Hechos y cifras 2017

Page 1


ÍNDICE

I

II

Matrícula Duoc UC Evolución de Matrícula Total Duoc UC y Educación Superior de Pregrado (2010-2016)

2

Participación de Matrícula Total Duoc UC en el Sistema de Educación Superior de Pregrado (2010-2016)

3

Evolución de Oferta de Carreras y Programas (2010-2017)

4

Matrícula Total 2017 por Tipo de Alumno, Jornada, Modalidad y Nivel

5

Evolución de Matrícula Total por Escuela (2010-2017)

6

Evolución de Matrícula Total por Sede (2010-2017)

7

Presencia de Escuelas en Sedes 2017

9

Acreditación | Condiciones de Estudio Estado de Acreditación 2016 y Matrícula Asociada 2017

11

Evolución de Alumnos con Apoyo en Financiamiento (2010-2016)

12

Evolución de Infraestructura, Docentes y Biblioteca (2010-2017)

13


III Rendimiento Académico

IV Ex Alumnos

Evolución de Tasa de Aprobación de Exámenes y Asignaturas por Escuela (2010-2016)

16

Situación Laboral y Renta de Titulados 2015 Duoc UC por Nivel

26

Evolución de Tasa de Deserción Anual Duoc UC y Comparación Sistema de Educación Superior

17

Indicadores de Empleabilidad e Ingresos en Educación Superior, MI FUTURO

27

Tasa de Deserción Anual Duoc UC 2016 por Tipo de Alumno, Jornada, Modalidad y Nivel

18

Evolución de Tasa de Deserción Anual Duoc UC por Escuela (2010-2016)

19

Tasa de Deserción Duoc UC Acumulada por Cohorte de Ingreso (2010-2016)

20

Evolución de Titulados por Escuela (2010-2016)

21

Distribución de Titulados por Escuela 2016 y Evolución de Titulados por Nivel (2010-2016)

V Percepción de los Alumnos | Programas Internacionales Encuesta de Evaluación de Asignaturas 2016 (ĺndice Docente)

29

Encuesta de Satisfacción de Servicios 2016

30

Alumnos Salientes en Programas Internacionales 2016

31

22

Evolución de Tasa de Titulación Acumulada Duoc UC por Cohorte de Ingreso (2007-2013) y según Nivel 23 Evolución de Tasa de Titulación Carrera y Duración de Estudios, por Cohorte de Ingreso (2007-2013) y según Nivel 24 R


MATRÍCULA DUOC UC 20 10

20 17


I

Matrícula Duoc UC Evolución de Matrícula Total Duoc UC y Educación Superior de Pregrado (2010-2016)

938.140

ES

IP+ CFT

EDUCACIÓN SUPERIOR

IP+CFT

2016

2010

25,6%

1.178.437

352.867

DUOC UC

2016

2010

48,1%

522.699

56.832

2016

2010

71,3%

97.374

EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO DE MATRĺCULA TOTAL (%)

ES

IP+ CFT

EDUCACIÓN SUPERIOR

IP+CFT

DUOC UC

17,8 10,5

2010

13,1 8,2

2011

4,9

2012 Crecimiento

4,6 2013

2,7

1,9

1,1

2014

2015

2016

2010

2011

8,6

2012

13,0 8,2

2013

6,5

2014

4,1 2015

12,4

11,2

12,4

10,3 6,4

0,6 2016

2010

2011

2012

2013

2014

2015

4,0 2016

Fuentes: SIES, Servicio de Información de Educación Superior. Reporte de Matrículas BW.

2


I

Matrícula Duoc UC Participación de Matrícula Total Duoc UC en el Sistema de Educación Superior de Pregrado (2010-2016) EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DUOC UC (%)

ES

PARTICIPACIÓN DUOC UC EN IP+CFT POR REGIÓN REGIÓN METROPOLITANA

EDUCACIÓN SUPERIOR

20 15 10

6,1

5

6,7

7,2

7,7

8,0

8,3

22,9%

2016

29,1%

V REGIÓN

0

2010 (%)

20

6,3

2010

IP+ CFT

16,1

15

2011

2012

2013

2014

2015

2016

16,4

17,0

17,6

18,0

18,6

IP + CFT

16,0

2010

37,3%

2016

36,8%

VIII REGIÓN

10 5 0

3

2010

2011

2012

2013

2014

Fuentes: SIES, Servicio de Información de Educación Superior. Reporte de Matrículas BW.

