Cartelera julio

Page 1

Alejandro Valdés del Río.

Nº 5: JULIO 2017 entradas liberadas


“El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace” León Tolstói Novelista ruso

-2-


-3-


EDITORIAL El pasado mes de mayo, nuestra celebración del Día del Patrimonio convocó a más de mil asistentes, los cuales disfrutaron de diversas actividades organizadas por las Carreras de Gastronomía, Turismo y Restauración Patrimonial de Duoc UC Valparaiso. En esta importante experiencia cultural, la intencionalidad puso en valor principalmente el patrimonio nacional, permitiendo conocer la relevancia histórica de nuestro edificio por medio de la realización de visitas guiadas en compañía de Isidora Goyenechea y Luis Cousiño, transitando por la exposición de los 10 años de la carrera de Restauración Patrimonial, una muestra de autos clásicos, la fabricación de volantines y trompos como juegos tradicionales de nuestro país, además de degustaciones gastronómicas, entre otros dispositivos. Esta masiva concurrencia, la relevancia de nuestras tradiciones y las de quienes echaron raíces en nuestro país en los siglos pasados, se ven

-4-


reflejadas en este tipo de eventos y mes a mes a través de nuestra Cartelera Cultural del Centro de Extensión Duoc UC. En esta nueva edición del mes de julio, queremos invitarlos a ser parte de una variada programación, enmarcada en la celebración de la República de Francia, que resaltará el legado de la colonia gala en nuestro país, así como también de actividades pensadas especialmente para la familia durante estas vacaciones de invierno. Los dejamos invitados a los imperdibles panoramas y sesiones con nuestros especialistas en Gastronomía y Turismo de Duoc UC, a disfrutar de destacadas Obras de Teatro, Conciertos en vivo, Trekking Culturales y muchas más actividades desplegadas en los distintos espacios que ofrece nuestro Edificio Patrimonial. Camila Sainz Coordinadora Centro de Extensión Duoc UC

-5-


Editorial Pág. 4 - 5 Exposición Pág. 8 - 9 Cine Club Pág. 10 - 11 Cavas de Cousiño Pág. 12 - 13 Teatro Inclusivo Pág. 14 - 15 Trekking Cultural Pág. 16 - 17 2ª Copa Nacional de Cerveceros en Valpo Pág. 18 - 19 Concierto Pág. 20 - 21 Espacios de Diálogos Gastronómicos Pág. 22 -23

-6-


Teatro Pág. 24 - 25 Teatro Pág. 26 - 27 Cineteca Nacional Pág. 28 - 29 Concierto Pág. 30 - 31 Zoom Pág. 32 - 33 Testimonio Viviente Pág. 34 - 35 Emporio Cousiño Pág. 36 - 37 Coordenadas Pág. 39 Close Up Pág. 40

-7-


-8-


Exposición COLOR: ACORDE, ESTRUCTURA Y TIEMPO Gregorio Álvarez Acevedo Lanzamiento: Jueves 6, 18:30 hrs Hasta: Viernes 28 de julio, en horario continuado Público: Familiar Entrada: Liberada Visitas Institucionales: contáctanos al correo centroextensionduocvalpo@gmail.com o al teléfono (32) 2846627 Invitamos a toda la comunidad a visitar la exposición compuesta por las pinturas del artista Gregorio Álvarez Acevedo, realizadas entre los años 2015 y 2017. “De ellas puedo decir que son diálogos de color, los cuales ejercen un lenguaje natural y universal accesible. Son conversaciones, atmósferas y viajes exploratorios que invitan a la construcción y a diálogos en nuestra mente. En ellas pueden leerse diferentes situaciones rítmicas y musicales. La cimentación de materiales generan espacios trazados bajo elementos metálicos que construyen planos y dotan a las composiciones de rigidez espacial, valorizando al mismo tiempo la mancha como elemento”. La muestra del mes se iniciará con un vino de honor en el Hall de Exposiciones del Centro de Extensión Duoc UC, instancia en la cual los asistentes podrán compartir con el artista, además de conocer, habitar y recorrer las espacialidades propuestas.

-9-


Cine Club

Este mes de Julio nuestro ciclo cinematográfico del Centro de Extensión Duoc UC, te invita a celebrar a la República de Francia con cintas inspiradas en sus maravillosos paisajes y tradiciones. Público: 15 + Entradas: Liberada. Ingreso: por orden de llegada.

Jueves 6, 19:00 hrs INTOUCHABLES (Francia, 2011. 109 min) Director: Olivier Nakache y Eric Toledano Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas.

