AGOSTO 2025/ INAUGURACIÓN NUEVO CENTRO DE VISIÓN

Page 1


NUEVO CENTRO DE VISIÓN

INAUGURACIÓN DE CHIQUIMULA

Con el objetivo de acercar la salud visual y el cuidado integral a más guatemaltecos, Visualiza celebró el pasado 21 de agosto la apertura oficial de su nuevo Centro de Visión en Chiquimula.

La inauguración contó con un acto protocolario en el que participaron autoridades de la institución. Durante el evento, el Director Comercial y Jefe de Centros de Visión destacó la importancia de expandir nuestra presencia en el oriente del país, llevando servicios accesibles y de calidad a las familias chiquimultecas.

Asimismo, el Director Ejecutivo de Visualiza compartió un mensaje de visión a futuro, resaltando el compromiso de la institución de continuar creciendo para acercar la atención oftalmológica y complementaria a las comunidades que más lo necesitan y erradicar la ceguera prevenible en Guatemala.

El nuevo Centro de Visión en Chiquimula ofrece a los pacientes servicios clave como:

Óptica,

con amplia variedad de aros, lentes y accesorios.

Farmacia,

donde los pacientes pueden acceder a medicamentos especializados y de uso general.

Optometría, con profesionales capacitados para evaluar la salud visual y prescribir corrección adecuada.

Telemedicina,

una herramienta innovadora que permite a los pacientes conectarse con especialistas en oftalmología sin necesidad de trasladarse a otros departamentos.

Con esta nueva sede, Visualiza reafirma su misión de cuidar la vista y la salud integral de las personas, contribuyendo a que más guatemaltecos puedan disfrutar de una vida plena con una visión saludable.

CERTIFICACIÓN EN ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO OCULAR

En agosto iniciamos la Certificación en Estudios de Diagnóstico Ocular, un programa creado con el propósito de fortalecer la formación especializada y oportuna en esta área fundamental de la Oftalmología.

Este programa intensivo de 9 semanas ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia integral de aprendizaje.

Nuestros profesionales Beberlin Leal, Glenda Pivaral y Roy Guttelewitz en conjunto con la Academia, llevaron a cabo sesiones e intervenciones previas durante el proceso de implementación, garantizando un acompañamiento personalizado a los participantes a través de clases teóricas, entrenamiento en flujo, refuerzos vespertinos y evaluaciones semanales.

Tras un riguroso proceso de selección, la colaboradora Yoselin Meléndez fue elegida para incorporarse recientemente a esta certificación. De igual forma, los colaboradores Christian Vásquez y Mariela Hernández se encuentran actualmente en fase de entrenamiento y reforzamiento.

Felicitamos especialmente a nuestros profesionales en estudios por su dedicación, compromiso y valioso aporte en la transmisión de conocimientos, que contribuyen a través de este programa a la prevención y erradicación de la ceguera prevenible en Guatemala.

RECONOCIMIENTO INICIATIVA Y COMPRIMISO

En ADI valoramos profundamente aquellas acciones que generan un impacto significativo en el proceso de aprendizaje y en la integración de nuevos colaboradores. En esta ocasión, queremos resaltar y reconocer el esfuerzo de Pablo Aldana, quien ha demostrado un alto grado de compromiso y proactividad en el acompañamiento de los asistentes médicos de nuevo ingreso en la Clínica Social.

Gracias a su experiencia en la atención de pacientes de distintas especialidades de la oftalmología, Pablo identifica con claridad los términos y procedimientos más utilizados por los profesionales de la salud. Con base en este conocimiento, y por iniciativa propia, elaboró guías resumidas de apoyo para asistentes médicos, con el propósito de facilitar la comprensión y acelerar el proceso de aprendizaje de quienes se incorporan al equipo.

Estas guías no solo han fortalecido la capacitación práctica de los asistentes médicos, sino que también reflejan el espíritu de colaboración y apoyo mutuo que caracteriza a nuestra organización. Actualmente, en la Clínica Social, estos materiales ya se utilizan como recurso complementario para nuevos colaboradores, con resultados altamente positivos.

