Cartelera octubre

Page 1

Cine Club Terrorífico: ‘The Book Of Life’

Nº 8: OCTUBRE 2017

entradas liberadas


-2-


“Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!” Gustavo Adolfo Bécquer Poeta y narrador español, del Romanticismo

www.edificiocousino.cl

-3-


-4-


EDITORIAL Sentido de Pertenencia Desde su creación el Centro de Extensión Duoc UC, Edificio Cousiño, ha ejercido una vinculación directa con la comunidad mediante diversas actividades culturales, poniendo al servicio del puerto de Valparaíso y de sus alrededores, parte importante de su quehacer académico con la calidad que lo caracteriza. Desde la recuperación del emblemático lugar en donde estamos emplazados, el Centro se ha posicionado como un eje central de la actividad cultural de la región y, a su vez el público se ha comprometido con esta difícil misión, premiándonos con su asistencia permanente a nuestra Cartelera gratuita y a los eventos que llevamos a cabo en los diversos espacios que ofrece nuestro edificio patrimonial. Este sentido de pertenencia de quienes nos visitan durante todo el año, nos permite albergar las principales iniciativas y actividades culturales de la escena regional. Durante el mes de octubre contaremos por ejemplo con las nuevas ediciones de importantes festivales, tales como el de Música Contemporánea Darwin Vargas y el destacado certamen cinematográfico DocsBarcelona, por mencionar algunos. Los invitamos a ser parte de nuestra interesante programación, donde además la tradicional fiesta celta, hoy convertida en Halloween, conquistará nuestro ciclo de cine y variados panoramas gastronómicos a cargo de los especialistas de Duoc UC Valparaíso. Eduardo Morales Coordinador General Centro de Extensión Duoc UC

www.edificiocousino.cl

-5-


Editorial Pág. 4 - 5 Docs Barcelona Valparaíso Pág. 8 - 9 Cavas de Cousiño Pág. 10 - 11 Exposición Pág. 12 - 13 Espacios de Diálogos Gastronómicos Pág. 14 - 15 Concierto / Cine / Conversatorio Pág. 16 - 17 Darwin Vargas Pág. 18 - 19 Cine Club Pág. 20 - 21

-6-


Concierto Pág. 22 -23 Concierto Pág. 24 - 25 Trekking Cultural Pág. 26 - 27 Danza Pág. 28 - 29 Zoom Pág. 30 - 31 Emporio Cousiño Pág. 32 - 33 Coordenadas Pág. 35 Close Up Pág. 36

www.edificiocousino.cl

-7-


FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL

DOCSBARCELONA VALPARAÍSO Público: 14+ Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada

El Festival Internacional de Cine Documental DocsBarcelona Valparaíso es parte de una red de 3 festivales que se llevan a cabo en España, Colombia y Chile. En su segunda edición, contará con una inédita y destacada programación en el Centro de Extensión Duoc UC. Lunes 2, 17:00 hrs IN LOCO PARENTIS (Irlanda y España, 2016. 99 min) Director: Neasa Ní Chianáin y David Rane Latín, matemáticas y rock & roll. Descubrimos el mágico mundo del único internado de Irlanda, para niños de 7 a 12 años. En la escuela, situada en una mansión del siglo XVIII, encontramos a John y Amanda, la pareja de profesores más estrambótica y entrañable que se haya visto nunca, cuyo método mezcla los fundamentos de las humanidades clásicas con la diversión de la modernidad. Una narración clásica que estimula la imaginación de grandes y pequeños. Lunes 2, 20:00 hrs LA LLAVE DE DALÍ (España, 2016. 79 min) Director: David Fernández La apasionante historia del artista y científico Tomeu del Amo, para demostrar que un cuadro que compró a un anticuario de Girona, en 1989, es obra de Dalí. Durante esta búsqueda Tomeu descubre el código secreto que Dalí ha usado en muchas de sus obras. Se trata de una serie de claves en forma de números donde el genio surrealista ocultaba diferentes mensajes en sus obras. Si bien las opiniones de expertos eran contrarias a su idea, él se ha mantenido firme en su convicción durante más de 25 años.