- 10 -


Sábado 15, 12:00 hrs RATATOUILLE (Estados Unidos, 2007. 110 min) Director: Brad Bird Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A pesar del peligro que representa ser un visitante poco común (y desde luego nada deseado) en los fogones de un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidante y emocionante aventura. Jueves 20, 19:00 hrs AMOUR (Austria, 2012. 127 min) Director: Michael Haneke Georges y Anne, dos ancianos de ochenta años, son profesores de música clásica jubilados que viven en París. Su hija, que también se dedica a la música, vive en Londres con su marido. Cuando, un día, Anne sufre un infarto que le paraliza un costado, el amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba.

- 11 -


WORKSHOP

Cavas de Cousiño Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales. Cupos limitados Público: Adulto

- 12 -


Jueves 6, 19:30 hrs

ESPUMANTES En el marco de la celebración del mes de Francia, los especialistas de Duoc UC Valparaíso se inspiraron en la historia y origen de los espumantes para enseñar al público diversas aplicaciones de este fresco brebaje. Descubre y degusta los tragos clásicos con espumantes, que desde hace muchos años lideran las barras de Francia y el mundo entero, combinados con frutas, granadina, Triple Sec o licor de Cassis. Jueves 20, 19:30 hrs

TÉ Los franceses siempre se han interesado por conocer los orígenes de lo que comen y beben. La revolución del Té ha llegado a tal punto en Francia, que incluso se sugiere en cartas de restaurantes con estrellas Michelin. En esta oportunidad el Centro de Extensión Duoc UC te invita a ser parte de esta cálida experiencia, en donde podrás conocer sus diferentes variedades, degustarlas, además de descubrir cuándo servirlas y sus diversos beneficios para la salud.

- 13 -


TEATRO INCLUSIVO Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 14 -


Viernes 7, 19:00 hrs

VIOLETA, SU HISTORIA EN OTRA VOZ En el marco del natalicio de los 100 años de Violeta Parra, se proyectó la obra de teatro “Violeta, su historia en otra voz”, con el propósito de darle voz a los sin voz, incluyendo en esta iniciativa a un grupo de personas que por su condición auditiva se mantienen muchas veces apartados de disciplinas como la música y el teatro. De esta forma, en tres actos escritos en base a canciones de la artista, se mostrará parte de la vida de Violeta Parra, actuada en lengua de señas por la compañía “Voces en el silencio”, compuesta por jóvenes alumnos y ex alumnos del Centro de Estudios y Capacitación para Sordos de Valparaíso, CECASOV, la que también podrá ser disfrutada por público oyente, ya que contará con un locutor en off y música en vivo a cargo Joan Pinto y Andrés Parodi.

- 15 -


TREKKING CULTURAL

Arquitectura Francesa Punto de Encuentro: Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) del Centro de Extensión Duoc UC Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales. Cupos limitados

- 16 -


Sábado 8, 12:00 hrs

TREKKING CULTURAL ARQUITECTURA FRANCESA En conmemoración del mes de la República de Francia, las Carreras de Turismo de Duoc UC Valparaíso junto a sus especialistas y al Centro de Extensión, te invitan a participar en familia de esta entretenida Ruta, inspirada en la arquitectura francesa de la ciudad puerto, que aún mantiene con vida el legado de este país. El recorrido permitirá descubrirla verdadera historia detrás de la llegada de los inmigrantes galos a nuestro país, sus tradiciones y herencias, a través de un paseo guiado por construcciones tan icónicas como nuestro propio Edificio Cousiño, los Hoteles Reina Victoria y Royal, además de la VIII Compañía de Bomberos de Valparaíso.

- 17 -


2° COPA NACIONAL DE CERVECEROS EN VALPO Público: Adulto Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales. Cupos Limitados Viernes 14, 19:30 hrs

MARIDAJE Cata de Cervezas y armonización con quesos, en donde Natalia Urzúa, jueza BJCP, Doemens Biersommelier y Jefa de Control de Calidad en Cervecería Principal, nos guiará en el placentero mundo del maridaje. El público tendrá la oportunidad de aprender a combinar en intensidad, textura, acidez y dulzor, entre otras características, a la tan virtuosa cerveza con algunos quesos complejos y otros más sutiles.

