Cartelera mayo

Page 1

“LUKAS: BITÁCORA DE VIAJES, RAPA NUI 1984”

Nº 3: MAyO 2017

entradas liberadas


En el Mes del Mar recordamos los versos de Neruda: “Necesito del mar porque me enseña no sé si aprendo música o conciencia no sé si es ola sola o ser profundo o sólo ronca voz o deslumbrante suposición de peces y navíos” Poema ‘El Mar’ de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda Nobel de Literatura en 1971 y Premio Nacional de Literatura de Chile en 1945.

-2-


-3-


EDITORIAL Patrimonio y Cultura Hace diez años Duoc UC toma la decisión de embarcarse en una ambiciosa iniciativa: recuperar el malogrado y tradicional Edificio Cousiño, aquel que se encontraba en un deplorable estado de conservación por efecto del paso del tiempo y del hombre, pero que aun así continuaba representando un verdadero ícono del otrora esplendor porteño. Finalmente, la inauguración de esta emblemática restauración patrimonial se hizo realidad el año 2011, entregando al público y a nuestros alumnos un espacio de primer nivel para la realización de actividades académicas y el desarrollo permanente de una Cartelera Cultural gratuita, abierta a la toda comunidad de Valparaíso y sus visitantes, con diversas acciones artístico culturales, como seminarios, ciclos de cine, teatro, danza, conciertos, festivales, entre otros. El Día del Patrimonio Cultural permite que cada año, grandes y chicos,

-4-


puedan conocer y disfrutar de la cultura, la historia y la arquitectura nacional. Por eso este domingo 28 de mayo te invitamos a celebrarlo con nosotros en el Centro de Extensión Duoc UC, donde nos transportaremos al pasado y viviremos una experiencia única, mientras descubrimos los rincones más secretos de nuestro Edificio Cousiño, acompañados de los verdaderos personajes que inspiraron su construcción. Además podrás disfrutar en familia de variadas actividades, muestras de oficios y deportes tradicionales de Chile, paseos guiados junto a los especialistas de Duoc UC Valparaíso, trabajos de restauración y degustaciones gastronómicas que pondrán una vez más en valor el patrimonio y la cultura de nuestra ciudad. ¡Los esperamos! Valentina Battaini Coordinadora Centro de Extensión Duoc UC

-5-


Editorial Pág. 4 - 5 Literatura Pág. 8 - 9 Workshop Sabores de Cousiño Pág. 10 - 11 Workshop Sabores de Cousiño Pág. 12 - 13 Exposición Pág. 14 - 15 Trekking Cultural Pág. 16 - 17 Cine Club Pág. 18 - 19 Espacios de Diálogos Gastronómicos Pág. 20 - 21 Teatro Pág. 22 -23

-6-


Cine Pre Estreno Pág. 24 - 25 Concierto Pág. 26 - 27 Teatro Pág. 28 - 29 Día del Patrimonio Cultural en Chile Pág. 30 - 31 Zoom Pág. 32 - 33 Testimonio Viviente Pág. 34 - 35 Emporio Cousiño Pág. 36 - 37 Coordenadas Pág. 39 Close Up Pág. 40

-7-


LITERATURA

“LUKAS: BITÁCORA DE VIAJES, RAPA NUI 1984” -8-


Jueves 04, 19:00 hrs

“LUKAS: BITÁCORA DE VIAJES, RAPA NUI 1984” Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales. Fundación Renzo Pecchenino, Museo Lukas, junto al Gobierno Regional de Valparaíso, a través del Fondo del 2% en Cultura, han querido presentar en el Centro de Extensión Duoc UC esta obra inédita del ilustrador, titulada “Lukas: Bitácora de Viajes, Rapa Nui 1984”, para dar a conocer su visión sobre este pueblo originario, aún tan “desconocido” para los continentales. En este libro es posible conocer la magia de este territorio a través de variadas ilustraciones que presentan a Rapa Nui como un sitio de importancia nacional y mundial. Junto con el arqueólogo José Miguel Ramírez, el escritor Piero Castagneto y Betty Haoa, nos adentraremos en el trabajo de Lukas no sólo desde los dibujos, sino que también desde la arqueología, la historia de su viaje y traducciones al rapanui.