2015

2016

2010

8,6%

2016

10,5%


Matrícula Duoc UC

I

Evolución de Oferta de Carreras y Programas (2010-2017) CARRERAS VIGENTES

PROGRAMAS VIGENTES

32 2010

TÉCNICO

T

P

136

PROFESIONAL

72

40

2010

TÉCNICO

80 Crecimiento

48

T

189

59,4%

2010

2017

32

T

PROFESIONAL

2010

11,1%

TÉCNICO

P

P

2017

192

PROFESIONAL

518

2017

TÉCNICO

T

P

PROFESIONAL

2017

326

Fuentes: Vicerrectoría Académica (resolución de vacantes de inicio). Reporte de Matrículas BW. Nota: Vigentes se refiere a carreras y programas que mantienen matrícula de inicio.

44


I

Matrícula Duoc UC Matrícula Total 2017 por Tipo de Alumno, Jornada, Modalidad y Nivel JORNADA

73,7% 2010

2017

56.832

98.689

NIVEL

63.711

64,6%

T

53.241

53,9%

34.978

35,4%

P

45.448

46,1%

DUOC UC TIPO DE ALUMNO

MODALIDAD (PRESENCIAL - SEMIPRESENCIAL) INICIO

35,7%

31,8%

31.429

12.472

CONTINUIDAD

62,0%

61.143

6,2%

64,3%

22.506

Fuente: Reporte de Matrículas BW. 5

T

15,4%

P

15.228

33,9% 33.491

98.689

34.978

ESPECIAL

6.117

NIVEL - JORNADA

T

30,6%

P

30.220

20,0% 19.750

Total de Alumnos Duoc UC

Presencial

Semipresencial


Matrícula Duoc UC

I

Evolución de Matrícula Total por Escuela (2010-2017) Administración y Negocios 2010

2010

27.279

48,4%

2010

2017

5.374

4.572

93,0%

7,0%

Recursos Naturales

Informática y Telecomunicaciones

2010

1.416 96,6 %

Crecimiento

2010

2017

3.134 3,4 %

Participación en Duoc UC 2017

Salud 2010

2017

2010

2017

6.511

16.091

55,1%

44,9%

Turismo

6,7%

29,2% 2010

5.047

9.388

5.130

93,8 %

6,2%

84,9 %

Distribución por Jornada 2017

16,3%

147,1%

40,9%

9,5%

44,8%

Ingeniería

11.206

86,0%

15.108

55,2%

2017

7.679 59,1%

3,2%

121,3%

11,4%

2017

8.544

5,6%

45,9%

15,3%

76,8 % 2010

5.284

94,4%

4,6%

- 14,9%

Construcción

2017

5.255

51,6%

Diseño

5,4%

0,6 %

2017

11.876

Matrícula

Comunicación

27,6%

129,7%

2017

6.627 15,1%

Fuente: Reporte de Matrículas BW. 64


I

Matrícula Duoc UC Evolución de Matrícula Total por Sede (2010-2017)