- 18 -


Sábado 15, 9:00 hrs

CONGRESO CERVECERO INTERNACIONAL En el marco de la 2° Copa Nacional de Cerveceros en Valpo, los amantes del mundo cervecero, dueños de bares, cerveceros comerciales y aficionados, están invitados a participar de las conferencias que se desarrollarán en el Centro de Extensión Duoc UC, entre las cuales destacarán las presentaciones de:. Daniel Rocamora (Uruguay) con “Escuelas Cerveceras”, quien nos llevará a conocer las 4 principales familias cerveceras a nivel mundial, sus características, estilos y pequeñas degustaciones. María Sol Cravello (Argentina) con “Descriptores en Cervezas”, quien enseñará los principales defectos que podemos encontrar en esta bebida, cómo identificarlos y solucionarlos en el proceso. Igor Puorro (Brasil) con “Cervezas Sour”, quien expondrá acerca de esta nueva corriente cervecera, su producción, por qué son ácidas y revelará todo lo que debes saber en torno a lo que se viene en el rubro cervecero de nuestro país.

- 19 -


CONCIERTO

Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 20 -


Viernes 14, 20:00 hrs Dirección: Nicolás Moreno Yaeger “Canción Chilena” es un homenaje a grandes músicos del canto popular. Temas del Grupo Congreso, Joe Vasconcellos, Gitano Rodríguez y Violeta Parra, podrán disfrutarse en arreglos únicos y originales, especialmente realizados para esta novedosa agrupación, compuesta por la Orquesta Sinfónica–Popular de Quilpué y el Liceo Artístico de esta ciudad. La Orquesta fue fundada a fines del año 2015, gracias al esfuerzo de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, siendo actualmente parte del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer. Su novedosa propuesta incluye 40 músicos, fusionando tanto instrumentos académicos como populares. Entre sus actividades destacan conciertos junto a Joe Vasconcellos y los fundadores del grupo Congreso, Pancho Sazo y Fernando González.

- 21 -


WORKSHOP ESPACIOS DE DIÁLOGOS GASTRONÓMICOS Entradas: Desde 2 días antes de cada taller, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales. Cupos limitados Público: Adulto

- 22 -


Viernes 14, 19:00 hrs

CRÊPES SUZETTE Para endulzar el término de un rico almuerzo, la especialista de Duoc UC Valparaíso, Karla González, compartirá su vasta experiencia en el arte de la Pastelería con el público, enseñándonos a preparar este delicioso postre, que nace cuando un maître que preparaba unos crêpes para el Príncipe de Gales, derramó un licor de mandarinas sobre ellos, obteniendo un sabor inigualable De esta manera el Príncipe y sus comensales quedaron encantados con la preparación, por lo que fue bautizada con el nombre de una de las pequeñas hijas de un invitado: Suzette. Viernes 28, 19:00 hrs

BŒUF BOURGUIGNON En esta oportunidad el chef y docente de Duoc UC Valparaíso, Eduardo Novoa, nos deleitará con un plato cuyo origen se sitúa en la región de Borgoña, 100 km al sur de París. Este estofado de buey, de raza Charolais, es reconocido por su sabor y bajo nivel de grasa, ya que sólo se alimenta de heno, cereales y forraje, lo cual brinda una carne muy tierna y sana, perfecta para este tipo de preparaciones. A fines de agosto se celebra en esta localidad gala, la tradicional Fiesta de Charolais, donde uno de los platos estrellas es precisamente el Bœuf Bourguignon, convirtiéndose en uno de los clásicos de la cocina francesa.

- 23 -


TEATRO Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 24 -


Sábado 15, 19:00 hrs

ANIMALANDIA En estas vacaciones de invierno, te invitamos a disfrutar en familia de la historia de la señora Mosnica, una particular amiga que cree tener muy mala suerte en su vida. La protagonista un día decide hacer tres actos de bondad, con el fin de romper con su mala racha y mejorar su suerte. Ante esta situación Don Buey, el alcalde de la ciudad y amigo más cercano de Mosnica, decide acompañarla en esta aventura. Sin embargo Gallirma y Rautón, los sobrinos de esta mujer, aportarán con un par de obstáculos para cumplir el objetivo de su tía.

- 25 -


Fotografía: Alejandro Valdés del Río

- 26 -


Sábado 22, 19:00 hrs

TEATRO TODAS ESAS COSAS MARAVILLOSAS Autor: Duncan Macmillan Actor: Álvaro Escobar Dirección: Alejandro Castillo Público: 14+ Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Continuando con nuestra programación en estas vacaciones de invierno, el Centro de Extensión Duoc UC se complace en invitarlos a vivir la experiencia de una de las puestas en escena más novedosas de la cartelera mundial, escrita por Duncan Macmillan y producida por la actriz Loreto Moya. La historia cuenta la vida de un hombre y su lucha por sacar a su madre de la depresión. En medio de su inocencia de niño y sin comprender por qué ella había atentado contra su vida, comienza a escribirle cosas (maravillosas) por las cuales vale la pena vivir, atravesando de esta manera toda una vida vinculada al dolor y a este amor que lo esclaviza, en una mirada sobre el mundo, las relaciones humanas y la fragilidad de las mismas.

