Diplomados colaboradores administrativos

Page 1

[

[

DIPLOMADOS DUOC UC 2017 Para colaboradores administrativos

POSTULACIÓN FONDO PERFECCIONAMIENTO - SEGUNDO SEMESTRE

www.duoc.cl/educacioncontinua


EDUCACIÓN CONTINUA

Educar para toda la vida

Vinculación académica y estratégica con el medio

Orientado a todo quienes busquen una formación educativa flexible, atingente y de calidad en base a necesidades profesionales y/o personales.

Permanente atención y revisión del contexto laboral, económico, social y cultural para brindar formación integral, convenios de colaboraciones y la certificación de programas.

Movilidad entre programas de estudio

Diferentes y didácticos ambientes de aprendizaje

Tránsito de estudiantes entre distintos niveles y sistemas formativos a través de cursos, asignaturas, módulos y diplomados diseñados de manera convergente.

Variadas herramientas y tecnologías disponibles para cursar un programa de manera presencial, virtual, pudiendo combinarse entre ellos en base a la necesidad de cada estudiante.


Flexibilidad curricular

Espacios de innovación académica

Modelo académico flexible que se adecúe y adapte a los diferentes requerimientos de empresas, titulados y público en general.

Exploración permanente de nuevas áreas o especialidades. Investigación y testeo constante de metodologías que permitan fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Certificación académica nacional e internacional Certificación de nuestros programas de estudio basado en reconocidos estándares nacionales e internacionales.


ÍNDICE ADMINISTRACIÓN • Diplomado Responsabilidad social empresarial • Diplomado Control de gestión • Diplomado Herramientas para la gestión administrativa • Diplomado Compras y contratación pública, compradores y proveedores. RECURSOS HUMANOS • Diplomado Gestión integral de capital humano en base a competencias laborales MARKETING • Diplomado Marketing digital CONTABILIDAD • Diplomado Normas internacionales de información financiera IFRS • Diplomado Gestión Tributaria FINANZAS • Diplomado Finanzas corporativas • Diplomado Finanzas para no especialistas

CONSTRUCCIÓN • Diplomado ITO: mención gestión de calidad de obra • Diplomado Modelamiento BIM • Diplomado Construcción para expertos en prevención de riesgos


PREVENCIÓN DE RIESGOS • Diplomado Higiene Ocupacional DISEÑO • Diplomado Estrategia de desarrollo de proyectos de diseño • Diplomado Diseño y desarrollo web INFORMÁTICA • Diplomado Gestión de calidad de software • Diplomado Gestión y dirección de proyectos TI • Diplomado Seguridad de la información

INGENIERÍA • Diplomado Diagnostico electrónico automotriz • Diplomado Procesos de pintura automotriz • Diplomado Tecnologías automotrices en operaciones electrónicas y de seguridad RECURSOS NATURALES • Diplomado Gestión ambiental SALUD • Diplomado Innovación y emprendimiento en salud


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

La puesta en marcha de la RSE permite a las organizaciones obtener un nuevo posicionamiento en el mercado que trasciende a los enfoques tradicionales meramente productivos, generando un clima de armonía social y del entorno y, de esta manera, acercando a las empresas a un desarrollo más humano y sustentable en todas las áreas del proceso productivo, con una visión de futuro conectada con sus ambientes cercanos.

Desarrollar un programa de responsabilidad social para organizaciones con o sin fines de lucro, reconociéndolo como una herramienta de gestión tanto interna como externa de una organización, generadora de valor hacia los colaboradores, comunidad y medio ambiente.

Actualmente existen comprobados beneficios tras la aplicación de estrategias de este tipo, tales como, mejorías en la reputación de la Empresa y marca, ventajas competitivas, mayor innovación de productos y servicios, reducción en costos por eficacia energética, entre otros. Todos estos aspectos influyen en un aumento en la competitividad cuando las organizaciones se destacan por innovar en prácticas socialmente responsables. Por último, otro factor fundamental es el desarrollo humano de los integrantes de la empresa u organización, cada uno de ellos, al margen de la productividad y competencia que entregan laboralmente, son la columna vertebral de la entidad, de allí que no sólo se les debe remunerar con respeto y dignidad, sino también, extender el compromiso empresarial más allá de la jornada laboral, brindando instancias de participación e integración.

ORIENTADO A Profesionales que se desempeñan en empresas o instituciones sin fines de lucro y que deben o desean ejecutar acciones de RSE.


ADMINISTRACIÓN

CONTENIDOS

DURACIÓN

120 horas. • Perspectiva estratégica de la RSE. • Reconocimiento de los públicos de interés y su importancia en un plan de RSE. • Normativas y conceptos relacionados con la gestión de RSE. • Tendencias y herramientas de RSE. Factores claves del proceso de negociación para la gestión de la RSE. • Mediación y resolución de conflictos que se dan en las distintas áreas de la RSE. Elaborando un plan de RSE.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 02.08 - 27.11

Días Horarios Valor de referencia Lun-mié-vie 19:00 a 22:00 hrs. $996.000

Vacantes 2


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Este diplomado surge debido a las necesidades de las organizaciones de proveer a sus departamentos de administración las técnicas y herramientas de diagnóstico del estado administrativo en que se encuentran. Lo anterior, permitirá al alumno identificar los puntos críticos o por mejorar dentro de su área o Empresa.

Aplicar técnicas de evaluación administrativa para mejorar los sistemas o procesos administrativos de la organización.

Este diplomado pretende facilitar que el participante adquiera las herramientas suficientes para realizar un adecuado análisis y diagnóstico sobre el sistema administrativo de la organización, con la finalidad de disminuir los riesgos de control administrativo en la Empresa.

ORIENTADO A Trabajadores que se desempeñen en las áreas administrativas de la organización como finanzas, contabilidad, operaciones, etc. y, en general, en cualquier área de la organización donde exista un proceso formal de planificación y control.


ADMINISTRACIÓN

CONTENIDOS

DURACIÓN

100 horas. • Técnicas de evaluación administrativa. • Técnicas de control de gestión. • Técnicas para la construcción de un plan estratégico. • Técnicas para la construcción de un cuadro de mando integral CMI.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 22.08 - 21.11 23.10 - 10.01

Días Horarios Mar-jue-sáb 19:00 a 22:00 - sáb 10:00 a 13:00 Mar-jue-sáb 19:00 a 22:00 - sáb 10:00 a 13:00

Valor de referencia $1.185.000 $1.185.000

Vacantes 3 3

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN Fechas 01.08 - 19.08

Días Horarios Mar-jue-sáb 19:00 a 22:00 -sáb 10:00 a 13:00

Valor de referencia $1.185.000

Vacantes 1


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

En un escenario de incertidumbre y volatilidad social, política, económica y de regulaciones que enfrentan las Empresas y organizaciones actuales, se plantean desafíos en materias de manejo de procedimientos, herramientas y modelos, pero además se necesita que el profesional sea un facilitador en la implementación de nuevas formas de interactuar con el macro y micro entorno. Sumado a ello, se hace necesario comprender y estar preparado para afrontar un conjunto de transformaciones en los mercados y en las industrias en las cuales participa la Empresa, considerando el marco legal y regulatorio vigente.

