Edición Droxi Mayo edición 155

Page 1


Actualidades

Distribución Gratuita

MADRE FELIZ DÍA DE LA

¿Por qué se celebra el día de la madre?

A nivel mundial, el origen del Día de la Madre se remonta a mayo de 1908, cuando Anna Jarvis organizó un homenaje en honor a su madre, Anne Reeves Jarvis, en una iglesia de Virginia, tres años después de su fallecimiento. Este gesto se convirtió en el primer homenaje oficial y, luego en 1914, el presidente Woodrow Wilson proclamó el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en EE.UU. Desde entonces, este día se ha consolidado como un tributo universal a la labor y amor incondicional de las madres.

https://goo.su/S6uzxQM

Sin embargo, los homenajes a la maternidad tienen raíces mucho más antiguas. En la Grecia clásica, por ejemplo, se veneraba a la diosa Rea, símbolo de fertilidad y considerada la madre de los dioses olímpicos. Cada primavera, los griegos le rendían culto como madre de la humanidad. Hoy en día, aunque muchos países, como Colombia, celebran el Día de la Madre el segundo domingo de mayo, otras naciones lo hacen en fechas distintas, conservando el espíritu de reconocimiento y gratitud que inspira esta conmemoración.

«Gracias por enseñarme a volar, aunque tú nunca tuviste alas»

Protector hepático. Promueve una digestión saludable, apoya la detoxificación natural del cuerpo y aporta nutrientes esenciales para tu energía y vitalidad diaria, con una fórmula deliciosa y natural. p ru a r u mb a c ero g u a bay o

rumba pura guayabo

Celebrando el Legado de Nuestras Madres Droxistas:

En este Día de las Madres, quiero hablarte a ti, mujer valiente que formas parte de esta gran familia Droxi. Hoy, desde el Corazón Azul que compartimos, quiero dedicarte unas palabras de gratitud profunda, de reconocimiento sincero y de admiración por todo lo que representas. Desde los orígenes de nuestro grupo empresarial — fundado por don Enrique Acuña Leal y fortalecido luego con el liderazgo humano de su hijo, el señor Enrique Acuña Aguirre— siempre se ha exaltado el papel esencial de la mujer y, en especial, el de la madre. Hoy, ese legado vive con más fuerza que nunca: una mujer, hija de ese linaje y madre ejemplar, lidera nuestro grupo empresarial y preside la junta directiva de Droxi. Su visión y sensibilidad nos inspiran, nos guían y nos recuerdan que el corazón de esta red late con fuerza femenina.

Tú, madre droxista, eres mucho más que un negocio o una venta. Eres testimonio vivo de coraje, amor y transformación. Con tu entrega diaria no solo sostienes tu hogar: también fortaleces tu comunidad y das vida a este proyecto que soñamos como una plataforma de desarrollo, esperanza e impacto real para Colombia. Sabemos lo que significa ser madre y emprendedora: levantarte cada mañana con firmeza, enfrentar los desafíos con el corazón en alto y tender la mano incluso cuando parece que las fuerzas flaquean. Tu ternura, resiliencia y constancia son una inspiración silenciosa pero poderosa que transforma cada lugar donde estás presente.

Desde nuestro Corazón Azul —símbolo de compromiso, pasión y amor por esta tierra— queremos rendirte un homenaje sincero. Queremos que sepas que te vemos, que valoramos cada paso que das, y que tu ejemplo resuena en cientos de mujeres que, gracias a ti, hoy creen más en sí mismas. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir caminando contigo. Porque creemos en tu poder de cambio, en tu visión y en tu lucha. Sabemos que en ti late la fuerza de un país que no se rinde.

¡Feliz mes de las Madres! Gracias por ser la inspiración que hace grande a Droxi. #soymujersoydroxista

Angela Fernández Columnista invitada

Linda Gómez Diseñadora Gráfica

DROXISTAS!