-9-


WORKSHOP SABORES DE COUSIÑO Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales. Público: Adulto

- 10 -


Jueves 04, 19:30 hrs

D’AIROLA CIOCCOLATIERE En el Mes de la Madre, el Centro de Extensión Duoc UC y D’Airola te invitan a celebrarlas con lo que más disfrutan: los chocolates. Descendiente de una vasta tradición de familias relacionadas al mundo gourmet, el Chocolatier de D’Airola se inicia en este oficio a temprana edad, a través de los conocimientos entregados por su abuela materna, originaria de un pueblo cercano al municipio de Airola, en Italia. La pasión por el chocolate, su estética y calidad, lo llevan a una profunda experimentación y capacitación, la cual traerá este mes hasta el Centro de Extensión Duoc UC para compartir con el público de una exclusiva cata de exquisitos bombones, poniendo en valor la producción hecha a mano y de la más alta calidad, además de la innovación en este rubro y sus exclusivas recetas, basadas siempre en los más nobles y naturales ingredientes.

- 11 -


WORKSHOP SABORES DE COUSIÑO Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales. Público: Adulto

- 12 -


Jueves 18, 19:30 hrs

CAFÉ TURCO DUOC UC VALPARAÍSO El cultivo del café está culturalmente ligado a la historia y al progreso de muchas sociedades que lo han producido desde hace siglos. En el Oriente Medio, el Café Turco se prepara principalmente en “cezve” o “ibrik”, una jarra especial de cobre o latón con una larga asa, para luego beberlo en pequeños pocillos o tazas sobre los que sobresale una ligera espuma. Descubre todos los secretos y aromas de esta popular bebida junto al docente y sommelier de la Carrera de Gastronomía en Duoc UC Valparaíso, Alejandro Callis, profesional del área con vasta experiencia en hoteles cinco estrellas; y disfruta del extraordinario sabor del Café Turco en una exclusiva clase magistral.

- 13 -


- 14 -


Exposición DIEZ AÑOS DE RESTAURACIÓN PATRIMONIAL: EXPERIENCIAS ACADÉMICAS PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CONSTRUIDO Lanzamiento: Viernes 05, 17:00 hrs Hasta: Miércoles 31, en horario continuado Entrada: Liberada. Reservas Institucionales en el correo centrodeextension@duoc.cl o al teléfono (32) 2846627. Público: Familiar En el marco de la celebración de los diez años de Restauración Patrimonial en Duoc UC Valparaíso, te invitamos a recorrer el Hall de Exposiciones del Centro de Extensión, Edificio Cousiño, donde se expondrán los proyectos ITOS desarrollados por la carrera junto a sus docentes, alumnos y titulados, principalmente en la ciudad Puerto. Las intervenciones se han llevado a cabo por especialistas en diferentes materialidades y tipología de elementos, haciendo hincapié en obras del Patrimonio Arquitectónico local, Imaginería Religiosa nacional, Monumentos Públicos y Objetos culturales. Así también, esta Muestra realizará un repaso por las intervenciones directas e indirectas sobre los bienes, a través de proyectos que reflejan la vinculación con el medio de los estudiantes de Duoc UC, junto con la constante búsqueda de Preservación, Conservación y Salvaguarda del Patrimonio local y nacional.

- 15 -


TREKKING CULTURAL Punto de Encuentro: Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) del Centro de Extensión Duoc UC Público: Familiar Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www. edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales.

- 16 -


Sábado 06, 12:00 hrs

TRAVESÍA PORTEÑA En el marco de la celebración del Mes del Mar, el Centro de Extensión junto a los especialistas de la Escuela de Turismo de Duoc UC Valparaíso invitan a participar a la comunidad y a los visitantes de la ciudad puerto a esta maravillosa actividad turístico cultural, donde el público emprenderá un inolvidable recorrido por el casco histórico de Valparaíso, acompañado de entretenidos personajes, quienes traerán al presente las asombrosas historias que esconde nuestra región. El periplo, en esta oportunidad, recordará la Cueva del Chivato, narrará la verdadera historia detrás del Reloj Turri, dará cuenta de los niveles del mar alcanzados en los años 1780 y 1825, los mismos que aún mantienen su huella a pesar del paso del tiempo. Finalmente el recorrido los llevará hasta el emblemático Muelle Prat para disfrutar y navegar mar adentro en un clásico e inolvidable paseo en lancha por la Bahía de nuestro puerto querido.