Felicitamos a Pablo Aldana por esta valiosa iniciativa, que refleja compromiso, solidaridad y liderazgo. Acciones como estas nos inspiran a sumar esfuerzos, a compartir nuestro conocimiento y a poner nuestra creatividad al servicio de los pacientes, recordándonos que juntos construimos una organización más fuerte y empática.

Jornada de Salud Integral para Personas con Diabetes en Visualiza

El pasado 9 de agosto, Visualiza llevó a cabo con gran éxito una Jornada de Diabetes en las instalaciones de nuestro Centro Diabético, reafirmando nuestro compromiso con la salud integral de nuestros pacientes. La actividad estuvo dirigida a personas que viven con diabetes y a quienes buscan prevenir complicaciones asociadas a esta condición.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a un paquete completo de servicios médicos por tan solo Q50, que incluyó:

Consulta con médico internista

Hemoglobina glicosilada para evaluar el control de la glucosa en los últimos meses

Medición de presión arterial

Control de glicemia capilar

Peso e índice de masa corporal con tecnología de bioimpedancia

Este conjunto de evaluaciones permitió a los participantes obtener un panorama claro de su estado de salud y recibir recomendaciones personalizadas para el control de la diabetes.

Además de la atención médica, la jornada contó con la participación de casas médicas invitadas, que realizaron activaciones especiales, compartiendo información sobre nuevos tratamientos, productos innovadores y herramientas de apoyo para un mejor manejo de la enfermedad.

Los pacientes también pudieron aprovechar promociones exclusivas en nuestros servicios de óptica, farmacia y nutrición, reforzando así nuestro enfoque en la atención integral.

La diabetes es una condición que requiere de un seguimiento constante, y en Visualiza entendemos que acompañar a nuestros pacientes en cada etapa de su tratamiento es fundamental para mejorar su calidad de vida. Eventos como esta jornada buscan crear conciencia sobre la importancia de los controles periódicos, la detección temprana de complicaciones y la adopción de hábitos saludables.

Con actividades como esta, Visualiza se consolida como un aliado en el cuidado de la salud, ofreciendo no solo servicios médicos de calidad, sino también programas accesibles que generan un impacto positivo en la vida de nuestra comunidad.

INNOVACIONES Y PROTOCOLOS

En el marco de la mejora continua en la atención quirúrgica, nuestro equipo ha realizado una revisión de protocolos de oculoplástica, enfocada en la estandarización de la evaluación preoperatoria y el manejo postoperatorio de las patologías más frecuentes, garantizando procesos más seguros y uniformes para cada paciente.

Un avance significativo ha sido la implementación de la endoscopia nasal preoperatoria en pacientes candidatos a cirugía de vía lagrimal, gracias a la donación de una cámara intranasal para la clínica. Este recurso permite una evaluación más precisa y eleva la calidad del abordaje quirúrgico.

Se han reforzado las estrategias de manejo de expedientes clínicos en sala de operaciones, incluyendo:

Listas de verificación preoperatorias,

Notas operatorias estandarizadas

La correcta emisión de recetas postquirúrgicas.

Estas medidas mejoran la seguridad del paciente y la trazabilidad de cada procedimiento.

Finalmente, se presentó la revisión del plan de acción para la jornada de cirugías de pterigion DMV, garantizando una mejor organización y seguimiento de los casos programados, en beneficio de nuestra comunidad.

DIRECCIÓN MÉDICA

Visualiza en “Empowered” de PBS

La Dirección Médica de Visualiza participó en la grabación de una entrevista para el programa de televisión “Empowered” de PBS, realizada en las oficinas de SEVA en Berkeley, California.

En este espacio, compartieron experiencias el Dr. Umang Mathur, director médico del Dr. Shroff’s Charity Hospital, y Kate Moynihan, directora ejecutiva de SEVA, junto a nuestro equipo, fortaleciendo lazos de colaboración internacional en beneficio de la salud visual.

TELE MEDICINA

A finales de agosto se llevó a cabo una jornada virtual de telemedicina con la participación de los jefes de Centros de Visión, Alejandro Lechuga y Herbert López. Durante la sesión se presentaron los avances y planes a futuro del proyecto, con el objetivo de identificar áreas de mejora, oportunidades de crecimiento y brindar retroalimentación a optometristas y consejeros.

