Cartelera agosto

Page 1

Teatro: ‘Salvando al Planeta Flint’

Nº 6: AGOSTO 2017 entradas liberadas


-2-


“Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas lo recuerdan” El Principito Antoine de Saint-Exupéry

www.edificiocousino.cl

-3-


EDITORIAL El Centro de Extensión Duoc UC promueve la integración de nuevas audiencias que puedan construir experiencias por medio del aprendizaje y la reflexión. En este punto resulta relevante la integración de los niños en el desarrollo de nuestra programación, lo cual impacta en el crecimiento de las audiencias artísticas y la participación en la cultura desde la más temprana infancia, desarrollando su potencial creativo y estimulación, generando instancias en donde la familia podrá vivenciar actividades que se encuentran en directa vinculación con nuestra Institución, por medio de la creación de espacios culturales articulados por los especialistas de Gastronomía y Turismo de Duoc UC, con la finalidad de resguardar el bienestar y desarrollo de los niños, generando una propuesta programática que incite a la recreación con “sentido”.

-4-


En el marco de la celebración del Día del Niño nuestra programación de la Cartelera Cultural se encuentra especialmente diseñada para los más pequeños, quienes podrán disfrutar de variados dispositivos, tales como la obra de teatro Salvando al Planeta Flint, conciertos, Trekking infantil, Espacios de Dialogos Gastronómicos con preparaciones orientadas a los más pequeños de la casa, ciclos de cine, seminarios, y como todos los años el Festival Internacional Ojo de Pescado, entre muchas otras actividades. Los invitamos a asistir en familia y ser parte de esta edición de nuestra Cartelera Cultural gratuita, que estará llena de risas, colores, juegos, creatividad, y estimulará todos nuestros sentidos. Camila Sainz Coordinadora Centro de Extensión Duoc UC

www.edificiocousino.cl

-5-


Editorial Pág. 4 - 5 Exposición Pág. 8 - 9 Trekiniños Pág. 10 - 11 Concierto Pág. 12 - 13 Seminario Pág. 14 - 15 Cavas de Cousiño Pág. 16 - 17 Cine Club Pág. 18 - 19 Teatro Pág. 20 - 21

-6-


Espacios de Diálogos Gastronómicos Pág. 22 -23 Ojo de Pescado Pág. 24 - 25 Concierto Pág. 26 - 27 Seminario Pág. 28 - 29 Zoom Pág. 30 - 31 Emporio Cousiño Pág. 32 - 33 Coordenadas Pág. 35 Close Up Pág. 36

www.edificiocousino.cl

-7-


-8-


Exposición LA MANCHA RETROSPECCIÓN Lanzamiento: Viernes 4, 18:00 hrs Hasta: Jueves 31, en horario continuado Público: Familiar Entrada: Liberada Visitas Institucionales: contáctanos al correo centroextensionduocvalpo@gmail.com o al teléfono (32) 2846627 Tras conocerse en la Casa Galo el año 2015, los pintores Ro Godoy, Felipe Figueroa y Nicolás Huidobro, emprendieron su propio proyecto en el taller La Mancha, lugar donde entremezclaron amistad, risas y conversaciones con el arte visual. El trabajo realizado por los artistas se establece a partir de la abstracción, el expresionismo, impresionismo, dripping, surrealismo, futurismo, realismo y realismo mágico, destacando por sobre todo el concepto, la precisión y la intensidad en la pintura. A partir de esto, la exposición dará cuenta de un proceso creativo de dos años, en el cual confluyen experiencias y aprendizajes.

www.edificiocousino.cl

-9-


TREKINIÑOS EXPLORADORES EN COUSIÑO

Punto de Encuentro: Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) del Centro de Extensión Duoc UC Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 10 -


Sábado 5, 12:00 hrs

TREKINIÑOS EXPLORADORES EN COUSIÑO El Centro de Extensión Duoc UC celebrará a los niños durante todo el mes de agosto. Y para dar inicio a nuestra programación especial infantil, invitamos a los más pequeños del hogar junto con sus familias y amigos, a emprender un entretenido viaje en el tiempo. Participa de un vertiginoso recorrido por nuestro edificio patrimonial, donde el protagonista serás tú, acompañado por un guía especialista de Duoc UC Valparaíso y una traviesa payasita. Junto a ellos irás descubriendo distintas sorpresas e historias que tiene cada rincón del histórico Edificio Cousiño, fundado por Isidora Goyenechea en honor a su esposo, Luis Cousiño, hace muchos años atrás.

