Cartelera diciembre

Page 1

Joaquín Sánchez: Turn On The Drums

Nº 10: DICIEMBRE 2017 entradas liberadas


-2-


“El poeta es el primero que puede dar una cosa propia, porque prácticamente sólo necesita un lápiz y una hoja de papel; el pintor ya necesita un soporte, sea una tela, un cartón, una madera, o lo que sea; y el escultor necesita más, no tiene nada, no tiene soporte, tiene un vacío que hay que ordenar… la tierra… por lo tanto, hay más elementos que influyen para que pueda culminar una obra” Federico Assler Brown (1929) Escultor chileno y Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 2009

www.edificiocousino.cl

-3-


-4-


EDITORIAL Agradecimientos El mes de diciembre nos brinda una oportunidad de autoevaluación, permite mirarnos y preguntarnos cómo fue este año 2017. Como Centro de Extensión Duoc UC, sacamos cuentas alegres, estamos muy conformes con lo logrado y, al mismo tiempo, con un tremendo desafío por delante y grandes expectativas para el año venidero. Desde nuestra inauguración como Centro y más concretamente en los últimos doce meses, hemos albergado más de 200 dispositivos culturales, con una participación activa de más de 20.000 personas que han disfrutado de manera gratuita diversas actividades como Trekking Culturales, Espacios de Diálogos Gastronómicos, obras de teatro, conciertos, festivales de danza, ciclos de cine y tantas otras disciplinas. De la misma forma, nuestra oficina de informaciones turísticas (OIT), administrada por alumnos de la Escuela de Turismo de Duoc UC Valparaíso, continúa siendo un punto referencial para los turistas y ciudadanos que buscan información útil de nuestro apasionante puerto de Valparaíso. Por último, nuestra directa vinculación, tanto con la industria como con emprendedores de la zona y de distintos lugares de nuestro país, nos permite albergar y producir constantemente eventos en nuestro emblemático edificio patrimonial, otorgando un alto estándar de calidad en dichas iniciativas. Sólo quedan palabras de agradecimiento para aquellas personas que hacen esto posible. A nuestros auspiciadores, Banco Santander y Caja Los Andes; a todas las instituciones que colaboran con el desarrollo de nuestra Cartelera Cultural, obviamente al equipo humano del Centro de Extensión Duoc UC y, especialmente, a la comunidad por su asistencia permanente, lo cual nos permite crecer día a día y materializar el sueño de ser un punto de encuentro y de referencia cultural en nuestra ciudad. Los dejo a todos invitados a seguir participando activamente este 2018 de nuestras redes sociales y de nuestras próximas actividades y eventos. Un afectuoso saludo. Eduardo Morales Coordinador General Centro de Extensión Duoc UC

www.edificiocousino.cl

-5-


Editorial Pág. 4 - 5 Foro + Workshop + Concierto Pág. 8 - 9 Exposición Pág. 10 - 11 Cine Club Pág. 12 - 13 Concierto Pág. 14 - 15 Concierto Pág. 16 - 17 Espacios de Diálogos Gastronómicos Pág. 18 - 19 Concierto Pág. 20 - 21 Cavas de Cousiño Pág 22 - 23 Concierto Pág. 24 - 25

-6-


Trekking Cutural Pág. 26 - 27 Concierto Pág. 28 - 29 Concierto de Navidad Pág. 30 - 31 Concierto Pág. 32 - 33 Zoom Pág. 36 - 37 Emporio Cousiño Pág. 38 - 39 Testimonio Viviente Pág 40 - 41 Coordenadas Pág. 43 Close Up Pág. 44

www.edificiocousino.cl

-7-


FORO + WORKSHOP + CONCIERTO

CONVENCIÓN PUERTO ARMÓNICA 2017 Público: Familiar Para Foros y Workshops: Inscripción previa al correo puertoarmonica@gmail.com Para Concierto: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

