

Dia Mundial de Amar a tu mascota.
El amor a las mascotas es más común de lo que crees, por esta razón el 20 de Febrero celebramos el Día Mundial de Amar a tu Mascota para demostrar lo especial que es para nosotros, no importa si es un animal doméstico o salvaje; su compañía siempre será única.
El Día Mundial de Amar a tu Mascota es un día en que también debemos cuidar, proteger así como promover la adopción de mascotas
A continuación te mencionamos algunas de las ventajas que estos amigos nos pueden llegar a ofrecer:
Proporcionan una grata y leal compañía, sin falsas posturas.
Nos sentimos seguros y protegidos.
Nos ayudan a liberar el estrés y la ansiedad.
Mejoran nuestro sistema inmune y nos ayudan a ser más felices, debido a que cuando jugamos con ellos segregamos la hormona oxitocina, relacionada con el placer y el afecto.
Ayudan a desarrollar las habilidades emocionales y sociales de los niños.
Mejoran nuestra salud, ya que contribuyen a aumentar el nivel de endorfinas.
Te invitamos a que
Cuidemos a estos seres tan especiales e inocentes como a un miembro más de nuestra familia, estos amigos peludos merecen el mismo respeto y cariño que el de una persona más.
Ayúdanos a que la comunidad se interese en compartir y crear cultura social en nuestra comunidad y generar un impacto positivo en quienes tengan a estos seres tas especiales en su vida o familia.
Droguería Cristo Rey Salud Y Vida


Droguería Y Minimarket Alianza Superior Plus S.A.S

Droguería Ilumina Tu Salud


























Un
Responsabilidad Social corazón azul
Impreso por Grupo HYA S.A.S.







Derechos de imagen Freepik
Angela Fernandez Columnista Invitado
Ivan Leonardo Avilan Pino Diseñador Gráfico
La clave para mantener a tu hijo en el peso Ideal
Es importante que los cambios que se le exigen a los niños sean adoptados por toda la familia.
La obesidad infantil ha aumentado en las últimas décadas, debido a que muchos padres descuidan la salud física y mental de sus hijos, generando en ellos sobrepeso. Según expertos, este es un problema que afecta en los primeros años de su infancia.
La pediatra Mary Rudolf, quien es asesora del gobierno británico para prevenir la obesidad infantil, asegura que muchos padres no saben como cuidar y mantener la buena alimentación, hábitos saludables y ejercicio en sus hijos. Y para ello recomienda lo siguiente.
1. Predicar con el ejemplo
Los expertos creen que una de las formas más efectivas de animar a tus hijos a comer bien es que tú también lo hagas ya que los niños aprenden de modelos.
El Sistema de Salud Pública de Reino Unido (NHS) asegura que es mucho más exitoso inculcarle cambios a la dieta de

los niños si el cambio involucra a toda la familia. Así que en vez de quedarse sentados frente al televisor como familia, vayan por un paseo en bicicleta, caminen o recorran un parque.
2. Fomentar el ejercicio
Se recomienda que los niños hagan al menos una hora de ejercicio al día, pero no necesariamente seguida. Por ejemplo, dividirse en seis actividades de 10 minutos a través del día.
Realizar ejercicios que involucren, caminar y correr distancias cortas, son una exceleente motivación y opción para mantenerlos en movimiento.
3. Comer de manera saludable
Los niños, al igual que los adultos, deberían comer al menos cinco o más porciones de frutas y vegetales al día.

Según el NHS, al licuar la fruta 100% natural de manera individual se liberan los azúcares que aumentan el peso en sus hijos, pero si es preparado junto con las comidas , será mejor para absorber sus vitaminas.
Por otro lado, el 30% del azúcar en las dietas de los niños proviene de esas bebidas, como los refrescos con gas, néctares, jarabes y jugo. Sin embargo el consumo diario para ellos debe ser de:
Para niños de 4 - 6 años: 5 cubos de azúcar o 19 gr.
Para niños de 7 - 10 años: 6 cubos de azúcar o 24 gr.
Para niños mayores de 11 años: 7 cubos de azúcar o 30 gr.
4. Porciones para niños
Los expertos aconsejan evitar servir platos con la misma porción que a un adulto, ya que se les incentiva a comer más de lo necesario.
Es mejor servir una porción pequeña y permitirle pedir más si queda con hambre. Además, no es recomendable obligarlos a que se terminen el plato o coman más de lo que quieren.
Por último, es importante que los niños sean alentados a comer lento, ya que eso ayuda a mantener un orden en los horarios de su comida.
5. Más horas de sueño y menos tecnología
El sueño es importante para los niños, ya que se ha demostrado que
No es recomendable, de hecho, que los niños vean más de dos horas de televisión al día.
las personas que no tienen la cantidad recomendada de sueño son más propensos a tener sobrepeso.
Un estudio publicado en la Revista Médica Británica encontró que los niños que dormían menos en sus primeros años de vida tenían mayor riesgo de tener un índice de masa corporal mayor cuando tuvieran 7 años.
Un estudio realizado con resonancia magnética demostró que la falta de sueño afecta las áreas del cerebro responsables de la toma de decisiones complejas, y nuestra respuesta a estímulos, lo que hace que nos inclinemos hacia alimentos poco saludables.
6. Hablar y escuchar
Aisling Pigott, nutricionista pediátrica y portavoz de la Sociedad Británica de Nutrición menciona que es importante “hablar con los niños abierta y honestamente sobre la
*
comida es algo positivo”.
No hay que utilizar palabras palabras negativas como “gorda” o “feo” con los hijos. Además prohibir alimentos sólo tiene como efecto que los niños los deseen más”. Por otro lado, en los niños más grandes hay más inflluencias externas, por lo que los adolescentes deben ser abordados con sensibilidad”, Los jovenes no deben sentirse atacados y no hay que hablarles de las consecuencias a largo plazo para su salud, ya que no les importa, porque los adolescentes viven en el aquí y ahora, asegura Pigott.
Por último impulsar su autoestima, es una buena herramienta para estabilizar sus hábitos alimenticios. Tranquilizarlos y recordarles que todos somos distintos y tenemos distintos tamaños y contexturas es lo importante, lo cual generará hábitos saludables para su salud física y mental.