www.edificiocousino.cl

- 11 -


CONCIERTO Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 12 -


Primer Encuentro Internacional de Mujeres en la Música Chile 2017 Sábado 5, 19:00 hrs Este encuentro tiene como gran misión visibilizar el trabajo realizado por compositoras, investigadoras, académicas e intérpretes nacionales, que han sabido abrirse paso en el mundo de la música y el arte, creando y conquistando espacios para poder realizar su trabajo. Un espacio para promover y difundir la nueva creación musical, gracias al concierto de clausura donde el Ensamble Resonancia, integrado por Kathya Galleguillos, José Luis Urquieta y Carlos Rojas, más el Cuarteto Surkos y la Orquesta Marga Marga, darán vida a estrenos de obras chilenas y extranjeras. Este Proyecto está Financiado por el Fondo de la Música, convocatoria 2017 del CNCA, organizado por el colectivo de mujeres en la Música Resonancia y Comuarte Internacional.

www.edificiocousino.cl

- 13 -


SEMINARIO

EL MERCADO PUERTO QUE QUEREMOS Público: 18+ Entradas: Liberadas, previa inscripción en el sitio www.valparaisocreativo.cl

- 14 -


Jueves 10, 8:30 a 13:00 hrs EL MERCADO PUERTO QUE QUEREMOS Evento participativo que reunirá a distintos actores del sector público, privado y comunitario, con el objetivo de definir y profundizar en el proyecto del Mercado Puerto. Este Seminario busca visibilizar en la comunidad la relevancia del Mercado en la historia de la ciudad y el impacto que puede tener a escala Barrial y Comunal. Asimismo, la instancia busca dar a conocer las propuestas de usos e ideas sobre el mercado para abrir la conversación con los habitantes y los actores involucrados, generando así un consenso de la vocación que deberá tener dicho espacio. Entre las principales temáticas que se abarcarán en esta oportunidad, se encuentra la Historia del Mercado Puerto y Estado Actual del Proyecto, la relevancia de los Mercados y su impacto en la ciudad y sus habitantes, y la presentación de Experiencias en Rehabilitación de Mercados en Chile y Latinoamérica. www.edificiocousino.cl

- 15 -


WORKSHOP

Cavas de Cousiño Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Público: Adulto

- 16 -


Jueves 10, 19:30 hrs

LATE HARVEST Público: Adulto

En esta nueva sesión de Cavas de Cousiño, la Escuela de Turismo de Duoc UC Valparaíso compartirá con el público de la V región y sus turistas una increíble experiencia centrada en la correcta degustación del vino dulce, en la cual podrás descubrir la historia de este brebaje artesanal y aprender la fórmula para preparar un perfecto maridaje para este vino. Jueves 31, 19:30 hrs

CABERNET SAUVIGNON Público: Adulto

La cabernet sauvignon es una de las uvas tintas más conocidas del mundo. Famosa por su presencia en el vino de Burdeos, Francia, con el tiempo su cepa se ha expandido por Europa y el Nuevo Mundo, instalándose en las montañas Santa Cruz de California, el valle de Napa, la bahía Hawkes de Nueva Zelanda, Australia y asimismo en los valles chilenos del Maipo y de Colchagua. Te invitamos a vivir la experiencia del maridaje y la correcta degustación de este vino, junto a nuestros especialistas de Duoc UC Valparaíso. www.edificiocousino.cl

- 17 -


Cine Club en el mes de los niños Sábado 12, 12:00 hrs ZOOTOPIA (Estados Unidos, 2016. 108 min) Director: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush La moderna metrópolis mamífera de Zootopia es una ciudad como ninguna otra. Compuesta por distintos hábitats, como el lujoso Plaza Sahara y el gélido Tundratown, la ciudad es un lugar donde animales de todos los ambientes conviven, sin importar lo que sean, desde el elefante más grande hasta el insecto más pequeño, pudiendo lograr lo que se propongan. Pero cuando la optimista oficial Judy Hopps llega a la ciudad, descubre que ser la primera coneja en un escuadrón policial de animales grandes y rudos no es una tarea fácil. Decidida a probarse a sí misma, aprovecha la oportunidad de involucrarse en un caso para resolver un gran misterio, aunque esto signifique asociarse con el zorro Nick Wilde, un charlatán y estafador experto.