-8-


Fecha: Sábado 2, 12:00 a 21:00 hrs La segunda Convención de Armónicas Valparaíso 2017, constituye el único Festival inspirado en este instrumento en Chile. Un espacio para el encuentro y la música. En esta oportunidad la organización se propuso como objetivo aprender más acerca de las armónicas, a través de distintas charlas y workshops a cargo de grandes exponentes nacionales e internacionales. Al final de la jornada el público podrá disfrutar de un concierto de cierre, donde diversos artistas desplegarán sus habilidades con este maravilloso instrumento, en el Teatro del Centro de Extensión Duoc UC. Revisa el programa en detalle, a continuación: 12:00 hrs. Foro: “El Mundo de la Armónica: pasado, presente y futuro”. Modera: Daniel Bahamondes, músico y director Club de Armónicas de Valparaíso (Inscripciones en puertoarmonica@gmail.com) 16:00 hrs. Workshop: “Armónica BLUES & ROCK” Relator: Claudio “Bluesman” Valenzuela (Inscripciones en puertoarmonica@gmail.com) 17:30 hrs. Workshop: “Armónica JAZZ” Relator: Cristian Inostroza (Inscripciones en puertoarmonica@gmail.com) 19.00 hrs. Concierto de Cierre (Desde dos días antes: retiro de entradas en Blanco 997, Valparaíso, o inscripciones online en las redes sociales del Centro de Extensión Duoc UC)

www.edificiocousino.cl

-9-


- 10 -


Exposición TELETÓN: NUESTRO ABRAZO Lanzamiento: Miércoles 6, 18:30 hrs Hasta: Viernes 29, en horario continuado Público: Familiar Entrada: Liberada Visitas Institucionales: contáctanos al correo centroextensionduocvalpo@ gmail.com o al teléfono (32) 2846627 La exposición “Nuestro Abrazo”, reúne las obras de 20 niños y jóvenes artistas del Taller de Arte del Instituto Teletón de Valparaíso. La muestra, compuesta de obras que mezclan el acrílico y los lápices acuarelables, refleja los sentimientos y emociones que representa un abrazo, ya sea con los amigos, la familia, vecinos, o entre personas, que sin conocerse, se unen bajo una causa común como ocurre un día al año, para la Campaña Teletón. Las pinturas son el resultado de un proceso de reflexión de los artistas sobre el profundo significado de un abrazo, como la metáfora de un choque de corazones que genera una conexión con el otro para felicitarlo, consolarlo, compartir el dolor o la alegría o simplemente, para decirnos que no estamos solos. Los invitamos a recorrer el Hall de Exposiciones del Centro de Extensión Duoc UC, compartir el mundo interior de nuestros artistas y ver en el arte como un vehículo de inclusión para todas las personas.

www.edificiocousino.cl

- 11 -


CINE CLUB

NAVIDAD EN FAMILIA Público: 15+ Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada En este último mes del año, cuando reina en el ambiente un espíritu navideño y de felicidad, te invitamos a hacer una pausa y disfrutar de un momento inolvidable junto a tus niños, viendo dos exitosas películas animadas, llenas de fantasía que harán viajar la imaginación de grandes y chicos en la sala del Centro de Extensión Duoc UC. Fecha: Jueves 7, 19:00 hrs

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES (Estados Unidos, 2012. 97 min)

Director: Peter Ramsey Producción Ejecutiva: William Joyce y Guillermo del Toro Voces: Hugh Jackman, Alec Baldwin, Jude Law, Chris Pine, Isla Fisher y Dakota Goyo Los Guardianes son un grupo de superhéroes inmortales, con extraordinarios poderes. Cuando un espíritu maligno llamado Sombra se propone inundar de miedo los corazones de los niños de todo el mundo, los protagonistas se unen por primera vez para enfrentarlo y defender al mundo de su temido enemigo. Y es que 200 años después de los libros clásicos, esta película relata cuando Norte o Santa Claus, el Hada de los Dientes, Bunnymund o Conejo de Pascua, y el Hombre de Arena; alistan a Jack Frost para evitar que Pitch deje sumido al mundo en oscuridad.

