Cartelera marzo

Page 1

Concierto Carlos Cruz KAFOD

Nยบ 1: MARZO 2017

entradas liberadas


“En todo momento de mi vida hay una mujer que me lleva de la mano en las tinieblas de una realidad que las mujeres conocen mejor que los hombres y en las cuales se orientan mejor con menos luces” Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano

-2-


-3-


EDITORIAL Estimados Amigos, Comienza un nuevo año académico para Duoc UC y junto con ello, nuevamente comenzamos con nuestra cartelera cultural albergada en este gran edificio patrimonial como lo es el Centro de Extensión Duoc UC, edificio Cousiño. El “XVII Festival Puerto de Colores Duoc UC” ya es parte de las actividades icono de nuestra ciudad puerto. Del 13 al 21 de enero pudimos disfrutar, de manera gratuita y abierta a la comunidad, de 17 actividades en torno al arte, la cultura y otras disciplinas pensadas para todas las edades. Obras de teatro, Espacios de Diálogos Gastronómicos al aire libre organizados por las Carreras de Turismo y Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, las famosas Cavas de Cousiño, Trekking Culturales temáticos, la Cena Puerto de Colores, entre otros, dieron vida a este Festival que congregó a más de 5 mil personas en distintos lugares emblemáticos de la ciudad.

-4-


Queremos renovar nuestro compromiso y vocación con cada uno de ustedes, presentando nuestra Cartelera Cultural 2017, la cual seguirá siendo gratuita y abierta a la comunidad, tal como lo ha sido desde su origen. Durante el mes de marzo celebraremos a las mujeres en el ciclo cinematográfico Cine Club, inspirado en distintas historias de vida plasmadas en la pantalla grande por cineastas norteamericanos contemporáneos. Además, tendremos conciertos y workshops presentando distintas temáticas de intereses variados. Realizaremos el V Seminario de Economía Creativa y Territorio, organizado por Balmaceda Arte Joven y Corfo. Todo esto bajo las paredes de nuestro emblemático Centro de Extensión, Edificio Cousiño, construido entre los años 1881 y 1883 dando cuenta de la tradición de Valparaíso. Los invitamos a acompañarnos este 2017, donde mes a mes buscaremos sorprenderlos y entregarles una programación de calidad para que junto a sus familias y amigos puedan disfrutar de una cartelera de calidad entorno a la cultura, el arte y disciplinas propias de nuestro quehacer en Duoc UC. Claudio Salas S. Director Duoc UC Valparaíso

-5-


Editorial Pág. 4 - 5 Exposición Pág. 8 - 9 Cine Club Pág. 10 - 11 Concierto Pág. 12 - 13 Concierto Pág. 14 - 15 Espacios de Diálogos Gastronómicos Pág. 16 - 17 Seminario Pág. 18 - 19

-6-


Cavas de Cousiño Pág. 20 - 21 Concierto Pág. 22 -23 Zoom Pág. 24 - 25 Testimonio Viviente Pág. 26 - 27 Emporio Cousiño Pág. 28 - 29 Coordenadas Pág. 31 Close Up Pág. 32

-7-


Exposiciรณn -8-


Lanzamiento: Jueves 09, 18:00 horas Hasta el Jueves 30 de marzo. Horario continuado ANDRÉS HERRERA PAGLIETTINI Entrada: Liberada. Reservas Institucionales en el correo centrodeextension@duoc.cl o al teléfono (32) 2846602. Público: Familiar

“Mi pintura es resultado de un proceso de trabajo que durante años se ha caracterizado por desarrollarse, según criterios de condicionamientos y restricciones, en la construcción de la imagen, la búsqueda de cierta rigurosidad y austeridad, en las posibilidades de expresión plástica, en una confianza total en los procesos estéticos y en el sentido de autonomía de la pintura y su carácter de enigma. Si bien mi obra encuentra su principal referente en el paisaje, lo que me ocupa fundamentalmente es el acontecimiento del acto pictórico como tal, la organización de los pigmentos y materiales sobre una superficie. No conceptualizo en función de lo que mi pintura da para ver...No persigo una idea, en el entendido que es inútil plantearse siquiera la posibilidad de controlar lo que el cuadro en sí signifique. El acto de pintar es en sí mismo productor de sentido y es suficiente para mí...” Andrés Herrera Pagliettini