- 27 -


Cineteca Nacional PĂşblico: 15 + Entradas: Liberada. Ingreso: por orden de llegada.

- 28 -


Jueves 27, 19:00 hrs SACROMONTE, LOS SABIOS DE LA TRIBU Director: Chus Gutiérrez Documental del Centro Cultural de España, que intenta recuperar la memoria del Sacromonte, un barrio de la ciudad de Granada, a través del testimonio de los más sabios y las leyendas vivas del flamenco. Este lugar padeció el desastre de las inundaciones de 1963, lo cual motivó al creador del documental, Chus Gutiérrez, a profundizar en la relación del barrio y el arte del flamenco. En esta realización el director ha contado con la participación de todo el elenco de artistas que tiene sus raíces precisamente en las cuevas.

- 29 -


CONCIERTO

DIANA ROJAS & FAMILIA

Público: 14+ Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.duoc.cl/edificiocousino, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 30 -


Sábado 29, 19:00 hrs

DIANA ROJAS & FAMILIA Asiste al concierto de lanzamiento del disco “Vacío”, donde la cantautora presentará su repertorio completo en formato banda. Para Rojas su más reciente producción constituye una serie de pequeñas historias llenas de matices, que nos cuentan de amores, de vivencias y sensaciones, las cuales en el cotidiano son indescriptibles, mostrándonos el alma completamente desnuda sin miedo de aparecer visible. Diana Rojas estará acompañada por su banda Familia, formada por Pedro Barahona (batería), Marcel O’Shee (bajo y guitarra eléctrica) y Roberto Lillo (percusiones). Además, al escenario subirán también destacados músicos invitados, como Camilo Gómez (charango), Tomás Carrasco (flauta traversa) Juan Pablo Mira (guitarra) José Moraga (trombón) y los cantautores Felipe Laborde, Josefina Echenique y Luchín Salinas.

- 31 -


ierto

. Conc Quitrú

o Públic

nes.

ordeo de Ac ación atro t n e s Te Pre

alón sval. S o de E Event Directorio

o Públic

ental

um o Doc Públic

entan epres l rea y r ectores de r o C Carola l Club de L rcurio tes de iario El Me d

iantes s estud Visita dos Unido a de Est

- 32 -

s

Neisiu

en la Sharp . Jorge e Capitals e ld a in W Alc e d n Reunió Teatro

ental Docum treno ius s E e r P Neis

o Públic


l isa de . la Cam ca de z. Teatro cia s u B En re Feli Homb Lanzarte

ión

xposic de la E iento elares. m a z Lan de T

rant eastau ales R la s n e Com Escue

o Públic

s y de s ionale es Reg to Capitale d a id r n Auto C en Eve el Vino U Duoc undiales d M

a. Corre arola Chef C nferencia Co

uela. nt Esc staura tensión e R o Equip ntro de Ex UC Ce Duoc

de Cavas

o

Cousiñ

- 33 -

ición Expos rutia. unio r U a n eJ Maria Mes d

del

tos. ocuen de Micela o s r u c t Escu o Con Jurad Restauran

ara y a Verg Loren

G Carlos

l

ura g Cult

in Trekk

se

enove


TESTIMONIO VIVIENTE La familia Cousiño entregó un aporte valioso al progreso nacional y Valparaíso no estuvo ajeno a él. Matías Cousiño, fundador de las actividades comerciales e industriales de ese grupo empresarial, inició la explotación del carbón en el mineral de Lota en 1852. Cuando fallece, en marzo de 1862, su hijo Luis Cousiño Squella continúa con la labor iniciada por su padre, hasta que muere producto de una enfermedad, en mayo de 1873. Durante el siglo XIX, las autoridades políticas de la época trasladaron la Aduana desde Santiago a Valparaíso, dando a la ciudad el empuje inicial para que se transformara con el tiempo en el puerto más importante de la República de Chile. Luego, gracias al desarrollo del comercio, fundamentalmente por el fortalecimiento de los negocios de inmigrantes avecindados en el lugar, Valparaíso se convierte en el principal puerto del Pacífico. Fue así que la administración de la Compañía Explotadora de Lota y Coronel permaneció en el sur hasta 1903, fecha en que se estableció en el Edificio