- 12 -


Fecha: Sábado 23, 12:00 hrs

FROZEN (Estados Unidos, 2013. 98 min)

Director: Chris Buck y Jennifer Lee Voces: Kristen Bell, Idina Menzel, Jonathan Groff, Josh Gad y Santino Fontana Cuando una profecía condena a un reino a vivir un invierno eterno, la joven Anna, el temerario montañero Kristoff y el reno Sven, emprenden un viaje épico en busca de Elsa, hermana de Anna y Reina de las Nieves, para poner fin al gélido hechizo. Si aún no la has visto o te gusta mucho, no te pierdas esta adaptación libre del cuento “La Reina de las Nieves”. Frozen es una película de animación, producida por Walt Disney Animation Studios y ganadora de 2 Premios Óscar, a Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por ‘Let It Go’.

www.edificiocousino.cl

- 13 -


CONCIERTO

VALPARAÍSO PROG FEST Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 14 -


Fecha: Sábado 9, 19:00 hrs El festival de rock “Valparaíso ProgFest” reunirá en el Centro de Extensión Duoc UC, a tres destacadas bandas de la escena progresiva chilena: Aisles, Kafod y Tephiret, en un concierto que será transmitido en vivo y en directo por streaming a través del fanpage de Rockaxis. AISLES: Con cuatro discos y doce años de carrera, se ha convertido en la agrupación sudamericana de rock progresivo más aplaudida de la última década. Su combinación de rock, fusión, jazz y música del mundo, refleja el enfoque ecléctico de la banda, llevando su sonido a tierras lejanas, como Estados Unidos, México, Europa y también Sudamérica. Gracias a sus álbumes, han sido nominados a diversos premios en Italia, México, Inglaterra y Francia, entre otros países. KAFOD: Con más de diez años de trayectoria, la banda tiene un futuro prometedor en la escena progresiva del país y su música comienza a sonar fuerte en otras latitudes. Sus tres álbumes fusionan el estilo progresivo clásico con ritmos típicos de Chile, incorporando texturas de la música electrónica para crear nuevas sonoridades. Escenarios de Chile, Argentina, Alemania y próximamente Perú, han podido disfrutar de sus letras y sonidos. TEPHIRET: Gracias a un trabajo creativo que busca nuevos lenguajes dentro del rock, Tephiret ha construido una propuesta abierta a distintos enfoques musicales. El cuarteto formado el 2012 en Valparaíso, articula elementos de la cultura oriental, música latinoamericana, metal y el rock progresivo. La banda ha editado dos discos: ‘Regeneración’ (2014) y ‘Dual’ (2016), y actualmente trabajan en su tercera producción discográfica, que verá la luz en 2018. www.edificiocousino.cl

- 15 -


CONCIERTO

JOAQUÍN SÁNCHEZ: TURN ON THE DRUMS Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 16 -


Fecha: Miércoles 13, 19:00 hrs El estudiante de la Carrera Intérprete Instrumental Mención Batería de la Escuela Moderna de Música de Viña del Mar, Joaquín Sánchez, realizará su concierto de título, llamado “Turn On the Drums”, en el Centro de Extensión de Duoc UC, con el fin de reunir a todos los amantes de este maravilloso instrumento y de la música en general. Durante el concierto, el joven artista realizará una muestra de su versatilidad y conocimiento en la batería, interpretando diversos estilos, tales como el jazz, la salsa, el rock y el funk, por mencionar algunos, en un formato muy variado y acompañado por músicos de la V Región.

www.edificiocousino.cl

- 17 -


WORKSHOP ESPACIOS DE DIÁLOGOS GASTRONÓMICOS DE FIESTA PAN DE PASCUA Y STOLLEN Fecha: Jueves 14, 19:00 hrs

El Pan de Pascua es una preparación habitual en la gastronomía de Chile durante la celebración de Navidad y Año Nuevo. Se dice que proviene de Europa, donde se elaboran biscochos similares con levadura, mazapán, almendras, frutas secas y nueces, para recordar el lugar en que nació Jesús. Sin embargo, cuando llega a nuestro país se generó el llamado «Pan de Pascua Criollo», el cual reemplaza las frutas secas por frutas cristalizadas y, a su vez, el bizcocho se transforma en uno de color más oscuro. Este pan es una de las muchas variedades que existen en el mundo entero, entre las que destacan el Christmas Pudding inglés, el Pandoro y el Panettone italianos, y el Stollen alemán, el cual también aprenderás a preparar en este Dulce Fin de Año de los Espacios de Diálogos Gastronómicos del Centro de Extensión Duoc UC.