REGIÓN METROPOLITANA

2010

4.772

V REGIÓN 10,6%

Viña del Mar

8,6%

2010

7.675

8.487

70,3

29,7 110,2%

Valparaíso

2010

2017

11,2%

2010

5.266

2017

11.068

73,5

26,5

8,2%

3.299

-8,3%

2017

4.374

59,0 2017

3.569

58,0

4,4% Alameda 41,0

3,6% Plaza Oeste 42,0

294,6% 2010 2017

428

1.689

61,3

1,7% Melipilla 38,7

VIII REGIÓN

Concepción

6,8%

2010

77,9%

3.783

2017

6.731

75,7

24,3 100,5%

Campus Arauco 35,2

0,4%

2016

204

2017

409 64,8

470,7% 2010 2017

1.914

10.924

59,4

40,6 281,2%

2013

1.726 58,8

11,1% Maipú

2017

6.579

6,7% San Bernardo 41,2

Matrícula 7

Crecimiento


Plaza Norte

4,6%

1.039

46,2

73,7%

337,9% 2013 2016

4.550

2010

53,8

Antonio Varas

8,1%

2010

0,8%

7.961

DUOC UC

41,0

6,7%

3.651

98.689

8.028

82,1%

San Joaquín

56.832

2017

59,0

2011

2017

64,6%

35,4% Distribución por Jornada 2017

2017

6.649

68,0

-27,5%

32,0

San Carlos de Apoquindo

4,2%

2010

5.656

2017

4.101 -

100 105,8%

Puente Alto

9,9%

2010

4.751

2017

9.776

64,8

Plaza Vespucio

35,2

57,7

Padre Alonso de Ovalle 53,7

Participación en Duoc UC 2017

Distribución por Jornada 2017

6,4%

2010

6.141

2,1%

5,6%

2010

4.647

18,1%

2017

5.487 42,3

2017

6.268 46,3 Fuente: Reporte de Matrículas BW. Nota: Se excluye de la gráfica sede Renca pero se considera en los totales Duoc UC.

84


I

Matrícula Duoc UC Presencia de Escuelas en Sedes 2017 V REGIÓN Valparaíso

Viña del Mar

VIII REGIÓN

REGIÓN METROPOLITANA

Plaza Norte

Antonio Varas San Carlos de Apoquindo

Padre Alonso de Ovalle

San Joaquín

Alameda

Plaza Vespucio

Plaza Oeste

Concepción

Puente Alto

Melipilla

Arauco Maipú

Fuente: Reporte de Matrículas BW. 9

San Bernardo


MATRÍCULA ACREDITACIÓN DUOCCONDICIONES UC DE ESTUDIO


II

Acreditación | Condiciones de Estudio Estado de Acreditación 2016 y Matrícula Asociada 2017

97.964 CA

RR

80

CA

CA

RR

ER A S VI GENT

16

ES

Acreditadas

714 2

9.406

ER A S VI GENT

ES

En primer proceso de acreditación

2

5

En primer proceso de acreditación

No está en proceso de acreditación

3%

88.558 64

No Acreditables: Carreras que aún no posee egresados.

E RA S V IGENT

ES

Acreditables: Carreras que posee al menos una generación de egresados.

RR

DISTRIBUCIÓN DE CARRERAS ACREDITABLES 2017

8%

4.990 T 10

4.416 P 6

No está en proceso de acreditación

89%

1.431 5

Acreditadas

86.413

57

57

T

714 2

-

0

T

P

T 45.979 40.434 P 32

11

922 4

509 1

P

25

Fuentes: Dirección de Procesos de Acreditación y Certificación. Reporte de Matrículas BW. Notas: Carreras acreditadas son aquellas que realizaron el proceso de autoevaluación, resultando certificadas según las normas de la CNA. En el 2017 existen 725 alumnos matriculados en carreras no vigentes. De las 57 carreras acreditadas existen 12 en proceso de renovación.

Total de Alumnos Duoc UC


Acreditación | Condiciones de Estudio

II

Evolución de Alumnos con Apoyo en Financiamiento (2010-2016)

10,8 2010

(%)

75

2016

56,2%

67,0%

CON APOYO (%)

56,2

58,6

2010

2011

61,2

61,5

63,7

2012

2013

2014

2015

67,0

50 25

Alumnos con CAE, Beca Interna, Beca Externa y/o IFC

0

(%)

75

60,2

2016

(%)

75

71,3

58,7

(%)

66,1

53,4

75

50

50

50

25

25

25

0

2010

0

2016 12,6

Diferencia en Puntos Porcentuales

Presencial

2010

2016 12,7

Semipresencial

0

48,9

43,6

2010

2016 5,3

Fuente: Dirección de Financiamiento Estudiantil (2010-2016 año cerrado). Nota: Considera matrícula total de alumnos.