¡Conoce a nuestros Aquí nos cuentan SU EXPERIENCIA

Impreso por Casa Editorial El Tiempo

Derechos de imagen Freepick

DrogueriasDroxi
LA DROGUERIA DE LOS COLOMBIANOS
Juan Ernesto Parra Collantes Gerente General de DROXI
EDITORIAL
Juan Ernesto Parra Collantes Gerente General de DROXI
Un tributo desde nuestro Corazón Azul

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud expidió el decreto que declara la emergencia sanitaria nacional por el brote de fiebre amarilla. La declaratoria se extenderá hasta que transcurran al menos ocho semanas sin casos registrados.

Entre las medidas, el ministerio ordenó vacunar a toda la población desde nueve meses hasta 59 años, la meta es que 95% de la población cuente con dichas vacunas, entre esto incluye que se inocule la población migrante, dependiendo de su estatus migratorio.

El Gobierno podrá exigir un carné de vacunación, tanto para nacionales como extranjeros, aunque este requisito no será restrictivo para el ingreso o movilidad en el país, y es recomendable esperar al menos 10 días después de la inoculación para ingresar a Colombia.

A lo que añadió que en estas zonas se van a verificar los antecedentes de vacunación contra la enfermedad, la implementación de tácticas de vacunación masiva para alcanzar una cobertura de al menos 95%, y vacunar prioritariamente al personal de salud que labore para mitigar la enfermedad, sin distinción de ocupación o tipo de vinculación. Las personas que se hayan vacunado y que no cuenten con el carné, ni aparezcan registradas en las bases de datos Ministerio, tendrán que suscribir una declaración en la que hagan constancia de su antecedente de recibir la vacuna y tendrán que asumir la responsabilidad por un eventual contagio para sí mismos o para terceros. Cada municipio deberá enviar un oficio dirigido al departamento con copia al Ministerio, con la programación de las estrategias y tácticas que implementará cada IPS; el documento debe estar firmado por el alcalde, el secretario de salud municipal y los gerentes de las IPS.

Las secretarías de Salud estarán a cargo para hacer seguimiento y monitoreo de la planeación y evaluarán los resultados semanalmente, y con esto, replantearán sus estrategias en el proceso de toma de decisiones.

La entidad añadió que el secretario de salud municipal debe enviar un informe firmado a la entidad departamental, y esta tendrá que consolidar la información de los municipios y a su vez reportar al Ministerio las acciones que se implementarán para el despliegue de la vacunación.

Foto: Freepik

Todas las mujeres menstruantes

somos más propensas a sufrir de de ciencia de hierro!

Estos síntomas son señal de alarma ¡no los normalices!

Mujeres

mestruantes y embarazadas

Cansancio.

Dificultad para concentrarse.

Debilidad.

Caída del cabello.

Según la OMS, el impacto por de ciencia de hierro afecta al:

33% de mujeres en edad fértil . de las mujeres embarazadas. 40%

Las mujeres debemos suplementarnos con hierro al menos 2 veces al año, durante 3 meses.

Mujeres de

ABBOTT LABORATORIES DE COLOMBIA S.A.S.

ID Interno: 543386 543387 543388 543389 543390 543391 543393 543394

Nuevos:

Pediasure peptigro polvo vainilla lata 850 gr.

Pediasure peptigro polvo fresa lata 850 gr.

Pediasure peptigro polvo vainilla lata 400 gr.

Pediasure peptigro polvo fresa lata 400 gr.

Pediasure peptigro vainilla 400 gr+1 rpb vainilla frasco.

Pediasure peptigro tarro vainilla 850 gr+400 gr.

Pediasure peptigro chocolate tarro 400 gr.

Pediasure peptigro vainilla 8 frascos rpb prec esp 20%.

BEIERSDORF S.A.

ID Interno: 535858 547398 547399 547400

Nuevos: Eucerin gel limpiador antipigment 200 ml.