- 18 -


Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Público: Adulto

COCKTAIL DE AÑO NUEVO Fecha: Viernes 22, 19:00 hrs

Junto a los especialistas en Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, podrás sorprender a tus comensales en estas Fiestas con un delicioso Coctail para recibir el 2018. Asiste a la última sesión del año de los Espacios de Diálogo Gastronómicos, e inspírate para celebrar como nunca antes junto a tu familia y amigos. Viaja por el mundo infinito de los bocados, descubre nuevos productos, crea nuevas formas, aprende a decorar tu mesa y disfruta de nuevos sabores creando variados tipos de crostinis y mini brochetas. No te quedes fuera de esta exclusiva clase de cocina, que traerá a todos los invitados del Centro de Extensión Duoc UC unas Fiestas de Fin de Año sabrosamente inolvidables. www.edificiocousino.cl

- 19 -


CONCIERTO CANCIONES SALVAJES Y TUWÜN Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 20 -


Fecha: Jueves 14, 19:00 hrs Este espectáculo musical se dividirá en dos partes. La primer estará a cargo de la agrupación porteña Tuwün, que interpretará una selección de su repertorio original, utilizando voces y diversos instrumentos, tales como la guitarra, charango, bajo eléctrico, contrabajo, batería, flauta, clarinete, saxofón y aerófonos andinos. Y la segunda presentará la obra ‘Canciones Salvajes’ del músico chileno Patricio Wang, constituida por siete canciones con textos de Pablo Neruda, las cuales fueron compuestas para ensamble latinoamericano y coro, y en esta oportunidad serán interpretadas por el Ensamble Mantis.

www.edificiocousino.cl

- 21 -


WORKSHOP

Cavas de Cousiño

Entradas: Desde 2 días antes, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Público: Adulto Fecha: Viernes 15, 19:00 hrs

TRAGOS FRESCOS En cada sesión de las Cavas de Cousiño del Centro de Extensión Duoc UC podrás descubrir cómo catar diversas bebidas, degustar y crear combinaciones perfectas de productos y tragos, y descubrir el cautivante mundo del maridaje. En esta oportunidad te invitamos a disfrutar tus vacaciones y celebraciones, aprendiendo a preparar los cócteles más deliciosos y refrescantes del verano 2018, utilizando tus frutas favoritas y diversas hierbas, mezcladas con Ron, Espumantes o Pisco.

- 22 -


VERANO FRESCO Y SANO Fecha: Jueves 21, 19:00 hrs

BATIDOS Y JUGOS NATURALES Durante las Cavas de Cousiño de este 2017, el público ha tenido la oportunidad de catar cervezas, vinos, espumantes, té, café turco, entre otras tantas bebidas, viviendo una experiencia única en nuestro exclusivo edificio patrimonial. En esta última sesión, te invitamos a disfrutar de un ‘Verano Sano y Fresco’. Es sabido que la mezcla de ciertas frutas y verduras con algunos lácteos o líquidos, pueden ayudarte a obtener distintos objetivos que se vuelven necesarios en esta época del año, tales como recuperar energía, bajar de peso, desintoxicar nuestro organismo o mejorar la digestión. Descubre cómo prepararlos para obtener los beneficios que buscas junto a los mejores Tips de los especialistas en Gastronomía de Duoc UC Valparaíso. www.edificiocousino.cl

- 23 -


CONCIERTO

LABORDE Y TRÍO Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 24 -


Fecha: Viernes 15, 19:00 hrs Presentación del segundo disco de la agrupación de Felipe Laborde, cuyo trabajo se gesta desde la raíz folclórica chilena, hasta la fusión musical propia de las corrientes sonoras urbanas de la región de Valparaíso. La placa DIVERSOSALCAMINO, es consecuencia de diferentes vivencias del compositor, que se combinan con ideas musicales del trío. Los textos se basan en la simplicidad del cotidiano chileno y la complejidad de las estructuras tradicionales, como cuecas, décimas y verso libre. Un trabajo que promete ser la renovación del paisaje sonoro de la música popular y de raíz folclórica de nuestro país. Este espectáculo de lanzamiento también presentará temas de la producción anterior de la banda y contará con la participación de diversos invitados, como los cantautores Diana Rojas, Luchín Salinas y el destacado intérprete de violoncello René Cortés. Integrantes: Felipe Laborde (Compositor, guitarra, cuatro y voz), Yesenia Torres (percusión y voz), Cecilia Vargas (bajo y voz), Iván Roco (teclados), María José Hernandez (Clarinete y saxo), Joaquín Hidalgo (sonidista).