- 17 -


Cine Club Grandes Genios Público: 15 + Entradas: Liberada. Ingreso: por orden de llegada.

Jueves 11, 19:00 hrs RED SOCIAL (Estados Unidos, 2010. 120 min) Director: David Fincher Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: The Facebook. Lo que comenzó en la habitación de una facultad, pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales.

- 18 -


Jueves 18,19:00 hrs 21 BLACKJACK (Estados Unidos, 2008. 123 min) Director: Robert Luketic Basado en el libro de Ben Mezrich, “Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions”, relata la historia de Ben Campbell, un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), que recurre a los naipes para pagar la matrícula de su universidad. Un día se le presenta la oportunidad de viajar a Las Vegas con un grupo preparado para ganar en el black-jack. Bajo la dirección un poco ortodoxo profesor de matemáticas y genio de la estadística, Micky Rosa (Kevin Spacey), consiguen descifrar el código del éxito. Seducidos por el dinero, estos jóvenes vivirán al borde de la legalidad. Jueves 25, 19:00 hrs LA TEORÍA DEL TODO (Estados Unidos, 2014. 123 min) Director: James Marsh Esta película pone fin al ciclo del Centro de Extensión Duoc UC de mayo, inspirado en Grandes Genios, y cuenta la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge, a principios de los 60. A lo largo del fil se recorrerán 25 años, especialmente concentrados en la lucha de Hawbking junto a su mujer contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas.

- 19 -


ESPACIOS DE DIÁLOGOS GASTRONÓMICOS

Mes del Mar

Público: Familiar Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www. edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales.

- 20 -


Viernes 12, 19:30 hrs

CEVICHE PERUANO En el marco del Mes del Mar, el Centro de Extensión y la Carrera de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, ha querido incluir en su Cartelera Cultural una clase magistral del destacado Chef peruano Jorge Albis, del Restaurant Perucho’s, ubicado precisamente en la ciudad puerto. Albis encantará el paladar de los asistentes con una degustación que estará acompañada de la explicación en vivo de todos sus secretos culinarios y las claves para preparar un clásico y fresco ceviche peruano, con una maravillosa combinación de texturas, junto con otras sorpresas de su carta. Viernes 26, 19:30 hrs

CALDILLO DE CONGRIO Conversatorio dictado por Eduardo Novoa, reconocido chef y docente de las Carreras de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, donde el público asistente podrá conocer y degustar los diferentes productos marinos que nos entrega la costa de nuestro país, junto con sus distintas preparaciones. Este taller práctico además ofrecerá un claro énfasis en uno de los platos más queridos pro los chilenos, el Caldillo de Congrio, cuya preparación ha traspasado fronteras gracias a la Oda escita por Pablo Neruda.

- 21 -


TEATRO Público: 15+ Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales.

- 22 -


Sábado 13, 19:00 hrs

GODOT EN VALPO Dirección: Aldo Parodi En el marco del Día del Teatro Chileno, el Centro de Extensión Duoc UC te invita a celebrarlo disfrutando un clásico de la Tragicomedia, interpretado por actores locales. Estragón y Vladimir son dos hombres desolados que viven en la espera constante de Godot, un “sujeto” que al parecer podría cambiar la forma en que ellos subsisten, ya que el mundo en que viven se ha transformado en un lugar siniestro en donde ha desaparecido la vida como la conocemos. Una adaptación libre de la reconocida obra perteneciente al teatro del absurdo, “Esperando a Godot”, escrita a finales de los años 40 por Samuel Beckett, y que hoy llega hasta el Teatro del Centro de Extensión, Edificio Cousiño, como fruto del trabajo de la carrera de Actuación de Duoc UC, bajo la dirección del destacado actor nacional Aldo Parodi.

- 23 -


Cine Pre Estreno

10 AM

Público: 15 + Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales.

- 24 -


Viernes 19, 19:00 hrs

10 AM El pre-estreno de la cuarta película de Cristian Quinzacara, narra la última noche de un joven médico, José, antes de tomar un rumbo distinto y partir a una prestigiosa beca en Inglaterra, debiendo resolver algunos asuntos con María Jesús, y la duda entre quedarse o tomar el avión. “10 am” fue rodada en Valparaíso y está protagonizada por Sergio Espinoza, Celeste Fernández, Pablo Fuentes, Néstor Carvajal, Eduardo Pérez, Pamela Cordero y Dianna Mora. Su música original estuvo a cargo de Rafael Jofré, e incluye canciones de Amy Jo Johnson (la power ranger original) y el inglés Tom Rosenthal. Anteriormente su creador, Cristian Quinzacara, ha realizado los largometrajes digitales “Razones para Amarla” (2015), “Pruebas de Fuego” (2012) y “Extranjero” (2009), además de dirigir cortometrajes, video clips y la serie web “Ecdisis” (2014), y encabezar el programa de TV web “Días de Cine” (2016-17).

