Bases desafio citt 2016

Page 1

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica

BASES DESAFÍO CITT 2016 1.

Antecedentes

En el marco del V Encuentro Anual del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de Duoc UC, se desarrolla el Desafío CITT 2016, instancia en la que participan estudiantes y docentes de las distintas Sedes de Duoc UC, quienes trabajan en conjunto a empresas e instituciones de distintos rubros para entregar soluciones tecnológica e innovadoras. Esta actividad tiene como objetivo principal potenciar la formación de nuestros estudiantes en el ámbito de la innovación e investigación aplicada. Este año el desafío se desarrollará sobre la temática de “Internet de las cosas” (cuya sigla en inglés es IoT, Internet of Things), con el fin de generar un proceso de innovación abierto en las industrias de energía, salud, agroindustria, minería y servicio público o en cualquiera que se quiera emprender. El Desafío CITT 2016: Busca expandir los horizontes asociados al mundo de Internet de la

Cosas. Según datos aportados por en un informe técnico del tema por Cisco, en el año 2003, habían aproximadamente 6,3 mil millones de personas en el planeta, y habían 500 millones de dispositivos conectados a Internet. (Evans, 2011) El crecimiento explosivo de smartphones y dispositivos móviles elevó a 12,5 mil millones en 2010 la cantidad de dispositivos conectados a Internet, en tanto que la población mundial aumentó a 6,8 mil millones, por lo que el número de dispositivos conectados por persona subió de 0,08 a 1,84 en 7 años. Esto revela un crecimiento absoluto en la cantidad de dispositivos conectados, proyectándose que en el año 2020 habrá alrededor de 50 mil millones de dispositivos conectados, es decir 6,58 dispositivos por persona, considerando sólo las tecnologías actuales. Considerando la oportunidad tecnológica a la que se enfrentará la sociedad, es importante considerar el desarrollo de habilidades no cognitivas (como trabajo colaborativo, investigación, tolerancia al fracaso y habilidades comunicacionales entre otras), que permitan implementar con éxito el desarrollo técnico y la ampliación de nuevos conocimientos, potenciando competencias que no siempre son exploradas, como la investigación aplicada y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. En este contexto, surge el Desafío CITT 2016, invitando a importantes actores de la Industria Nacional, entidades gubernamentales, organizaciones sociales y en general a toda la comunidad de Duoc UC para participar con propuestas de solución a problemas concretos presentados en los anexos a este documento.

Bases “Desafío CITT 2016”

Página 1 de 7


Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica

2.

Organizan  Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CITT.  Escuela de Informática y Telecomunicaciones.  Sede Plaza Oeste.

3.

Participan y Auspician:           

CITT Sede Antonio Varas CITT Sede Alonso Ovalle CITT Sede Concepción CITT Sede Viña del Mar CITT Sede San Joaquín CITT Sede Puente Alto CITT Sede Plaza Oeste CITT Sede Melipilla CITT Sede San Bernardo CITT Sede Plaza Norte CITT Sede Maipú

Bases “Desafío CITT 2016”

Página 2 de 7


Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica

4.

Descripción del Proceso: 4.1

ETAPA I Lanzamiento Desafío:

El día 02 de Agosto se inicia al Desafío CITT 2016 con una actividad donde estarán invitados los distintos actores que participarán (Estudiantes, docentes, empresas y autoridades de la Institución), a partir de este momento se oficializarán los desafíos propuestos por las distintas empresas e instituciones que participarán. Cada desafío estará descrito junto a estas bases que estarán publicadas en el portal CITT: http://www.duoc.cl/citt/ Las Empresas e Instituciones que presentarán los Desafíos CITT 2016 son:  Desafío 1: Carozzi (http://www.carozzi.cl/).  Desafío 2: Teletón (http://www.teleton.cl/).  Desafío 3: Movigoo (http://www.movigoo.com/).  Desafío 4: Ilustre Municipalidad de Melipilla (http://www.melipilla.cl/). Las empresas que colaboran en el desarrollo de la solución:  Telefónica I+D Chile (http://www.tidchile.cl/)  Hiway (http://www.hiway.cl/) A partir de este momento comienza la Inscripción formal de los estudiantes en los equipos que estarán a cargo de resolver un desafío. Los estudiantes se pueden inscribir de manera individual o grupal, para esto deben escribir un correo a citt@duoc.cl indicando el Nombre y Rut de los integrantes y el desafío que abordarán. El plazo final de Inscripción es el martes 16 de agosto de 2016 a las 23:59 horas. 4.2

