La medicina natural en Colombia: una opción cada vez más presente en las droguerías
EnColombia, cada vez más personas recurren a la medicina natural para cuidar su salud. Se estima que más del 40 % de la población ha usado productos como plantas medicinales, suplementos o remedios caseros. Esto ha llevado a que muchas droguerías ofrezcan estos productos junto a los medicamentos tradicionales.
Aunque es una alternativa apreciada por ser más accesible y natural, también hay riesgos si se consumen sin la orientación adecuada. Muchos usuarios se automedican, y algunos productos no cuentan con registro del INVIMA, lo que puede representar un riesgo para la salud. Por eso, es clave que las droguerías estén bien informadas y que los consumidores pidan asesoría antes de comprar. La medicina natural puede ser una gran aliada, siempre que se use con responsabilidad y apoyo profesional.
En resumen, lo natural también puede ser eficaz, pero siempre con respaldo confiable.
causadas por el sol. *Comparado con piel sin tratamiento. Los resultados pueden variar dependiendo del tipo de piel. Con el uso regular. Usando la línea completa Pond´s Juice Collection Vs. Manchas.
Julio:
arranca el segundo tiempo del año, y es hora de pensar en grande
Juan Ernesto Parra Collantes Gerente General de DROXI
Llegamos a julio, y con él empieza el segundo tiempo del año: una nueva oportunidad para tomar impulso, ajustar la estrategia y mirar con visión empresarial lo que queremos lograr en nuestros negocios.
En la cadena Droxi de empresarios independientes, creemos que cada semestre es una oportunidad para crecer, aprender y fortalecer lo construido. Por eso, te invitamos a mirar tu droguería con ojos de gerente: ¿cuál es tu meta para diciembre?, ¿cómo atraer más clientes?, ¿qué estrategias puedes activar desde ya para cerrar el año con fuerza?
Este semestre viene cargado de fechas especiales que podemos aprovechar para comunicar, atraer y fidelizar:
Agosto: aprovecha el mes de aniversario Droxi para crear estrategias comerciales. Vincula a Distribuciones Axa y otros de nuestro aliados a tus planes de celebración.
Septiembre: Día del Amor y la Amistad (21) – ideal para promociones emocionales y conexión con la comunidad.
Octubre: Halloween (31) – perfecto para campañas de salud infantil, prevención y kits.
Noviembre: comienza la temporada navideña –promociones anticipadas, combos y alianzas con laboratorios.
Diciembre: cierre del año – campañas de gratitud, fidelización y cierres comerciales.
Desde Droxi queremos trabajar contigo como cadena. Podemos apoyarte con materiales visuales, ideas de exhibición y contenidos promocionales listos para tu punto de venta. Queremos que tu droguería se destaque en tu zona.
Recuerda: no estás solo. Hacés parte de una red que se apoya y crece unida.
Este semestre puede ser el impulso que tu negocio necesita. ¡Pongámonos en modo crecimiento con visión y compromiso!
Exhibe con intención, vende con corazón
08
¿Practicas el autocuidado?
11
Gestionar una droguería en temporada baja es un acto de visión, corazón y poder
16
Tener un buen aliado lo cambia todo ¿Por qué Distribuciones AXA es mucho más que un distribuidor?
22
EDITORIAL
Juan Ernesto Parra Collantes Gerente General de Droxi
Camila Álvarez Columnista invitada
Ángela Fernández Columnista invitada
Andrea Hurtado Columnista invitada
Stefanny Chaparro Columnista invitada
Gestionar una droguería en temporada baja es un acto de visión, corazón y poder
Impreso por Casa Editorial El Tiempo
Javier Flautero Diseñador Gráfico Derechos de imagen Freepick/Javier Flautero
Exhibe con intención, vende con corazón
Detrás de cada mostrador hay mucho más que una rutina. Hay pasión. Hay propósito. Hay un corazón azul que late fuerte todos los días por el bienestar de tu comunidad. Y también hay un sueño: que tu droguería crezca, se fortalezca y genere más ingresos.