-9-


Cine Club

en el mes de la mujer Público: Adulto Entradas: Liberada. Ingreso: por orden de llegada. Jueves 09, 19:00 horas Siempre Alice (Still Alice. Estados Unidos, 2014. 101 min) Director: Richard Glatzer y Wash Westmoreland Alice Howland (Julianne Moore) está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha costado construir. A los cincuenta, es profesora de psicología cognitiva en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos. Cuando empieza a sentirse desorientada, un trágico diagnóstico cambia su vida, su relación con su familia y con el mundo, para siempre. Con elegancia y delicadeza, la autora nos acerca a los sentimientos de quienes padecen alzhéimer y de quienes los rodean.

- 10 -


Jueves 16, 19:00 horas Criadas y Señoras (The Help. Estados Unidos, 2011. 137 min) Director: Tate Taylor Mississippi, años ‘60. Skeeter (Emma Stone) es una joven sureña que regresa de la universidad decidida a convertirse en escritora. Su llegada altera la vida de la ciudad e incluso la de sus amigos, porque se ha propuesto entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida al servicio de las grandes familias, sufriendo todas las formas de discriminación racial. Jueves 23, 19:00 horas Enseñanza de Vida (An Education. Estados Unidos, 2009. 95 min) Director: Lone Scherfig Jenny, una atractiva y brillante estudiante de 16 años (Carey Mulligan), vive en un tranquilo barrio londinense, sólo piensa en estudiar para poder ir a Oxford. Pero un día conoce a Brit (Peter Sarsgaard), un tipo seductor de 35 años, que la corteja con cenas elegantes, clubs y viajes con sus divertidos amigos, Danny (Dominic Cooper) y Helen (Rosamund Pike). Así las cosas, las convicciones de Jenny se tambalean y se verá obligada a elegir entre seguir con Brit y su ajetreada vida o bien ir a la Universidad.

- 11 -


CONCIERTO

PAVEZ Y LOS INSEGUROS - 12 -


Sábado 11, 19:00 horas PAVEZ Y LOS INSEGUROS Entradas: Desde 2 días antes retíralas en nuestro edificio, inscríbete en la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o a través de nuestras Redes Sociales. Público: Familiar Pedro Pavez es un músico y cineasta nacido en Valparaíso. Fundador y compositor del trío de rock Molo, con los cuales ha grabado un EP, un DVD en vivo y dos discos larga duración además de girar por territorio nacional y el extranjero. También se desempeñó como músico y productor musical de Pía Zapata en su disco “Bosques del Olvido” donde destaca la participación en el prestigioso festival SXSW 2015 realizado en Austin, Texas. Pavez y los Inseguros es el nombre con que el líder de Molo presenta su nueva agrupación, con la cual se aleja del rock enérgico y visceral que caracteriza la música del trío y se acerca a explorar géneros como el blues, el soul y hasta la música country, siendo la melancolía el centro de su propuesta. La banda está compuesta por Rodrigo Quiroz en bajo, Roberto Lillo en batería y Pablo Muñoz en guitarra, que vuelve a los escenarios paralelamente a su carrera como sonidista, en donde destaca su trabajo actual con Camila Moreno. También se suman en teclados Eduardo Acuña y Pía Zapata en voces.

- 13 -


CONCIERTO

ÚLTIMO ANDÉN - 14 -


Viernes 17, 19:00 horas ÚLTIMO ANDÉN Entradas: Desde 2 días antes retíralas en nuestro edificio, inscríbete en la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o a través de nuestras Redes Sociales. Público: 16+ La banda Último Andén viene llegando con la maleta cargada de rock a Valparaíso, para el estreno de su nuevo disco “Ciclos Eternos”. El grupo de rock/pop nacional realizará el lanzamiento de este nuevo trabajo en un concierto que interpretará de forma íntegra el nuevo álbum, con la presencia de varios invitados especiales, entre ellos el vocalista y compositor de Sexual Democracia, Miguel Barriga (productor vocal del disco). Al finalizar el espectáculo se entregará a modo de agradecimiento un regalo sorpresa a los asistentes.