de los frutos Beneficios y propiedades Secos
Nos encantan los frutos secos, además de estar buenísimos, están repletos de grasas saludables, antioxidantes, proteínas y una gran cantidad de nutrientes clave para el rendimiento deportivo y la vida sana en general.
En este artículo te contamos cuáles son las propiedades de los frutos secos y algunos beneficios para que cuentes con ellos en tu dieta sí o sí.
En el mundo acelerado de hoy, los niños y los adultos se ven obligados a buscar atajos en cualquier tipo de actividad que realizamos, incluido la ingesta de alimentos.
A diario tomamos la decisión equivocada al momento de consumir comidas rápidas, las cuales no son saludables y nos causan complicaciones de salud. Para mantenerte saludable, es importante que consumas alimentos que también lo sean.
Beneficios y propiedades de consumir frutos secos a diario.
Los frutos secos son super alimentos saludables cuando se encuentran en su forma sin sal. En tu supermercado más cercano encontrarás muchas opciones como almendras, ciruelas pasas, pasas, avellanas, pistachos, nueces etc.
Puedes comprar fácilmente estos productos que poseen muchas propiedades para introducirlos en tu dieta y en la de tu familia, teniendo a mano un tentempié para tomar entre horas que aporta energía y no tiene azúcares ni grasas insalubres.
Básicamente, los frutos secos pueden consumirse en cualquier momento durante los descansos a mitad de las comidas o en el desayuno. Pueden ser consumidos por personas de todas las edades y la vida útil de estos productos es alta. También están llenos de nutrientes concentrados que son buenos para la salud como te contamos a continuación.
Aumenta la inmunidad para combatir varios tipos de enfermedades
Las nueces y frutas secas están cargadas de numerosos nutrientes esenciales que son una rica fuente de hierro, potasio, magnesio, calcio y ácido fólico. Los antioxidantes presentes pueden ayudar a aumentar la inmunidad, al tiempo que garantizan una buena salud y no padecen enfermedades y dolencias.

Combate el estreñimiento
Se sabe que algunas frutas secas como los higos y ciruelas, son una rica fuente de fibras. Además, la fibra permite que el cuerpo elimine los desechos sin problemas del cuerpo. También se encuentran otros tipos de frutos secos fibrosos como los orejones, las pasas, también los dátiles y los pistachos que pueden aumentar la flexibilidad del intestino y, por lo tanto, aliviar los problemas de estreñimiento.
Ayudan con la pérdida de peso
Las nueces y frutas secas pueden beneficiar a la pérdida de peso. Sin embargo, deben consumirse con moderación. Tienen menos azúcar, grasa y proporciona más nutrientes esenciales, lo que garantiza un metabolismo adecuado.
Ayudan a combatir la ansiedad y la depresión
Los frutos secos contienen betacaroteno, un antioxidante esencial para ayudarnos a combatir la depresión y la ansiedad.
Tienen propiedades antienvejecimiento amigables con la piel
Ofrecen innumerables beneficios para tu piel haciendo que esta brille y esté radiante mientras nos ayudan a controlar el envejecimiento. Los pistachos y las almendras pueden eliminar las células muertas de la piel, mientras que las nueces cuando se consumen regularmente, previenen la sequedad de la piel.
Salud ósea
La formación, salud y densidad de los huesos se mejoran con la ingesta regular de ciruelas secas. Por lo tanto, los huesos se vuelven más fuertes y, al mismo tiempo, los protegen del desgaste excesivo.
Mejoran la memoria y el sueño
También ayuda a aumentar el poder de la memoria. Cuando se consumen a diario, promueven un mejor sueño al tiempo que mejoran el rendimiento y el aprendizaje de los niños.
Son la base de una dieta para proteger la salud del corazón
Los frutos secos pueden ayudar a reducir la presión arterial sistólica. Reduce los marcadores inflamatorios del cuerpo mientras controla el colesterol. Las almendras contienen ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E, necesarios para evitar picos de colesterol. Por tanto, las nueces y las frutas secas pueden ayudar a reducir el riesgo de ataques cardíacos, derrames cerebrales y enfermedades cardíacas.
hijos para el Cómo preparar a tus el Preescolar
El regreso a clases puede llegar a ser una situación estresante, llena de ansiedades y emocional tanto para los padres, niños y profesores. Acontinuación te damos algunos consejos que ayudarán a romper el hielo con tus compañeros el primer día de clases.
Empezar la educación preescolar supone un gran hito tanto para ti como para tus hijos. Aprender a pasar tiempo separados puede resultar difícil, pero comenzar la aventura de la educación formal también es emocionante. Estos consejos te ayudarán a que la transición a preescolar sea más fluida.
1. Visiten la escuela juntos:
Si puedes, intenta visitar la escuela junto a tu hijo o hija antes de su primer día. Jueguen juntos en el patio y vayan a ver su clase. De esta forma, la escuela ya será un lugar conocido cuando vayan el primer día.
2. Propicia las nuevas amistades:
Si es posible, organiza una cita para que tu hijo o hija juegue con otros compañeros, de manera que puedan conocerse antes del comienzo de la escuela.
3. Jueguen a la escuela en casa:
Jueguen a fingir que están en la escuela para que tu hijo o hija empiece acostumbrarse a una clase de preescolar. Túrnense para representar distintas rutinas, como contar cuentos, cantar canciones o dormir la siesta. También pueden intercambiarse los

papeles y que sea él o ella quien represente al maestro. Esto le ayudará a ver la escuela como un lugar divertido y le calmará los nervios el primer día.
4. Crea una nueva rutina
Unas semanas antes de comenzar el preescolar, practica los nuevos horarios de levantarse para ir a la escuela. Elige una hora de acostarse que le permita descansar bien y procura que se levante con tiempo suficiente para no tener que ir con prisa por las mañanas. De esta forma, todos tendrán tiempo para acostumbrarse. Si es posible, puedes incluso iniciar una tradición que consista en elegir entre los dos la ropa la noche antes de ir a la escuela y desayunar juntos por la mañana.
5. Escucha a tu hijo:
Pregúntale cómo se siente con respecto al comienzo de la escuela y dile que es normal sentir ilusión, preocupación y otras emociones. Comenzar algo por primera vez puede impresionar y dar miedo, ¡pero también puede ser muy divertido! Tranquiliza a tu hijo o hija asegurándole que estarás esperándolo al final del día y explícale cómo serán esas rutinas.
6. Planifica el momento de la despedida:
La despedida puede resultar difícil para ambos. Cuando llegue la hora de despedirse, intenta hacerlo rápido y manteniendo una actitud positiva, y asegúrale que se verán muy pronto. Pueden incluso crear un ritual que lo consuele, como cantar una canción juntos o chocarse las manos de forma especial.
Para terminar, aquí van algunos consejos para que los maestros tengan mayor apoyo y puedan desenvolverse de manera más sencilla en el regreso a clases. Estos tips te ayudarán a tener un feliz back to school:
Llegar temprano al salón de clases para recibir a los alumnos con energía y entusiasmo.
Presentarse de forma cálida y mostrar interés en conocer a cada estudiante.
Hacer actividades para romper el hielo y fomentar la integración desde el primer día.
Ser paciente y comprensivo, muchos llegan con miedos e inseguridades el primer día.
Crear un ambiente positivo, alegre y motivador en el salón.
Iniciar proyectos sencillos que permitan evaluar el nivel de los estudiantes.
Esto son algunos ejemplos. El objetivo final de todas estas actividades es justamente que los niños sientan la seguridad como la sienten al estar en sus casas con sus padres; Pero también los profesores, se sientan a gusto. Además, todos podrán ir conociéndose mejor e ir creando un vínculo agradable.
Recuerda que la escuela es algo más que solo aprendizajes académicos, es uno de los primeros espacios donde podemos vivir en sociedad