EDITORIAL
Camila Álvarez
Lider de Mercadeo, Comunicaciones y Operaciones
El lugar lo es todo
Una guía que convierte tu vitrina en una oportunidad, cada estante en una estrategia, y tu espacio en una herramienta para crecer. Porque tú no eres cualquier comerciante: eres un constructor de salud. Y exhibir bien… es servir mejor.
Piensa como tu cliente
Tu cliente no busca solo un frasco: busca alivio, bienestar, solución. ¿Llega alguien con gripe? Ten a la mano antigripales, pañuelos, vitamina C. Un combo que resuelve y que suma. Eso es vender con empatía. Y vender con empatía… ¡vende más!
Rota y gana
Producto que no se mueve, se vence. Pero tú puedes cambiar eso. Usa las zonas calientes —la caja, el mostrador, la entrada— para dar visibilidad a lo que está quieto. Rótalos cada semana. Lo nuevo siempre llama la atención. Y cuando hay rotación, hay ingresos.
Hazlo bonito, que inspire confianza
Un espacio limpio, organizado y bien presentado dice: “Aquí me cuidan. Aquí confío.” Usa etiquetas claras, señalización sencilla pero bien hecha. No necesitas lujo, solo intención. Una cartulina bien pensada puede hacer maravillas. Y una droguería bonita… ¡vende más!
El orden vende
Agrupa por categorías. Digestivos con digestivos, productos de piel con piel, bebés con bebés. Eso le facilita la vida al cliente. Lo orienta. Si encuentra rápido, compra feliz. Y tu equipo también trabaja mejor. ¡Todos ganan!
Tu vitrina es tu voz
¿Tienes vitrina? ¡Aprovéchala!
Cambia lo que muestras cada 15 días. Sácale provecho a las temporadas: bloqueadores, cuidado facial, dispositivos. Muestra lo que esté de moda. Haz que quien pase por fuera se detenga, entre y compre.
En resumen, Droxista:
Exhibir bien no es simplemente decorar. Es pensar, es servir, es crecer. Es vender más sin necesidad de forzar, es lograr la rotación de productos sin pérdidas. Es cuidar con inteligencia lo que has construido con tanto esfuerzo. Nosotros estamos contigo, a tu lado, porque queremos verte brillar. Porque cuando tú creces, todo mejora: tu equipo, tu comunidad y tu vida.
¡Vamos con todo! Exhibe con intención, vende con corazón. ¡Tú puedes más! ¡Vamos por más ventas, más ingresos y más impacto!
¿Practicas el autocuidado?
EDITORIAL
Ángela Fernández
Área de asesoría técnica
Droxi, Colombia
Desde el área técnica de Droxi queremos fomentar la cultura del autocuidado, tanto en el ámbito laboral como personal, porque la combinación de ambos aporta bienestar a largo plazo, tanto para ti como para tu equipo de confianza.
El autocuidado en el entorno laboral es una práctica esencial para preservar la salud física, mental y emocional durante la jornada. No se trata solo de evitar el estrés, sino de construir un ambiente más saludable y sostenible, tanto para uno mismo como para los demás.
Implementar una cultura de autocuidado también beneficia a los Droxistas: reduce el ausentismo, mejora la productividad y fortalece el compromiso del equipo.
Algunas prácticas clave de autocuidado laboral incluyen:
Tomar descansos regulares para recargar energías y evitar el agotamiento.
Establecer límites claros entre la vida personal y profesional.
Alimentarse bien y mantenerse hidratado, incluso en días ocupados.
Realizar pausas activas o ejercicios de estiramiento.
Fomentar un ambiente de trabajo positivo, donde se pueda hablar abiertamente sobre el bienestar. En tu rutina diaria
Empieza el día con intención: Dedica unos minutos a respirar profundo, organizar tus prioridades y mentalizarte positivamente antes de comenzar a trabajar.
Haz pausas conscientes: Tómate 5-10 minutos cada 1-2 horas para estirarte, caminar o simplemente desconectar de la pantalla.
Crea un espacio de trabajo cómodo: La ergonomía es clave. Asegúrate de tener buena postura y luz adecuada.
En el entorno de trabajo ¿Cómo fomentar el autocuidado en el trabajo?