- 25 -


CONCIERTO

A-LKXS: HOMENAJE A LUKAX SANTANA Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales.

- 26 -


Sábado 20, 19:00 hrs

A-LKXS: HOMENAJE A LUKAX SANTANA Este concierto contará con la participación los cuatro intérpretes de las experiencias sonoras propuestas por el músico homenajeado, las cuales tendrán variados formatos, entre los cuales destacará la música y la danza. En escena el público podrá disfrutar del talento de Cesar Bernal, Aye- Aye, Hogareño y Miguel Jáuregui, junto a las bailarinas Rocío Rivera, Mariella Valdebenito y Daniela Villanueva. El homenaje a Lukax Santana estará compuesto de diferentes propuestas estéticas para el espectador y la introducción de Ronald Smith.

- 27 -


TEATRO Público: 13+ Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales.

- 28 -


Viernes 26, 19:00 hrs

LA EXTRANJERA Obra de circo y teatro que abarca temáticas transversales, tales como la soledad y la decepción, la alegría y la libertad. A través de múltiples personajes su protagonista va dejando puertas entre abiertas para que el público pueda asomarse a lo que son pedacitos de la vida de esta extranjera en permanente búsqueda. Creada por la actriz y artista de circo Ingrid Flores “La Extranjera” viaja más allá de las experiencias de su pasado, para entrar en un presente repleto de telas blancas, maquillaje negro y un mar de talco con el que crea su propio mundo. Emprende este viaje sorprendente e inesperado de arte contemporáneo.

- 29 -


CELEBRACIÓN

DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE Público: Familiar Desde 2 días antes inscríbete en nuestras visitas guiadas a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales.

- 30 -


Domingo 28, 09:00 a 14:00 hrs

DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE Duoc UC Valparaíso junto a su Centro de Extensión y las Carreras de Gastronomía, Turismo y Restauración Patrimonial, invitan a la comunidad a participar en familia de una nueva versión del Día del Patrimonio Cultural, donde tal como en años anteriores el otrora Edificio Cousiño se sumará al recorrido organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales, integrando la Ruta Patrimonial del Casco Histórico de la ciudad de Valparaíso, con diversos panoramas para todas las edades. Entre las atracciones que ofrecerá el Centro de Extensión Duoc UC, de forma gratuita al público y los visitantes de la región, se encuentra una Muestra de autos clásicos, oficios y deportes tradicionales de nuestro país. Los asistentes podrán disfrutar también de visitas guiadas, degustaciones gastronómicas, música en vivo, la exhibición de un exclusivo documental que muestra el proceso de reconstrucción de nuestro edificio, declarado Monumento Histórico Nacional el año 1994, además de una selección de trabajos de Restauración, importantes personajes de época y muchas sorpresas más inspiradas en el siglo XIX. Este 2017 viaja en el tiempo y atrévete a vivir una experiencia única junto al Centro de Extensión Duoc UC, en la Celebración del Día del Patrimonio Cultural de nuestro país.

- 31 -


rt ltrapo ecas U 17 B e d a 0 Entreg Duoc UC 2

y

e ario d Semin tiva y l a o s a Ingre omía Cre 7 Econ ritorio 201 Ter

s o y su . a Stuard desic de Cerámic r a M r ka Milen as del Talle del Mes alumn Exposición

oc UC or Du Direct de Becas . s la a ega io S Claud araíso. Entr raport Valp junto a Ult