consejos y tratamientos Caída del cabello
La pérdida de cabello afecta a millones de personas en todo el mundo. Como método para revertir el problema, es posible recurrir a remedios caseros y terapias naturales. ¡Descubre cómo usarlos!
La pérdida de cabello, especialmente en hombres jóvenes, puede generar preocupación y frustración. La calvicie puede tener diferentes causas, como factores genéticos, cambios hormonales o condiciones de salud.
En este artículo, se explorarán consejos fundamentales proporcionados por expertos en salud para combatir la calvicie en hombres jóvenes y promover la salud capilar.
La pérdida del cabello es una de las preocupaciones estéticas que más desvelan a hombres y mujeres. Aunque
hay quienes deciden raparse por gusto, la verdad es que cuando no se trata de un proceso voluntario causa una gran angustia.
Por otro lado la alopecia, que es como se le conoce a este diagnóstico, puede afectar a una persona durante un período específico o comenzar como un proceso progresivo y permanente. Puede darse en cualquier parte del cuerpo, pero es claro que puede resultar más ‘traumática’ cuando se presenta en el cuero cabelludo.
La sugerencia es consultar a un profesional médico siempre que estos efectos provoquen incomodidad o inseguridad. Esto es especialmente importante antes de iniciar un tratamiento, pues hay una gran cantidad de productos y remedios caseros que pueden no ser tan útiles y acabar haciéndole perder su dinero, su tiempo y, en el peor de los casos, afectando su salud.

¿Cómo prevenirla?
Es cierto que en algunos casos puede ser más fácil resignarse. Según la Clínica Mayo, no hay mucho por hacer cuando se trata de una característica heredada.
Pero si se trata de otras condiciones, puede seguir algunas recomendaciones para combatir este padecimiento. Uno de los consejos que da esa institución tiene que ver con la amabilidad que hay que tener con el cabello. “Usa un desenredante y evita tirones al cepillar o peinar tu cabello, especialmente si está mojado”.
Evite también el uso de los rizadores calientes, las planchas de pelo, y algunos tratamientos que implican usar líquidos a altas temperaturas que pueden quemar su cabello y hacerle perder propiedades naturales.
Los rayos de la luz del sol, advierte la Clínica, pueden ser muy dañinos, por lo cual es prudente que le haga el quite a su exposición prolongada. Además, sugiere evitar el cigarrillo. “En algunos estudios se ha demostrado una relación entre el tabaquismo y la calvicie entre los hombres”.
Mantener una alimentación balanceada.
Evitar el estrés excesivo.
Cuidar el cuero cabelludo.
Evitar el uso excesivo de herramientas de calor y peinados tirantes.
Evitar tratamientos agresivos y productos químicos fuertes.
Mantener un peso saludable.
Y si las recomendaciones anteriores no son satisfactorias, debes consultar a un dermatólogo especializado. Recomendacionaes naturales para evitar la caida del cabello
¿Has notado los primeros síntomas de la alopecia androgénica? Te estás preguntando ¿qué puedo aplicarme para la caída del cabello? El primer paso más común es buscar remedios naturales para retrasar su avance y frenar la caída del cabello. Aunque es recomendable que un especialista diagnostique qué tipo de alopecia padeces para afrontarla con el tratamiento más ajustado, hay remedios caseros para caída del cabello que pueden ser de ayuda. Estos son algunos: Romero, Aceite de almendras, Aceite de coco, Aceite de oliva, Biotina y Vitaminas.





Responsabilidad Social corazón azul Un
Droxi Colombia, Un Corazón Azul y en colaboración con la Fundación Trabajo por amor, ¡lo hicimos posible!.
En esta ocación la actividad de Navidad “Tu mejor Regalo” sorprendio a un grupo de niños quienes no esperaba recibir este tipo de detalles en estas fechas tan especiales. Gracias al apoyo, colaboración y esfuerzo de los Droxistas y personas de su comunidad hicimos esto posible, porque ahora estos niños pueden disfrutar de estos juguetes.
Droxi Colombia y Un corazón azul los invita a que seamos parte del cambio, a ser parte de una sociedad más responsable y amable con el projimo.
Todos somo Droxi.
Responsabiidad Social
¡Cuando todos nos unimos, somos más Fuertes!
En Droguerías Droxi apoyamos la gran labor que realizaron las diferentes entidades públicas que enfrentaron el grave incendio que inicio el pasado 24 de enero en el cerro el cable localidad de Chapinero - Bogotá.
Esta emergencia ambiental conmovió a muchas personas que viven en la capital; aportando su ayuda y colaboración a quienes hacia presencia en este punto del occidente de ciudad.
Droxi Colombia S.A.S entiende el esfuerzo de estas entidades y es por esta razón que el día 27 de enero visitamos el PMU “Punto Mando Unificado”; con el fin de aportar nuestro grano de arena a esta causa.



Esto tipo de desastres nos enseña que todos podemos ayudar sin, pero alguno, es un momento para que cada uno de nosotros prestemos atención y brindemos nuestra mejor ayuda.
Droxi los invita a que tomemos conciencia y siempre estemos a disposición de nuestro medio ambiente.














Los productos y servicios que suben con el alza del mínimo
Con el aumento del mínimo algunos servicios suben como el copago de las EPS y los pasajes del transporte público. Con el IPC, incrementan, por ejemplo, los peajes
A la par del salario mínimo, cuya negociación se está desarrollando por estas semanas, a los colombianos les acompañarán una serie de incrementos en 2024 que llevarán a un ajuste progresivo de los presupuestos de los hogares.
Como cada año, estos incrementos se harán presentes desde los primeros días de enero y llegarán, aproximadamente, hasta mediados de julio, en la gran mayoría de los casos.
“Hay varios bienes que están indexados, bien sea por la inflación del año inmediatamente anterior y otros
que lo están al incremento del salario mínimo. Normalmente en los primeros meses del año se ven estas presiones de la desindexación”, mencionó David Cubides, director de Estudios Económicos de Alianza Valores.
Esto sube con el mínimo
El salario mínimo para el presente año concentra la atención de la opinión pública por las últimas dos semanas, toda vez que aún las partes siguen divididas sobre el monto a pactar.
Con el sueldo base para el próximo año aumentan en paralelo algunos servicios como el copago de las EPS,