- 18 -


Público: Familiar Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada Sábado 26, 12:00 hrs GUARDIANES DE LA GALAXIA (Estados Unidos, 2014. 118 min) Director: James Gunn El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas, después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuartero de personajes disparatados e inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle; Groot, un humanoide con forma de árbol; la letal y enigmática Gamora; y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubra el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales, en un intento desesperado por salvar el destino de la galaxia. www.edificiocousino.cl

- 19 -


TEATRO SALVANDO AL PLANETA FLINT Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 20 -


Sábado 19, 19:00 hrs

SALVANDO AL PLANETA FLINT El calentamiento global ha destruido planetas lejanos, sus animales y ecosistemas han sido extinguidos por la fuerza del sol. Pero Flint, una extraterrestre, sabe dónde encontrar una solución para este triste problema. Ha estado observando a Alicia, una habitante de la tierra que disfruta regando sus flores todos los días, es así como Flint viaja hasta la tierra, conoce a Alicia y se unen en la misión de salvar al planeta Flint. ¿Lograrán solucionarlo?

www.edificiocousino.cl

- 21 -


WORKSHOP ESPACIOS DE DIÁLOGOS GASTRONÓMICOS

cocina sana para niños Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales Público: Familiar

- 22 -


Viernes 18, 19:00 hrs

HAMBURGUESAS DE LENTEJAS Las lentejas son una de las legumbres más difíciles de incorporar en la dieta semanal de nuestros niños. Definitivamente no son sus preferidas, sin embargo con una preparación diferente resultan mucho más atractivas y agradables para su paladar. En esta oportunidad Fernanda Hernández, especialista de Duoc UC Valparaíso y madre, enseñará al público de los workshop del Centro de Extensión Edificio Cousiño, a preparar unas ricas hamburguesas que podrán ser acompañadas con diversos productos sanos, con el fin de cuidar la salud de todos en casa. Viernes 25, 19:00 hrs

GALLETAS DE FANTASÍA Los niños son fanáticos de las galletas, por eso no pueden faltar en las celebraciones, cumpleaños o en las colaciones para el colegio. Por este motivo, te invitamos a la última sesión de los Espacios de Diálogos Gastronómicos de agosto, donde la docente Karla González nos enseñará recetas fáciles y sanas para preparar unas exquisitas galletas de avena, cereales y otros ingredientes para disfrutar en familia. www.edificiocousino.cl

- 23 -


Entrada: Liberada. Ingreso por orden de llegada

- 24 -


www.edificiocousino.cl

- 25 -


CONCIERTO

Los Patifusos Público: Familiar Entradas: Desde 2 días antes retira tus invitaciones en Calle Blanco 997, Valparaíso, inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 26 -


Sábado 26, 19:00 hrs

LOS PATIFUSOS La agrupación indie rock pop, fundada el año 2013 en Valparaiso, está integrada por Francisco y Felipe Chahuan en el bajo y la guitarra, Vicente Galindo en la voz principal y guitarra, y Tomás Rogaler en voces y batería. Con amplia experiencia en escenarios de la quinta región y Santiago, llegan hasta el Teatro del Centro de Extensión Duoc UC con el lanzamiento de su primer EP, titulado “Resistencia”, el cual intenta plasmar el sentir de estos jóvenes músicos en relación a su entorno, los desafíos que enfrentan, sus motivos y miedos en este camino de creación musical, a la corta edad de 17 años. Con una propuesta innovadora de lo que es la música emergente chilena, Los Patifusos buscan hacerse un espacio con enérgicas melodías e irreverentes pensamientos plasmados en las letras de sus canciones, las cuales presentarán en un show que irá más allá de sus más recientes composiciones.

www.edificiocousino.cl

- 27 -


SEMINARIO 3° ENCUENTRO DE CONTENIDOS LOCALES Público: Adulto Entradas: Desde 2 días antes inscríbete a través de la Cartelera de nuestro sitio www.edificiocousino.cl, o bien mediante el Link que publicaremos en nuestras Redes Sociales

- 28 -


Jueves 31, 9:30 hrs 3° ENCUENTRO DE CONTENIDOS LOCALES La carrera de Restauración Patrimonial de Duoc UC Valparaíso y Contenidos Locales de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, DIBAM, invitan al 3° Encuentro de Contenidos Locales “Abordajes del Patrimonio”, una lectura crítica de diversas iniciativas en torno al quehacer patrimonial y cultural en la actualidad. En esta oportunidad, Amarí Peliowski abarcará diversas visiones del Archivo visual de Santiago, Charles Garceau e Iván Maureira analizarán los hallazgos del Parque O’Higgins y los desafíos del patrimonio cultural en el caso de los mercados municipales. De la misma manera, los asistentes podrán presenciar las conferencias de Danilo Petrovich y Carlo Pastor Mora Rodriguez, así como las de Daniela Gutiérrez y de Ruddy Zúñiga, acerca del Museo campesino en movimiento, el Proyecto Trenzando como circuito ferroviario y la iniciativa SanBecleta, respectivamente.