-8-


Martes 3, 19:00 hrs LETTRES À L’ADMINISTRATION (Chile, 2017. 25 min) Director: David Fernández Sin dominar el idioma y con escasa certeza sobre el futuro, el realizador aterriza en París para instalarse indefinidamente. Motivado, comienza a recolectar la correspondencia escrita que mantiene con la administración francesa. A través de esas cartas, cruzando eventos y personajes con la intención de hacer un film, se va construyendo un diario de viaje que pone en cuestión el camino a recorrer para alcanzar una supuesta integración. Martes 3, 19:00 hrs ROBAR A RODIN (Chile, 2017. 80 min) Director: Cristóbal Valenzuela Una mañana de junio de 2005 los guardias del Museo Bellas Artes de Santiago notaron que una escultura de Rodin había sido robada. Veinticuatro horas después un estudiante regresa la pieza, argumentando que la había sustraído como parte de un proyecto artístico. Miércoles 4, 19:00 hrs LA CALLE DE LOS PIANISTAS (Argentina y Bélgica, 2015. 87 min) Director: Mariano Nante En una pequeña calle de Bruselas hay una inusual concentración de pianistas. A un lado, la casa de Martha Argerich y, al otro, la vivienda de los Tiempo-Lechner. Con sólo 14 años, Natasha Binder es la última gran promesa de una dinastía de genios pianistas. El peso de la tradición familiar es carga pesada. Natasha busca respuestas en los diarios de su madre, Karin Lechner, quien también fue niña prodigio, con el fin de resolver una duda existencial: ¿qué significa ser pianista? Jueves 5, 17:00 hrs LA LLAVE DE DALÍ (España, 2016. 79 min) Director: David Fernández La apasionante historia del artista y científico Tomeu del Amo, para demostrar que un cuadro que compró a un anticuario de Girona, en 1989, es obra de Dalí. Durante esta búsqueda Tomeu descubre el código secreto que Dalí ha usado en muchas de sus obras. Se trata de una serie de claves en forma de números donde el genio surrealista ocultaba diferentes mensajes en sus obras. Si bien las opiniones de expertos eran contrarias a su idea, él se ha mantenido firme en su convicción durante más de 25 años. Jueves 5, 19:00 hrs HACKING JUSTICE (El Juez y el Rebelde) (España y Alemania, 2017. 90 min) Director: Clara López Rubio y Juan Pancorbo El gobierno de Estados Unidos lo investiga por el caso de Wikileaks. La fiscalía sueca lo persigue por un presunto delito sexual. Refugiado en la Embajada de Ecuador, Julian Assange encuentra en Baltazar Garzón al tipo de abogado que necesita. Al frente de un equipo legal internacional, Garzón dirige un caso complejo, con una profunda dimensión política, que implica a diversos países y cuyo desenlace afectará a la libertad de información mundial. www.edificiocousino.cl

-9-


WORKSHOP

Cavas de Cousiño Jueves 5, 19:30 hrs

CATA DE ACEITES Público: Adulto

Desde sus orígenes la palabra “aceite” se ha utilizado para designar a aquellos líquidos grasos que no pueden disolverse en el agua, debido a su densidad menor. En estricto rigor aceite es sinónimo de óleo (del latín oleum), sin embargo actualmente este término sólo se usa para los sacramentos de la Iglesia católica y en el arte de la pintura. Existen diferentes tipos y variedades, más allá de los popularmente conocidos: Maravilla y Oliva. Descúbrelos y degústalos en esta nueva sesión de las Cavas de Cousiño, junto al especialista de Duoc UC Valparaíso, Héctor Carrasco, quien nos enseñará los secretos de variados aceites, tales como el de Pepita de Uva, el de Sésamo y sus variadas preparaciones.

- 10 -


Entradas: Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Público: Adulto Jueves 19, 19:30 hrs

HALLOWEEN BAR Público: Adulto

Para que no tengas que elegir entre dulce o travesura, en esta nueva Cava de Cousiño te entregaremos deliciosas recetas para celebrar de forma original el 31 de octubre. Prepara tu outfit más creativo para celebrar Halloween con tus amigos y sirve los mejores cócteles gracias a los tips que entregará el experto de Duoc UC Valparaíso, Hernán Errázuriz. Descubre cómo preparar y maridar diversos tragos, como el “Sacrificio Maya”, que se enciende con fuego en un vaso de shot; o el “Crepúsculo”, un refrescante cóctel a base de pisco, hierba buena, entre otros ingredientes secretos de la estación.

