Cartelera Noviembre

Page 1

Teatro ‘Peces. Una Aventura Inesperada’

Nº 9: NOVIEMBRE 2017

entradas liberadas


“Lo importante es que la música suene más fuerte que los problemas” Kurt Donald Cobain (1967-1994) Cantante, guitarrista y principal compositor de la banda grunge estadounidense Nirvana

-2-


www.edificiocousino.cl

-3-


-4-


EDITORIAL Nuestro Centro de Extensión Duoc UC de Valparaíso, entrega mes a mes la más variada y completa oferta cultural para quienes quieran vivir una experiencia única en uno de los edificios patrimoniales más emblemáticos de nuestra ciudad, generando un espacio de encuentro, aprendizaje, diálogo y entretención al servicio de la comunidad de Valparaíso. Durante noviembre, estando próximos a culminar un nuevo año, la cartela nos invita a disfrutar del mes de la música a través de variados conciertos, además de una nueva versión del Festival Puerto Ideas y del Festival de Cine Israelí. Junto con lo anterior, la cocina italiana con su exquisita tradición culinaria, conquistará los paladares de los habitantes de la región y los visitantes que asistan a los dispositivos gastronómicos de nuestra Cartelera Cultural, a cargo de los especialistas de Duoc UC Valparaíso. Te invitamos a compartir y disfrutar de las sorpresas que nos ofrece nuestro Edificio Patrimonial. Eduardo Morales Coordinador General Centro de Extensión Duoc UC

www.edificiocousino.cl

-5-


Editorial Pág. 4 - 5 Concierto Pág. 8 - 9 Exposición Pág. 10 - 11 Seminario Puerto de Ideas Pág. 12 - 13 Seminario Puerto de Ideas Pág. 14 - 15 Cine Club Pág. 16 - 17 Concierto Pág. 18 - 19 Teatro Pág. 20 - 21 Danza Pág 22 - 23 Estreno Cortometraje Pág. 24 - 25

-6-


Festival Cine Israelita Pág. 26 - 27 Espacios de Diálogos Gastronómicos Pág. 28 - 29 Cavas de Cousiño Pág. 30 - 31 Concierto Pág. 32 - 33 Concierto Pág. 34 - 35 Zoom Pág. 38 - 39 Emporio Cousiño Pág. 40 - 41 Coordenadas Pág. 43 Close Up Pág. 44

www.edificiocousino.cl

-7-


CONCIERTO ORQUESTA DE CÁMARA VIÑA DEL MAR Público: Familiar Entrada: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

-8-


Fecha: Viernes 3, 19:00 hrs Un inolvidable espectáculo a cargo de la Orquesta de Cámara de Viña del Mar nos hará viajar por los inquietantes espacios de la fantasía que propone la versatilidad de Mozart y Haydn. La talentosa agrupación interpretará las sinfonías número uno de estos grandes músicos, lo que permitirá apreciar las líneas melódicas de ambos compositores, en el inicio de sus obras. El repertorio incluirá también el tercer movimiento del concierto de Trompeta, en mi bemol mayor de Haydn, además de Divertimento en Sol de Mozart; el Vals N°2 de Shostakóvic; Caravan de Juan Tizol y Duke Ellington; entre otros. Previo a esta presentación, el escenario del Centro de Extensión Duoc UC recibirá a la orquesta Jóvenes Músicos, cuyos integrantes constituyen el futuro musical de la región.

www.edificiocousino.cl

-9-


- 10 -


Exposición INSPIRADOS EN LOS GRANDES MAESTROS Lanzamiento: Miércoles 8, 18:30 hrs Hasta: Jueves 30, en horario continuado Público: Familiar Entrada: Liberada Visitas Institucionales: contáctanos al correo centroextensionduocvalpo@ gmail.com o al teléfono (32) 2846627 El Taller “Bodeguita del Arte” de la artista visual y profesora Ana María Breschi, presentará durante este mes en el Hall de Exposiciones del Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso, su cuarta muestra colectiva en la región, denominada “Inspirados en los Grandes Maestros”. La muestra es una colección de pinturas, realizadas por niños del taller y trabajadas con las técnicas de acrílico y óleo sobre tela, las cuales tributan a grandes artistas de la historia del arte, tales como Monet, Van Gogh, Miró, Kandinsky, Renoir, Klimt, entre otros, a través de sus obras maestras. Participantes: Florencia Acosta, Oliver Adelsdorfer, Mateo Avalos, Renato Bruzzone, Luna Durán, Fiona Flanagan, Moira Flanagan, Constanza Figueroa, Sofía Figueroa, Víctor Gómez, Emma Mc Coll, Eleanor Pesce, Rafaella Pinto, Isabella Suazo, Mijal Weinstein, María Jesús Wilson, Sofía Yany.

www.edificiocousino.cl

- 11 -


SEMINARIO PUERTO DE IDEAS Público: Familiar Entrada: $2.000 a través de www.ticket.dale.cl o kiosco en Plaza Cívica de Valparaíso.