Protec solar eucerin hydro fluid fps 50+ tono claro 50 ml.

Protec solar eucerin hydro fluid fps 50+ tono medio 50 ml.

Protec solar eucerin hydro fluid fps 50+ tono bronze 50 ml.

ALFA TRADING S.A.S.

ID Interno: 550608 550609 550610

PROFAMILIA

Nuevos:

Bata paciente alfasafe m/larga azul emp indiv.

Bata paciente alfasafe m/sisa azul.

Chaqueta laboratorio cremallera alfasafe azul paq 10 und.

ID Interno: 542480 542481 542482 544189 Nuevos:

Gel lubricante piel hot/caliente tubo 30 ml.

Gel lubricante piel cold/frio tubo 30 ml.

Gel lubricante piel xtreme/extremo tubo 30 ml.

Mifepristona 200 mg caja 1 tableta.

DRYPERS ANDINA S.A.

ID Interno: 549307 549308 550811 550812 550813

Nuevos:

Panal babysec pants premium xg paq 22 und.

Panal babysec pants premium xxg paq 20 und.

Papel hig elite max resistente 1 rollo doble hoja.

Papel hig elite max resistente 12 rollos doble hoja.

Papel hig elite max resistente 24 rollos doble hoja.

TECNOQUIMICAS S.A.

ID Interno: 547299 Nuevos: Levotiroxina 150 mcg caja 30 tabletas mk.

ZARAICA S.A.S

ID Interno: 549105

549106 Nuevos: Serum amazonia extra propolis defense ampolla fco 30 ml. Limpiador facial be amazon honey fco 120 ml.

HEALTHY AMERICA COLOMBIA S.A.S.

ID Interno: 551410 551411

Nuevos: Mega granberry 850 mg frasco 60 caps. Vitamina c 1000 mg frasco 100 tabletas.

HUMANCARE S.A.S

ID Interno: 542983 542984

Nuevos: Gliformin 1000 mg caja 30 tabletas. Irbetiazid 150 mg caja 28 tabletas.

ISDIN COLOMBIA S.A.S.

ID Interno: 543083 543084

JGB S.A.

Nuevos: Fotoprotector fusion water magic by alcaraz spf50 frasco 50 ml. Isdinceutics salicylic renewal frasco 30 ml.

ID Interno: 543285 Nuevos: Ecopitos jgb frasco econopack 160 und.

EUROFARMA COLOMBIA S.A.S.

ID Interno: 542782 543888 543988

Nuevos: Pax noche limon caja 24 sobres 6 gr.

Pax noche limon caja 6 sobres 6 gr.

Pax noche panela limon caja 6 sobres 6 gr.

BOYDOR S.A.S.

ID Interno: 547000 547001 547002

Nuevos: Prowhey dm vainilla lata 400 gr.

Prowhey dm vainilla lata 850 gr.

Prowhey renal cronico vainilla caramelo lata 900 gr

El poder de la risa

El fin de semana estuve con mi hermano de 13 años y sus amigos del colegio. Nunca lo había visto interactuar con ellos, y me sorprendió -además de no entender del todo sus bromas centennials- la facilidad con la que se reían por cualquier cosa. Sus carcajadas eran tan espontáneas que terminaron siendo contagiosas, y me hicieron recordar esas risas que terminan en lágrimas o con dolor de estómago. Pensé entonces en cómo esa ligereza, esa alegría compartida, también podría tener un lugar en espacios que normalmente consideramos más serios, como el trabajo.

Una investigación de la profesora Sigal Barsade, de la Universidad de Yale, titulada The Ripple Effect: Emotional Contagion and Its Influence on Group Behavior, demostró que la alegría y la cordialidad entre miembros de un equipo de trabajo se contagian más rápidamente que emociones como la irritabilidad o la tristeza. El estudio reveló que este contagio emocional puede darse incluso sin necesidad de palabras, influyendo de forma significativa en el ánimo y comportamiento del grupo.