los pasajes de transporte público o algunas multas de tránsito.
También se incrementarían los servicios que ofrecen las personas, ya que muchos se rigen por el salario mínimo o con un monto que se ajusta de forma paralela a este.
Lo que sube con el IPC
El Índice de Precios al Consumidor, IPC, es una variable que se usa para determinar el incremento de costos de una serie de bienes y servicios para el próximo año.
Uno de los servicios que incrementará su valor por medio de este valor serán los peajes, que subirán dos veces el 2024.
Una propuesta del Ministerio de Hacienda pretende que los peajes se incrementen en enero al ritmo del IPC de 2022 , de 13%, y nuevamente en julio a tasa por definir del IPC de 2023.
Los arriendos de vivienda también se incrementarán en 2024 al ritmo que indique el Dane sobre cómo cierra la inflación en 2023. Con su respectiva
salvedad de que este valor subiría, en la mayoría de los casos, una vez se cumplan 12 meses del contrato actual, es decir, cuando el ciudadano renueve el documento.
La gasolina y el Acpm también impactarían en los bolsillos de los ciudadanos para el próximo año, toda vez que al primer elemento aún le falta un último incremento y para enero debería estar definido cómo será el alza paulatina del gas natural, que aún resta por cumplirse, según lo anunciado por el Ministerio de Hacienda.
Juan David Ballén, analista de Casa de Bolsa, mencionó que un aumento “sin fundamento del mínimo podría moderar el ritmo con el que está descendiendo el IPC”.
Tras una serie de reuniones bilaterales de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, con cada una de las partes, empresarios y centrales obreras, la mesa de concertación se reunirá este jueves en pleno con el objetivo de definir un incremento salarial para el año 2024. Vale apuntar que las
partes deben pactar el alza salarial; sin embargo, si no se llega a una cifra concreta, el Gobierno la implementará vía decreto que tiene hasta ese día en cuestión para redactarlo y hacerlo público.

más rentables para este 2024 Los CDT
Los CDT, son una opción de ahorro altamente demandada en Colombia, ya que permite destinar el dinero extra a un banco o cooperativa.
Con el objetivo de mejorar la economía personal en el 2024, los colombianos buscan adquirir la mejor forma de ahorro para obtener mayores rentabilidades. Para ello, la Superintendencia Financiera de Colombia reveló cuáles son los certificados de depósito a término (CDT) con mayor rentabilidad a diferentes plazos. Esta opción de ahorro es altamente demandada en Colombia, ya que permite destinar el dinero extra a un banco o cooperativa, donde se depositan los ahorros por un determinado tiempo. Una vez retirados, se pueden ver reflejadas las rentabilidades acordadas con la entidad.
Dependiendo de las condiciones del mercado, se puede dejar el dinero adicional en el banco o cooperativa por plazos de 30, 60, 90, 180 o 360 días. De esta manera, la entidad informará cuánto recibirá el inversionista al momento de retirarlo, pero es seguro que obtendrá una cantidad mayor a la que invirtió.
Cabe la pena resaltar, que a mayor plazo de inversión, se recibirán mejores intereses al momento de reclamar el dinero. Por ello, se recomienda dejar el dinero por un año completo, es decir, 360 días.
Sin embargo, es importante destacar que de manera continua se dan a conocer las entidades con mayor rentabilidad, por lo que no se puede garantizar que una entidad mantenga sus ganancias con el tiempo.
La Superintendencia Financiera de Colombia ha compartido las tasas indicativas para el inicio de enero, lo cual servirá de guía para aquellos
interesados en abrir un CDT con la entidad de su preferencia.Estos son los CDT a 180 días más rentables al inicio de 2024
Según los expertos, es fundamental asegurarse de visitar la página de la entidad financiera elegida y revisar las características que ofrece para adquirir un CDT. Además, se recomienda contar con un seguro de reputación que garantice el cumplimiento de la devolución del dinero en la fecha pactada, así como los rendimientos acordados.
CDT a 360 días con mayor rentabilidad a inicios de 2024

También es importante asegurarse de que la entidad esté avalada por la Superintendencia Financiera para garantizar el cumplimiento de la devolución de los recursos del cliente, respaldados por su reputación y las regulaciones a las que está sujeta.
Es crucial que los inversionistas tengan claridad sobre la cantidad de dinero disponible para invertir sin afectar su liquidez diaria, ya que los fondos invertidos no estarán disponibles hasta la fecha de vencimiento del CDT. Planificar cuidadosamente las finanzas personales garantizará una inversión exitosa y rentable.

La IA como herramientas optimizadora en las empresa
El desarrollo de nuevas herramientas y sistemas ha llevado a empresas, emprendedores y empresarios a crear nuevas posibilidades para la optimización del trabajo, como es el caso de la IA, la cual desde hace unos años ha llegado a acelerar los cambios de manera agigantada
En 2024, la Inteligencia Artificial acelerará los procesos de forma agigantada. A lo largo de la historia, las personas han dedicado gran parte de su tiempo a desarrollar herramientas y sistemas que les permitieran aumentar sus capacidades y su eficiencia. Debido a ello, hemos tenido avances significativos en prácticamente todos los sectores industriales y una evolución en los puestos de trabajo, que cada vez aprovechan de mejor manera la capacidad de las personas para innovar, crear y resolver problemas.
Con la llegada de la IA a nuestras vidas, lo anterior no ha hecho más que aumentar la velocidad con la que ocurren estos cambios.