124


II

Acreditación | Condiciones de Estudio Evolución de Infraestructura, Docentes y Biblioteca (2010-2017) V REGIÓN

Viña del Mar

141.382 (

DUOC UC

2017

2010

2.649

227.014

)

(

60,6%

2017

2010

)

2017

2010

160.226

329.544

3.908

Bases de datos especializadas Revistas electrónicas Libros electrónicos

13

16.751

21.877

38.835

27.845

337

415

47,5% VIII REGIÓN

105,7% 2010

Concepción

2017

33 68 25.174 464.276 52.195 137.842

Valparaíso

106,1% 1.744,3% 164,1%

Fuentes: Dirección de Planificación e Infraestructura (corresponde a superficie municipal recepcionada). Dirección de Personas y Reporte ACAS SAP mes de mayo (considera horas programadas en docencia regular). Sistema de Bibliotecas al 31 de marzo de 2017 (software de gestión de bibliotecas Symphony de SirsiDynix).

Campus Arauco

14.851

2.391

33.734

3.616

293

31 Crecimiento

Infraestructura


Plaza Norte

REGIÓN METROPOLITANA

11.740

Padre Alonso de Ovalle

11.633

7.426

206

Antonio Varas

24.742

21.459

370

231

20.763

San Carlos de Apoquindo

13.570

Alameda

10.852

34.969

237

209

23.757

San Joaquín

14.175

Plaza Oeste

5.299

13.845

293

177

16.741

8.680

17.701

204

21.633

22.909

415

Melipilla

2.538

6.863

83 Maipú

16.914 Libros

Docentes

15.817

414

San Bernardo

21.679

11.766

262

Notas: Se excluyen de la gráfica sede Renca y Educación Continua pero se consideran en los totales Duoc UC. Se consideran docentes declarados por Dirección de Personas y programados con docencia regular en reporte ACAS.

144


RENDIMIENTO ACADÉMICO


III

Rendimiento Académico Evolución de Tasa de Aprobación de Exámenes y Asignaturas por Escuela (2010-2016) 100

79,2

86,1

100

84,6 85,6

50

Administración y Negocios

0

100

0

100

2010 (%)

84,6

77,3

2016 (%)

90,6

Comunicación

EXÁMENES

0

0

100

77,8

84,2

100

2010 (%)

2016 (%)

77,8

82,4 82,7

68,5

0 Informática y Telecomunicaciones

100

2016 (%)

ASIGNATURAS

Salud

0

84,7 80,4

2010 (%)

2016 (%)

50

2010 (%)

2016 (%)

78,7 78,4

84,0 80,3

Construcción

0

100

74,8 78,8

84,9 82,2

50

2010 (%)

2016 (%)

83,3

85,0 85,9

72,6

Ingeniería

0

100

2010 (%)

81,0 82,5

2016 (%)

90,6 86,3

50

50

2010 (%)

77,1

63,1

50

50

Recursos Naturales

92,0

50

50

Diseño

86,5 83,6

2010 (%)

2016 (%)

Turismo

0

2010 (%)

2016 (%)

Fuente: Reporte de Rendimiento de Asignatura BW (corte 1er semestre 30.09 y 2do semestre 30.04). Nota: Tasa de aprobación de asignaturas y exámenes corresponde a promedios anuales ponderados por cantidad de alumnos sección y por cantidad de alumnos que rinden exámenes, respectivamente.

164


III

Rendimiento Académico Evolución de Tasa de Deserción Anual Duoc UC y Comparación Sistema de Educación Superior

EVOLUCIÓN ANUAL DUOC UC (2010-2016)

EVOLUCIÓN DE DESERCIÓN DE PRIMER AÑO (2010-2015) EN EDUCACIÓN SUPERIOR

(%)

