Esta usted en riesgo de padecer Cáncer del Seno? El cáncer del Seno es una de las principales enfermedades de la mujer, en los países industrializados es la primera causa de cáncer en la población femenina, en Guatemala como en todos los países Latinoamericanos ocupa el segundo lugar de canceres de órganos femeninos precediéndole el cáncer del Cuello Uterino. Como en la gran mayoría de Canceres aun no se ha encontrado una causa especifica que lo cause, sin embargo hoy en día se conoce que hay ciertos factores que predisponen a padecer esta temible enfermedad; estos factores son: 1. Herencia 2. Edad 3. Inicio temprano de las menstruaciones 4. Menopausia tardía 5. Primer embarazo después de los 30 años 6. Enfermedad mamaria Proliferativa Herencia Hoy en día se conoce una relación exacta en ciertas familias y razas a padecer cáncer de mama, se ha encontrado que hay dos alteraciones genéticas llamadas BRCA1 y BRCA2 que predisponen a padecer de este cáncer, es posible encontrarlo en mujeres de aquellas familias donde han existido casos de mujeres con esta enfermedad a edad joven, y también se observa en mujeres Judías del grupo Ashkenazi. Aproximadamente solo un 5% de todos los casos de Cáncer del Seno tienen alguna relación hereditaria. Para las mujeres que están en estos grupos es posible realizar la prueba y determinar si son portadoras en sus genes de estas alteraciones genéticas. Edad Definitivamente la edad esta relacionada con Cáncer en la Mama, a mayor edad más chance de padecer esta enfermedad, es raro ( a menos que tenga predisposición hereditaria) que se presente antes de los 30 años, el riesgo aumenta después de los 50 años, la gran mayoría de las mujeres que padecen esta enfermedad se encuentran pasada la cuarta década. Inicio de menstruación Se sabe que el Cáncer del Seno esta relacionado con el efecto de la hormona femenina Estrógeno que se empieza a producir en la mujer al inicio de la pubertad, de esa forma mujeres que a edad temprana ( antes de los 12 años) desarrollan sus menstruaciones estarán expuestas desde muy jóvenes a esta hormona y por lo tanto aumentar su riesgo A desarrollar esta enfermedad.