- 15 -


WORKSHOP ESPACIOS DE DIÁLOGOS GASTRONÓMICOS Viernes 17, 19:30 horas CEVICHE PERUANO La Carrera de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso invita a la comunidad a revivir el el primer Espacio de Diálogo Gastronómico de este 2017, realizado en el marco del XVII Festival Puerto de Colores Duoc UC, inspirado en el origen de la cocina peruana, a través de un clásico de sus preparaciones: el Ceviche. Destacados Chef y docentes de la Carrera de Gastronomía, prepararán en vivo recetas tradicionales, develando en su manufactura los secretos de su propia identidad. El público tendrá la posibilidad de colaborar en la preparación, preguntar y, por supuesto, degustar.

- 16 -


Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete en la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o a través de nuestras Redes Sociales. Público: Adulto

Viernes 24, 19:30 horas SÁNDWICH TÍPICO CHILENO Si te lo perdiste en enero pasado durante el XVII Festival Puerto de Colores Duoc UC, participa este mes de marzo del Espacio de Diálogo Gastronómico dedicado al rescate de nuestra identidad culinaria a través de los sándwich más populares de nuestro país: el Barros Luco y el Chacarero, donde destacados Chef y docentes de la carrera de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, prepararán en vivo su tradicional receta, develando los secretos de la historia de cada uno de estos exquisitos sándwiches. El público nuevamente podrá colaborar en la preparación, preguntar y, por supuesto, degustar.

- 17 -


- 18 -


Martes 28 y Miércoles 29, desde las 09:00 horas V SEMINARIO DE ECONOMÍA CREATIVA Y TERRITORIO Inscripciones: al correo electrónico cowork@baj.cl. Ingreso: por orden de llegada Público: Adulto Organizado por Balmaceda Arte Joven Valparaíso con la colaboración del Centro de Extensión Duoc UC y Corfo, este seminario busca ser un aporte a la reflexión y el debate en torno a temáticas relacionadas a la economía creativa y cómo esta impacta en el desarrollo económico local. La apuesta en esta ocasión es visibilizar las plataformas existentes que favorecen el trabajo en red y la comercialización de productos y servicios creativos, para lo que hemos elegido como principales temáticas los circuitos cortos de comercialización, las ventanas de intermediación, como ferias y festivales, así también como los distintos modelos de gobernanzas para fomentar este tipo de desarrollo. La invitación en esta 5ª versión del Seminario es a crear y consolidar una plataforma para el conocimiento, difusión, promoción, circulación y comercialización de bienes y servicios generados por el sector de las industrias culturales y creativas de la región. Queremos seguir propiciando un espacio de integración regional, promoviendo el intercambio real de acciones que aporten y potencien la circulación de bienes y servicios culturales al interior de nuestro país y región, entrelazados y conectados con otros territorios del mundo.

- 19 -


WORKSHOP

Cavas de Cousiño - 20 -


Jueves 30, 19:30 horas CAVAS DE COUSIÑO Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete en la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o a través de nuestras Redes Sociales. Público: Adulto Revive la exclusiva sesión de Cavas de Cousiño del XVII Festival Puerto de Colores Duoc UC y embárcate en la búsqueda de nuevas sensaciones, aromas y de toda la mística del vino Chardonnay, en un espacio patrimonial único e inolvidable. Junto a la Carrera de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, te invitamos a degustar el maridaje de un buen beber, a conocer las preparaciones perfectas para fusionar con esta cepa y adentrarse en el fascinante mundo de la enología.

- 21 -


CONCIERTO

KAFOD - 22 -


Viernes 31, 19:00 horas KAFOD Entradas: Desde 2 días antes retíralas en nuestro edificio, inscríbete en la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o a través de nuestras Redes Sociales. Público: Familiar La banda Kafod, formada por la familia Cruz Demarco, realizará el lanzamiento de su tercer álbum, titulado “Pasos”, con un concierto que contará con proyecciones, invitados especiales, entrega de las recompensas del crowdfunding realizado para financiar este disco y más de alguna sorpresa sobre el escenario. La banda Kafod está conformada por el compositor, músico y productor Carlos Cruz Barros, junto a su mujer Paula Demarco Vergara, quien es a su vez compositora, tecladista, ilustradora, artista multidisciplinaria. Y también por su hijo, Juan Salvador, quien a su corta edad, ya se vislumbra como un pequeño compositor y baterista.