Está comprobado que el estado de ánimo de quienes nos rodean en el entorno laboral influye directamente en nuestra productividad. Según el estudio, las emociones positivas no solo fomentan la cooperación, sino que también reducen los conflictos y mejoran la percepción del desempeño. El optimismo, en particular, impulsa actitudes más colaborativas, justas y eficientes dentro de los equipos.

Otras investigaciones, como la del psicólogo Daniel Goleman, experto en inteligencia emocional, han demostrado que incluso en reuniones breves (de no más de dos horas) las personas tienden a sincronizar su estado de ánimo con quienes las rodean.

Si el ambiente es positivo, esa energía se propaga igual; pero si domina el mal humor o el pesimismo, todos terminan saliendo con esa misma carga emocional

En el trabajo convivimos con todo tipo de colegas: los que nos hacen reír, los que siempre están inconformes, los alegres, los apáticos y también quienes prefieren limitarse a cumplir sin relacionarse. Compartir el día a día con un grupo de personas no solo afecta nuestro estado de ánimo mientras trabajamos, sino también la forma en la que regresamos a casa.

Por eso, en esta nueva columna los invito a reflexionar sobre el tipo de contagio emocional que promueven. La próxima vez que vayan camino a una reunión de equipo, pregúntense: ¿Qué energía estoy llevando conmigo? No se trata de fingir sonrisas ni de forzar un buen ánimo constante (eso se nota de

inmediato), pero sí de recordar que la risa, cuando es genuina, genera confianza, distensión y puede suavizar incluso los momentos más tensos.

Esto no significa que tengamos que fingir estar bien cuando nos sentimos frustrados, agobiados o estresados. Las emociones negativas también son válidas y necesarias. Pero sí es importante reconocer que la manera en que enfrentamos las tareas y los problemas tiene un impacto en quienes nos rodean. Elegir una actitud más abierta, empática u optimista, cuando sea posible, no solo mejora nuestro día, sino que puede transformar el ambiente del equipo.

A veces, un simple gesto como una sonrisa o una escucha atenta puede marcar la diferencia: mejor ser esa presencia que suma, que alivia, que contagia algo bueno, que convertirse en la nube negra que todos quieren evitar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE LA REPÚBLICA

https://goo.su/Oue3Ep

Claudia Dulce Romero Directora sede principal Politécnico Internacional

ALIMENTOS QUE AYUDAN A LAS PERSONAS A SENTIRSE BIEN

Las personas no siempre dimensionamos el poder que tienen sobre nosotros los alimentos que ingerimos a diario. Así es: no solamente afectan nuestra salud, sino que también son capaces de alterar nuestro estado de ánimo.

Los alimentos, de acuerdo con su composición, tienen propiedades de estimular los sentidos (ver, oler, degustar, tocar y escuchar) y los receptores, y envían mensaje al cerebro y al sistema nervioso, dando como respuesta emociones, sean positivas o negativas, de acuerdo con la experiencia propia como aprendida

afirma la nutricionista colombiana Consuelo Pardo.

En general, frente a estados de angustia o mal humor recurrimos a alimentos con almidón, azúcar y grasa que nos dan sensación de alivio inmediato, pero a largo plazo pueden provocar malestar y angustia. Al tener un índice glucémico alto, provocan picos de azúcar en sangre que suelen elevar hormonas como la adrenalina, elevando también el estrés. Asimismo, una dieta rica en grasas saturadas puede afectar el funcionamiento normal del hipotálamo, promoviendo la aparición de síntomas asociados con la depresión, aclara Analía Moreiro, licenciada en nutrición. ultraprocesados, comida chatarra y exceso de productos de panadería, generalmente ricos en azúcar, grasa saturada e hidrogenada. Según la experta, el exceso de estos alimentos desestabiliza los niveles de azúcar, lo que provoca ansiedad y cambios de humor.