-2,9

35

2010

25,7%

30

0,8

2015

CFT

2010

22,8%

DUOC UC

25 20

21,4

23,1

23,3

18,7 17,2

17,9

17,6

15,2

14,5

15

21,8

21,9

22,1 INICIO

17,3

17,1

14,1

14,6

16,2 13,4

16,4 DUOC UC 13,8

22,7

CONTINUIDAD

10

35,3%

-3,1

2015

CFT

25,4%

DUOC UC

-1,0

2010

2015

IP

24,6%

2010

34,3%

IP

35,5%

SISTEMA

2015

32,4%

SISTEMA

5 0

17

2010

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

10.618

11.405

12.480

13.801

15.071

15.166

16.004

28,7% DUOC UC

Fuentes: Reporte de Deserción Anual Duoc UC BW. Informe de Retención de Primer Año 2016, SIES (Servicio de Información de Educación Superior). Notas: Duoc UC considera como alumnos de continuidad a alumnos de admisión especial. En el periodo 2010-2014, SIES consideró como desertores a alumnos suspendidos y como alumnos de primer año a alumnos de admisión especial. Retención = 100% - % de Deserción.

ES

2015

28,7%

EDUCACIÓN SUPERIOR

Diferencia en Puntos Porcentuales

N° de Desertores


Rendimiento Académico

III

Tasa de Deserción Anual Duoc UC 2016 por Tipo de Alumno, Jornada, Modalidad y Nivel

JORNADA

TASA DE DESERCIÓN (%) INICIO

20.515

3.721

18,1

INICIO

40.713 61.228

5.066 8.787

12,4 14,4

CONTINUIDAD

10.230 25.916 36.146

3.085 4.132 7.217

30,2

INICIO CONTINUIDAD TOTAL

15,9 20,0

NIVEL

P

N° Total de Alumnos

TASA DE DESERCIÓN (%)

(PRESENCIAL-SEMIPRESENCIAL)

CONTINUIDAD TOTAL

T

MODALIDAD

30,7

TOTAL

6.524 16.242 22.766

2.000 2.805 4.805

17,3 21,1

INICIO CONTINUIDAD TOTAL

3.706 9.674 13.380

1.085 1.327 2.412

29,3 13,7 18,0

33.302

5.403

16,2

21.584

4.958

23,0

27.926

3.384

12,1

14.562

2.259

15,5

NIVEL-JORNADA

24,0

54.886

5.103 5.258 10.361

CONTINUIDAD

9.515 32.973

1.703 3.940

17,9 11,9

TOTAL

42.488

5.643

13,3

CONTINUIDAD

21.230 33.656

TOTAL INICIO

INICIO

N° de Desertores

15,6

T

18,9

P

Fuente: Reporte de Deserción Anual Duoc UC BW. Nota: Continuidad incluye alumnos de admisión especial.

184


III

Rendimiento Académico Evolución de Tasa de Deserción Anual Duoc UC por Escuela (2010-2016) (%)

25 20

18,7

16,4

15

17,7 14,6

15,2

18,3 18,1 14,1

16,4

17,6

23,0

20,3

19,7

21,3

21,2 16,5

15,7

16,3

16,8

14,4

10 5 0

-2,3

-3,1

-1,1

-0,2

1,2

-4,6

-3,3

-4,8

-1,9

-4,4

DUOC UC

Administración y Negocios

Comunicación

Construcción

Diseño

Informática y Telecomunicaciones

Ingeniería

Recursos Naturales

Salud

Turismo

Fuente: Reporte de Deserción Anual Duoc UC BW. 19

Diferencia en Puntos Porcentuales

2010

2016


Rendimiento Académico

III

Tasa de Deserción Duoc UC Acumulada por Cohorte de Ingreso (2010-2016)

JORNADA

NIVEL (%)

(%)

40 30 20

36,8 31,4 23,8 19,2

24,9

38,4 34,7

38,4

P

38,3

T

28,3

40 30

10

0

0

DUOC UC

29,2 29,6

22,3

29,3

34,0

37,1

38,4

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

DUOC UC

33,6

35,5

24,8

20

10

43,3

43,2

41,5

37,0

18,4

22,3

29,3

34,0

37,1

38,4

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

Fuente: Reporte de Deserción Anual Duoc UC BW. Nota: Tasa de deserción acumulada es un promedio ponderado de las cohortes de ingreso 2010 hasta 2016.

204


III

Rendimiento Académico Evolución de Titulados por Escuela (2010-2016)

2010

2016

7.262

18.739 DUOC UC

Administración y Negocios 2010

2016

1.970

5.276

2010

2016

726

891

2010

2016

924

2016

700

2.451 250,1%

Recursos Naturales 2016

234

530 126,5%

Fuente: Reporte de Egreso y Titulación BW (corte abril 2017).