Fomenta la comunicación abierta: Habla con tus colegas o supervisores si te sientes saturado. La prevención es más poderosa que la corrección.
Respeta (y exige) tus límites: Aprende a decir que no cuando sea necesario para proteger tu tiempo y energía.
Celebra tus logros: Reconócete por lo que haces bien, por pequeño que parezca. La autoapreciación refuerza el bienestar.
Programas de bienestar: ofrecer talleres, charlas o actividades que promuevan la salud física y mental.
Espacios de descanso: crear zonas de relajación donde los colaboradores puedan tomarse un respiro.
Liderazgo consciente: fomentar un liderazgo que priorice el bienestar de los colaboradores.
Recuerda prevenir antes que corregir
Gestionar una droguería en temporada baja es un acto de visión, corazón y poder
Julio llega con su ritmo más pausado, pero en nuestro corazón, en nuestra familia Droxi, ¡la temporada baja no es una amenaza, sino una oportunidad para conquistar! Los clientes toman vacaciones, pero tú sabes que en cada momento hay una oportunidad para crecer, para reinventarte y para fortalecer lo que realmente importa: tu misión, tu visión y tu corazón de líder.
Gestionar una droguería en temporada baja no es solo cuestión de números, ¡es un acto de visión y de poder! Es entender que cada cliente, aunque sean menos, merece una atención más cercana, más humana, más auténtica. Es el momento de escuchar con atención, de ofrecer no solo medicamentos, sino también palabras de aliento, sonrisas que sanan y confianza que construye lealtad.
Y eso, mis Droxistas, también es estrategia: revisar inventario, ajustar pedidos, crear promociones que impacten, capacitar a tu equipo y optimizar procesos. Porque en los días tranquilos se construye la excelencia que brilla cuando la temporada se intensifica. ¡Y recuerda! Todo esto es un acto de corazón, porque en una droguería no solo se venden productos: se ofrece alivio, bienestar y compañía. Y eso, ¡no tiene temporada!
Tips prácticos para mantener tu droguería activa y poderosa en temporada baja
Capacita a tu equipo en atención y ventas: Aprovecha los beneficios que Droxi tiene para fortalecer tus habilidades. Un equipo preparado no solo resuelve dudas, sino que genera confianza, calidez y liderazgo. ¡Haz que cada interacción sea una oportunidad para empoderar y transformar vidas!
Promociona servicios adicionales: Toma de presión, control de glucosa, aplicación de inyecciones, entregas a domicilio… Estos servicios no solo generan ingresos, sino que posicionan tu droguería como un centro de salud confiable y cercano. ¡Sé un héroe en tu comunidad!
Refuerza tu presencia en redes sociale: con “Droxi Influencer”. Comparte contenido útil, humano y motivador: consejos de salud, recordatorios de vacunación, cómo leer una fórmula médica y frases que inspiren. Utiliza imágenes limpias, colores suaves y un tono cercano. Tu presencia digital es una vitrina de confianza y profesionalismo. Haz que tu droguería sea vista como un centro de salud confiable y accesible. ¡Conviértete en un héroe para tu comunidad!
Organiza y digitaliza tu inventario: Haz un inventario completo, revisa fechas de vencimiento y clasifica productos por rotación. Con plataformas como Mi Droguería Cloud, automatiza alertas, controla las existencias en tiempo real y evita pérdidas. ¡Un inventario ordenado es la base para decisiones inteligentes y poderosas!
Con Droxi, tú puedes seguir adelante, incluso cuando el ritmo baja
Porque Droxi no solo te ayuda a gestionar con eficiencia, sino que también te acompaña con herramientas que te permiten crecer, conectar con tus clientes y mantener tu negocio fuerte y vibrante todo el año. En los días tranquilos se siembra la semilla del éxito que florecerá en los días de mayor movimiento.
¡Con Droxi, tú puedes conquistar cualquier desafío y llevar tu droguería a su máximo potencial!