- 12 -


ORQUESTA DE POETAS Fecha: Viernes 10, 20:30 hrs Voz, texto y sonido dialogarán en este recital poético donde el pilar fundamental es la poesía. Los artistas experimentan en la frontera híbrida del rock, el jazz, el folclor, la electrónica y la improvisación, con textos propios y de poetas reconocidos como Arthur Rimbaud, Nicanor y Violeta Parra, Martín Gubbins, entre otros, dándoles vida con arreglos musicales compuestos especialmente para cada texto. CIENCIA, HISTORIA Y ARTE COMO POLÍTICA: NATURALISTAS EN CHILE Fecha: Sábado 11, 10:30 hrs ¿Cuál ha sido el papel de la ciencia y el saber en Chile? ¿Qué significancia política y social tiene la investigación? ¿Cuál es su aporte al ejercicio del poder y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes? El historiador Rafael Sagredo nos demostrará que la investigación científica puede ser esencial para anticipar el futuro, con el ejemplo del trabajo del naturalista Claudio Gay sobre Chile (1830). GOYA Y LA INQUISICIÓN Fecha: Sábado 11, 12:30 hrs En los últimos años de su vida Francisco de Goya tituló varias de sus estampas acompañando su firma con un “Yo lo vi”, anticipando la práctica del fotoperiodismo. Sin embargo, entre la fecha de los dibujos de Goya y los acontecimientos que representa se extiende un largo lapso temporal, de varias décadas incluso. El historiador español Felipe Pereda explorará este hiato temporal reconsiderando los testimonios del artista.

www.edificiocousino.cl

- 13 -


SEMINARIO PUERTO DE IDEAS OJOS QUE NO VEN ¿CORAZÓN QUE NO SIENTE? Fecha: Sábado 11, 16:30 hrs ¿A qué nos ha llevado nuestra creciente disociación de la Naturaleza? ¿Cómo reconectarnos con nuestro entorno y lograr mantener la vida, incluyendo la nuestra? Las especies y ecosistemas están severamente amenazados por nuestra propia acción sobre la Tierra. El biólogo Javier Simonetti analizará esta paradoja en sus diferentes aspectos, incluyendo la relevancia biológica y cultural de la biodiversidad. UN ESCULTOR, SU TALLER Y SU OBSESIÓN CON LA ARCILLA Fecha: Sábado 11, 18:30 hrs El escultor chileno radicado en Londres, Fernando Casasempere, será entrevistado por la historiadora del arte Claudia Campaña, mientras se proyectan imágenes de su taller y trabajos. Campaña explica: “Está obsesionado con el ejercicio de intervenir espacios urbanos, sin dañarlos ni modificarlos en forma drástica”. Una gran oportunidad para conocer a un artista nacional reconocido en Europa y Norteamérica. PATRIMONIOS CULINARIOS CHILENOS Y LATINOAMERICANOS Fecha: Domingo 12, 10:30 hrs La historiadora y gastrónoma Carolina Sciolla, junto a destacados panelistas reflexionarán acerca del estado del arte de los patrimonios culinarios en Chile y América Latina, las fronteras que los definen de cara a la globalización y las problemáticas que ello supone.