ETAPA II Problema e Ideación:

Esta etapa considera una primera fase de empatía con el cliente/usuario e inmersión en el caso presentado, en la que se debe “bucear” en torno a las problemáticas y necesidades que se quieren mejorar. En esta etapa el equipo debe trabajar junto al representante de la empresa o Institución, con quienes se coordinarán las visitas que sean necesarias para recopilar la información necesaria y generar una correcta caracterización del problema. Ya con la caracterización del problema se comienza con la ideación, en cuyo proceso se generan, desarrollan y prueban ideas que pueden conducir a las soluciones posibles. El CITT aportará con Workshops que permitirán asesorar y apoyar a los equipos en el trabajo que realizan durante esta etapa, que se comprende desde el 16 de Agosto del 2016 al 28 de Agosto del 2016.

Bases “Desafío CITT 2016”

Página 3 de 7


Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica

4.3

ETAPA III Prototipo y Validación:

Cada Equipo deberá trabajar en el desarrollo de un prototipo de baja fidelidad el cual será validado junto a la empresa/institución que presenta el desafío. Al finalizar esta etapa la empresa/Institución escogerá 3 equipos que continuarán a la etapa final del proceso. Se informará vía e-mail la continuidad o no a cada uno de los participantes. Cada prototipo será sometido a una validación por parte de los usuarios finales, pruebas que deberán acordarse entre el equipo de estudiantes y la empresa asociada. Esta etapa finaliza el día 23 de septiembre de 2016 a las 23:59.

4.4

ETAPA IV Preparación Presentación:

A partir del 26 de septiembre del 2016, y hasta 2 días antes de la presentación final, los equipos podrán ser acompañados por un Tutor o Taller de Pitch, provisto por la Dirección del CITT, siendo obligatoria la participación para los estudiantes que participan. La convocatoria a estos talleres será enviada con a lo menos 5 días hábiles de anticipación por la organización del desafío.

4.5

ETAPA V Presentación Desafío:

La presentación de los resultados del desafío se realizará en el V Encuentro Anual del CITT, el día viernes 7 de Octubre entre las 11:00hrs y 13:00hrs. en Sede Plaza Oeste. El tiempo destinado para las exposiciones será de 3 min. por equipo, y el orden de las exposiciones serán informadas un mes antes del encuentro. Será obligación de los equipos, enviar a lo menos 1 representante el día jueves 6 de Octubre del 2016 a la Sede Plaza Oeste para ensayar la logística de las presentaciones, entregando el material de apoyo que se considere necesario.

Bases “Desafío CITT 2016”

Página 4 de 7


Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica

5.

Evaluación del Desafío: 5.1

Evaluación Conformación de Equipos: 5.1.1 Cada desafío planteado tendrá Coordinadores CITT a cargo, quien apoyará durante el desarrollo de todo el desafío. 5.1.2 La inscripción se debe realizar enviando un correo a citt@duoc.cl, indicando nombre y rut del o los estudiantes y desafío que abordará. 5.1.3 Cada equipo estará conformado por 4 estudiantes. Si el equipo tiene un integrante de otra Escuela tendrá una ponderación de 1 punto más en esta etapa. 5.1.4 Los estudiantes se podrán Inscribir en los equipo desde el 02 de Agosto al 16 de Agosto de 2016 a las 23:59 horas. 5.1.5 Cada equipo deberá definir un estudiante encargado. 5.1.6 Los estudiantes pueden ser de las 16 Sedes de Duoc UC

5.2

Evaluación ETAPA II Problema e Ideación: 5.2.1

5.2.2

5.2.3

5.2.4

Bases “Desafío CITT 2016”

Los equipos serán evaluado en cuanto a la participación de los workshops y reuniones de coordinación. Evidencia: lista de Asistencias de Workshop y actas de reunión interna. Durante este periodo el equipo de estudiantes debe concretar a lo menos una reunión con la empresa. Evidencia: Actas de reunión firmada por los asistentes. El equipo deberá presentar documentación con la caracterización de problema y la descripción de las posible solución: Evidencia: documento formal entregado por el Encargado de Equipo. El responsable de la aceptación y validación de estos documentos será el Director del CITT, o un tercero designado por este él.

