Valor del mapeo linfático en linfadenectomia D2 y Ganglio Centinela

Page 1

Valor del mapeo linfático en linfadenectomia D2 y ganglio centinela en cáncer gástrico Dr. Sergio Ralon (1) Dr. Guillermo Puente (1)

(1) Primera Unidad de Cirugía, Servicio de Cirugía, Hospital General San Juan de Dios.

Avenida Elena y 9 calle 1, Zona 1 Guatemala, Ciudad, América Central Correspondencia a: Sergio Ralon email: benralom@gmail.com Dr. Sergio Leonel Ralon Carranza Jefe de la Primera Unidad de Cirugía, Departamento de Cirugía Hospital General San Juan de Dios 1a avenida y 9a calle, zona 1 Guatemala, Guatemala Centro America

Resumen. El objetivo de este estudio fue evaluar el valor predictivo del mapeo linfático y la biopsia del ganglio centinela en pacientes sometidos a linfadenectomia D2 por cáncer gástrico invasivo. Entre enero de 1998 y junio 2013 tuvimos 180 pacientes con cáncer gástrico sometidos a laparotomía exploratoria, de éstos 180 de un total de 58 pacientes con cáncer invasivo operable fueron categorizados en etapas quirúrgicas T2N0M0 / T3N0M0 lo cuales fueron sometidos a mapeo linfático con azul de metileno , biopsia del ganglio centinela y seguido de disección linfática D2. El ganglio centinela fue identificado en 42 / 58. Los falsos negativos fueron del 16%, el ganglio centinela fue predictivo del estado linfático en el 85%, la sensibilidad fue del 85%, y la especificidad del 100%. El mapeo linfático y la biopsia del ganglio centinela en el cáncer gástrico parece una buena alternativa para evaluar la selectividad de la disección de los ganglios linfáticos y a disminuir la morbilidad de la linfadenectomía en el cáncer gástrico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Valor del mapeo linfático en linfadenectomia D2 y Ganglio Centinela by DrSergio Ralon - Issuu