Ejecutar acciones que permitan a la organización agregar valor económico, aplicando las herramientas de diagnóstico y análisis a los procesos administrativos internos y gestionando la sustentabilidad en el entorno de la Empresa.

Entre las habilidades con las que podrá contar el alumno, una vez terminado el programa, están la ejecución de acciones que permitan a la organización agregar valor económico. Esto aplicando las herramientas de diagnóstico y análisis a los procesos administrativos internos de la organización. Además contará con herramientas para gestionar la sustentabilidad en el entorno de la Empresa lo que le permitirá de forma inteligente identificar problemas, reformular propuestas que agreguen valor a la organización y anticipando escenarios de crisis.

ORIENTADO A Personas que se desempeñan en el área de Administración, Recursos Humanos, Marketing, Logística, Comercio Exterior y Finanzas.

CURSOS • Herramientas para el análisis de una organización. • Factores económicos para el desarrollo de la gestión empresarial. • Estrategias de la administración, considerando las tendencias globales. *Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


ADMINISTRACIÓN

CONTENIDOS

DURACIÓN

Dentro de los contenidos a repasar se encuentran; Cómo ge- 105 horas. nerar planes de mejora, Factores internos y externos que afectan a la organización, Herramientas: Análisis P.E.S.T.A o Macroentorno, Análisis de la cadena de valor. Modelos de Análisis Industrial, modelo DELTA. Planificación: Toma de decisiones, Fundamentos de la Planificación, Organización: Diseño Organizacional, entre otros.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 07.08 - 10.11

Días Horarios Lun-mié-vie 19:00 a 22:00

Valor de referencia $945.000

Vacantes 2


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA, COMPRADORES Y PROVEEDORES DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

El Estado es el principal comprador de bienes y servicios de la economía chilena. A su vez, la empresa privada es el principal proveedor del Estado. Tal es la relevancia de las compras públicas que representan un porcentaje importante del PIB nacional.

Identificar elementos que rigen las compras públicas, reconociendo organismos que intervienen y modalidades de adquisición.

En este escenario hay una creciente necesidad de compradores y proveedores de desenvolverse eficientemente en el uso de los portales asociados a compras públicas, conocimiento y aplicación para la normativa relacionada, lo que incrementará su empleabilidad y mejorará su desempeño.

Gestionar licitaciones para el Estado utilizando perfil comprador en plataforma de Licitaciones del Estado. Generar ofertas en portal de licitaciones del Estado utilizando perfil proveedor.

ORIENTADO A Funcionarios de la administración pública que se desempeñen operando el sistema de compras públicas con perfil comprador del Estado, así como a aquellos particulares que aspiren a desempeñar dicha función. Particulares y empresas del sector privado que son proveedores del Estado o se estén preparando para serlo.


ADMINISTRACIÓN

CONTENIDOS

DURACIÓN

• Sistema de compras públicas. • Plataforma del sistema de compras públicas perfil comprador. • Plataformas del sistema de compras públicas perfil proveedor.

100 horas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 04.09 - 01.12

Días Horarios Lun-mié-vie 19:00 a 22:00

Valor de referencia $830.000

Vacantes 2


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO GESTIÓN INTEGRAL DE CAPITAL HUMANO EN BASE A COMPETENCIAS LABORALES DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

El personal de Recursos Humanos de una Empresa debiese constituirse como un agente de aprendizaje que favorezca los procesos de desarrollo que apunte a consolidar el componente estratégico de toda organización, es decir, las personas.

Participar en cualquier etapa de la gestión del área de recursos humanos, desarrollando y apoyando procesos a partir de un enfoque basado en competencias laborales.

Diversos factores políticos hacen indispensable que los funcionarios del área, destinados a la asistencia de los procesos remunerativos y de contratación, entre otros, promuevan agregar el valor que corresponde desde y hacia el colaborador, transformándolo en un permanente generador de ventajas competitivas. AI término de este curso, el alumno será capaz de participar en cualquier etapa de la gestión del área de Recursos Humanos, desarrollando y apoyando procesos a partir de un enfoque basado en competencias laborales, cursando unidades tales como fundamentos económicos y estratégicos del enfoque de competencias laborales en la gestión de recursos humanos, gestión de capital humano para la evaluación de desempeño, en las etapas de búsqueda e inducción, para la asignación de compensaciones y beneficios, en detección de necesidades de capacitación y desarrollo, en los procesos de desvinculación, y retiro y jubilaciones, todas bajo la importancia de las competencias laborales.

ORIENTADO A Trabajadores vinculados a la administración de empresas y administrativos que apoyan el área de Recursos Humanos o llevan a cabo labores de gestión en dicho ámbito y cualquier persona que requiera conocimientos acerca de este tema.


RECURSOS HUMANOS

CONTENIDOS

DURACIÓN

• Fundamentos económicos y estratégicos del enfoque por competencias laborales en la gestión de recursos humanos. • Principios conceptuales básicos de un modelo de competencias laborales aplicados al análisis de desempeño y perfiles funcionales. • Gestión de Capital Humano en las etapas de búsqueda e inducción bajo el enfoque de competencias laborales. • Gestión de Capital Humano en la detección de necesidades de capacitación y desarrollo bajo el enfoque de competencias laborales. • Gestión de Capital Humano para la evaluación de desempeño. • Gestión de Capital Humano para la asignación de compensaciones y beneficios bajo el enfoque de competencias laborales. • Gestión de Capital Humano en los procesos de desvinculación, retiros y jubilaciones bajo el enfoque de competencias laborales.

120 horas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 02.10.2017 - 09.02.2018

Días Lun-mié-vie

Horarios 19:00 a 22:00

Valor de referencia $1.080.000

Vacantes 3


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO MARKETING DIGITAL DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

La vida actual digitalizada y en constante evolución tecnológica hace indispensable que las empresas estén alineadas a las nuevas tendencias como parte de su plataforma comercial, de relaciones públicas, difusión y comunicaciones.

Implementar los modelos de negocio digital y del social commerce acorde a su realidad de mercado, que aporte valor al negocio y a sus clientes.

Este diplomado pretende entregar herramientas estratégicas de comunicación efectiva y engagement (grado en el que un consumidor interactúa con una marca) mediante la integración del social media y el marketing mobile, y así incluir todos los espacios relevantes para el público en cuestión.

Implementar estrategias de gestión de clientes que aporten valor tanto al cliente como a la Empresa, con la información recopilada a través de la investigación. Desarrollar estrategias de comunicación efectiva y engagement, mediante la integración del social media y el marketing mobile. Diseñar y evaluar un plan de marketing digital que incorpore herramientas y una metodología adecuadas para lograr los objetivos de su empresa en cuanto a fidelización de clientes, rentabilidad del negocio e incrementar el valor de marca.