www.edificiocousino.cl

- 25 -


TREKKING CULTURAL VALPARAÍSO: CIUDAD DE INMIGRANTES Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 26 -


Fecha: Sábado 16, 12:00 hrs Durante la Colonia, Valparaíso fue el puerto de entrada a la ciudad de Santiago, y su comercio se estableció casi exclusivamente con el puerto de Callao, en el Perú. El advenimiento de la Independencia y la libertad de comercio, permitió una expansión económica sostenida. Este fenómeno se vio reflejado en el aumento de la población porteña: de 5.000 habitantes contabilizados en 1810, se llegó a 40.000 en 1842, gracias a la llegada de inmigrantes extranjeros atraídos por la posibilidad de comercio con las nuevas repúblicas de América y hombres jóvenes, que se desplazaban hacia el puerto en busca de nuevas oportunidades. Para dar término al ciclo de Trekking Culturales 2017 en el Centro de Extensión Edificio Cousiño, este mes de diciembre y junto a los especialistas de la Escuela de Turismo de Duoc UC Valparaíso, te invitamos a conocer los distintos símbolos que vemos a diario en nuestro puerto, y cuyo origen proviene de las tierras lejanas desde donde arribaron aquellos hombres y mujeres de la Colonia a echar raícess, y sobre los cuales hemos ido conformando nuestra ciudad. Desde las estatuas de Rómulo y Remo en el Parque Italia a los míticos Leones de la Plaza Victoria, disfruta este cautivante recorrido en compañía de un curioso Trotamundos.

www.edificiocousino.cl

- 27 -


CONCIERTO QUARTO ENSAMBLE: MÚSICA PARA CUARTETO DE GUITARRAS ELÉCTRICAS Público: 15+ Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 28 -


Fecha: Sábado 16, 19:00 hrs Quarto Ensamble es una agrupación musical de cámara, dedicada a la interpretación, creación y difusión de nuevas partituras para guitarra eléctrica, que nace desde la necesidad de cuatro músicos por interpretar obras desde una sola raíz, la guitarra eléctrica y sus potencialidades en la música actual. Este concierto se enmarca en el cierre de la temporada 2017 de la agrupación, cerrando así un trabajo que ha logrado la materialización de dos programas con estrenos de obras, tanto nacionales como extranjeras, así como también la realización de dieciséis conciertos a lo largo de nuestro país. En esta ocasión el ensamble presentará en el Centro de Extensión Duoc UC, una selección de su repertorio, interpretando obras de compositores chilenos, canadienses, estadounidenses y argentinos.

www.edificiocousino.cl

- 29 -


CONCIERTO DE NAVIDAD

CORO DE CÁMARA VIÑA DEL MAR

Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 30 -


Fecha: Jueves 21, 19:00 hrs Esta agrupación nace en marzo del año 2005 por iniciativa de los ex integrantes del coro “Niños Cantores de Viña del Mar”, integrado por profesionales y estudiantes de diversas áreas, interesados en esta disciplina. En mayo del año 2007, asume la dirección del coro Melisa Arriagada, Licenciada en Ciencias y Artes Musicales de la PUCV, con vasta trayectoria en el canto coral, lo cual le ha permitido enseñar a este Coro un amplio repertorio, con obras del período romántico, renacentista, latinoamericano y sacro contemporáneo. En los últimos cinco años la agrupación ha participado en diversos Encuentros Corales de Santiago, Viña del Mar y Valparaíso, incluyendo composiciones Europeas y Latinoamericanas. Este fin de año llegan hasta el Centro de Extensión Duoc UC para presentar un maravillosa espectáculo navideño, que evidenciará el espíritu que abunda a fin de año a través de las voces del Coro de Cámara Viña del Mar y de un programa cautivante, que incluirá Villancicos, poemas de Jorge Artel y composiciones de Jean Lemann Cazabón, Luigi Molfino, Adrián Willaert, entre otros.