En 2023 fuimos testigos de cómo se ha acelerado la adopción de la IA y de la IA Generativa, no solamente a nivel de las empresas y organizaciones, sino en toda la sociedad en su conjunto. Muchos de nosotros, de una u otra forma hemos tenido la oportunidad de constatar que con esta tecnología es posible ganar eficiencia, optimizar procesos e incluso mejorar la experiencia de nuestros clientes. De acuerdo con Forrester Research, las iniciativas de IA en las organizaciones aumentarán la productividad y la resolución creativa de problemas en un 50%.
Como expertos en innovación digital suelen preguntarnos si hay industrias que estén mejor preparadas que otras para aprovechar al máximo las ventajas de esta tecnología y nuestra respuesta es clara: no depende de las industrias. Lo más importante es que las empresas, y sobre todo, las personas que trabajan en ellas estén listas para que su cultura acepte que la Inteligencia Artificial es una herramienta que brinda la posibilidad de ayudarles a ganar eficiencia y conseguir que desarrollen funciones que saquen su máximo potencial.
Por otra parte, para aprovechar sus beneficios, estamos visualizando que para 2024 la implementación de la IA y de la IA Generativa acelerarán la adopción de la arquitectura basada en la nube, que es más compleja, así como la incorporación de componentes de observabilidad, para que a través del monitoreo sea posible comprender cómo se encuentra la salud del sistema y cómo esto impacta en los usuarios finales.
Adicionalmente, anticipamos que entre las tendencias que también estarán presentes este año será la aceleración de la digitalización de procesos, por lo que las soluciones que se implementen serán diseñadas para atender necesidades específicas
de las empresas. Documentar y analizar los casos de uso ayudará a que otras organizaciones identifiquen la oportunidad para resolver situaciones derivadas de sus procesos manuales, ya sean de acción, como de procesamiento de datos e información, con la posibilidad de desarrollar interfaces que permitan interactuar con grandes volúmenes de datos a través del uso del lenguaje natural.
Un desafío que se presenta de forma importante para 2024 y los años siguientes será la seguridad y la privacidad de los datos e información. Las organizaciones deben considerar que la incorporación de nuevas tecnologías no solamente son importantes por la herramienta misma, sino por las condiciones alrededor de ella, tal es el caso de el gobierno corporativo y gobierno de datos. Así como es importante comprender dónde la IA puede ayudar a eficientar procesos, también lo es la protección de la información y la disminución de la vulnerabilidad de los datos incorporados en el sistema.
Sin duda, la tecnología seguirá avanzando a pasos agigantados y nos enfrentaremos a la necesidad de comprender los nuevos desarrollos y aplicaciones de la IA. Por ahora, nos encontramos navegando en el mar de la tecnología, con la oportunidad de surfear las olas de la IA y de la IA Generativa para aprovechar su potencial en beneficio de las organizaciones y de las personas.

de estandares mínimos 2024 Reporte
De acuerdo a la resolución 0312 del 2019 el ministerio de trabajo exige que todas las grandes, medianas y pequeñas empresas, deben realizar la autoevaluación de los estándares que le apliquen al establecimiento de acuerdo al número de trabajadores.
Estándares



Menor a 10 Trabajadores 11 a 50 Trabajadores
Unidades Agropecuarias

Esta evaluación se debe realizar directamente en la página del Sistema de Riesgos Laborales; Si la empresa tiene 10 o menos trabajadores debe cumplir con 7 estándares mínimos en este evento a los establecimientos dedicados al servicios de salud como: Droguería y Minimarket, farmacias, tienda naturista, pertenecen a este grupo, si tiene de 11 a 50 trabajadores bebe cumplir con 21 estándares, pero si tiene más de 50 empleados debe cumplir con 62 estándares, es de vital importancia que cuente con la asignación de la persona que diseñe el sistema de gestion en SST (seguridad y salud en el trabajo ) tal como lo exige en su primer estándar y aplica para todos los grupos.

Unidades Agropecuarias
¿Ya sabe cuáles le aplican, y con cuantos está cumpliendo?
Asignación de persona que diseña sistema de gestion SST
Afiliación al sistema de seguridad integral (EPS, ARL, AFP)
Capacitacion en SST
Plan de trabajo anual
Evaluaciones medicas ocupacionales
Evaluación de peligros y valoración del riesgo
Medidas de prevención y control frente a peligros/riesgos identificados

El ministerio de trabajo en su circular 0093 que en conformidad con la resolución 0312 del 2019 y el artículo 26 establece que desde enero del 2020 en adelante se debe, realizar en el mes de diciembre la autoevaluación de acuerdo a la tabla de valores y calificación de los estándares mínimos del Sistema de gestion de SST, por medio del diligenciamiento del formulario de evaluación establecido en el artículo 27 de la antes mencionada resolución, las fechas quedaron estipuladas así:
Entre el 18 y el 29 de diciembre del 2023
Entre el 01 de febrero 2024 y el 29 de marzo del 2024
De acuerdo a lo anterior todas las empresas y entidades deberán registrar la autoevaluación correspondiente al año 2023 en la aplicación disponible dentro de los periodos establecidos.



Recuerde que Droxi Colombia en alianza estratégica con Huming y Omnisalud, le apoyan en el cumplimiento completo de la normativa exigida por el ministerio de trabajo en la resolución antes mencionada.
Para mayor información por favor ingrese al siguiente link https://m.facebook.com/groups/644350966901345/ permalink/896306885039084/?mibextid=Nif5oz
Angela Fernandez Columnista Invitado
Glosario
Trabajador: es la persona física que con la edad legal mínima presta servicios retribuidos a otra persona, a una empresa o institución
Reporte: es un documento escrito en prosa informativa, con el propósito de comunicar. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor
SST: seguridad y salud en el trabajo
EPS: entidad promotora de salud
ARL: administradora de riesgos laborales
AFP: administradora de fondos de pensiones.
Dirección Técnica
Fuente:
Recorrido por el centro histótico de Bogotá
El Instituto Distrital de Turismo (IDT) ofrece a los residentes y turistas extranjeros, el servicio de recorridos peatonales gratuitos en la zona histórica de la localidad de La Candelaria.

El recorrido peatonal inicia en el Punto de Información
Turística ubicado en el Centro Histórico (carrera 8 calle 983), continúa hacia la Plaza de Bolívar donde se realiza una breve explicación histórica y arquitectónica del lugar, haciendo referencia a la Catedral Primada de Colombia, Palacio Cardenalicio, Palacio de Justicia, Capilla del Sagrario, Capitolio Nacional, Casa de los Comuneros y Edificio Liévano.
* *
Para aprovechar el tiempo libre expertos en patrimonio de la Universidad de los Andes diseñaron una ruta de sitios turísticos que puede recorrer para conocer la riqueza del centro histórico de la capital.
Esta integra 12 lugares patrimoniales que se pueden visitar a pie, en recorridos por la localidad de La Candelaria, cuatro de las iglesias más populares de la capital y tres monumentos de próceres de la independencia como el de la Policarpa Salavarrieta –la Pola–, adoptado por la universidad y a quien se le conmemoraron los 200 años de su muerte este 2017, o personajes públicos como el reconocido escritor costumbrista limeño, Ricardo Palma.
Aunque los espacios pueden visitarse de manera aleatoria, la guía marca como punto de partida la Casa Museo Quinta de Bolívar, restaurada entre 1992 y 2000. Este es un bien de interés cultural de carácter nacional que se encuentra ubicado en la calle 21 con carrera 4A este. Cerca del museo se encuentra el río Vicachá (también conocido como San Francisco), que en la época colonial marcaba el límite norte de la ciudad.
Además, la ruta atraviesa lugares como el parque Espinosa (calle 20 con carrera 1.ª), que se encuentra a pocos metros del campus de la Universidad de Los Andes y que durante el calendario académico es un lugar muy concurrido. En este espacio verde, vital para la zona, se encuentra el busto de José María Espinosa, pintor y retratista colombiano. El monumento, inaugurado el 10 de agosto de 1947, fue restaurado en el 2007, y es uno de los tres que recomienda visitar la guía.
Otros de los lugares que se destacan son la plaza de La Concordia, patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Bogotá (calle 14 con 1.ª) que está a solo dos cuadras del Chorro de Quevedo, y en donde se recogen saberes ancestrales, como la tradicional bebida de la chicha.