LOS PIOJOS FUERA DEL AULA LA SOLUCIÓN EFECTIVA PARA MANTENER
Sol y piojos: dos enemigos silenciosos de los niños en vacaciones
Las vacaciones escolares son sinónimo de sol, piscina, juegos al aire libre y libertad. Pero para muchos padres, también traen consigo dos preocupaciones que, aunque parezcan menores, pueden convertirse en verdaderos dolores de cabeza: la exposición al sol y los temidos piojos. Ambos son frecuentes durante esta temporada de vacaciones en Colombia y, sin embargo, siguen siendo subestimados.
Comencemos por el sol. A pesar de que vivimos en un país tropical, con alta radiación durante todo el año, aún no tenemos una cultura sólida de protección solar infantil. El uso del protector se limita a la playa o la piscina, y se olvida que el daño solar es acumulativo y silencioso. Las quemaduras que sufren los niños hoy pueden convertirse en cáncer de piel mañana. Por eso, no basta con aplicar bloqueador una sola vez al día: se requiere constancia, reaplicación cada dos horas, uso
Por otro lado, los piojos no distinguen clase social ni lugar. En vacaciones, proliferan por el contacto cercano entre niños en actividades recreativas, campamentos o reuniones familiares. El problema no es solo estético o de picazón: es incómodo, genera ansiedad y, muchas veces, vergüenza. La solución no es cortar el cabello o aislar al niño, sino promover revisiones frecuentes en casa, no compartir objetos personales y actuar con normalidad. El peinado con lendrera, los tratamientos con permetrina o productos naturales bien aplicados pueden controlar el problema sin estigmatizar.
Como adultos, debemos asumir la prevención como un acto de cuidado y amor. Informarnos, actuar a tiempo y educar a nuestros hijos sobre estos temas es parte de su formación. Sol y piojos parecen detalles menores frente a otras preocupaciones, pero su impacto físico y emocional en los niños no debe ser ignorado. Vacaciones seguras también significan vacaciones protegidas.
¿Ya conoces los ajustes a la reforma laboral y cómo influyen en tu droguería?
La reforma laboral sancionada por el congreso a finales de junio de 2025 trae consigo una serie de cambios estructurales que impactarán de forma directa a pequeños y medianos comercios, especialmente a las droguerías. Este sector, vital en la prestación de servicios de salud de primer nivel, enfrenta ahora el desafío de adaptarse a nuevas exigencias legales que, si bien buscan dignificar las condiciones laborales en Colombia, también imponen ajustes operativos importantes.
El objetivo de la reforma es reducir la informalidad y mejorar la estabilidad de los trabajadores, pero su implementación demanda planeación y recursos, especialmente en negocios con horarios extendidos, turnos rotativos y operación durante domingos y festivos. Las droguerías, que funcionan como puntos de atención esenciales para las comunidades, muchas veces con personal limitado, deberán replantear su organización interna, la asignación de turnos y la gestión del talento humano para cumplir con lo estipulado en la ley sin afectar la continuidad del servicio ni la sostenibilidad del negocio.
Más allá de una simple actualización normativa, estos cambios requieren una mirada estratégica por parte de los propietarios y administradores. Prepararse desde ya, comprender a fondo cada ajuste y acompañarse de asesoría técnica son pasos fundamentales para garantizar una transición efectiva, que beneficie tanto al empleador como a sus colaboradores.
Uno de los cambios más relevantes es el aumento gradual del recargo dominical, que pasa al 80 % desde julio de este año, al 90 % en 2026 y al 100 % en 2027. Además, la jornada nocturna comenzará a las 7 p.m. con un recargo del 35 %, lo cual implica revisar los turnos y prever ajustes desde enero de 2026. También se reduce la jornada semanal a 42 horas, lo que exige reorganizar el personal con eficiencia. Recomendamos a los dueños de droguerías actualizar su software de nómina, revisar los contratos actuales (especialmente los de término fijo y aprendices), y asegurarse de otorgar licencias según lo estipulado.
Adaptarse a tiempo no solo evitará sanciones, sino que permitirá mantener un ambiente laboral justo y organizado. La clave está en anticiparse, informarse y acompañar estos cambios con buena gestión. La formalización, más que una carga, puede convertirse en una oportunidad para crecer en confianza y reputación.