www.edificiocousino.cl

- 31 -


CONCIERTO

LAS DEL PUERTO Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 32 -


Fecha: Viernes 22, 19:00 hrs En los más de veinte años de trayectoria de esta agrupación, sus integrantes han vivido varios privilegios, tales como tener a Margot Loyola y Osvaldo Cádiz como maestros, o conocer y trabar amistad con Juan Estanislao Pérez, docente e investigador de nuestra cultura folclórica, y también responsable de que Las del Puerto hoy se encuentren presentando este trabajo discográfico. El repertorio que interpretarán este mes en el Centro de Extensión Duoc UC, da cuenta de una pequeña parte de la labor incansable de Estanislao en la región de Valparaíso, recogiendo saberes tradicionales con una rigurosidad indudable. Las del Puerto se han adueñado de este repertorio y lo revitalizaron con el respeto que se merece, para ser entregado a las actuales y futuras generaciones de chilenas y chilenos.

www.edificiocousino.cl

- 33 -


- 34 -


www.edificiocousino.cl

- 35 -


And urism ay. To Together. D h s Engli Working h Englis Seminario

s de ecino ‘Los V ander o r t a e t San de T Obra iba’. Banco Arr

N

A ro GR del Lib iento RAÍSO m a z n La VALPA

en región e la V Valparaíso. d s e io idad Autor ños de Radl Teatro A e los 30 Evento en

o GRAN Lucian l Libro ardo doy y Vecinos de o G a nto de ic Mónic . Obra ‘Los antander Lanzamie ÍSO con R ar RA oke co S VALPA agos Escob Cruz-C a’ para Ban L ib r r A

ibro. o de L mient rio Lanza n Directo Saló

des n Gran ados e estra de La e ir p s In u d . Hall ros. M Maest ita del Arte s. u e g n e io d ic Bo Expos

- 36 -

etric, elko P uce, V o, Claudio D io d c Clau o Pache Escuela. MáximRestaurant Salas.

reschi aría B Ana M Adaros

é

y Ren


ulo de

tác Espec

Danza

uelaina G y Cata e Arriba’ e lm e d cinos n Riqu Cristiá bra ‘Los Ve Santander rra. O ara Banco p

pañía

. Com Danza

Ciarte

tes, mo a Mon Javier ria de Turis a t e r c e Subs

apa s de R diante xtensión u t s E E de Visita l Centro de C U Nui a Duoc

Grat ional ternacWorkshop. in n 7. ació Deleg apitals 201 telería C Wine Sala de Ho

ión Anfitr vans. Capitas E e u Enriq reat Wine tensión del G ntro de Ex e en el C Duoc UC

, Sharp Jorge alparaíso V e Alcald

tínez, o Mar a Rodrig Casablanc e Alcald

nte de s reside liati, P Empresario g A io Mar iación de asablanca c C la Aso ícolas de Vitivin

ctor o, Dire Gnecc o Duoc UC io g r Gio ism la Tur Escue Valparaíso

tico. itarris ort Gu rto. t s n o C Concie

www.edificiocousino.cl

- 37 -


Emporio Cousiño

Brownie Para estas Fiestas de Fin de Año, junto a la Carrera de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso, los invitamos a explorar sus habilidades culinarias y preparar esta deliciosa receta, con ingredientes que normalmente tenemos en nuestra despensa y muy fáciles de conseguir. Porque el tan esperado postre no puede jamás decepcionar, sorprende a tus comensales con un espectacular Brownie acompañado de helado y salsa de frutillas.