El Museo de Bogotá (carrera 4.ª con calle 10.ª), fundado en 1969 y que cuenta con más de 25.000 imágenes y 450 planos históricos de la ciudad, es otro de los puntos imperdibles del recorrido. Este espacio, del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), recopila no solo el crecimiento urbano de la capital del país, sino que da muestra del desarrollo económico y social que ha sufrido la ciudad.
La plaza de Bolívar, ubicada tres manzanas al occidente del Museo de Bogotá, sobre la emblemática carrera 7.ª, es aún uno de los lugares más importantes de La Candelaria. Concentra allí “el poder político, religioso, judicial y legislativo, ya que allí convergen el Palacio de Justicia, el Capitolio, Catedral Primada y el palacio Liévano, donde se encuentra la sede de la Alcaldía de Bogotá”, señala la Universidad de los Andes.
Ten en cuenta:
Las personas interesadas deben inscribirse previamente a través de los siguientes medios:
Personal o telefónicamente acudiendo a cualquiera de los ocho puntos de información turística.
A través de la línea de información turística 018000 127 400, las 24 horas del día todos los días o a los correos electrónicos pitcentrohistorico@ idt.gov.co, pitterminal@idt.gov.co y pitcentrointernacional@idt.gov.co
No olvide su documento de identidad.
Los recorridos turísticos son gratuitos, con el fin de que toda la ciudadanía y los visitantes tengan acceso a ellos.

Los recorridos turísticos por el Centro Histórico de la ciudad tienen una duración de dos horas, de lunes a domingo se realizan a las 10:00 a.m. y a las 2:00 p.m. Los días martes y jueves se realizan los recorridos en idioma inglés.
Los recorridos son realizados por guías profesionales de turismo certificados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El cupo máximo es de 20 personas y mínimo una.
El Instituto Distrital de Turismo no se hace responsable por ninguna eventualidad ni lesiones presentadas durante el recorrido.
Convenios & Alianzas
A través de servicios que te brindan un valor adicional, Droxi quiere que seamos recomendados como una droguería multiservicios, por eso contamos con grandes aliados que complementan el negocio y que permiten que el consumidor final consiga todo lo que necesita en un solo lugar.

Hoy en día es muy importante para el cliente, encontrarlo todo en un solo lugar, ¡no se pierda de esta gran oportunidad!











¿Quieres potenciar tu droguería con estos servicios? Para obtener mayor información.

Droguería Software
Regionales
Nuestros Droxistas
nos cuentan sus experiencias
Ya somos más de 2.700 Droguerías a nivel nacional.

DISTRIBUCIONES AXA S.A.S
Distribucioens AXA cuenta actualmente con varias agencias en
SUR OCCIDENTE
ANTIOQUIA CAFÉ COSTA

Bogotá Engativa
Droguería
Mora Salud
Flor Stella Sierra Gil
Llevo 14 años desde que me afilié a Droxi.
El motivo por el cual me afilié, fue la facilidad en el trámite de afiliación y el acompañamiento que recibí durante el proceso. Adicionalmente me interesó el portafolio de productos que manejan, la calidad y el servicio que me ofrecen, permitiendome brindar más confianza a los clientes de mi droguería.
Mi experiencia con Droxi ha sido muy significante ya que me han respaldado durante estos 14 años sintiendome muy agradecida con la Red.
El Gana Droxi, es un incentivo bien merecido que tenemos los Droxistas; el cual es un ahorro muy aprovechable para surtir y generar más ganancia en nuestras droguerías, esto me ha servido para surtir mi negocio.
Durante estos 14 años mi droguería ha evolucionado, la clientela se ha fortalecido y se sienten como en casa, gracias al plan de modernización que implementamos pudimos ampliar no solo el espacio de mi negocio, sino también el del inventario ofreciendo la mejor calidad en los productos.
Pero lo más importante es que hemos generado mayor flujo de clientes, a los cuales le hemos garantizado la confianza y fidelización que ellos se merecen, permitiendonos evolucionar de una manera relevante.
Mi mensaje para mis colegas es “La constancia, perseverancia, la humildad; nos lleva a cumplir nuestros objetivos y logros.”
Entrevistó Norma Barrero
Asesor Droxi Centro
Bogotá Bosa
Droguería
Vifarma J&M
Luz Maribell Santamaria Mogollon
Llevo 3 años desde que me afilié a Droxi.
El motivo por el cual me afilie a Droxi fue, porque por muchos años trabaje como empleada, pero luego tome la decisión de independizarme y emprender. Evidentemente antes de abrir mi propia droguería, investigue, conocí y pues en el mercado había varias opciones de negocios, hasta que por fin decidí inclinarme por una droguería; antes de aperturarla me tome el tiempo para organizarme y hacerlo de la mejor manera, después de indagar y revisar tome la decisión de afiliarme a Droxi, teniendo en cuenta que es una marca reconocida y no pedían tantos requisitos para ser parte de esta cadena de droguerías.
Mi experiencia con Droxi, ha sido buena, desde que inicie mi negocio y me afilie he tenido buena asesoría y acompañamiento.
El Gana Droxi es un ingreso pasivo, por el solo hecho de realizar compras de manera continua, consigo descuentos, pero adicionalmente un porcentaje de mis compras retorna a mí, en mi primer año de afiliada me sorprendí mucho, no esperaba el monto que recibí y fue gratificante, pues llego para el mes de diciembre y pude utilizarlo de manera inmediata, invirtiendo más inventario para mi droguería.
Durante estos 3 años he visto la evolución de mi droguería, siendo nueva en el mundo de lo farmacéutico y
poco a poco mi inventario subió, Al ser independiente ha sido un proceso de constante sacrificio y hoy veo el reflejo de mi trabajo; la rentabilidad que me ha proporcionado Droxi ha generado el reconocimiento y confianza que necesitan.
“Haber iniciado mi emprendimiento con Droxi, fue de gran ayuda, el reconocimiento y confianza que genera esta marca en los clientes es genial, tener una droguería implica ser perseverante, positivo y con Droxi es una oportunidad de crecer y obtener rentabilidad “
Entrevistó Jessica Cordoba
Asesor Droxi Centro