www.edificiocousino.cl

- 29 -


s

s Cosa as Esa o. Tod illosas c n le E Marav

o Públic

no D . Estre eisius

N

Tod

s’

‘Neisiu

ental

s

e rdeon

e Aco

rto d Concie

ocum

s

sa ravillo

as Ma

s Cos as Esa

to amien . Lanz ntal s iu is e Ne Docum

- 30 -

Ex tro de el Cen oc UC Hall d Du

n

tensió

e ntro d del Ce UC Teatro sión Duoc Exten

. barren t Reca minario o g r a e M itora S Expos


ra Cultu ia Una el Aula c a H ario en Semin formación de In

ia. io Tap Anton r Seminario ito Expos

cia. arez y io Álv xposición. r o g e Gr oE mient Lanza

te. ocola de Ch del centro s a r u Escult nt Escuela oc UC Du ura Resta Extensión de

baun. l Nuss io Migue or Seminar it Expos

ulio.

J es de del m arez ición Expos regorio Álv G

e uras d t Escult ición Restauran ib h x E late. o de Choco la del centr UC Escue sión Duoc Exten

www.edificiocousino.cl

- 31 -

rio de

a Semin

ión

c Educa

r n ‘Colo osició iempo’ p x E yT rido Recor Estructura e Acord

sión

Exten tro de el Cen oc UC d fé a C Du

ción nstruc de Co ctorio la e u n Esc n Dire Reunió oc UC. Saló Du


Emporio Cousiño

AJÍ DE LENGUA Este sábado 6 de agosto Bolivia celebra la declaración del acta de independencia, el documento que puso fin al dominio español y que proclamó la República de este país, otorgándole su autonomía. Por eso hoy los invito a preparar un plato tradicional boliviano: la Lengua de Vacuno, que a pesar de ser económica no solía verse mucho en los hogares chilenos, sin embargo hoy en día es considerada como una importante materia prima gourmet.

- 32 -


Ingredientes Lengua de vaca ½ queso mediano fresco 8 papas blancas 2 cebollas 3 dientes de ajo 1 porción de perejil finamente picado 2 tazas de arvejas 1 cebolla cortada pluma ½ tomate finamente picado 1 cucharadita de pimienta entera 1 ½ cucharadita de comino 1 cucharadita de aceite 1 pizca de sal Preparación Tomar la lengua por su parte superior, para golpear la punta de ésta. Luego eliminar la parte superior que contiene grasa, lavar bien y llevar a una olla a presión con uno y medio litros de agua hirviendo con sal. Verter la mitad de los condimentos, hacer cocer aproximadamente una hora y media, y retirar una vez que la carne esté suave y cocida. Comprobar la cocción cortando la punta de la lengua. Si está cocida, de inmediato pelar y cortar en trozos medianos, en forma diagonal. Reservar el caldo. Para preparar el ají, en una sartén con aceite caliente, saltear las cebollas junto con el perejil finamente picado. Una vez transparente la cebolla, agregar el orégano, el tomate sin cáscara, las arvejas y el resto de los condimentos, con una pizca de sal. A continuación, agregar el ají amarillo molido y 5 cucharones de caldo de la lengua que reservamos. Al estar cocidas las arvejas en el ají, añadir la lengua, mezclar y dejar cocer a fuego lento durante diez minutos para que tome gusto. Paralelamente, hacer cocer las papas en agua caliente con sal. Y finalmente servir la lengua en su jugo, encima la salsa, y acompañar con dos papas. Ernesto Pacheco Director Carrera de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

www.edificiocousino.cl

- 33 -


R

Auspicia:

Patrocina:

Colabora:

- 34 -

CENTRO DE EXTENSIÓN EDIFICIO COUSIÑO


Para asistir a los conciertos, obras de teatro y espectáculos de danza de la Cartelera Cultural Gratuita del Centro de Extensión Duoc UC, puedes retirar las entradas en nuestra Oficina de Informaciones Turísticas (OIT) o inscribirte en nuestras redes sociales y en nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada uno de estas actividades. Para asistir a los workshop, únicamente debes inscribirte en nuestras redes sociales o a través de nuestro sitio oficial, desde dos días antes de cada actividad. Para asistir a los ciclos de cine, el ingreso será por orden de llegada el mismo día de la función.

www.edificiocousino.cl

- 35 -

Consultas: centrodeextension@duoc.cl


Exposición del Mes: “La Mancha Retrospección”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.