ORIENTADO A

CURSOS

Profesionales del área de ventas y marketing, publicidad y comunicaciones, que se desempeñen en organizaciones de servicios, comerciales o manufactureras, ya sean con o sin fines de lucro, que desean incrementar sus conocimientos en estrategias digitales para mejorar su gestión comercial. empresarios PYME, asistentes y analistas de marketing y ventas, brand managers, jefes de producto y ventas. Personas profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y adquirir competencias en marketing digital.

• Aplicación de las tendencias y modelos digitales a la actividad comercial. • Análisis y gestión de clientes. • Integración del social media y el marketing mobile en la comunicación digital con clientes. • Diseño del plan de marketing digital. *Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


MARKETING

CONTENIDOS

DURACIÓN

Dentro de los contenidos a repasar se encuentran; Diferencias entre el marketing transaccional y el digital, marketing experiencial, Google, Modelos de negocios, B2B, B2C, B2E, Etnografía digital, Modelo CRM, Pirámide de cliente, Engagement, La figura del Community Management, Importancia del SEM, Tácticas de SEO, Modelo SOSTAC, Qué es un KPI, Google Adwords, Métricas Redes Sociales, entre otros.

120 horas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 02.08 - 22.11 02.10.2017 - 15.01.2018

Días Lun-mié-vie Lun-mié-vie

Horarios 19:00 a 22:00 19:00 a 22:00

Valor de referencia $1.180.000 $1.180.000

Vacantes 2 2

Horarios 19:15 a 22:30

Valor de referencia $1.200.000

Vacantes 1

SEDE VIÑA DEL MAR Fechas 24.07 – 27.11

Días Lun-mié


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (IFRS) DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

En la actualidad, las empresas, al momento de preparar sus estados financieros, deben cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, International Financial Reporting Standard) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), transformándose en modelos o reglas de aplicación mundial, las que buscan igualar las prácticas contables entre los distintos países permitiendo comparar los informes financieros de cada una de las empresas, facilitando así el acceso a los mercados internacionales y reduciendo los costos de transacciones.

Preparar estados financieros aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera, emitidas por el IASB, proporcionando información comparable, transparente, con el fin de ayudar a las entidades que participan en los mercados de capitales a tomar decisiones económicas financieras basada en información confeccionada con estándares de calidad internacional.

El diplomado en Contabilidad Internacional entrega los conocimientos teóricos y habilidades para que los profesionales que trabajan o se relacionan con el ámbito financiero contable del área, apliquen las Normas Internacionales de Contabilidad en la preparación, elaboración y presentación de los estados financieros de las empresas, proporcionando información comparable y transparente.

Desarrollar estrategias de comunicación efectiva y engagement, mediante la integración del social media y el marketing mobile. Diseñar y evaluar un plan de marketing digital que incorpore herramientas y una metodología adecuadas para lograr los objetivos de su empresa en cuanto a fidelización de clientes, rentabilidad del negocio e incrementar el valor de marca.

ORIENTADO A

CURSOS

Contadores generales, contadores públicos y auditores que busquen actualizar sus conocimientos con la aplicación de las Normas de Información Financiera (NIIF), que regulan hoy en día el área de contabilidad.

• Aplicación del marco conceptual y las normas internacionales de presentación y preparación de estados financieros bajo IFRS. • Valoración de inventarios e ingresos bajo normativa IFRS. • Valoración y presentación del activo inmovilizado material e inmaterial bajo normativa IFRS. • Valoración y presentación de inversiones y estados financieros consolidados bajo normativa IFRS. • IFRS y sus efectos tributarios más relevantes y adopción por primera vez. *Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


CONTABILIDAD

CONTENIDOS

DURACIÓN

• Aplicación del marco conceptual y las normas internacionales de presentación y preparación de estados financieros bajo IFRS. • Valoración de inventarios e ingresos bajo normativa IFRS. • Valoración y presentación del activo inmovilizado material e inmaterial bajo normativa IFRS. • Valoración y presentación de inversiones y estados financieros consolidados bajo normativa IFRS. • IFRS y sus efectos tributarios más relevantes y adopción por primera vez.

100 horas.

*Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 01.08 - 24.10 03.10- 27.12

Días Mar-jue-sáb Mar-jue-sáb

Horarios 19:00 a 22:00 - sáb 10:00 a 13:00 19:00 a 22:00 - sáb 10:00 a 13:00

Valor de referencia $1.185.000 $1.185.000

Vacantes 2 2


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO GESTIÓN TRIBUTARIA DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Las actuales exigencias y constantes reformas legales sobre tributación que existen en nuestro país, son cada vez más complejas, lo que implica que las empresas y las personas busquen la forma de cumplir con todas las exigencias legales y en paralelo busquen hacer más eficiente su carga tributaria, a través de la asesoría de personas que dominen las normas que regulan la relación de los distintos contribuyentes con el Estado (Fisco).

Identificar en detalle la Normativa Tributaria Nacional Vigente, con el objeto de aplicar dichas normas y entregar una adecuada asesoría en su gestión tributaria a personas naturales y jurídicas, apoyando con ello el cumplimiento tributario y la correcta toma de decisiones.

El correcto análisis y aplicación de los impuestos se ha vuelto un requerimiento de primera necesidad para las empresas y las personas, es por ello que este diplomado en Gestión Tributaria tiene como finalidad entregar nociones avanzadas sobre las normas que regulan la Tributación en Chile, orientado a la especialización y actualización profesional en este ámbito, con énfasis en las recientes modificaciones que introdujo la Reforma Tributaria (Leyes N° 20.780 de 2014 y N° 20.899 de 2016).

• Aplicación de normativas y procedimientos del código tributario. • Aplicación de impuesto a las ventas y servicios. • Aplicación de impuesto a la renta – empresas. • Aplicación de impuesto a la renta - personas naturales. • Gestión de impuestos. • Aplicación de contabilidad y normas de tributación.

ORIENTADO A Personas que se desempeñen en distintas áreas como, analistas de impuestos, ayudantes de contabilidad, analistas de cuentas que trabajen en áreas o departamentos de contabilidad, impuestos, finanzas o afines al área de administración, que tengan a su cargo procesos que involucren conocimientos legales de tributación de distintas empresas y sectores productivos. También podrán participar personas que realicen labores de asesoría en forma independiente a diversos tipos de contribuyentes, tanto personas naturales como empresas, en materias de índole tributaria.

CURSOS

*Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


CONTABILIDAD

CONTENIDOS

DURACIÓN

Dentro de los contenidos a repasar se encuentran; Estructura Código Tributario (DL-830), Declaraciones de impuestos (IVA, Renta), Comparecencia ante el S.I.I, Infracciones y Sanciones, Hechos no gravados con el impuesto, Hechos exentos del impuesto, Débito Fiscal, Rentas efectivas según contabilidad, Tributación del negocio Agrícola, entre otros.