- 14 -


SEMINARIO PUERTO DE IDEAS + - UN AÑO Fecha: Domingo 12, 12:30 hrs “Finalmente -dice Smiljan Radic- más o menos este último año, la arquitectura se ha desprendido en lo posible de su carácter convencional”. Reconocido por sus construcciones sofisticadas, que combinan la fragilidad de un diseño con la solidez de la piedra, este arquitecto chileno de fama mundial nos propone describir su último año de actividad profesional y algunas de sus relaciones con viejas ideas. CAFÉ FILOSÓFICO: ¿ESTÁ LA NATURALEZA A NUESTRA DISPOSICIÓN O DEBEMOS RESPETARLA POR ELLA MISMA? Fecha: Domingo 12, 12:30 hrs El filósofo Daniel Ramírez invitará a cuestionar si la naturaleza está a nuestra disposición o si debemos respetarla por ella misma. La sorpresa y el placer de constatar que podemos filosofar juntos, descubriendo la belleza y la profundidad de las ideas sobre temas que nos conciernen a todos, prometen una experiencia cultural inaudita y estimulante. Acá, el ciudadano tiene la palabra. BAILAHUÉN, LA VOZ DE LAS BALLENAS EN EL SUR Fecha: Domingo 12, 16:30 hrs La palabra, el gesto, el movimiento y la música se combinan en esta adaptación oral del cuento Bailahuén, la voz de las ballenas del sur, escrito por Marilú Ortiz de Rosas y publicado por Fundación Meri como homenaje a las 337 ballenas que vararon el año 2015 en el Golfo de Penas, en el extremo austral del país. Mientras, se expondrán impactantes imágenes del mamífero más grande del planeta.

www.edificiocousino.cl

- 15 -


CINE CLUB

EN EL MES DE LA MÚSICA Público: 15+ Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada

LA LA LAND (Estados Unidos, 2016. 127 min) Fecha: Jueves 16, 19:00 hrs

Director: Damien Chazelle Elenco: Emma Stone, Ryan Gosling, John Legend, Rosemarie DeWitt, J.K. Simmons, Finn Wittrock, entre otros. Película ganadora en la 89° entrega de los Premios Oscar. Galardonada también en los Globo de Oro 2016, los Premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos y los BAFTA, destacando en categorías como Mejor Director, Actriz, Actor, Banda Sonora y Fotografía, entre otras. La cinta relata la historia de Mia, una joven aspirante a actriz que trabaja como camarera mientras acude a diversas audiciones, y Sebastian, un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios. Ambos se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas amenaza la continuidad de su relación.

- 16 -


AMADEUS (Estados Unidos, 1984. 158 min) Fecha: Martes 28, 19:00 hrs Director: Milos Forman Antonio Salieri es el músico más destacado de la corte del Emperador José II de Austria. Entregado completamente a la música, promete a Dios humildad si, a cambio, conserva sus extraordinarias dotes musicales. Sin embargo, luego de la llegada a la corte de un joven llamado Wolfang Amadeus Mozart, Salieri queda relegado a un segundo plano. Enfurecido por la pérdida de protagonismo, hará todo lo posible para arruinar la carrera del músico de Salzburgo. Mientras tanto, Mozart, ajeno a las maquinaciones de Salieri, sorprende a todos con su genialidad como músico, pero también con sus excentricidades.

www.edificiocousino.cl

- 17 -


CONCIERTO

VOLVER A SENTIR PROFUNDO HOMENAJE AL CENTENARIO DE VIOLETA PARRA Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 18 -


Fecha: Viernes 17, 19:00 hrs El concierto “Volver a Sentir Profundo”, homenaje al centenario de Violeta Parra, se presentará este mes en el Teatro del Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso gracias al financiamiento del Fondo de Fomento a la Música Nacional 2017. El espectáculo interpretará una selección de canciones de Violeta Parra, llevadas al formato coral por Leonardo Gatica Ojeda y el Conjunto de Madrigalistas de la UPLA, dirigido por Alberto Teichelmann Schuttletton. Esta selección de canciones representa una variedad de ideas abordadas por la cantautora a través de su arte, recopilando temáticas sociales, existenciales y de amor.

www.edificiocousino.cl

- 19 -


teatro

PECES, UNA AVENTURA INESPERADA Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 20 -


Fecha: Sábado 18, 12:00 hrs Compañía: Teatro La Broma La compañía La Broma, con más de ocho años de trayectoria, presentará en el Centro de Extensión Duoc UC un espectáculo teatral de ciencia ficción, dirigido a toda la familia, en especial a los niños. Esta obra presenta una civilización de peces antropomorfos en el fondo submarino, abordando la temática del impacto ambiental que ha ejercido el humano en el mar y su biodiversidad. Un equipo humano, de alto nivel profesional, conformado por más de 11 personas entre actores, músicos, audiovisualistas, ingenieros, coreógrafas y técnicos, dan vida a una historia que se desarrolla en las profundidades del océano, donde existe hace muchos años una civilización de peces antropomorfos, quienes han desarrollado una cultura, tecnología propia y un orden social basado en la diaria sobrevivencia. Enfrentados a una grave crisis ecológica que amenaza con acabar con su lugar en el mundo, es que el consejo gobernante nombra a un pequeño pez gobio junto a su fiel socio, un camarón casi ciego, como los exploradores que deben descubrir la causa del peligro. Perdidos y separados por el océano, es que el pez gobio cae repentinamente en “La Zona”. Así llaman en la civilización a un terrorífico lugar que no es más que el sector costero donde los buques y pequeños navíos pescan peces de forma masiva.