Como parte de las actividades, se organizó también la visita presencial de la Dra. Cabezas, fortaleciendo el acompañamiento y seguimiento de esta iniciativa.

¡TÚ TAMBIÉN

ERES VISUALIZA!

En agosto se abrió un espacio para que nuestro personal compartiera sus experiencias en Visualiza, siendo escuchados y participando activamente en la organización. Además, tuvieron la oportunidad de conocer nuestra propuesta de valor, fortaleciendo el sentido de pertenencia y compromiso.

LLAMADO DE

Reconocimiento a los Héroes de la Visión

Se realizó una reunión especial con los Héroes de la Visión para reconocerlos, motivarlos y recordarles los “superpoderes” que poseen dentro y fuera de Visualiza. En este espacio se resaltó la importancia de su papel, y cómo, a través de su ejemplo y liderazgo, se han convertido en verdaderos referentes para los demás.

¡ACTIVA TUS PODERES!

HUEHUETENANGO

Jornadas Médicas y Oftalmológicas en Comunidades

Se realizaron diversas jornadas de atención médica y oftalmológica en distintas comunidades, acercando servicios de salud a poblaciones con acceso limitado.

En la comunidad de Suculque, más de 50 personas recibieron atención médica general en la Iglesia Incensario de Oro, con acceso a medicamentos a bajo costo y la detección de casos de cataratas y pterigiones.

En La Mesilla y Jacaltenango, Huehuetenango, se desarrollaron jornadas oftalmológicas que permitieron atender a pacientes con diferentes afecciones visuales, identificando casos que requieren seguimiento médico y posibles cirugías correctivas.

Estas actividades reafirman el compromiso de llevar salud y bienestar visual a comunidades necesitadas.

SAN PEDRO

En San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se llevaron a cabo distintas actividades comunitarias, entre ellas la implementación de tamizajes visuales en las aldeas Chim, Cantel y Piedra Grande, así como una jornada comunitaria en la aldea Las Majadas, con el objetivo de acercar servicios de salud visual, detectar oportunamente problemas de la vista y brindar acompañamiento a la población.

Visualiza participo como patrocinador oficial por segunda vez en la carrera 5K de la ONG Sumate ubicada en Jocotenango Zacatepequez que ese llevo a cabo el 9 de agosto del presente año, se donaron consultas gratis para dar a conocer más sobre nuestros servicios y llegar a más pacientes que necesita

CAPACITACIÓN Y DESAROLLO

Conectar para Transformar. Habilidades

Blandas - Proyecto Buscador

Fortalecer las competencias interpersonales de los Promotores de Salud Visual mediante el desarrollo de habilidades de comunicación, empatía y gestión emocional, con el fin de optimizar la interacción con las comunidades, generar confianza en los pacientes y aumentar la efectividad en la captación y referencia de casos hacia los hospitales Visualiza.

Cómo Gestionar el Cambio Digital y Tecnológico sin Fallar en el Intento. Dotar a los participantes de herramientas de gestión del cambio que les permitan liderar y acompañar procesos de transformación digital, garantizando la adaptación de los equipos, la integración de nuevas tecnologías y la sostenibilidad de la innovación en la organización.

Cazadores de Luz, Estrategias de Captación - Proyecto Buscador

Brindar a los Promotores de Salud Visual estrategias prácticas de captación, persuasión y sensibilización comunitaria que les permitan identificar, atraer y motivar a potenciales pacientes, maximizando la cobertura de servicios visuales en comunidades con alta necesidad.

Detrás del Síntoma

Promover en los médicos una visión integral y humana de la práctica clínica, resaltando que detrás de cada síntoma existe una persona con emociones, historia y contexto, de manera que desarrollen la capacidad de combinar el conocimiento científico con la empatía, la escucha activa y el trato digno, fortaleciendo así la relación médico-paciente y contribuyendo a una atención más compasiva y efectiva en Visualiza.