251,7%

Turismo 2010

Salud

2010

842 62,9%

225,2%

Ingeniería

2.177

2016

517

3.005

2016

619

2010

Construcción

22,7%

2010

2010

Diseño

Comunicación

167,8%

21

Informática y Telecomunicaciones

158,0%

2010

2016

878

2.499

2016

694

1.068 53,9%

184,6% Titulados

Crecimiento


III

Rendimiento Académico Distribución de Titulados por Escuela 2016 y Evolución de Titulados por Nivel (2010-2016)

DISTRIBUCIÓN DE TITULADOS POR ESCUELA 2016

20.000

Turismo

Administración y Negocios

1.068

Salud Recursos Naturales 530

Ingeniería

5.276

6%

2.499

EVOLUCIÓN DE TITULADOS POR NIVEL (2010 - 2016)

28%

13%

16.000

5%

12.000

2.451

12%

Informática y Telecomunicaciones 2.177

4%

16%

Diseño

842

Comunicación

891

Construcción 3.005

8.000 4.000

DUOC UC

11.200

T

14.182

3% 13%

18.739 16.076

8.044

7.262

3.018

2010

3.346

2011

10.027

8.387 5.694

5.240

4.698

4.244

10.253

9.068

3.828

2012

4.559

2013

5.795

2014

6.049

2015

7.539

P

2016

Fuente: Reporte de Deserción Anual Duoc UC BW (corte abril 2017). 224


III

Rendimiento Académico Evolución de Tasa de Titulación Acumulada Duoc UC por Cohorte de Ingreso (2007-2013) y según Nivel

TÉCNICO

PROFESIONAL

(%)

2012

50

2010

2009

2008

2007

2013

40

(%)

2009

50 2012

40

30

30

20

20

10

10

T

23

2011

0

2008

2007

2010

2011

2013

0

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

2007

-

0,0

2008

-

-

9,6

27,9

15,0

29,9

2009

-

0,0

2010

0,0

0,0

18,0 20,0

2011

0,0

0,1

20,3

2012

0,0

0,0

27,6

2013

0,1

0,1

30,7

43,2

Año 9

Año 10

P

Año 1

45,8

47,2

48,3

2007

-

-

0,2

1,1

48,4

49,8

2008

-

0,0

0,5

1,2

2009

0,0

0,0

0,2

1,1

2010

0,0

0,0

0,8

1,7

2011

-

0,0

0,7

2,3

28,2

38,9

2012

0,0

0,0

1,4

7,0

36,0

2013

0,1

0,1

2,5

11,5

Año 6

Año 7

Año 8

34,9

39,8

43,0

37,5

42,8

46,3

31,3

39,8

46,4

49,8

52,3

32,8

42,1

47,4

50,9

34,7

43,3

48,5

39,8

48,7

Fuente: Reporte de Egreso y Titulación BW (corte abril 2017). Notas: Tasa de titulación Duoc UC considera a alumnos titulados de alguna carrera de Duoc UC. Tasa de titulación oportuna se refiere al porcentaje de alumnos que se titula en la duración oficial total de la carrera (en años) más un semestre para carreras tecnicas y un año para carreras profesionales.

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

Año 6

Año 7

Año 8

Año 9

Año 10

21,3

32,3

22,1

34,0

39,2

43,7

45,7

47,3

41,8

45,0

47,3

23,4 26,6

38,3

44,9

48,9

37,7

43,2

Tasa de titulación oportuna

Cohorte de Ingreso


Rendimiento Académico

III

Evolución de Tasa de Titulación Carrera y Duración de Estudios, por Cohorte de Ingreso (2007-2013) y según Nivel

TASA DE TITULACIÓN CARRERA (%)

PROMEDIO

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2007 - 2013

T

36,6

37,6

39,1

40,4

40,3

42,8

42,2

P

42,6

43,0

45,3

39,5

35,5

35,0

15,1

40,4 35,8

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2007 - 2013

T

7,7

7,5

7,5

7,2

7,0

6,4

6,0

6,8

P

11,4

11,3

11,1

10,5

10,1

9,3

8,5

10,4

PROMEDIO

DURACIÓN DE ESTUDIOS (SEMESTRES)

Fuente: Reporte de Egreso y Titulación BW (corte abril 2017). Notas: Tasa de titulación carrera considera alumnos titulados de la misma carrera. Duración de estudios considera vía de admisión ordinaria y duración bruta. 2007-2013 corresponde a un promedio ponderado por cantidad de alumnos titulados por año.