- 38 -


Ingredientes Brownie: 1 taza de harina con polvos de hornear ½ taza de azúcar 4 cdas de cacao 4 huevo grandes ¼ taza de leche 1/4 de aceite de girasol ½ de taza de trocitos de nueces 1 cassata de helado de vainilla 1 paquete de galletas Obsesión Preparación: Batir los huevos con azúcar hasta que estén espumosos, luego agregar aceite y leche. Fuera de la batidora incorporar, en forma envolvente, los ingredientes en polvo y las nueces. Enmantequillar un molde apto para microondas y verter en éste la mezcla. Tapar con papel absorbente y hornear por 5 minutos. Ingredientes Almíbar y Salsa 1 taza de azúcar 2 tazas de agua Canela en rama Cascarita de naranjas 2 tazas de frutillas picadas 1 taza de frutillas cortadas en cuartos. 1 taza de azúcar 1/ taza de agua Preparación: Para el Almíbar, poner los cuatro ingredientes recién mencionados en una olla y llevar a fuego hasta que hierva y se disuelva el azúcar. Luego, para la Salsa, cortar las frutillas en cubitos y poner a fuego con agua y azúcar hasta que las frutillas estén blandas. Retirar del fuego y moler, para después agregar las frutillas cortadas en cuartos y revolver. Finalmente para el montaje, cortar el brownie en cuadrados y sumergir en almíbar, poniendo en el microondas por 5 segundos antes de servir. Ubicarlo en el plato y sobre el biscocho poner una bola de helado, la salsa y decorar con galletas Obsesión Fernanda Hernández Docente Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso www.edificiocousino.cl

- 39 -


TESTIMONIO VIVIENTE

MUELLE PRAT

El muelle Prat es el único lugar de acceso público, donde se logra observar de día y de noche la actividad de los grandes barcos y las grúas de carga del Puerto de Valparaíso. Para llegar a él atravesamos la plaza Sotomayor, que se encuentra enmarcada por la Aduana y el edificio de la capitanía del puerto. Al frente hay un lugar de fondeo para pequeñas embarcaciones, donde cientos de lanchas multicolores esperan a los turistas para realizar el tradicional paseo frente a la ciudad.

- 40 -


Lo ideal es saber esperar antes de embarcarse y dejar que la luz solar se dirija hacia el poniente para poder apreciar con mayor nitidez el gigante anfiteatro natural en que se emplaza la ciudad… ¿Pero sabes cómo era este emblemático lugar en el 1800? Los antecedentes más confiables sobre la historia portuaria de Valparaíso datan de 1810, año en que la ciudad estaba conformada por dos aldeas (Almendral y el Puerto), separadas por el Cabo. En las cercanías del Cabo, un acaudalado comerciante había construido un muelle llamado “Villaurrutia”, frente a la cueva del Chivato donde actualmente se encuentra El Mercurio de Valparaíso, frente a nuestro edificio patrimonial del Centro de Extensión Duoc UC. Entre 1810 y 1831 se construyeron otros atracaderos y en 1832 se levantaron los primeros almacenes francos para el depósito de cargas provenientes de Europa y Asia. Años más tarde, entre 1870 y 1876 se erigió el Muelle Fiscal, el cual prestó servicios hasta 1919 aproximadamente. Tras la apertura de este muelle se inició la construcción de un atracadero para el tránsito de pasajeros, denominado Muelle Prat: un amplio recinto de madera, que se adentraba varias decenas de metros hacia el mar, sirviendo además de lugar de paseo y recreación para los habitantes de la época, una característica de Testigo Viviente que mantiene vigente hasta nuestros días.

www.edificiocousino.cl

- 41 -


R

Auspicia:

Patrocina:

Colabora:

- 42 -

CENTRO DE EXTENSIÓN EDIFICIO COUSIÑO


(56 32) 2846602

Para asistir a los conciertos, obras de teatro y espectáculos de danza de la Cartelera Cultural Gratuita del Centro de Extensión Duoc UC, puedes retirar las entradas en nuestra Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) o inscribirte en nuestras redes sociales y en nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada uno de estas actividades. Para asistir a los workshop, únicamente debes inscribirte en nuestras redes sociales o a través de nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada actividad. Para asistir a los ciclos de cine, el ingreso será por orden de llegada el mismo día de la función.

www.edificiocousino.cl

- 43 -

Consultas: centrodeextension@duoc.cl



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.