillo para que el perro recupere su confianza y vuelva a trabajar como antes. Veamos un ejemplo: un perro joven que acaba de aprender a dejarse revisar por el juez. El perro se posa y arma precioso. En un par de semanas, decide que eso no le gusta y no se queda quieto para dejarse examinar. Que hacer? Ciertamente no se trata de regañarlo, ni de desesperarse con esta actitud. Toca re-entrenarlo! Pero, lo bueno es que el perro aprenderá mucho más rápido. Después de la fase de regresión, se debe probar al perro en un ambiente con factores de distracción mas fuertes: ruido, luces, perros ladrando, olores de comida o un lugar diferente. Los grandes manejadores y entrenadores también saben que un perro no entiende que se espera de él hasta que puede desempeñarse en diferentes ambientes. Por ejemplo, un perro camina lindo y se exhibe mejor en su


propio jardin, y de pronto en el ante-jardin. Pero se necesita un perro con mucho entreno para que trabaje en un recinto cerrado. A un perro se le debe conducir gradualmente a situaciones de pista cada vez más dificiles y complicadas, para que de esta forma aprendar a pasar del patio a la ruidosa pista. Hay que recordar que siempre el perro va a cometer errores....lo importante es tolerarlos en forma adecuada. Recuerde: darle al perro confianza! No importa el recinto...el perro debe tener confianza. Usted puede tener un gran perro de exposición si le da confianza....que tan bien le enseñó y que tanto lo expuso a diferentes situaciones. Si el perro tiene confianza puede relajarse y trabajar mucho mejor...está en las manos de su manejador! Si necesita alguien que le presente su perro, no busque un "hala-perros". Busque una persona que tenga los conocimientos suficientes para que su perro entre a pista con confianza, con actitud de ganador y alegre Asi...de seguro que los resultados serán mucho mejor. Exitos!

Los dos de adelante parecen tener confianza...el tercero está batallando.


QUE RAZAS DE PERROS SON MEJORES PARA LOS NIÑOS? Mas allá de la raza, la clave está en la educación del animal. Sin embargo, hay razas mas activas que otras y este punto puede ser determinante. No se puede hablar de razas de perros aptas para niños y de otras que no sean indicadas como mascotas. Saber cual de estos animales puede ser la mejor compañía para ellos pasa más por una adecuada labor de enseñanza con el animal. Asi lo señalan algunos veterinarios, quienes afirmas que si bien existen algunas razas más dociles y otras mas temperamentales, no es necesario estigmatizar a unos tipos de perros como adecuados y otros como peligrosos para los niños. Por ejemplo, los Pit Bull son estigmatizados pero en verdad es que todo depende del ambiente en que se crien. Igualmente, hay perros pequeños que son temperamentales y mordelones. La crianza y desarrollo del perro en la casa debe estar basado en un trato que sea estimulante para la mascota, El reconocimiento, los regalos o premios por su buen comportamiento son acciones adecuadas en este sentido. Por el contrario, los gritos y las amenazas lo único que hacen es asustar a su mascota y volverlo más temperamental. Cuando se piensa en razas para niños, se asocia con juegos y actividadL correr o saltar. Por eso, se debe pensar en una raza más activa -por ejemplo un Jack Russell Terrier o un Beagle- y no pensar en un Pekinés, por ejemplo. Al elegir la raza tambien debe tenerse en cuenta la edad del niño y sus gustos y aficiones. Si el niño no es muy activo....no le compre un perro que requiera mucho ejercicio. Si el niño sufre de alergias, no le compre un perro que mude de pelo tres veces al año. Si su niño es pequeño de talla, no le compre un San Bernardo... En definitiva, aunque cualquier raza puede ser apta para mascota....existen algunas con características más adecuadas.


INSCRIBA EN www.accc.com.co


9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.