244


EX ALUMNOS DUOC UC


Ex Alumnos

IV

Situación Laboral y Renta de Titulados 2015 Duoc UC por Nivel

81,4%

T

P 82,6%

84,2%

T

P 90,2% 86,4%

$516.795

Ocupado

T

P

T 63,2% 59,6%

P 62,8%

$723.434

$593.048

81,9%

Renta Promedio

Tipo de Trabajo Dependiente

42,2%

T 42,2%

60,8%

Satisfacción con la Renta

Tipo de Contrato Indefinido

74,2%

T

3.219

P 81,5% 77,0% Trabajo Pertinente

63,0%

T

P 55,9% 60,4%

Satisfacción Formación Duoc UC

Titulados

P 42,3 %

T

Titulados Encuestados

5.368 DUOC UC

P 2.149

1,5

T

P 1,7 1,6

63,2%

T

P 64,1%

Meses en Encontrar Trabajo

63,6% Satisfacción con el Trabajo

Fuente: Estudio de Situación Laboral y Renta 2016. Notas: Ocupado corresponde a titulado en edad de trabajar que durante la semana de referencia trabajó al menos una hora recibiendo un pago en dinero, especies o beneficio del empleador, o ser cuenta propia. Renta corresponde al sueldo líquido del trabajo principal más secundario. Trabajo Pertinente se refiere a si el trabajo principal tiene relación con la carrera que estudió en Duoc UC. 5.368 corresponde a los alumnos titulados 2015 de Duoc UC que contestaron la encuesta de Situación Laboral y Renta 2016.

264


IV

Ex Alumnos Indicadores de Empleabilidad e Ingresos en Educación Superior, MI FUTURO ESTUDIO 2014

ES EDUCACIÓN SUPERIOR

IP+ CFT COMPETENCIA IP+CFT

DUOC UC

27

ESTUDIO 2015

ESTUDIO 2016

79,7%

77,5%

76,5%

906.876

895.879

865.803

71,7%

73,3%

72,3%

520.567

587.037

655.080

75,7%

75,5%

72,6%

686.314

703.728

736.521

Fuente: Indicadores de Empleabilidad e Ingresos, MI FUTURO. Notas: Empleabilidad corresponde a titulados de las cohortes n-4, n-3 y n-2 (según periodo de referencia del estudio) que teniendo información, obtuvieron ingresos iguales o superiores al sueldo mínimo en el primer año después de su titulación. Ingreso corresponde al promedio de ingreso bruto mensual, considerando las cohortes de titulados n-8, n-7 y n-6 (según periodo de referencia del estudio) y sus ingresos al 4° año desde la titulación. Competencia corresponde a carreras de instituciones de educación superior definidas por las escuelas de Duoc UC.

Empleabilidad

Ingreso Promedio ($)


PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS PROGRAMAS INTERNACIONALES


V

Percepción de los Alumnos | Programas Internacionales INDICE DOCENTE SEMESTRAL DUOC UC

Encuesta de Evaluación de Asignaturas 2016 (ĺndice Docente)

2016-1

2016-2

85,0

85,6 DUOC UC

Alameda 84,4 85,2

Maipú

Antonio Varas

Melipilla 86,8 88,4

85,0 85,3

Plaza Oeste

86,2 86,1

San Carlos de Apoquindo

Plaza Vespucio

Padre Alonso de Ovalle

86,2 85,8

Puente Alto

San Joaquín

Fuente: Encuesta de Evaluación de Asignaturas 2016 (índice docente).