130 horas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 07.08 - 06.12 11.10.2017 - 31.01.2018

Días Lun-mié-vie Lun-mié-vie

Horarios 19:00 a 22:00 19:00 a 22:00

Valor de referencia $1.170.000 $1.170.000

Vacantes 3 3

Días Mar-jue

Horarios 19:00 a 22:00

Valor de referencia $1.170.000

Vacantes 3

SEDE VESPUCIO Fechas 08.08.2017 - 16.01.2018


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

El principal objetivo financiero de una Empresa es crear valor o maximizar el valor de las inversiones. Para cumplir con ello es necesario plantear estrategias a largo plazo que ayuden a la sustentabilidad de la Empresa en el tiempo.

Evaluar empresas considerando operaciones de inversión y financiamiento de acuerdo a la normativa vigente y a las condiciones de mercado.

Este diplomado permitirá manejar herramientas financieras de inversión y financiamiento que serán la base de la toma de decisiones de la Empresa. Al finalizar el diplomado los participantes estarán en condiciones de evaluar empresas considerando operaciones de inversión y financiamiento de acuerdo a la normativa vigente y a las condiciones de mercado.

ORIENTADO A Personas que se desempeñen en distintas áreas como jefes del área finanzas o contabilidad, administrativos financieros, analistas contables, financieros o de inversiones y asesores financieros y departamentos de Impuestos o afines al área de administración.

CURSOS • Aplicación de herramientas para las finanzas corporativas. • Evaluación de instrumentos financieros de inversiones. • Técnicas para el cálculo de la estructura óptima de capital y la valorización de empresas. *Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


FINANZAS

CONTENIDOS

DURACIÓN

Dentro de los contenidos a repasar se encuentran; Modelo de Valorización de Activos de Capital (CAPM), Modelo de Valorización del Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC), Rentabilidad y Riesgo de los Bonos, Rentabilidad y Riesgo de las Carteras, Carteras Eficientes, Funcionamiento de los Forwards y Futuros, entre otros.

104 horas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 11.07 - 30.09 21.09 - 02.12

Días Horarios Mar-jue-sáb 19:00 a 22:00 - sáb 09:00 a 13:00 Mar-jue-sáb 19:00 a 22:00 - sáb 09:00 a 13:00

Valor de referencia $936.000 $936.000

Vacantes 3 3


ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Considerando que la gestión financiera de recursos es un elemento transversal para alcanzar el éxito global de un negocio, se torna primordial que los diversos actores internos de una empresa comprendan el proceso y la importancia de evaluar económicamente la asignación de estos recursos con el objetivo de hacerlos más eficientes y por tanto a la Empresa más rentable.

Realizar la confección de presupuestos operativos y financieros, evaluación de inversiones en una organización, realizar el diagnóstico financiero de una organización y administrar el capital de trabajo.

Se busca lograr que la gestión realizada permita anticipar, proyectar y controlar las variables que afectan los resultados del ejercicio en la Empresa. El diplomado incluye diversos contenidos para que el alumno complemente su experiencia en materias cómo: cálculo de costos para un producto o servicio, diagnóstico financiero de una organización, estados y análisis financieros, administración de capital humano, de inventario, evaluación de inversiones, entre otros.

ORIENTADO A Profesionales, técnicos de nivel superior y personal administrativo, que tengan o no directa relación con el manejo de recursos, que requieran complementar o actualizar su conocimiento para llevar a cabo el correcto ejercicio de sus labores.


FINANZAS

CONTENIDOS

DURACIÓN

• Cálculo de costos para un producto o servicio. • Confección de presupuestos. • Diagnóstico financiero de una organización. • Administración del capital de trabajo. • Evaluación de inversiones.

147 horas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 05.06 - 13.10 04.09.2017 - 22.01.2018

Días Lun-mié-vie Lun-mié-vie

Horarios 19:00 a 22:00 19:00 a 22:00

Valor de referencia $1.015.000 $1.015.000

Vacantes 3 3


ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN

DIPLOMADO ITO MENCIÓN GESTIÓN DE CALIDAD DE OBRA DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

En la actualidad, la inspección técnica en la industria de la construcción es un pilar fundamental en la mayoría de las empresas. Existe una demanda de profesionales y técnicos especializados en esta área, capaces de idear procesos eficientes, con el fin de mejorar los índices de productividad y desarrollar soluciones viables para las empresas.

Conocer conceptos legales, administrativos y técnicos relacionados con la gestión de proyectos y obras de construcción. Conocer y aplicar herramientas, metodologías y procedimientos a la inspección técnica de obra.

Con la modificación a la Ley General de Urbanismo y Construcciones será obligatoria la presencia de un ITO en todos los edificios públicos. Sumado a ello, se creará un registro nacional, en el cual estará disponible el listado de profesionales que acrediten experiencia y formación en los procesos de supervisión e inspección técnica. Este diplomado apunta a que los participantes adquieran las herramientas necesarias para desempeñarse de manera óptima la habilidad de formar, coordinar y liderar equipos de trabajo y potenciarse a través del conocimiento práctico de los procesos productivos en talleres y laboratorios complementarios del aprendizaje integral. Finalizando las unidades temáticas, el alumno estará informado en relación a los conceptos legales, administrativos y técnicos en cuanto a la gestión de proyectos y obras de construcción; conocerá y podrá aplicar herramientas, metodologías y procedimientos a la inspección de la obra; adaptará criterios, principios legales y éticos de la supervisión e inspección de los contratos; implementará planes de inspección y sistema de gestión de calidad de la obra y podrá supervisar y controlar la calidad de los proyectos en edificación.

Conocer criterios, principios legales y éticos de la supervisión e inspección técnica de los contratos. Implementar planes de inspección. Implementar sistema de gestión de calidad en la obra: desarrollo de procedimientos, protocolos y listas de chequeo. Aplicar procesos de supervisión y control de calidad en proyectos de construcción

ORIENTADO A Ejecutivos de empresas constructoras y de servicios de inspección. Profesionales del área de la construcción tales como ingenieros, constructores y arquitectos que deseen especializarse en temas de inspección y calidad de obra. Solo los profesionales antes nombrados tienen la facultad para firmar como inspector técnico en obras.


CONSTRUCCIÓN

DURACIÓN

CONTENIDOS

• Contexto legal administrativo técnico y ético de una obra de cons- 105 horas. trucción. • Sistemas de gestión de calidad en la construcción. • Inspección técnica y supervisión de la calidad en la construcción.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas Días 08.08 - 04.11 Mar-jue-sáb 10.10.2017 - 11.01.2018 Mar-jue-sáb

Horarios 19:00 a 22:00 - sáb 09:00 a 13:00 19:00 a 22:00 - sáb 10:00 a 13:00

Valor de referencia $875.000 $875.000

Vacantes 2 2

Horarios 10:00 a 15:15

Valor de referencia $840.000

Vacantes 1

SEDE VIÑA DEL MAR Fechas 22.07 - 30.12

Días Sábado


ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN

DIPLOMADO CONTRUCCIÓN PARA EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

El sector de la construcción es un pilar fundamental en la economía nacional donde se debe trabajar bajo estándares que aseguren, no solo la continuidad operacional, sino que de manera fundamental la seguridad e integridad de sus trabajadores. Asimismo, el área de la construcción es un sector que conlleva intrínsecamente una serie de riesgos asociados a las funciones que desempeñan sus colaboradores, por lo cual, adquiere gran relevancia contar con profesionales expertos en la materia, que cuenten con formación orientada a este rubro, por ejemplo, en el manejo del lenguaje técnico, conocimiento de los procesos y actividades más relevantes que se llevan a cabo en la obra.