Cambios químicos

El consumo excesivo de café, té, bebidas azucaradas, energizantes y alcohol puede alterar el sistema nervioso, provocando ansiedad, nerviosismo, cambios de humor e incluso insomnio. Para mantener un buen estado de ánimo de forma natural y estable, lo ideal es optar por carbohidratos complejos como granos enteros, maíz y vegetales. A diferencia

de los azúcares simples —como los de las galletas dulces— que generan un rápido pero fugaz “subidón” de energía, los complejos ofrecen un impulso más equilibrado y duradero.

Cuatro conceptos claves

Dopamina y noradrenalina. Se liberan tras comer proteínas (carnes, aves, lácteos y legumbres). Estos químicos aumentan el nivel de energía, mejoran la concentración y permiten estar más alerta.

Acetilcolina. Se produce a partir de una vitamina B llamada colina presente en el germen de trigo y los huevos. Influye en el aprendizaje, la memoria y el estado de ánimo.

Magnesio. “Es un mineral que no puede faltar, ya que su carencia provoca dolor de cabeza, fatiga, ansiedad e insomnio. Por eso se deben incluir en la dieta frutos secos, palta o semillas de calabaza, que son ricas en este nutriente”, sugiere Moreiro.

Omega 3. Es importante consumirlo para regular el estrés y se encuentra presente en pescados como el salmón, el atún, la anchoa y las sardinas.

En conclusión: La clave para sentirnos bien física y mentalmente es llevar una alimentación sana, con productos que brindan energía y mejoran el estado de ánimo, combinado con la práctica regular de ejercicio físico.

Foto: Freepik

Día internacional de la

Enfermería

El 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha dedicada a rendir homenaje a los enfermeros y enfermeras de todo el mundo por su invaluable labor al servicio de la humanidad. Esta celebración también honra la memoria de Florence Nightingale, nacida un 12 de mayo, pionera y fundadora de la enfermería moderna.

¿Quién fue Florence Nightingale?

Florence Nightingale, nacida en 1820 en Florencia, revolucionó la enfermería moderna. Con visión, ciencia y compasión, transformó el cuidado del paciente y sentó las bases de la sanidad y la epidemiología. Su legado sigue sanando al mundo.

¡No

olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

¿Conoces la importancia de estar afiliado al sistema integral de seguridad social?

Es maravilloso ver cómo Droxi Colombia apuesta por tu bienestar y tu crecimiento como empresaria (o) en colombia Las alianzas estratégicas no solo te ayudan a cumplir con la normativa, sino que también impulsan el desarrollo sostenible de tu droguería. Mantener la disciplina y atender con responsabilidad las exigencias de los entes de control es clave para alcanzar estabilidad y construir un futuro con propósito. ¡Sigue adelante, que el camino al éxito lo estás recorriendo con firmeza!

Estar afiliado a salud, pensión y ARL (Administradora de Riesgos Laborales) es fundamental para garantizar la protección social y económica de las personas. Aquí te explico por qué:

Pensión

Afiliarse a una EPS garantiza acceso a servicios médicos esenciales y reduce el impacto económico de gastos imprevistos.

Contribuir a un fondo de pensiones ayuda a las personas a ahorrar para su retiro, garantizando ingresos en la vejez y ofreciendo estabilidad económica y tranquilidad.

ARL

Las ARL protegen a los trabajadores de riesgos laborales y ofrecen prestaciones en caso de incapacidad. incapacidad temporal o permanente.

En resumen, estas afiliaciones no solo te ayudan a cumplir con la ley, sino que también son una inversión en el bienestar y la seguridad a largo plazo para todos.

Requisitos para afiliarse

Salud:

Debes ser colombiano o tener residencia legal en el país. Contar con una ocupación (empleo formal, independiente, etc.) o estar en el régimen subsidiado si tienes bajos ingresos.

Elegir una EPS y realizar la inscripción aportando tu información personal.