Concepción

Plaza Norte

84,0 85,9

San Bernardo 83,7 84,3

Valparaíso 85,9 86,9

86,4 86,8

78,6 86,3

84,9 85,5

85,3 85,0

29

84,5 84,3

Campus Arauco

84,1 85,3

Viña del Mar 85,1 86,2

85,3 85,3

2016 - 1

2016 - 2


Percepción de los Alumnos | Programas Internacionales

V

Encuesta de Satisfacción de Servicios 2016 Brecha de Satisfacción

Brecha de Satisfacción

28,5 48,1 19,6

DUOC UC

16,0

Satisfacción Global Brecha de Satisfacción

Académicos

29,0

Brecha de Satisfacción

51,7 22,7

Autoridades

62,2 15,0

30

Peso en la Satsfacción Global (%) SERVICIO CON OPORTUNIDAD DE MEJORA

SERVICIO DE LEALTAD

25 20 15

9,8

Brecha de Satisfacción

40,4 30,5

Infraestructura

13,2 39,8 26,6

Tecnológicos Brecha de Satisfacción

Satisfechos (%)

47,2

MAPA DE OPORTUNIDADES

Biblioteca Brecha de Satisfacción

Complementarios

38,5 54,6

5 Brecha de Satisfacción

28,0 47,1 19,1

25,9 50,3 24,4

Actividades de Integración Insatisfechos (%)

10

Promedio

SERVICIO QUE NO ES FACTOR EN LA SATISFACCIÓN GLOBAL

0 0

5

10

15

Brecha de Satisfacción

SERVICIO A MANTENER

20

25

30

35

40

45

50

55

Fuente: Encuesta de Satisfacción de Servicios 2016. Notas: Brecha de satisfacción corresponde al % de alumnos satisfechos - % de alumnos insatisfechos. El mapa de oportunidades busca determinar cuales de los servicios Duoc UC son factores relevantes al momento de evaluar la satisfacción con la institución. Además, tiene como finalidad guiar la gestión de la institución en cuanto a los servivios brindados a los alumnos.

304


V

Percepción de los Alumnos | Programas Internacionales Alumnos Salientes en Programas Internacionales 2016

PROGRAMA INTERNACIONAL

PUERTO RICO

Cursos de Especialización

242

8

Pasantías por Malla

184

2

Intercambios

45

11

14

4

485

14

Pasantías Relaciones Internacionales DUOC UC

INGLATERRA

20

ALEMANIA

4

CANADÁ

6

ESTADOS UNIDOS

62

MÉXICO

211

COSTA RICA

22

COLOMBIA

5

ESCUELAS

31

2

39

32

13

52

38

40

9

25

236

PERÚ

44

ARGENTINA

7

Fuente: Dirección de Relaciones Internacionales y Escuela de Turismo. Notas: Intercambio es un acuerdo que fomenta la movilidad de estudiantes y/o docentes entre ambas instituciones signatarias. Cursos de Especialización es un programa con certificación internacional con duración de 1 a 3 semanas. Pasantías por Malla es un programa internacional para mallas de carreras de la escuela de turismo. Pasantías Relaciones Internacionales son programas canalizados por la Dirección de Relaciones Internacionales y gestionados por AIESEC.

ESPAÑA

51

BRASIL

46

CHINA

1

ITALIA

4

N° de Alumnos Salientes

Países


ICONOGRAFÍA Administración y Negocios Duoc UC

Crecimiento

Docentes

Exámenes y Asignaturas Aprobadas

ES

Educación Superior

Crecimiento

Infraestructura

Situación Laboral

IP+ CFT

Institutos Profesionales Centros de Formación Técnica

Participación en Duoc UC

Biblioteca

Renta

T

Técnico

Diferencia en Puntos Porcentuales

Con Apoyo en Financiamiento

Satisfacción

P

Profesional

Matrícula

Ocupado

Insatisfacción

Diurna

Total Alumnos

Titulados

Desertores

Vespertina

Presencial

Comunicación Construcción Diseño Informática y Telecomunicaciones Ingeniería

Turismo

Salud Recursos Naturales

Distribución por Jornada

Semipresencial

Paises N° de Alumnos Salientes



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.