Adquirir conocimientos del área de la construcción para desempeñarse como experto en prevención de riesgos en obras de edificación y obras civiles, considerando en su quehacer profesional la responsabilidad social empresarial, aplicando estándares de calidad en su trabajo y manejando las responsabilidades que le competen de acuerdo a su labor o cargo.

El objetivo principal de este diplomado es entregar las competencias necesarias a los expertos en prevención de riesgos para que puedan desempeñarse en este sector, comprendiendo a cabalidad las demandas que exige este rubro relevante de la economía nacional, identificando y generando acciones tendientes a minimizar los riesgos propios de sus procesos productivos.

ORIENTADO A Profesionales del área de prevención de riesgos que se desempeñen en el rubro de la construcción.

CURSOS • Comunicación y manejo de conflictos. • Prevención de riesgos en obras civiles. • Responsabilidad Empresarial. • Prevención de riesgos en obras de edificación. • Marco legal en prevención asociado al rubro de la construcción. • Fundamentos de la ética empresarial. *Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


CONSTRUCCIÓN

DURACIÓN

CONTENIDOS

Dentro de los contenidos a repasar se encuentran; Riesgo asociado 129 horas. a mecánica de suelo, Agua en los suelos, Esfuerzos gesotáticos y tensiones, Organismos reguladores, Estudio hidrológico, Obras de almacenamiento, Pruebas de presión, Nch 349 of. 1999, Composición de un proyecto de gas, entre otros.

SEDE VIÑA DEL MAR Fechas 21.07 - 23.12

Días Vie-Sáb

Horarios 19:15 a 22:30

Valor de referencia $903.000

Vacantes 1


ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN

DIPLOMADO HIGIENE OCUPACIONAL DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

La prevención de las enfermedades profesionales debe ser efectuada mediante un enfoque multisistémico de personal del área de la salud y la ingeniería, con el objeto de poder identificar, cuantificar y prevenir los diferentes agentes de riesgo químicos, polvos, físicos y biológicos, generadas en las diferentes etapas de un proceso productivo y/o tareas de una organización. Estos riesgos deben ser gestionados de forma sustentable y con un plan de acción a largo plazo, dado que las enfermedades profesionales se generan en el tiempo y la esencia en su prevención depende del justo equilibrio de la productividad, vigilancia del ambiente de trabajo y vigilancia médica de los trabajadores ocupacionalmente expuestos, según sea su etapa de intervención en el proceso productivo o realización de tareas dentro de la organización.

Construir sistemas de gestión para el control de agentes de riesgos laborales de carácter químico, polvos, físicos y biológicos, basados en la vigilancia ambiental de los procesos productivos o tareas de la organización y la vigilancia médica de los trabajadores ocupacionalmente expuestos, según sea el puesto de trabajo, para prevenir de forma eficaz la ocurrencia de enfermedades profesionales y accidentes del trabajo por exposición aguda a los agentes de riesgo laborales.

Higiene ocupacional, corresponde a la integración de las ciencias básicas de la ingeniería, con la vigilancia de salud ocupacional, con el objeto de prevenir la ocurrencia de enfermedades profesionales, aumentando la calidad y proyección de vida de los trabajadores expuestos.

ORIENTADO A Trabajadores que gestionan actividades de prevención de riesgos y de salud ocupacional, en sus empresas u organizaciones, y que tengan directa relación con la acción de prevenir la ocurrencia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, en sus diferentes estamentos jerárquicos.

CURSOS • Gestión preventiva en enfermedades profesionales. • Gestión preventiva sobre agentes de riesgos químicos laborales. • Gestión preventiva sobre agentes de riesgos físicos laborales. • Gestión preventiva sobre agentes de riesgos biológicos laborales. *Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


PREVENCIÓN DE RIESGOS

DURACIÓN

CONTENIDOS

Dentro de los contenidos a repasar se encuentran; Conceptos de Hi- 160 horas. giene Ocupacional asociados a la toxicología ocupacional, Equipos de Higiene Ocupacional de lectura directa e indirecta, Estrategias de muestreo existentes para la evaluación de agentes químicos y polvos, según los protocolos ISPCH, NIOSH, OSHA, entre otros.

SEDE SAN JOAQUÍN Fechas 05.07 - 27.11

Días Lun-mié-vie

Horarios 19:00 a 22:00

Valor de referencia $1.440.000

Vacantes 2


ESCUELA DE DISEÑO

DIPLOMADO ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE DISEÑO

DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Ante la dura competencia existente en los mercados, las empresas se plantean nuevas estrategias de desarrollo de proyectos de diseño de acuerdo a las condiciones del mercado, que incorporen a los productos, proyectos y/o servicios atributos diferenciadores capaces de generar valor apreciado por los consumidores. No sólo el precio de venta o comercialización, sino que el diseño constituye el factor determinante para el éxito de un nuevo producto. Es imprescindible, además, presentar al mercado proyectos y/o productos con factores innovadores como pueden ser la incorporación de nuevas tecnologías, la gestión de la identidad corporativa, nuevos materiales y acabados y nuevas funciones y prestaciones.

Al término de este diplomado el alumno será capaz de actuar sobre los aspectos de la gestión de la innovación aplicada al diseño y desarrollo de proyectos de diseño así como, manejar las variables que permiten que un producto y/o servicio pueda introducirse con éxito en el mercado. Profundizar y ampliar conocimientos relativos a factores de innovación aplicados al desarrollo de proyectos y/o productos. Identificar nuevas oportunidades y mercados para proyectos y/o productos. Ampliar y profundizar en las actividades del diseño y el desarrollo de proyectos y/o productos.

ORIENTADO A Profesionales, técnicos o directivos responsables de departamentos de desarrollo de productos y servicios. Diseñadores y técnicos en diseño con experiencia profesional egresados de carreras de diseño que quieran actualizar sus conocimientos.