- 34 -


Centro de Extensión Duoc UC, Edificio Cousiño Luis Cousiño de nuestra ciudad, el que fue construido por encargo de Isidora Goyenechea, entre 1881 y 1883, en memoria de su esposo. Esta construcción se caracterizaba por su notable unidad formal de volumen, de tres pisos y mansarda con elementos ornamentales, como el cornisamento horizontal de marca proporcional a los tres niveles del edificio original. La edificación ocupó terrenos de muy reciente consolidación, pues la actual avenida Errázuriz, en esa parte de la ciudad, había sido abierta al tráfico a fines de 1875, alejándose del mar con las nuevas modificaciones de terreno en el plan. En estas vacaciones de invierno te invitamos a visitar nuestro histórico edificio patrimonial del Centro de Extensión Duoc UC, el cual manifiesta en su estructura una coherencia con las características más representativas de la época, tales como la arquitectura francesa, pudiendo apreciarse en la distribución de elementos ornamentales, en su fachada curva, sus pilastras y balaustradas.

- 35 -


Emporio Cousiño

MACARONS En el mes en que celebramos a Francia en el Centro de Extensión Duoc UC, los Macarons parecen perfectos para capear los días fríos junto a una rica taza de té o café. Este tipo de galleta ha adquirido fama mundial en los últimos años y se prepara en base a clara de huevo, harina de almendra molida, azúcar granulada y azúcar en polvo. En sus orígenes, el macarrón no llevaba relleno, consistiendo únicamente en dos cúpulas redondas de base plana. Sin embargo, esto ha cambiado con el paso del tiempo, y actualmente no sólo llevan un relleno llamado Ganache, sino que además éste puede prepararse con diversos sabores. Te invitamos a hacerlos en casa:

- 36 -


Para las tapas del Macarrón: • 1 taza de azúcar en polvo • ¾ taza de harina de almendras • 2 cucharadas de cacao • Pizca de sal • 2 huevos a temperatura ambiente • 5 cucharadas de azúcar granulada Para el relleno de Ganache: • ½ taza de crema • 2 cucharadas de chispas o de virutas de chocolate Preparación: Precalienta el horno a 140°C. Las tapas del macarrón se hornean a una temperatura muy baja para que aumenten su tamaño ligeramente y no se desmoronen. Si tu horno tiende a calentarse, es probable que necesites hornear los macarrones con la puerta entreabierta. Mezcla los ingredientes secos. Coloca el azúcar en polvo, la harina de almendras, sal y cacao en un tazón. Utiliza un batidor de mano para mezclar los ingredientes hasta que se incorporen por completo. Asegúrate de que la mezcla no tenga grumos. Si la harina de almendras es gruesa, pasa la mezcla por el procesador de alimentos para pulverizarla, pero no lo hagas por mucho tiempo, ya que la mezcla se convertirá en una mantequilla de almendras. Si no quieres preparar macarrones de chocolate, no le agregues el cacao. Luego bate los ingredientes húmedos. Coloca las claras de huevo en un tazón de metal y bátelas con un batidor de mano o una batidora eléctrica hasta que estén a punto de nieve. Asegúrate de que el tazón esté completamente seco y limpio, si no los huevos no alcanzarán el punto de nieve. Agrega el azúcar y otros ingredientes húmedos. Bate el azúcar hasta que la mezcla se vuelva más espesa y brillante. Incorpora los ingredientes de la pasta. Posteriormente vierte la mezcla de almendras a la de ingredientes húmedos, en mitades. Hazlo con una espátula hasta que todo se combine. Para obtener unos macarrones con la textura clásica, masticable y suave, debes “hacer un hoyo” en la pasta. Usa el dorso de una cuchara o de una espátula para presionar el centro de la pasta, luego únela desde los lados hacia el centro y después presiónala nuevamente. Continúa haciendo hoyos en la pasta de esta forma, hasta que luzca suave y con una textura parecida al pudín, y obtendrás unos exquisitos Macarrons franceses. Ernesto Pacheco Director Carrera de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

- 37 -


R

Auspicia:

Patrocina:

Colabora:

- 38 -

CENTRO DE EXTENSIÓN EDIFICIO COUSIÑO


www.duoc.cl/edificiocousino

Para asistir a los conciertos, obras de teatro y espectáculos de danza de la Cartelera Cultural Gratuita del Centro de Extensión Duoc UC, puedes retirar las entradas en nuestra Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) o inscribirte en nuestras redes sociales y en nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada uno de estas actividades. Para asistir a los workshop, únicamente debes inscribirte en nuestras redes sociales o a través de nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada actividad. Para asistir a los ciclos de cine, el ingreso será por orden de llegada el mismo día de la función.

- 39 -

Consultas: centrodeextension@duoc.cl


Exposiciรณn: Color: Acorde, Estructura y Tiempo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.