Debemos aprovechar las oportunidades que nos da la vida, como contar con una entidad que nos respalde frente a todas las normativas que rigen una droguería. Tener el apoyo de Droxi ha sido una de las mejores decisiones que he tomado.
Usme - Bogotá
Un consejo a los nuevos emprendedores
Trabajar en armonía es clave para el éxito del negocio y mejora la calidad del tiempo invertido. Cada vez que veas un negocio exitoso, recuerda que alguien tomó una decisión valiente.
DROGUERÍA
Farmaluti
Soy Carolina Gaviria, decidí ser droguista porque me gusta la independencia. Siempre soñé con tener mi propio negocio y cuando se presentó la oportunidad, la aproveché para hacerlo realidad y ejercer lo que estudié.
¿Cómo conoció la red Droxi?
La conocí gracias al afiliador, quien me ofreció los beneficios, me gustó y tome la decisión de afiliarme.
¿Cuál es el producto que más vendes como Droxista?
Recomiendo X RAY DOL, se vende muy bien.
ENTREVISTA POR
Yerly Espinosa / Embajadora
DROGUERÍA
Iris family
Soy Yeraldin Barragán y siempre soñé con tener una droguería para orientar y ayudar a las personas con mis conocimientos. Como madre Droxista, en las mañanas estoy en la droguería y en las tardes comparto con mis hijas. Cada quince días disfruto los fines de semana con mi familia.
¿Cómo conoció la red Droxi?
Conocí la red Droxi gracias a un Droxista que me habló muy bien de la empresa. Mi experiencia ha sido muy positiva, ya que se logran grandes cambios a través de la información que brindamos al cliente.
¿Cuál es el producto que más vendes como Droxista?
El producto que más recomiendo y vendo es Descongel Gripa por su excelente resultado.
ENTREVISTA POR
Paola Lombana / Embajadora
3.000 Droguerías
con la salud y bienestar a nivel nacional
Ya somos más de en más de 527 municipios
Zona Antioquia Zona Centro
Boyacá
Cundinamarca
Guaviare
Meta
Tolima
2 Droguería
9 Droguerías
1 Droguería
2 Droguerías
1 Droguerías
1 Droguerías
Valle del Cauca Nariño
4 Droguería
3 Droguería
Andrea Hurtado Gerente de Mercadeo
Distribuciones AXA S.A.S
Tener un buen aliado lo cambia todo
¿Por qué Distribuciones AXA es mucho más que un distribuidor?
Unadroguería con un buen aliado crece más rápido, vende mejor y fideliza a sus clientes.
Contar con AXA es contar con un equipo que comprende su negocio, le entrega a tiempo y le ofrece herramientas para impulsar su crecimiento. Distribuciones AXA llega a 31 departamentos en Colombia, con entregas oportunas y un portafolio de más de 18.000 productos disponibles 24/7 a través de nuestra página web.
Nuestros asesores están disponibles para acompañarle en sus decisiones de compra y brindarle atención personalizada con un servicio de alta calidad.
En Distribuciones AXA trabajamos para fortalecer su negocio con promociones constantes, dinámicas de mercadeo y modelos de crédito flexibles que se ajustan a su realidad. Además, usted puede contactarnos a través de diferentes canales: página web, call center o asesores comerciales. ¡Usted elige cómo realizar sus pedidos!
Nuestros planes de ofertación le permiten mejorar su rentabilidad, y nuestra presencia omnicanal garantiza que siempre estaremos disponibles para usted.
Gracias a nuestras condiciones comerciales y respaldo financiero, usted obtiene precios competitivos y facilidades de pago que le permiten mantener su droguería sólida.
EDITORIAL
Andrea Hurtado
Gerente de Mercadeo
Distribuciones AXA S.A.S
En resumen, AXA le ofrece:
- Cobertura nacional
- Portafolio amplio
- Entregas rápidas
- Página web 24/7
- Dinámicas comerciales
- Servicio personalizado
- Promociones y ofertas
- Omnicanalidad
- Modelos de crédito
- Precios competitivos
Con Distribuciones AXA usted no solo compra, crece. ¡Gracias por confiar en nosotros!