www.edificiocousino.cl

- 21 -


DANZA

Inauguración Festival Volar Balmaceda Arte Joven Valparaíso Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 22 -


Fecha: Martes 21, 19:00 hrs El Festival VOLAR! es una evento organizado por Balmaceda Arte Joven Valparaíso que año a año pone en circulación “lo nuevo de los nuevos”. De la mano de artistas y con presentaciones en diversas comunas de la región, jóvenes participantes de nuestros talleres se toman los espacios públicos para dar a conocer sus búsquedas creativas y los trabajos realizados durante un año. VOLAR! se realizará del 21 al 25 de noviembre en Calle Larga, Puchuncaví, Quintero y Quillota. En esta ocasión, se estrenará la obra RE, a cargo de la Compañía Escuela de Danza de Balmaceda Arte Joven Valparaíso RE, bajo la dirección de la bailarina Josefina Díaz, es una obra que invita a reflexionar en torno al concepto de reciclaje, no sólo utilizado como metodología de creación, sino también visibilizado como idea, manera de vivir y funcionar en una sociedad donde lo desechable se vuelve natural.

www.edificiocousino.cl

- 23 -


ESTRENO CORTOMETRAJE

PELUSAS

Público: 7+ Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada

- 24 -


Fecha: Jueves 23, 12:00 hrs El cortometraje “Pelusas”, dirigido por Victor Jara Magna y lanzado en el marco del Festival de Animación Chilemonos de Santiago, llega hasta Valparaíso para ser estrenado en el Centro de Extensión Duoc UC a través de una invitación a todos los niños de la región a partir de los 7 años, así como también a aquellas personas vinculadas al mundo del cine y la cultura de la ciudad puerto. Este proyecto fue Financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2015, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Los niños y público asistente participarán de una entretenida y didáctica conversación con el director, realizaremos un sorteo de viñetas y afiches de la película.

www.edificiocousino.cl

- 25 -


FESTIVAL DE CINE ISRAELITA

Tres películas que tendrán su Premier en Chile en el Centro de Extensión Duoc UC Público: Adulto Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada UN NOVIO PARA MI BODA Fecha: Jueves 23, 19:00 hrs Directora: Rama Burshtein (2016, 110 min) Idioma: Hebreo con subtítulos en español Después del gran éxito mundial de la primera película de Rama Burshtein “La Esposa Prometida”, llega una nueva cinta de esta directora judía ortodoxa sobre la comunidad Hasídica. “Un novio para mi boda” da una mirada cómica acerca del tema de encontrar un marido. Michal, una soltera desesperada de 32 años, que se convirtió en ultra-ortodoxa hace 12 años, muestra su inquebrantable fe al estar segura de que Dios le traerá al hombre adecuado para casarse en menos de un mes. Esto considerando incluso que su novio ha cancelado a último momento su boda planeada. Después de todo, ella ya ha reservado el lugar y el servicio, y ya ha comprado el vestido así que no hay vuelta atrás.

- 26 -


ASUNTOS DE FAMILIA Fecha: Viernes 24, 19:00 hrs Directora: Maha Haj (2016, 88 min) Idioma: Árabe, inglés y hebreo con subtítulos en español Se trata del primer largometraje de Maha Haj, consagrada directora de arte de cine palestino. Atrae la atención internacional por su sutil y cómica mirada de la vida de una familia palestina, a través de tres generaciones. Una pareja de ancianos vive una vida rutinaria en la ciudad de Nazaret. En Ramala, al otro lado de la frontera, su hijo Tarek se empeña en ser el perpetuo soltero; su hija está a punto de dar a luz; el esposo de ésta, que es mecánico, obtiene un papel en una película; y la abuela pierde la cabeza. En Suecia, el hijo mayor de la familia espera su visita. ENTRE DOS MUNDOS Fecha: Sábado 25, 19:00 hrs Directora: Maha Haj (2016, 90 min) Idioma: Hebreo y Árabe con subtítulos en español Bina, una mujer religiosa de Jerusalén, llega al hospital después de que su hijo Oliel es gravemente herido en un atentado terrorista. Esta es la primera vez que lo ve en mucho tiempo, ya que el joven perdió el contacto con su familia al volverse secular. En el hospital Bina conoce a Amal. Sin embargo, Amal le esconde un secreto a Bina. Gradualmente se revelan dramas personales y se rompen silencios en este mundo donde se mezclan la fe, la comprensión, la aceptación y un amor que puede superar lo desconocido. www.edificiocousino.cl