Página 5 de 7


Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica

5.3

Evaluación ETAPA III Prototipo y Validación: 5.3.1 5.3.2

5.3.3

5.3.4 5.3.5 5.4

Evaluación ETAPA IV Preparación Presentación: 5.4.1

5.4.2

5.5

El equipo será evaluado en cuanto a la participación de los workshops y reuniones de coordinación. Evidencia: lista de Asistencias de Workshop y Actas de reunión interna. Generación de material audiovisual. Evidencia: ppt, video, prezi, etc.

Evaluación ETAPA V Presentación Desafío: 5.5.1

5.5.2

6.

Generar plan de Validación. Evidencia: Documento de validación. El equipo será evaluado en cuanto a la participación de los workshops y reuniones de coordinación. Evidencia: lista de Asistencias de Workshop y Actas de reunión interna. Durante este periodo el equipo de estudiantes debe concretar por lo menos 2 reuniones con la empresa. Evidencia: Actas de reunión. El equipo deberá documentar el proyecto. Documento formal con las etapas del proyecto. Presentación del prototipo.

Los representantes de la empresa evaluarán la solución planteada, quienes evaluarán bajo una pauta enviada a lo menos 15 días antes del evento a cada uno de los equipos en competencia. La presentación de cada equipo será de 3 minutos.

Premiación del Desafío: 6.1

6.2

Premio Empresas/Instituciones: Cada empresa/Institución que presenta un desafío entregará un premio equivalente a $300.000.- al equipo ganador. Premio Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC: La Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC entregará, a los tres primeros equipos que obtengan el mayor puntaje “ACUMUADO TOTAL” en las distintas evaluaciones, una gift card de:  Primer Lugar: $150.000. Segundo Lugar: $100.000. Tercer Lugar: $50.000.-

Bases “Desafío CITT 2016”

Página 6 de 7


Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica

7.

Deber de Confidencialidad. 7.1

7.2

7.3

8.

Los equipos participantes se obligarán a mantener en estricta reserva de todos los antecedentes e informaciones de las empresas/instituciones participantes a los que tenga acceso en razón del proyecto que se realizará. En consecuencia, ninguno de esos antecedentes e informaciones podrá ser copiado ni revelado a persona natural o jurídica alguna sin autorización de la empresa. Esta obligación es perpetua, de manera que no cesa por la finalización del concurso o retiro del mismo, cualquiera sea el motivo por el cual ello ocurra y además, compromete a todas las personas que trabajen o presten servicios, en forma permanente o no, y a cualquier título, a la empresa y al equipo participante. A mayor abundamiento, los antecedentes que se le proporcionen al equipo con ocasión del concurso, son de propiedad exclusiva de la empresa y no podrán ser utilizados para ningún otro fin que no sea el contemplado en el concurso.

Consultas y Aclaraciones. 8.1

8.2

8.3

8.4

Las consultas relativas a estas bases durante el concurso deberán ser efectuadas a través de correo electrónico a citt@duoc.cl y se recibirán a más tardar el día lunes 29 de septiembre de 2016. Las respuestas finales serán enviadas, a más tardar, el día lunes 3 de Octubre de 2016 por correo electrónico, a todos los equipos, sin perjuicio de que se puedan responder anteriormente otras consultas, copiando siempre a todos los participantes. La organización del Desafío CITT 2016 podrá, por iniciativa propia, modificar, enmendar, rectificar, adicionar o aclarar el presente documento, previo a la finalización de cada etapa, mediante la emisión de Circulares Complementarias que serán comunicadas a todos los equipos que participan en el Desafío CITT 2016 y que serán obligatorias para todos debiendo adecuar, en su caso, su propuesta lo indicado en ellas. Durante la etapa de presentaciones, el día 7 de octubre de 2016 en Sede Plaza Oeste, cualquier decisión, interpretación o adaptación de las bases o instrumentos de evaluación, será determinada por la organización del Desafío CITT 2016, o por quiénes designe el Director del CITT, señor Claudio Alcota.

Bases “Desafío CITT 2016”

Página 7 de 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.