DISEÑO

DURACIÓN

CONTENIDOS

• Innovación como factor de competitividad en el desarrollo de nue- 100 horas. vos productos, proyectos y/o servicios. • Definición de una problemática según contexto. • Desarrollo de soluciones. • Supervisión de desarrollo de proyecto.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 11.08 - 16.12

Días Vie- sáb

Horarios 19:00 a 22:00 - sáb 09:00 a 13:30

Valor de referencia $650.000

Vacantes 2

Valor de referencia $650.000

Vacantes 2

SEDE VESPUCIO Fechas 21.08 - 10.01.2018

Días Lun-mié

Horarios 19:00 a 22:00


ESCUELA DE DISEÑO

DIPLOMADO DISEÑO Y DESARROLLO WEB DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Este diplomado busca que los profesionales que ejerzan funciones en empresas de diseño y desarrollo de sitios web, como también pertenecientes a entidades productivas que cuenten con áreas relacionadas, validen e incrementen sus conocimientos y habilidades en el uso y aplicación de los programas Adobe, incluyendo su integración y una óptima visión para lograr mejorar la calidad del producto final que es la satisfacción de los clientes y motivación para las empresas. Mediante la realización de este diplomado, el participante conocerá las nuevas herramientas y tecnologías disponibles para planificar, diseñar e implementar páginas web compatibles con los diferentes dispositivos móviles, iPad y tablets. Además, accederá al beneficio de acreditar los conocimientos a través de la Certificación ACA (Adobe Certified Associate), lo que demuestra el dominio de los productos y plataformas por parte del profesional.

Reconocer y aplicar técnicas de planificación, maquetación y diseño de un sitio web mediante el uso de programas especializados de Adobe: Photoshop, Dreamweaver, Muse y Edge Animation.

Reconocer y aplicar técnicas de planificación, maqueta y diseño de un sitio web mediante el uso de programas especializados de Adobe: Photoshop, Dreamweaver, Muse y Edge Animation; emplear e incorporar dentro de los conocimientos y habilidades, técnicas y herramientas de avanzada para el desarrollo de un portal online como programación HTML, PHP/MySQL, hojas de estilo CSS, Wordpress y desarrollo para móviles en jQuery Mobile y PhoneGap Build, serán parte de los contenidos que el participante aprenderá.

ORIENTADO A Diseñadores multimedia, diseñadores gráficos, publicistas, comunicadores audiovisuales y artistas visuales.

CURSOS • Fundamentos web: Conceptos, aplicaciones y diseño. • Diseño de sitios web con Adobe Muse. • Desarrollo web responsivo e interactivo con HTML5, CSS3 y jQuery . • Desarrollo web dinámico con PHP, MySQL Y Wordpress . • Desarrollo para móviles con jQuery Mobile y Phonegap Build. *Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


DISEÑO

CONTENIDOS

DURACIÓN

Dentro de los contenidos a repasar se encuentran; Introducción al 178 horas. espacio de trabajo y creación de un nuevo sitio, Trabajo en páginas maestras, Trabajo con Widget, Conocimiento y aplicación de etiquetas HTML5, Explicar los fundamentos de los estilos CSS y su sintaxis, Exponer y aplicar técnicas para la inclusión de JQuery en un proyecto web, entre otros.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas Días Lun-mié-vie 09.08 - 24.01 24.10.2017 - 27.04.2018 Mar-jue-sáb

Horarios 18:30 a 21:30 18:30 a 21:30- sáb 10:00 a 13:00

Valor de referencia $1.140.000 $1.140.000

Vacantes 2 2


ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD DE SOFTWARE

DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Debido a la evolución y avances a nivel de tecnología que se incrementan a diario, los profesionales del área informática requieren una sólida formación y conocimiento de técnicas de calidad de software con el fin de establecer prioridades que sean coherentes con los objetivos de la organización.

Describir y dar a conocer en su organización cuáles son las políticas y corrientes de calidad existentes en la actualidad.

En base a esta línea, el diplomado busca entregar a sus alumnos elementos indispensables a la hora de desenvolverse en el área de calidad de procesos y productos, en la implementación de programas y sistemas de calidad, tanto en el ámbito privado como en el público, y en los modelos de calidad existentes y su aplicación en las organizaciones. Lo anterior, a través de cuatro unidades de aprendizaje, que incorporan temáticas tales como la introducción a la gestión de calidad de software, modelo de madurez CMMI, ITIL, COBIT y Normas ISO 9000; técnicas de pruebas de software; planificación, diseño y seguimiento de pruebas y, por último, un taller práctico para la ejecución de pruebas. Tras el transcurso del programa, el participante estará capacitado para describir y difundir en su organización cuáles son las políticas y corrientes de calidad existentes en la actualidad; planificar, implementar, ejecutar y realizar el seguimiento y control de un programa de calidad y mejoramiento de procesos en su organización; aplicar las técnicas más conocidas y efectivas de revisión formal sobre los procesos y productos de su organización y emplear técnicas analíticas de medición de productos y procesos de software que permitan a la empresa contar con medidas objetivas de su nivel de calidad.

Planificar, implementar, ejecutar y realizar el seguimiento y control de un programa de calidad y mejoramiento de procesos en su organización. Aplicar las técnicas más conocidas y efectivas de revisión formal sobre los procesos y productos de su organización y aplicar técnicas analíticas de medición de productos y procesos de software, que permitan a su organización contar con medidas objetivas de su nivel de calidad.

ORIENTADO A Profesionales del área de informática que deban adquirir las habilidades descritas en la justificación técnica y aquellos alumnos que requieran planificar y ejecutar pruebas de aseguramiento de calidad, según los estándares del mercado.


INFORMÁTICA

DURACIÓN

CONTENIDOS

114 horas. • Introducción a la Gestión de Calidad de Software. • Modelo de Madurez CMMI, ITIL, COBIT y Normas ISO 9000. • Técnicas de pruebas de software, planificación, diseño y seguimiento del Plan de Pruebas. • Taller Práctico para la Ejecución de Pruebas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 02.08 - 13.11 02.10.2017 - 10.01.2018

Días Lun-mié-vie Lun-mié-vie

Horarios 19:00 a 22:00 19:00 a 22:00

Valor de referencia $980.000 $980.000

Vacantes 2 2


ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI

DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Conocido también como Dirección de proyectos o Administración de proyectos (Project Management) esta disciplina busca planear, organizar, asegurar, coordinar recursos y personas para cumplir con los objetivos en base al criterio de éxito para cada uno de ellos.

Administrar proyectos tecnológicos de acuerdo a las mejores prácticas establecidas en el PMBOK versión 5 (Project Management Body of Knowledge).

Según algunos estudios a nivel mundial, el índice de fracaso de estos planes supera el 60%. Específicamente en el ámbito TI sólo el 32% de los proyectos rinden frutos, el resto resulta cuestionado por problemas (24%) o se declaran como fracasados (44%). Es por ello que se hace hincapié en brindar las herramientas correspondientes para evitar caer en los últimos porcentajes antes expuestos. Al término de este diplomado el alumno será capaz de administrar proyectos tecnológicos de acuerdo a las mejores prácticas establecidas en el PMBOK versión 5 (Project Management Body of Knowledge).

ORIENTADO A Profesionales del área de las tecnologías de información que requieren adquirir las habilidades en la dirección de proyectos, con al menos tres años de experiencia laboral participando en proyectos tecnológicos. Para este diplomado se requiere una entrevista previa con el Coordinador Académico, quien evaluará la experiencia del alumno respecto a la temática del programa.