- 27 -


WORKSHOP ESPACIOS DE DIÁLOGOS GASTRONÓMICOS COCINA ITALIANA Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Público: Adulto

RAVIOLI

Fecha: Viernes 10, 19:00 hrs En esta ocasión en los Espacios de Diálogos Gastronómicos del Centro de Extensión Duoc UC, te invitamos a un viaje por la herencia culinaria de Italia, a través de la preparación de una tradicional pasta rellena con salsas en base a pomodoro (“tomate” en español). Juega con tu imaginación y crea distintos tipos de rellenos y salsas para tus pastas rellenas, junto al especialista de Duoc UC Valparaíso, el chef Eduardo Novoa.

- 28 -


TIRAMISÚ

Fecha: Viernes 24, 19:00 hrs El Tiramisú es un postre proveniente del noreste de Italia, muy conocido en el mundo entero gracias a su delicada textura y deliciosa mezcla de sabores. Se compone de un bizcocho o galletas remojadas con café, licor, acompañado de una mezcla cremosa que contiene mascarpone, un queso que se caracteriza por su dulzor y consistencia natosa, perfecto para este cautivante postre frío. Descubre cómo preparar en casa esta delicia de la repostería italiana, en compañía de la especialista de las Carreras de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, Karla González. www.edificiocousino.cl

- 29 -


WORKSHOP

Cavas de Cousiño Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Público: Adulto

TÉ NEGRO Fecha: Jueves 16, 19:30 hrs Para esta nueva sesión de Cavas de Cousiño, te invitamos a disfrutar de una entretenida Cata de Té Negro en el Centro de Extensión Duoc UC. En compañía de las Carreras de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso y junto a la especialista Catalina Venegas, podrás descubrir todas las bondades de este milenario brebaje, con qué productos o preparaciones acompañarlo para crear una amalgama perfecta y disfrutar al máximo los aromas y sabores que emanan de él.

- 30 -


CAMPARI Y PROSECCO Fecha: Viernes 24, 19:30 hrs En esta primavera 2017 te invitamos a refrescar tus fiestas y emprender un viaje a Europa, desde el Centro de Extensión Duoc UC, donde podrás aprender a preparar cócteles con exclusivos productos italianos. Cautiva y sorprende a los comensales de tus próximas celebraciones, aprendiendo a preparar diversos tragos con Prosecco, un vino blanco italiano. Descubre los tragos que se pueden crear en base a Campari y disfruta de un exquisito Apperol junto a los mejores Tips que Hernán Errázuriz, sommelier de las carreras de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, te entregará en esta nueva sesión de las Cavas de Cousiño.

www.edificiocousino.cl

- 31 -


CONCIERTO ENSAMBLE QUINTA EM Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 32 -


Fecha: Miércoles 29, 19:00 hrs Destacados estudiantes de las Carreras de Intérprete Instrumental y Canto Popular de la Escuela Moderna de Música y Danza de Viña del Mar, llegan hasta el Teatro del Centro de Extensión Duoc UC en el marco de un concierto de gala, en el que interpretarán una selección de lo mejor del sello Motown, el cual trabaja con astros del Pop (Bowie, Prince y George Michael), así como también composiciones propias de los estudiantes de la Escuela. “Ensamble Quinta” se formó el año 2012 bajo la Dirección Musical del docente, compositor y productor musical, Nicolás Oyola, ofreciendo diversas presentaciones dirigidas a la comunidad de la Región de Valparaíso. Asimismo, esta agrupación ha sido invitada a importantes encuentros internacionales, entre los que destaca el VII Festival “San Vicente Jazz” de Mendoza de Argentina.

www.edificiocousino.cl

- 33 -


CONCIERTO

CELIBATOS Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 34 -


Jueves 30, 19:00 hrs La agrupación de rock-pop oriunda de Villa Alemana realizará el lanzamiento de su más reciente disco “Logística Imperial” en el Centro de Extensión Duoc UC. Este tercer trabajo discográfico de la banda contó con la producción del reconocido Mowat y viene precedido de favorables críticas a su sonido potente y fresco, así como también a sus letras reflexivas que interpelan el modo en que nos desenvolvemos socialmente. En este concierto, Celibatos interpretará “Logística Imperial” en su totalidad. Además, la edición física del disco estará disponible en formato CD.