- 32 -

y

n

ió xposic de la E iento mica Gres m a z Lan en Cerá ra’ e Tier ‘Madr

o de las mient e Lanza ión del M ic Expos

os lo Lag Marce

port s Ultra e Beca 2017 d a g e Entr Duoc UC

tes udian

st con e

os. lo Lag o Marce académic y o g lo ó Ge


omía e Econ 2017 ario d io Semin a y Territor Creativ

urant

ta o. Res Event

n. ReunióEscuela t n a r u sta

Re

la

Escue

oy eólog gos. G nferencia a L lo Marce ico en Co m acadé

de Cavas

o

Cousiñ

les

ltura ing Cu Trekk

- 33 -

os Diálog io de s Espac tronómico Gas

de Cavas

o

Cousiñ

y Matta ntiago lfo Ibáñez a S l e Cóct idad Ado rs Unive


TESTIMONIO VIVIENTE

MUELLE PRAT

El Muelle Prat fue fundado en el siglo XVIII como punto de llegada de personas y carga desde los grandes buques hasta la costa. Recibe su nombre del comandante en jefe de la corbeta Esmeralda, don Arturo Prat ChacĂłn, pues fue a este lugar donde llegaron sus restos durante la Guerra del PacĂ­fico.

- 34 -


A escasos metros de la emblemática Plaza Sotomayor, lugar donde fueron enterrados los restos de nuestros héroes patrios, se encuentra este hermoso lugar, el cual con el paso del tiempo se ha convertido en un ícono histórico, cultural, patrimonial y turístico de Valparaíso. Junto con ser un punto de encuentro para chilenos y extranjeros y dado el grado de importancia que representa para la ciudad puerto, es que en el año 2003, cuando Valparaíso recibió el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el muelle fue incluido dentro del Casco Histórico de la Joya del Pacífico. En su corazón además yace un verdadero imán que atrapa toda la atención: las lanchas turísticas, ese Patrimonio de la Humanidad Intangible que ofrece cada día a miles de visitantes una mirada única de los colores de todo Valparaíso, desde el mar. El origen de estas embarcaciones es casi tan antiguo como el origen del muelle, ya que en un principio sirvieron de medio de transporte, conectando a los buques con el puerto. En un comienzo la propiedad del muelle perteneció al Gobierno chileno, no obstante, el 31 de enero de 1998 pasó a manos del consorcio chilenogermano Empresa Portuaria Valparaíso, quien se hace cargo del lugar hasta el día de hoy.

- 35 -


Emporio CousiĂąo

Jibia En esta oportunidad quiero destacar el consumo de la Jibia, ya que es un pescado abundante, econĂłmico y muy versĂĄtil. Algunas de las opciones que nos entrega al momento de prepararlo, son: en formato de ceviche, como calugas fritas, en empanadas, o bien con mayonesa, tal como preparamos los locos. Sin embargo en este Mes del Mar, los invito a prepararlo Frito.

- 36 -


Una receta fácil de preparar y cómoda de utilizar mientras se conserve en recipientes de cristal cerrados. Ingredientes ½ k de Jibia 1 cebolla 2 dientes de ajo ½ taza de harina ½ taza de pan rallado o mejor aún de panko 1 huevo Cilantro Orégano Sal Preparación En una cacerola agrega el trozo de jibia entera, con la cebolla, el cilantro y los dientes de ajo cortados en forma irregular, para dar sabor al caldo y cocinarlo durante 40 minutos. Luego se deja enfriar fuera del agua, en ambiente natural, y una vez frío cortamos la jibia en pequeños trozos de 5 centímetros de largo por 2 centímetros de ancho, y lo llevamos al refrigerador. Una vez frío el trozo de jibia, condimentarlo, pasar por la harina, retirar el exceso, pasar por el huevo entero batido y posteriormente por el pan rallado o el panko. Finalmente freír en aceite de maravilla y acompañarlo con ensaladas, papas mayo o simplemente con salsa golf o alguna similar a base de mayonesa. Ernesto Pacheco Director Carrera de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

- 37 -


R

Auspicia:

Patrocina:

Colabora:

- 38 -

CENTRO DE EXTENSIÓN EDIFICIO COUSIÑO


Para asistir a los conciertos, obras de teatro y espectáculos de danza de la Cartelera Cultural Gratuita del Centro de Extensión Duoc UC, puedes retirar las entradas en nuestra Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) o inscribirte en nuestras redes sociales y en nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada uno de estas actividades. Para asistir a los workshop, únicamente debes inscribirte en nuestras redes sociales o a través de nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada actividad. Para asistir a los ciclos de cine, el ingreso será por orden de llegada el mismo día de la función.

- 39 -

Consultas: centrodeextension@duoc.cl


Teatro: GODOT en Valpo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.