INFORMÁTICA

DURACIÓN

CONTENIDOS

132 horas. • Autoconocimiento y resistencia al cambio. • El ciclo de vida de los proyectos. Procesos de dirección de proyectos. • Gestión del alcance del proyecto. Gestión del tiempo del proyecto. • Gestión del costo del proyecto. • Gestión de la calidad del proyecto. • Gestión de los recursos humanos del proyecto. • Comunicación efectiva y trabajo en equipo. • Gestión de los interesados. • Gestión de las comunicaciones del proyecto. • Gestión de los riesgos del proyecto. • Gestión de las adquisiciones del proyecto. • Gestión de la integración del proyecto. • Creación y administración de PMO. Entrenamiento examen de certificación.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 07.08 - 13.12 16.10.2017 - 21.03.2018

Días Lun-mié-vie Lun-mié-vie

Horarios 19:00 a 22:00 19:00 a 22:00

Valor de referencia $1.580.000 $1.580.000

Vacantes 1 1


ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

DIPLOMADO SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Considerando que nos encontramos en plena era digital, lo que conlleva a un sinfín de nuevas tecnologías y en constante modernización, se requieren más que nunca profesionales del área informática que cuenten con una sólida formación y conocimiento referente a la administración de las tecnologías de la información, con el fin de asegurar correctamente la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los procesos de negocios de la compañía, situación que cobra mayor relevancia debido al impacto económico que podría causar la interrupción de un servicio o la pérdida de información confidencial para una Empresa.

• Gestionar los riesgos de una red. • Realizar un análisis de seguridad. • Generar evidencias de vulnerabilidades explotables. • Realizar una auditoría de seguridad de una red mediana. • Realizar hardening a servidores Windows y Linux. • Implementar un SGSI en una red mediana.

Los avances tecnológicos son beneficiosos para las empresas, pero junto con ello, también atrae amenazas que hay que saber controlar. El adecuado entendimiento y concientización en relación a estas temáticas minimizará los riesgos, he allí la importancia de contar con profesionales entrenados para enfrentar los peligros actuales. El participante recibirá variados contenidos que le permitirán gestionar los riegos de una red, realizar análisis de seguridad, generar evidencias de vulnerabilidad explotables, realizar una auditoría de seguridad en una red mediana, efectuar hardening a servidores Windows y Linux, implementar un SGSI en una red mediana, entre otras acciones.

ORIENTADO A Profesionales del área de informática que deseen adquirir las competencias específicas en el área de seguridad de la información.


INFORMÁTICA

CONTENIDOS

DURACIÓN

• Seguridad física y lógica. • Seguridad en la red. • Seguridad en aplicaciones y SO. • Ethical hacking. • Gestión de la Seguridad Información. • Auditoria de Seguridad TI. • Aspectos legales de la Seguridad Información.

108 horas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas Días Horarios 01.08 - 02.11 Mar-jue-sáb 19:00 a 22:00 - sáb 09:00 a 12:00 03.10.2017 - 04.01.2018 Mar-jue-sáb 19:00 a 22:00 - sáb 09:00 a 12:00

Valor de referencia $997.920 $997.920

Vacantes 2 2


ESCUELA DE INGENIERÍA

DIPLOMADO DIAGNÓSTICO ELECTRÓNICO AUTOMOTRIZ

DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

Desde hace más de una década, el mundo automotriz está experimentando una evolución y modernización en las tecnologías aplicadas al rendimiento, eficiencia, disminución de gases contaminantes, entre otros avances en la materia. Además de potenciar la electrónica del auto en todos los sistemas que lo componen, con el fin de prevenir posibles fallas de funcionamiento o poder diagnosticarlas a su debido tiempo. Entre los contenidos de este diplomado está el estudio de los vehículos a gasolina, sistemas de control como los sensores, sistema de inyección de combustible, diagnóstico de averías, escáner automotriz para diagnóstico de componentes electrónicos, fallas en el vehículo utilizando multímetro, vehículos diésel, tipos de inyectores, diagnóstico y reparación, normas de seguridad al reemplazar componentes del sistema, generalidades de vehículos híbridos, principios básicos de electricidad, manuales para cargas de baterías, funcionamiento del dinamómetro de rodillos, medición de potencia y torque, entre otras unidades de aprendizaje.

Analizar el funcionamiento de los sistemas de control de combustible y encendido de un vehículo moderno y aplicar la gestión electrónica competente a los sistemas de alimentación diésel de riel común.

ORIENTADO A Personal de la empresa que se desempeñe en el área mecánica automotriz moderna.


MECÁNICA

CONTENIDOS

DURACIÓN

• Vehículos a gasolina. • Diagnóstico de averías. • Fallas en el vehículo utilizando multímetro. • Vehículos diésel. Clasificación de los sistemas diésel. • Diagnóstico y reparación. • Generalidades de vehículos híbridos. • Funcionamiento del dinamómetro de rodillos. • Control de emisiones con el equipo. • Medición de potencia y torque.

112 horas.

SEDE SAN JOAQUÍN Fechas 01.08 - 31.10

Días Mar-jue-sáb

Horarios 19:00 a 22:00 - sáb 09:00 a 13:00

Valor de referencia $1.120.000

Vacantes 1


ESCUELA DE INGENIERÍA

DIPLOMADO PROCESOS DE PINTURA AUTOMOTRIZ

DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

La escasez de mano de obra calificada en el área del repintado automotriz en los talleres automotrices genera retraso en los tiempos de entrega de los trabajos encomendados por los clientes, inclusive sobrepasando los treinta días, periodo considerado como excesivo por los usuarios. A esto se suma la alta tasa de reclamos recibidos por encargos con resultados defectuosos, principalmente, por la carencia de instituciones que impartan la especialidad en el rubro.

Preparar superficies de vehículos para realizar pintado según los distintos materiales de carrocería y procedimientos técnicos existentes, así como también aplicar procedimientos y técnicas para hermosear la pintura de un automóvil, en base al acabado final y requerimientos del cliente.

Hay que considerar que los operarios, en su mayoría, se han especializado de manera autodidacta, por lo que se torna necesario contrarrestar la demanda de reparaciones o repaso de la pintura de un vehículo que está en constante incremento debido al aumento del parque automotriz y los accidentes de tránsito cada vez más recurrentes. Este diplomado otorga la posibilidad de capacitarse en la materia, incorporando nuevas habilidades teóricas y prácticas, ampliando conocimientos y la aplicación de destrezas en el ámbito de la inclusión de materiales y procedimientos amigables con el medio ambiente.

ORIENTADO A Trabajadores de empresas automotrices y servicios técnicos, principalmente para el personal dedicado a tareas operativas, técnicas o de recepcionista.