Huila
Teruel Huila
Droguería Central M&M
María Fernanda Tovar Laguna
Llevo 2 años desde que me afilié a Droxi.
En el momento de comenzar mi experiencia dentro del comercio de droguerías quise afiliarme a Droxi por que vi una muy buena opción para mi negocio, ya que contamos con muy buen acompañamiento dentro de todo el proceso y nos dan una buena imagen de nuestros establecimientos al público; estoy muy contenta de haber elegido a Droxi como mi red de droguerías, ha sido una compañía que ha llegado a muchos de los colombianos y que poco a poco vamos creciendo más y más.
Contamos con un Gana Droxi que nos permite ahorrar durante el año y redimir nuestros ahorros a finalizar el mes de diciembre, motivándonos a realizar nuestras compras con la ilusión que en cada pedido que estamos haciendo vamos ahorrando dinero.
Las droguerías desde un principio contaron con el acompañamiento de Droxi, el estar presente esta red en nosotros hizo que nos diéramos más a conocer y con muchos de los beneficios que nos brindan como atención, precios, asesorías entre otros, nosotros podemos brindarles también a nuestros clientes una mayor seguridad de que han llegado al lugar correcto.
Mi mensaje para mis colegas Droxistas, es que le apostemos a esta gran cadena de droguerías, que poco a poco se ven los frutos y con dedicación vamos creciendo como emprendedores.
Entrevistó Pedro Gomez
Asesor Droxi Centro
Mensaje
Putumayo Villagarzón
Farmacia Farmasalud E&C
Jesús Eduardo Camacho Chilito
Llevo 4 años desde que me afilié a Droxi.
Gracias a Dios encontré en Droxi un respaldo a nuestras aspiraciones de crecimiento económico con mi familia; además de su apoyo, precios acordes a nuestra realidad putumayense, nos ha permitido mostrar una imagen de la droguería de manera positiva a los clientes; progresar en las ventas, y generar confianza de nuestros clientes al ser atendidos y contar con el soporte de Droxi en cuanto a su servicio, precios y sobre todo la calidad dando veracidad a lo que se publicita.
El Gana Droxi ha sido muy importante y un gran beneficio. Esto nos ha beneficiado en las ventas, en el inventario al final de cada año y sobre todo del respaldo de la compañía en este proceso de ofrecernos productos de excelente calidad y con precios asequibles a los clientes.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora, maravillosa, que ha permitido junto con mi familia a trabajar con amor, dedicación y fe, de que todo va a salir muy bien y esto nos ha dado la posibilidad de ofrecer lo mejor de nosotros, además, que los clientes se van satisfechos de su buena compra.
Agradecemos a la Compañía, que nos ha dado ese respaldo, disposición, entrega de los productos para generar salud en los clientes. Quien sirve bien, con amabilidad, confianza le va muy bien y los resultados serán beneficiosos para todos. Que Dios y Mamita María bendiga a todos los Droxistas, a seguir trabajando unidos y de ser felices, afiliados a esta gran compañía y así seguir sirviendo con amor y calidad a los clientes que acuden confiados en la adquisición de sus productos.
Entrevistó Edier Diaz
Asesor Droxi Centro


Medellín
Guayabal La Colina
Droguería Tachy
Erica Julieth Espinosa Herrera
Llevo 2 años desde que me afilié a Droxi.
Lo que me motivó afiliarme a Droxi, fue el tener una imagen nueva y reconocida, también los descuentos y las ofertas y demás beneficios que ofrece la compañía.
Hasta el momento mi experiencia con Droxi ha sido muy buena y satisfactoria, su amplio portafolio ha sido un gran apoyo para la droguería a nivel de crecimiento y evolución.
El Gana Droxi me parece un gran beneficio de cada año “muy atractivo”, un ahorro que se va convirtiendo en parte fundamental de las metas de la droguería.
La Droguería Tachy es una droguería familiar que siempre se ha caracterizado por brindar a sus clientes ese acompañamiento minucioso y asertivo en toda su compra. Gracias a Droxi podemos lograr que el cliente siempre encuentre lo que necesite y ser más competitivos a la hora de brindar precios.
Mi mensaje para todos los Droxistas es que el querer es poder y si nos proponemos las cosas con esmero y dedicación todo lo podemos conseguir.
Entrevistó Jorgue Grisales
Asesor Droxi Centro Centro
Actividad de bienvenida
Drogueria Copisalud Z
Le damos la bienvenida a nuestros nuevos afiliados, agradecemos la confianza depositada en nosotros, queremos que cuenten siempre con Droxi para seguir creciendo y evolucionando juntos.
Juntos Somos más
Bogotá

Droguería Cronos L&C


Drogueria Tu Bienestar AJ


Droguería Alma Vital

Cada día crecemos como cadena de droguerías, un logro de todos los que hacemos parte de esta gran familia, llegando a cada rincón del país para unirnos como Droxistas.
Código de Productos

REFRESH TEARS 0.05 FRASCO 15 ML GOTAS : 8054083026282.
ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS SA : 77020011582257702001169412 - 7702001148837 - 77020010547187702001082131 - 7702001163076 - 77020011586457702001163052 - 7702001044702 - 7702001153466702001116553 - 7702001029716 - 77020010453107702001041411 - 7702001045051 - 77020011600447702001160051 - 7702001160068 - 77020011689277702001168897 - 7702001168903 - 77020011689107702001117437 - 7702001117444.
BELLEZA EXPRESS LTDA : 7702277758594 - 7702277960881 7702277693550 - 7702277813347 - 77022774816767702277099871 - 7702277603139 - 77022778657667702277692249 - 7702277558187 - 77022774984457702277432807.
COMERCIALIZADORA COLOMBIANA SUPER S.A.S: 7702993046715 - 7702993051801 - 77029930521987702993051870 - 7702993051795 - 77029930517267702993051733 - 7702993051788 - 77029930507297702993048450 - 7702993051757 - 77029930455037702993051818 - 17702993052881 - 77029930497617702993050712.
EDGEWELL PERSONAL CARE COLOMBIA SAS: 079656120530 - 079656510232 - 0796561335477502214731310 - 7707254793421 - 079656529296078300133162 - 078300133179 - 75910667220277502214734762.
GENFAR SA: 7702605890163 - 08401018767117702605111602.
GRUNENTHAL COLOMBIANA SAS: 4032129079731
HALEON COLOMBIA SAS : 7702132655518 - 77073977916367707397791605 - 7707397792763.
HENKEL COLOMBIANA SAS: 7702045453423 - 7702045980639 - 7501438311742 - 7501438311759 - 7501438311872. ISDIN COLOMBIA SAS: 8429420273955.
LABORATORIOS ALCON DE COLOMBIA SA: 0300653610794.
LABORATORIOS ARMOFAR : 7707067510079 - 7707067510543 - 7707067510277.
LABORATORIOS BUSSIE SA : 7702195152658 - 7703763432271 - 7702195347788 - 7702195376856.
LABORATORIOS CERO SAS: 7702661933446 - 7702661933453 - 7702661930780 - 7702661515017.
LABORATORIOS ECAR SA: 7702184012093 - 7702184012109.

