MATRIZ FODA MODULO MEDICINA FAMILIAR Y PSICOMETRIA CLINICA

Page 1

CARACTERÍSTICAS DE LA DISCIPLINA: “MODULO DE MEDICINA FAMILIAR Y PSICOMETRIA CLINICA PARA MEDICOS FAMILIARES” BAJO UN ENFOQUE EBC Características:

Rol del alumno

Estudio de los contenidos

Rol del docente Facilitador O Guía:

El alumno es Proactivo: Ensambla, extiende, restaura e interpreta, y por lo tanto "construye" conocimientos partiendo de su experiencia e integrándola con la información que recibe. Participativo Y Colaborativo:

Fortalezas esperadas

Es el alumno quien se convierte en el responsable de su propio aprendizaje, mediante su participación y la colaboración con sus compañeros.

Constructor de conocimiento: Es el propio alumno quien habrá de lograr la transferencia de lo teórico hacia ámbitos prácticos, situados en contextos reales.

Los contenidos y los métodos son medios para desarrollar capacidades y valores. La Enseñanza se centra en el desarrollo de estrategias de aprendizaje orientadas a los objetivos cognitivos y afectivos.

El profesor cede su protagonismo al alumno quien asume el papel fundamental en su propio proceso de formación. Reflexivo Y Autocrítico El Profesor es capaz de reflexionar sobre sus modos de hacer en el aula para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Subordina la enseñanza al aprendizaje.

La Motivación se espera que sea intrínseca, centrada en la mejora del alumno que aprende.

Profesor Pro-Activo:

Los programas desarrollados por competencias centran su aplicación en situaciones de la vida real.

Es Promotor de trabajo en equipo.

La actividad docente sustituye la enseñanza por el aprendizaje como centro de su razón de ser. Los aprendizajes se lograran por medio de la construcción participativa del estudiante. Los métodos didácticos se

Diseña estrategias de aprendizaje. Es Observador.

Sabe utilizar las TIC´s. Es flexible en el proceso de enseñanza. Estimula el razonamiento. Planifica proyectos innovadores. Propicia la producción de ideas. Es creativo y carece de iniciativa. Crea climas de confianza y seguridad con el alumno.

Planeación y/o evaluación El Currículum: es abierto y flexible (libertad de programas y horarios). La Evaluación es cualitativa para el proceso (formativa) y cuantitativa para el producto (sumativa). Se realiza una evaluación inicial de conceptos previos y destrezas básicas. La evaluación es multifactorial: Diagnóstica, formativa y sumativa; y se realiza a través de autoevaluación, co-evaluación y hetero evaluación con resultados sobre una base individual en forma absoluta y no comparativa. La especificación de resultados de aprendizaje no se basa en promedios sino en el nivel de logro de las competencias. La enseñanza pasa de ser impartida a facilitada y mediada. La planificación en vez de basarse en contenidos se basa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.