MECÁNICA

DURACIÓN

CONTENIDOS

120 horas. • Materiales, equipos y herramientas. • Técnicas referentes al proceso de preparación. • Preparación del color de pintura. • Repintado de superficies automotrices. • Productos, materiales y técnicas para el hermoseado de superficie. • Técnicas de control del repintado.

SEDE PUENTE ALTO Fechas 07.08 - 22.11

Días Lun-mié-vie

Horarios 19:00 a 22:00

Valor de referencia $1.200.000

Vacantes 1


ESCUELA DE INGENIERÍA

DIPLOMADO TECNOLOGÍAS AUTOMOTRICES EN OPERACIONES ELECTRÓNICAS Y DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

En el último tiempo, la innovación tecnológica y el cuidado con el medio ambiente ha llevado a los fabricantes a desarrollar vehículos con tecnologías más seguras y eficientes para el aprovechamiento del combustible, ya sea diésel o gasolina. Sumado a ello, existe una implementación de variados sistemas de control en el vehículo actual los cuales mejoran las características de conductibilidad de los automóviles y buscan un porcentaje de rendimiento más elevado para todos los ocupantes del coche según las adversas situaciones de manejo.

Examinar la operación de un vehículo híbrido, identificar sus componentes principales y evaluar las complejas estrategias de uso eficiente de la energía que adopta este tipo de vehículos.

Al finalizar el curso, el alumno estará capacitado para examinar la operación de un vehículo híbrido, identificar sus componentes principales y evaluar las complejas estrategias de uso eficiente de la energía que adopta este tipo de vehículos”.

ORIENTADO A Personal de la empresa que se despeñe en el área mecánica automotriz moderna.


MECÁNICA

DURACIÓN

CONTENIDOS

107 horas. • Partes y piezas del vehículo híbrido. • Analizar motor de corriente alterna. • Función de carga de batería. Gestión electrónica de vehículos híbridos. • Averías en vehículos híbridos. • Diagnosticar los vehículos híbridos. • Partes de sistema diésel riel común. • Funcionamiento de distintos sensores del sistema riel común. • Funcionamiento de distintos actuadores del sistema riel común utilizados en vehículos diésel. • Sistema de inyección riel común. • Normas de seguridad en operaciones de mantenimiento. • Componentes del sistema abs. • Diagnostico sistema abs. • Análisis de averías del sistema abs. • Sistemas de seguridad activa y pasiva del automóvil.

SEDE SAN JOAQUÍN Fechas 07.08 - 17.11

Días Lun-mié-vie

Horarios Valor de referencia 19:00 a 22:00 $1.070.000

Vacantes 1


ESCUELA DE RECURSOS NATURALES

DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

La integración de los procesos productivos con el Medio Ambiente se rige por una política ambiental que adopta la Empresa y, cuyo desarrollo, implementación y mantenimiento está determinado por la gerencia. Así, un sistema de gestión ambiental se refiere a las responsabilidades, procedimientos y recursos que se requieren para materializarla dentro de la organización.

• Desarrollar metodologías de evaluación, mitigación, reparación, compensación y seguimiento de impacto ambiental. • Dominar la legislación ambiental y permisos ambientales sectoriales aplicables. • Diseñar sistemas de tratamiento de residuos sólidos, líquidos y emisiones atmosféricas. • Diseñar sistemas de gestión ambiental en organizaciones públicas y privadas.

En el último tiempo, ha crecido el interés de muchas empresas u organizaciones por implementar sistemas de gestión ambiental, exigiendo a sus profesionales que se capaciten en temáticas como contaminación ambiental, tratamiento de residuos, legislación, impacto y gestión ambiental. Al finalizar el curso el alumno estaría capacitado para desarrollar metodologías de evaluación, mitigación, reparación, compensación y seguimiento del impacto ambiental, como también, deberá dominar la legislación ambiental y los permisos ambientales sectoriales aplicables. Además podrá diseñar sistemas de tratamiento de residuos sólidos, líquidos y emisiones atmosféricas, y, finalmente, elaborar sistemas de gestión ambiental en organizaciones públicas y privadas.

ORIENTADO A Profesionales de las áreas de recursos naturales e ingeniería, tales como ingenieros civiles, agrónomos, forestales, en ejecución, médicos veterinarios, geógrafos u otros. Trabajadores del área de recursos naturales e ingeniería con responsabilidad en área de gestión ambiental.


RECURSOS NATURALES

CONTENIDOS

DURACIÓN

• Contaminación y tratamiento de residuos. • Legislación ambiental. • Impacto ambiental. • Gestión ambiental.

131 horas.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 22.08 - 02.12

Días Mar-jue-sáb

Horarios 19:00 a 22:00 - sáb 09:00 a 13:00

Valor de referencia $ 1.038.500

Vacantes 1


ESCUELA DE SALUD

DIPLOMADO INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN SALUD DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

El entorno laboral actual en nuestro país es complejo.
A la alta centralización y concentración de profesionales de Salud, se suma una fuerte competencia y un panorama incierto del mercado laboral. En salud, a todo nivel se observan largas jornadas laborales con la consiguiente baja productividad y una gran variabilidad en la calidad de las prestaciones. En el contexto actual del mercado antes expuesto, es absolutamente necesario entregarle al profesional de la salud herramientas que lo preparen para hacer frente de manera exitosa, creativa y efectiva, el hiper competitivo y saturado mercado laboral. Las tendencias mundiales demuestran que una cultura universitaria y laboral que apunten a la innovación y el emprendimiento, logran generar profesionales sumamente integrales, flexibles, con una mirada holística de los grandes problemas de la sociedad y con la actitud y capacidad de abordar directamente estos problemas para transformarlos en nuevos productos, servicios, sistemas, procesos, experiencias y soluciones de alto impacto social.

Aplicar soluciones creativas, innovadoras y de alto impacto a los grandes problemas de Salud en nuestro país y sus mercados asociados, generando emprendimientos de manera integral, metodológica, flexible y atingentes a la realidad nacional.

ORIENTADO A Personas que se desempeñen en labores clínicas, administrativas y jefaturas de áreas en el Sector Salud.

CURSOS • Diseño e Implementación de Proyectos de Innovación en Salud. • Emprendimiento y Modelos de Negocio en Salud *Todos los cursos pueden ser tomados de manera independiente, sin embargo, para la obtención del Diplomado, es necesaria la aprobación de todos los cursos que lo componen.


SALUD

DURACIÓN

CONTENIDOS

Dentro de los contenidos a repasar se encuentran; Modelos de Ne- 130 horas. gocio en Salud, Financiamiento, lanzamiento y escalabilidad de un Emprendimiento, Diseño de Propuestas de Valor de alto impacto en Salud, Generación de Prototipos y Productos Mínimo Viable, entre otros.

SEDE MIGUEL CLARO Fechas 24.07 - 12.12

Días Mar-jue

Horarios 19:00 a 22:00

Valor de referencia $ 1.185.000

Vacantes 2




Formaciรณn y Perfeccionamiento formacionyentrenamiento@duoc.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.