www.edificiocousino.cl

- 11 -


- 12 -


Exposición LORENA MENDOZA: CLAVO EN CLAVE Lanzamiento: Viernes 6, 19:00 hrs Hasta: Viernes 27, en horario continuado Público: Familiar Entrada: Liberada Visitas Institucionales: contáctanos al correo centroextensionduocvalpo@gmail.com o al teléfono (32) 2846627 Lorena Mendoza, escultora formada en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, ha participado y organizado variadas exposiciones colectivas de arte a nivel nacional, utilizando el reciclaje para la creación de las diversas inquietudes que habitan su inconsciente. En los años 2012 y 2014, junto a otros escultores de la zona, organizó, realizó y participó en el 1° y 2° Encuentro de Escultores Parque Quebrada Verde Valparaíso, creando el primer Parque de Esculturas Contemporáneas de la ciudad. “Clavo en Clave” alude al uso de materiales encontrados y rescatados en iglesias, palacios y casonas antiguas y emblemáticas de Valparaíso y Viña del Mar. En esta exposición el elemento CLAVO es la CLAVE que genera la unión entre la identidad porteña y el objeto histórico, en búsqueda de la esencia del Puerto. Los materiales de la muestra han perdurado a través del tiempo, convirtiéndose en símbolos de colección y comunicación de épocas pasadas, lo que les confiere trascendencia y permanencia. Mediante golpes los clavos se moldearon para tomar formas que representan diversas esencias porteñas, como el sol que saluda temprano y despide al atardecer, el océano vertiginoso y sus peces que acompañan el sustento, el viento característico, la mano siempre tendida del porteño, el descenso de cerros en bicicleta o el flujo continuo de turistas retratando la realidad de la ciudad.

www.edificiocousino.cl

- 13 -


WORKSHOP ESPACIOS DE DIÁLOGOS GASTRONÓMICOS Viernes 6, 19:30 hrs

TARTALETAS En esta oportunidad la especialista en Repostería de Duoc UC Valparaíso, Karla González, nos sorprenderá con unas deliciosas y coloridas Tartaletas, para dar la bienvenida a la primavera. Aprovecha las deliciosas frutas de la estación y descubre cómo preparar una original y maravillosa masa con harina de avena, en este nuevo Diálogo Gastronómico dulce del Centro de Extensión Duoc UC.

- 14 -


Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Público: Adulto Viernes 20, 19:30 hrs

DULCE O TRAVESURA Halloween se celebra en la víspera del Día de Todos los Santos y tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain, que significa “fin del verano”. Esta fiesta solía celebrarse al finalizar la temporada de cosechas en Irlanda. Poco a poco la celebración del 31 de octubre va tomando más fuerza en nuestro país, tanto en los niños como en los adultos, por lo que en este nuevo workshop gastronómico del Centro de Extensión Duoc UC, te invitamos a aprender a hacer un verdadero buffet con distintas preparaciones y coloridos diseños, especialmente inspirados en los dulces y travesuras de esta celebración. www.edificiocousino.cl

- 15 -


CONCIERTO / CINE / CONVERSATORIO

INTENSAMENTE VIOLETA - 16 -


Sábado 7, 19:00 hrs Público: 12+ Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada El documental “Intensamente Violeta” revela una visión actual sobre el legado que la cantautora nacional ha dejado en Chile, a través de diversas aristas artísticas y sociales, conteniendo las opiniones de diferentes líderes de opinión, que relatan lo que significa para ellos la cantautora. La actividad incluirá la presentación en concierto de la Banda Sonora del documental, para luego continuar con la exhibición de este registro audiovisual y finalizar con un pequeño conversatorio con parte del equipo realizador.

www.edificiocousino.cl

- 17 -


Público: Familiar Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www. edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 18 -


CONCIERTO Martes 10, miércoles 11 y jueves 12, 19:30 hrs

XIV FESTIVAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DARWIN VARGAS En su XIV edición, el Festival contará con la presencia del compositor y director Alfredo Rugeles, de Venezuela, junto con el compositor Manuel de Elías y la cantante Argentina Cecilia Pastorino. Asimismo, durante sus diferentes jornadas se estrenarán obras a cargo de importantes intérpretes, entre los cuales destacamos al ensamble Proyecto Origami, Fractura Sayén, Orquesta del Conservatorio de la PUCV y Orquesta Marga Marga, quienes darán vida a la nueva música de nuestro país. Darwin Vargas es un espacio de difusión para el arte musical, el cual pretende acercar a la comunidad a nuevas experiencias sonoras, financiado por el Fondo de la Música convocatoria 2017 y organizado por el Instituto de Música de la PUCV.