- 23 -


XVII FESTIVAL PUERTO DE COLORES DUOC UC 13 al 21 ENERO 2017

e erto d ival Pu o Fest Duoc UC c li b ú P s Colore

rto de al Pue Festiv uoc UC o c li b Pú sD Colore

ía

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

om astron o de G Equip Duoc UC

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

de

de

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

- 24 -

de

ys

lad da y G huma ano A io ic s u Patr Camp

mía

strono na Ga Alum Duoc UC

de

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

de


erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

de

ne rio, Ali Ross la Oso na Marce eim y Lilia enh Hupp

rgio

rdo. Izquie María de Cantina s e Amor

s y Se Gibon Elaine Sánchez

e erto d ival Pu o Fest Duoc UC c li b ú P s Colore

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

de la Marce

Osorio

- 25 -

de

ación augur tina. Inde Colores n a C es de erto Amor Festival Pu XVII

ki zo, Ali o, da Po s, Néli Pecchenin la a S la io Claud ncio, Danie idow W a Const José Luis

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

de

erto ival Pu UC o Fest c Públic olores Duo C

de


TESTIMONIO VIVIENTE

MUELLE BARÓN Este muelle se proyectó con el fin de atender el movimiento del carbón para el servicio de Ferrocarriles del Estado. El 7 de septiembre de 1910 es aprobada la ley que asignó fondos para la construcción de los puertos de Valparaíso y de San Antonio. La construcción estuvo a cargo de la firma inglesa S. Pearson & Son en 1912, sufriendo un retraso de casi un año debido al estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914.

- 26 -


La estructura posee 230 metros de largo y 30 metros de ancho, teniendo la mitad de su extensión construida en madera y la otra en hormigón. El terremoto que afectó a la zona en 1985 dejó gran parte del puerto en malas condiciones, siendo, el muelle Barón el primero en ser restaurado a partir de 1990. Desde el año 2002 y hasta la fecha el lugar ha sido acondicionado como paseo peatonal, manteniendo a dos de las antiguas grúas y siendo utilizado con frecuencia para eventos artísticos de carácter masivos, además de contar con un centro náutico enfocado en ofrecer al público servicios de recreación, deporte, turismo e instrucción en el ejercicio náutico y de buceo.

- 27 -


Emporio CousiĂąo

- 28 -


En marzo todo vuelve a la normalidad, las clases, el trabajo, el tráfico en las calles, el colegio. Por eso en este primer Emporio Cousiño del año te regalamos un exquisito refresco para los días calurosos que aún nos acompañan, antes de que llegue con todo el otoño.

Jarabe de Chocolate Una receta fácil de preparar y cómoda de utilizar mientras se conserve en recipientes de cristal cerrados. Ingredientes ½ litro de crema 50 gramos de cacao en polvo oscuro 200 gramos de cobertura de chocolate fundida 100 gramos de azúcar 1 Recipiente de cristal Preparación Hierve la crema junto con el azúcar y el cacao en polvo tamizado. Luego retira del fuego, y mezcla revolviendo la cobertura. Finalmente pásalo por un colador y deja enfriar este exquisito jarabe. Esta bebida fría, especial para los días de verano, se puede aclarar a gusto agregando crema hervida o leche consensada. Y también, en el caso de los adultos, es posible sumarle nuevos sabores utilizando distintos licores.

- 29 -


R

Auspicia:

Patrocina:

Colabora:

- 30 -

CENTRO DE EXTENSIÓN EDIFICIO COUSIÑO


Para asistir a los conciertos, obras de teatro y espectáculos de danza de la Cartelera Cultural Gratuita del Centro de Extensión Duoc UC, puedes retirar las entradas en nuestra Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) o inscribirte en nuestras redes sociales y en nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada uno de estas actividades. Para asistir a los workshop, únicamente debes inscribirte en nuestras redes sociales o a través de nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada actividad. Para asistir a los ciclos de cine, el ingreso será por orden de llegada el mismo día de la función.

- 31 -

Consultas: centrodeextension@duoc.cl


Concierto: Pavez y los Inseguros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.