Material visual de apoyo, Fichas de registro y seguimiento - Proyecto Buscador Capacitar a los Promotores de Salud Visual en el uso eficiente de material educativo, fichas de registro y herramientas de seguimiento, con el propósito de estandarizar la recolección de datos, mejorar el control de casos y garantizar la trazabilidad en el acompañamiento de los pacientes.

Simulacro de Evacuación por Sismo

Evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de los colaboradores ante un sismo, mediante la ejecución de un simulacro de evacuación que permita poner en práctica los protocolos de emergencia, garantizar la seguridad de las personas y mejorar la coordinación entre brigadas y personal en general.

Manejo de Desechos Hospitalarios

Capacitar a asistentes médicos, enfermería y optometría en la correcta clasificación, manejo y disposición de desechos hospitalarios, con el propósito de prevenir riesgos de contagio, garantizar la seguridad del personal y cumplir con las normativas de bioseguridad y medioambiente.

Medicamentos para dependientes de farmacia

Formar a dependientes de farmacia y personal de caja en el manejo seguro y responsable de medicamentos, asegurando el cumplimiento de normas de almacenamiento, dispensación y orientación al paciente, con el objetivo de promover un servicio confiable y reducir riesgos de uso inadecuado.

Taller práctico: Reanimación Cardiovascular de Emergencia

Fortalecer la preparación de la brigada de emergencia de Visualiza en el manejo de situaciones críticas mediante la aplicación de protocolos de reanimación cardiovascular, con el propósito de reducir riesgos, mejorar la capacidad de respuesta inmediata y aumentar la supervivencia en casos de paro cardiorrespiratorio.

Técnicas de Modificación de Conductas - Diplomado en Liderazgo

Proporcionar a los líderes herramientas de análisis y aplicación de técnicas conductuales que les permitan guiar, motivar y corregir comportamientos en sus equipos, fortaleciendo la cultura organizacional, la productividad y el desarrollo del talento humano.

DMAE en el 2025: Perspectivas globales y avances regionales - EMC

Actualizar a los médicos en las tendencias, avances terapéuticos y perspectivas internacionales y regionales sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), con el objetivo de fortalecer sus competencias diagnósticas y terapéuticas, y promover la implementación de nuevas prácticas clínicas basadas en la evidencia.

Graduación Programa Gerencial SEVA MDLP

Reflexionar sobre los cambios personales y organizacionales necesarios para reorientar el propósito y enfoque profesional, fortaleciendo el compromiso, la adaptabilidad y el liderazgo consciente en el entorno laboral, alineado a la estrategia de Visualiza.

Raul Gambia The Dream Team TDT

Inspirar a los participantes a través de una experiencia motivacional que promueva el trabajo en equipo, la resiliencia y la visión estratégica, con el fin de fortalecer el compromiso y liderazgo transformador en sus entornos de gestión social.

kpi´s del promotor, manual del promotor - Proyecto Buscador

Estandarizar el desempeño de los Promotores de Salud Visual mediante la implementación de indicadores clave (KPI’s) y el uso del manual del promotor, con el fin de garantizar la eficiencia en la captación, la calidad en el seguimiento de pacientes y la alineación de resultados con los objetivos institucionales.

READ y cirugía refractiva

Actualizar a optometras y especialistas del segmento anterior en los avances clínicos y quirúrgicos de la cirugía refractiva y READ, fortaleciendo sus capacidades para seleccionar pacientes, aplicar protocolos modernos y garantizar mejores resultados visuales y postoperatorios.

Lentes de Control de Miopía - EMC

Actualizar a los médicos sobre las tecnologías, beneficios y protocolos clínicos relacionados con los lentes de control de miopía, con el fin de ampliar sus alternativas terapéuticas, brindar tratamientos personalizados y contribuir a la prevención de complicaciones visuales a largo plazo. Comunicación Efectiva para el Éxito en Networking

Desarrollar en los participantes las habilidades de comunicación interpersonal y persuasiva necesarias para establecer y consolidar redes de contacto estratégicas, con el propósito de ampliar oportunidades de colaboración, aprendizaje y crecimiento profesional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.