www.edificiocousino.cl

- 19 -


CINE CLUB

TERRORÍFICO Sábado 14, 12:00 hrs

THE BOOK OF LIFE (Estados Unidos, 2014. 95 min) Director: Jorge R. Gutiérrez Productor: Guillermo del Toro Público: Familiar

La película cuenta el viaje de Manolo, un joven torero que se debate entre cumplir con las expectativas de su familia o seguir su corazón y dedicarse a su verdadera pasión: la música. Antes de escoger el camino que seguirá, emprende una aventura recorriendo tres mundos fantásticos, donde tendrá que superar sus peores miedos.

- 20 -


Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada

Jueves 26, 19:00 hrs

THE BIRDS (Estados Unidos, 1963. 115 min) Director: Alfred Hitchcock Público: 15+

Nominada al Oscar el año 1963, en la categoría Mejores Efectos Visuales, The Birds es una de las cintas más surrealistas y personales de Hitchcock, en la cual el maestro realiza una compleja narración en pos de esta perversa historia, generando y manteniendo con maestría el suspenso, engañando a los espectadores y tomándose su tiempo para el desarrollo de las diversas secuencias del filme. Su protagonista, Melanie, es una joven rica y snob de la alta sociedad de San Francisco. Un día en una pajarería, conoce casualmente al abogado Mitch Brenner. Él la trata con indiferencia y la situación se comienza a agravar cada vez más, a medida que avanzan las horas.

www.edificiocousino.cl

- 21 -


CONCIERTO

DANIEL ASPILLAGA

Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 22 -


Sábado 14, 19:00 hrs

DANIEL ASPILLAGA Hace más de dos años el músico y percusionista trabaja como compositor para la escuela de danza “Movimiento Continuo”, de Eveleen Rojas Salgado. Luego de dos montajes de danza y música en vivo, y habiendo escrito más de una hora de música, surge la necesidad de plasmar el trabajo en un disco que lleva el nombre de “El Legado del Amaranto”. Esta nueva producción presenta influencias de la música minimalista y la música para videojuegos. Por lo que es una invitación a encontrarse con el niño o niña que habita sempiternamente en cada ser humano, en cada cuerpo.

www.edificiocousino.cl

- 23 -


CONCIERTO 10 AÑOS DEL CONSORT GUITARRÍSTICO DE CHILE Público: Familiar Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 24 -


Viernes 20, 19:00 hrs Concierto aniversario, en cual la agrupación presentará un repertorio que resume una larga trayectoria en la escena nacional y que contempla obras de clásicas de la música universal, latinoamericana, además de obras de compositores contemporáneos, quienes han dedicado obras especialmente para esta agrupación, formando parte de la nueva producción del Consort Guitarrístico de Chile. Lo anterior se llevará a cabo en compañía de renombrados músicos invitados, sobre el escenario del Teatro del Centro de Extensión Duoc UC. Guitarristas: Cristian Vargas, Rodrigo Erazo, Andrés González (Director), Rodrigo Moyano y Oscar Ovalle.

www.edificiocousino.cl

- 25 -


TREKKING CULTURAL LA JOYA DEL PACÍFICO Punto de Encuentro: Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) del Centro de Extensión Duoc UC Público: Familiar Entrada: Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 26 -


Sábado 28, 12:00 hrs

LA JOYA DEL PACÍFICO Jorge Farías, el cantor que inmortalizó “La joya del Pacífico”, es una leyenda de la bohemia porteña. Fácil de reconocer, siempre con sus lentes oscuros, durante su trayectoria ha interpretado con su voz única clásicos como “El bazar de los juguetes” y “Volverá a triunfar”. En este mes de octubre el Trekking Cultural el Centro de Extensión Duoc UC y la Escuela de Turismo de Duoc UC Valparaíso, te invitan a participar de un original recorrido por el casco histórico de Valparaíso, comenzando desde nuestro edificio patrimonial, pasando por la emblemática plaza Sotomayor y todos los símbolos que ésta guarda, recorriendo luego los rincones de calle Serrano, la plaza Echaurren, la iglesia La Matriz, entre otros lugares típicos, en compañía de nada menos que de la música y letras de Jorge Farías. www.edificiocousino.cl

- 27 -


DANZA

Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales.