www.edificiocousino.cl

- 35 -


- 36 -


www.edificiocousino.cl

- 37 -


ret`s

raíso Valpa lcalde io A , p r Sha Seminar Jorge en

ro l Cent Junji a c UC s e in d o Jar Du Visita Extensión de

acia la reas ario ‘H Á Semin tación de araíso’ Valp men imple litanas en po Metro

Marga Saint legio del Mar o C a a Visit de Viñ

s’.

able Miser al ‘Los lico ic s u M Púb

atro les’. Te iserab Duoc UC M s o ión al ‘L Music o de Extens Centr

- 38 -

lcalde bres, A rio m a iñ a io V min Mauricilpué en Se Qu

enta

r pres

s Taylo

sa Empre

ckay io Ma r Coleg a Visita Viña del M de


Saint Visita

e at Win

e tro Gr ncuen pitals 2do E Ca

mía strono o y or Ga ís Direct UC Valpara d Duoc mi de Salu Sere

sión

ten de Ex entro UC C o ip Equ Duoc

Peter’s

l

Schoo

UC Duoc ismo at Wine r u T r o e Direct raíso en Gr Valpa Capitals

on cina c ile de Co h Taller antes en C r inmig

ía en el D ocina entación C e d Taller l de la Alim ia Mund

la ial de Mund rantes ía D ig n Inm ració Celeb tación con n Alime

S. n ACH itació Capac n Directorio Saló

www.edificiocousino.cl

- 39 -

la nto de cimie fesional le a t r o Pro de Fo Taller ción Técnic Educa


Emporio Cousiño

Gnocchi al Pesto Para que continuemos con nuestro viaje gastronómico hacia la bota de Europa, cuna de la civilización Occidental, te invitamos a preparar unos ricos Gnocchi al Pesto (‘ñoquis’ en español), consumidos por las familias italianas sagradamente los días 29 de cada mes. ¡Manos a la obra!

- 40 -


Para los Gnocchi:

Para el Pesto:

1,5 kg de papas 300 grs de harina 3 yemas de huevo 30 cc Aceite de oliva 50 grs de queso parmesano Nuez moscada Sal

1 mata de Albahaca 1 diente de ajo Ramitas de perejil Aceite de oliva Nueces Queso parmesano

Preparación: Cocer en agua las papas peladas y una vez que hierba, bajar la temperatura, de esta manera evitamos que luego se desarmen. Una vez que estén blandas, filtrar y dejar en colador para que eliminen el exceso de agua. Moler con un prensa papas, obtener un puré (900 grs) y dejar enfriar. Luego poner sobre un mesón, realizar un orifico en el centro para agregar las yemas, el queso, sal y pimienta alrededor, mezclar suavemente y agregar la mitad de la harina hasta lograr una mezcla homogénea. Agregar poco a poco el resto de la harina si es necesario. Teniendo lo anterior, comienza la realización de tubos, cortando primero en porciones pequeñitas la masa para hacer pequeñas bolitas. Luego cocerlas en agua hervida. Una vez que floten ya estarán listas. Para el Pesto, poner las hojas de albahaca en una juguera junto con perejil (para aportar color), ajo, queso parmesano rallado fino, nueces picadas y aceite de oliva. Y triturar. Solo resta calentar los gnocchi para servirlos en una temperatura perfecta, con este exquisito y colorido pesto vertido encima. Fernanda Hernández Docente Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso www.edificiocousino.cl

- 41 -


R

Auspicia:

Patrocina:

Colabora:

- 42 -

CENTRO DE EXTENSIÓN EDIFICIO COUSIÑO


(56 32) 2846602

Para asistir a los conciertos, obras de teatro y espectáculos de danza de la Cartelera Cultural Gratuita del Centro de Extensión Duoc UC, puedes retirar las entradas en nuestra Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) o inscribirte en nuestras redes sociales y en nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada uno de estas actividades. Para asistir a los workshop, únicamente debes inscribirte en nuestras redes sociales o a través de nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada actividad. Para asistir a los ciclos de cine, el ingreso será por orden de llegada el mismo día de la función.

www.edificiocousino.cl

- 43 -

Consultas: centrodeextension@duoc.cl



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.