LABORATORIOS FARPAG LTDA : 7705028308963.
LABORATORIOS GERCO S.A.S: 7707210531654.
LABORATORIOS INCOBRA SA: 77063095510307706309046697 - 7706309473516 - 77063091820057706309115287 - 7706309736277 - 77063090663298904159629025 - 8904159628646 - 89041596290878904159629063 - 8904159629070 - 77063098967357706309537737 - 8904159629018 - 89041596285238904159629056 - 7706309333520.
*Restricción en cantidad disponible*

LABORATORIOS LA SANTE SA: 77037636521367703763933945 - 7703763666263.
LABORATORIOS LAPROFF SA: 7703038518747.
LABORATORIOS LEGRAND SA: 77040395235567704039911605 - 7704039762511 - 7704039431899.
LABORATORIOS OSA SAS: 7705137400336. LABORATORIOS SIEGFRIED S.A.S: 7702029102866.
LABORATORIOS SOREL SAS: 7703451866937 - 7703451559396 - 7703451386206 - 7703451063695.
LOREAL COLOMBIA SAS: 7509552889574 - 75060789689127509552900996 - 7899706187732 - 75095528729897509552877250 - 3337871331290 - 75095529241767509552924145 - 7509552924190 - 75095529241527509552924183 - 7509552924138 - 75095529241697899706192019 - 7509552928945 - 75095529289697509552928938 - 7509552928952 - 75095529289147702058420979 - 7702058470585 - 75095528762533337875791885 - 3600542565943 - 3606000604643.
MSN LABS AMERICAS S.A.S.: 8904159631219 - 8904159630786 - 8904159679846 - 8904159679907 - 89041596799698904159680026 - 8904159618388 - 89041596184018904159618425 - 8904159624174 - 89041596241988904159624150 - 8904159622248 - 89041596782078904159629100 - 8904159629230 - 89041596290948904159631646 - 8904159631615 - 8904159626376 8904159626383 - 8904159618364 - 89041596201387707274722890 - 7708120057265 - 77081200572038904159673158.
NATURALMENTE NF SAS: 7708109834061. NESTLE DE COLOMBIA S.A: 7702024067849.
NUTRIMENTI DE COLOMBIA S.A.S.: 77024391084277702439256487 - 7702439756451 - 77024396069927702439331481 7702439903848 - 77024393305077702439903848 - 7702439330507 - 77024391202697702439713744 - 7702439755133 - 77024391351267702439885960 - 7702439261764 - 7702439996888 7702439940713 - 7702439964788 - 77024396304237702439543464 - 7702439144241 - 77024390088027702439000165 - 7702439008277 - 77024390088267702439001506 - 7702439598068.
PANIJU COLOMBIA CIA SAS: 5425010391835.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS PADEL SAS: 77072778815707707277882652 - 7707277881839 - 77072778851277707277885080.
PROQUIDENT LTDA : 7702314451327 - 77023145025487702314501787 - 7002314700357- 7702314122319.
PROTEX SA: 7707710160088 - 7707710160071.
QUIMICA PATRIC LTDA: 7707067620877 - 77070676201507707067620136 - 7707067620808 - 77070676209147707067620921.
S C JOHNSON & SON COLOMBIANA SA: 75010329213097501032921316.
SALUS PHARMA LABS SAS: 7709990056914 - 7707367050626.
SUPER DE ALIMENTOS SA: 7702993026793.
TECNOFARMA COLOMBIA SAS: 78960062025097896006202516.
TECNOQUIMICAS SA: 7702136356923 - 77021363576237702057805074 - 7702057737863.
TRIDEX SAS: 7703712080058 - 7707263008240 - 7707263009162 - 7703712080485 - 7707263004631 - 77072630007497707263008509 - 7707263008189 - 77072630090707707263002927 - 7707263004341 - 77072630041817707263005256.
UNILEVER ANDINA COLOMBIA LTDA: 78911500841317891150050501 - 7791293038346 - 78911500841247891150050488 - 7891150064881 - 77020066533057702006406178 - 11111124127 - 75063062478717702006653183 - 7702006405805 - 77020064057997891150095984.
Entretenimiento

Para 4 porciones.
codorniz
Ingredientes:
400 g de espagueti - 3 cucharadas de mantequilla - 2 dientes de ajo picados finamente - 3 cucharadas de cebolla picada finamente - 1 cucharada de tomillo fresco picado finamente -1/2 taza de vino blanco - 1 taza de crema - 1/2 taza de queso parmesano rallado - 1/2 taza de queso manchego rallado - 4 huevos de codorniz - 1/4 de taza de vinagre - Sal y pimienta al gusto.
Instrucciones de la Receta de Comida
1. Cuece la pasta de acuerdo a las indicaciones del paquete.
2. En una sartén fríe el ajo, la cebolla y el tomillo hasta que el ajo quede ligeramente dorado. Añade el vino blanco, reduce a la mitad de su volumen y agrega la crema y la leche.
3. Cuando comience a hervir, incorpora los quesos, salpimienta y mezcla con la pasta. Es importante que añadas la pasta a la salsa justo después de drenar: si la dejas enfriar, los poros de la pasta se cerrarán y ya no absorberán el sabor de la salsa.
4. Cuece los huevos en su cascarón en agua con vinagre durante 3 minutos. Sácalos y colócalos en un tazón con agua y hielo para detener la cocción y que la yema quede líquida. Coloca uno abierto sobre la porción de pasta y termina con el queso parmesano.
Futbol
Selección Colombia confirma partidos de fecha Fifa: rivales, día, hora y estadio

España y Colombia se enfrentarán en partido amistoso el próximo 22 de marzo en el estadio Olímpico de Londres. El encuentro, que se disputará a las 3:30 de la tarde, hora colombiana.
En la siguiente fecha jugará contra Rumania el martes 26 de marzo y el compromiso se llevará a cabo en el estadio Metropolitano, Madrid, España, a las 2:15, hora colombiana.
Tenis
Medvedev remonta dos sets a Zverev y gana otro maratón para plantarse en su tercera final del Open de Australia.

Recomendado del mes
Libro
El método para vivir sin miedo

Autor: Rafael Santandreu
Esté libro recolipa una serie de datos, información e historias relacionada a la salud mental enfocados en trastornos de anciedad, TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) y la hipocondría.
El método para vivir sin miedo recoge una serie de testimonios, los cuales hablan sobre los pasos que dieron sus protagonistas y las dificultades que encontraron en su camino de curación.
Se trata de jóvenes y mayores de todo tipo (medicos, empresarios, estudiantes...) que tienen en común haber realizado el trabajo de desarrollo personal más potente que existe....
Droxistas con la salud
Nuestra cadena de droguerías, crece cada día y recibe a colombianos emprendedores, que quieren fortalecer su imagen de la mano de Droxi.
2.700