- 28 -


Sábado 28, 19:00 hrs

MATICES EN MOVIMIENTO Distintos grados, niveles, intensidades y estilos de danza se reunirán en el Centro de Extensión Duoc UC, a través de tres compañías nacionales que abordarán temáticas inspiradas en la mujer, la inocencia, el amor, la sensualidad, el trabajo, su relación con la creación y el arte. Desde Concepción la compañía de danza contemporánea ‘Artemisa’, bajo la dirección de Kareen Labbé, con la obra “Paloma Negra”, inspirada en la vida y obra de Frida Kahlo. Desde Quilpué la Compañía de danza moderna ‘Mizu’, bajo la dirección de Anita Saavedra Basaure, con la obra “Matices para Violeta Parra”. Y desde Valparaíso, la compañía ‘Ciarte’, bajo la dirección de Pola Ituarde, presentará una selección de piezas de la danza clásica y contemporánea, tanto de repertorio como composiciones originales, donde destacan la delicadeza, sensualidad y la fuerza femenina.

www.edificiocousino.cl

- 29 -


o lvand bra Sa t o la e lin od Elenc Planeta F

erto. del Pu al r hemia La Bo kking Cultu Tre

sica

. Mú fquen rto La nza ie c n a o C yD

rante

stau en Re Cueca cuela e d Pie Es

al

o. Agost ltural os u C g iñ in Trekk es de los N M

nidos s y So ío l Valdéocatas Biob ie n a D T n e s o Urban

- 30 -

nza

a y Da

. Músic

en Lafqu

atas en Toc hrash C a d ío Ban Biob

n osició 17 o Exp mient arangos 20 a z n a L h al de C Festiv


s

o ntenid rio Co a in m o Se ocales L Públic

io minar l les. Se s Loca Patrimonia o id n Conte stauración Re

mía strono o tes Ga aís Docenc UC Valpar Duo

io minar s en Se le Dibam nidos Loca Conte

os G Diálog

ocales idos L

s

ómico

astron

raíso. Valpa ros en e c u r o y C eminario S Turism

atro

onten ario C

G Carlos

Semin

www.edificiocousino.cl

- 31 -

de

se. Te enove


Emporio Cousiño

Baby Ribs Para los que piensan que sólo pueden disfrutar de esta deliciosa preparación en algún restaurant, se equivocan. En esta oportunidad los invito a preparar en sus casas unas deliciosas Baby Ribs, acompañadas con papas asadas y crema ácida, de una manera simple y rápida.

- 32 -


Ingredientes 1 kg de costillas baby ribs 1 botella de BBQ 1 lata de cerveza Cebolla Ajo 4 unidades de papas medianas 1 paquete de ciboulette Preparación: Poner las costillas en una olla con agua y cerveza, agregar trozos de cebolla y de ajo para dar sabor y dejar hervir unos diez minutos para que queden más blandas. Luego ponerlas en una budinera para el horno, condimentar y bañar en salsa BBQ. Hornear hasta que estén doradas. Para las papas, dar un pequeño golpe de cocción en agua, luego partirlas a la mitad y ponerlas en una budinera para horno. Condimentar y agregar un poco de aceite para ayudar a dorar. Finalmente mezcla la crema con el ciboulette y, una vez que tengas todo listo, realiza el montaje del plato ubicando las costillitas, las papas y sobre éstas la crema ácida. Fernanda Hernández Docente Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

www.edificiocousino.cl

- 33 -


R

Auspicia:

Patrocina:

Colabora:

- 34 -

CENTRO DE EXTENSIÓN EDIFICIO COUSIÑO


(56 32) 2846602

Para asistir a los conciertos, obras de teatro y espectáculos de danza de la Cartelera Cultural Gratuita del Centro de Extensión Duoc UC, puedes retirar las entradas en nuestra Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) o inscribirte en nuestras redes sociales y en nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada uno de estas actividades. Para asistir a los workshop, únicamente debes inscribirte en nuestras redes sociales o a través de nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada actividad. Para asistir a los ciclos de cine, el ingreso será por orden de llegada el mismo día de la función.

www.edificiocousino.cl

- 35 -

Consultas: centrodeextension@duoc.cl


“La Cleta de Maile”: Exposición Lorena Mendoza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.