Pensión:

Ser mayor de edad y estar vinculado laboralmente o trabajar como independiente.

Elegir entre un fondo privado de pensiones o Colpensiones (el sistema público).

Realizar aportes mensuales según tu ingreso.

ARL:

Estar empleado en una empresa o trabajar como independiente con un contrato formal.

La afiliación la realiza el empleador o tú mismo si eres independiente. Firmar el registro en una administradora de riesgos laborales.

Obligaciones de las empresas

Las empresas tienen el deber legal de cuidar y cumplir con ciertos compromisos hacia sus empleados:

Salud:

Desde el primer día de trabajo, la empresa debe afiliar a sus empleados a una EPS y asegurarse de hacer los aportes mensuales que les corresponden.

Pensión:

Como empresa, te corresponde inscribir a tu empleado en el sistema de pensiones y asumir una parte del aporte mensual, que por lo general equivale al 12% del salario.

ARL:

Debes afiliar a tu empleado a una ARL desde el inicio. Además, es importante que le brindes capacitación en prevención de riesgos y le entregues los equipos necesarios para trabajar de forma segura y evitar accidentes.

Estas acciones son clave para cuidar a tus trabajadores y asegurarte de cumplir con lo que exige la ley laboral en Colombia.

La Seguridad Social Integral reúne los medios, reglas y acciones que tienes a tu alcance, junto con tu comunidad, para vivir mejor. Gracias al avance constante de iniciativas impulsadas por el Estado y la sociedad, se busca protegerte ante imprevistos que puedan dañar tu bienestar físico o estabilidad financiera. El propósito es acompañarte en cada etapa de la vida y promover la unión entre quienes comparten tu entorno.

Salud
ANGELA FERNÁNDEZ COLUMNISTA INVITADA
Basado en la Ley 100 de 1993.

https://goo.su/5fJhwQt

¡Convierte tu droguería en una empresa más fuerte y rentable!

Desde DROXI queremos invitarte a que aproveches las oportunidades que te ofrece el Fondo Emprender del SENA, accediendo a los centros de desarrollo empresarial (CDE) de la red SBDC Colombia.

¿Tienes ideas para hacer crecer tu negocio?

¿Te interesa recibir acompañamiento técnico, mentoría o acceso a capital?

¿Te gustaría que DROXI te ayude a conectarte y facilitarte el proceso?

¡Este es el momento! Solo necesitas completar un formulario rápido y nuestro equipo te guiará paso a paso para gestionar tu vinculación.

Escanea el código QR y dé el primer paso para transformar tu droguería.Te enviaremos las fechas y horarios para que te conectes con los expertos del SENA. ¡Aprovecha esta oportunidad real de crecimiento sin costo!

Impulsamos tu desarrollo, creemos en tu visión. Nuestro Corazón Azul está contigo.

Amor que protege, amor que sana.

Como mamá, con

“ENTRE MEDICINAS Y ABRAZOS: EL CORAZÓN DE UNA MAMÁ”

Hoy conoceremos la historia de Maricela Beltrán Guerrero, madre de dos hijos y dueña de la Droguería La Villa. En esta entrevista, nos abre su corazón para hablar de las batallas diarias que enfrenta, de su amor profundo como madre, y de ese desafío silencioso de no olvidarse como mujer mientras lo da todo por los demás.

1. Maricela, ¿Cómo describes tu vida siendo mamá, empresaria y mujer?

Ser empresaria, mamá y mujer ha sido un camino lleno de retos, pero también de grandes satisfacciones. Liderar con amor mi droguería D. La Villa me ha demostrado que soy capaz de salir adelante, incluso en los momentos más difíciles. La pérdida de mi esposo hace 18 meses marcó profundamente mi vida, pero también me impulsó a valorarme más, a cuidar de mí y a proyectar un futuro donde pueda seguir creciendo, disfrutar de mi familia, viajar y continuar trabajando con pasión. Hoy me abrazo con fuerza, reconociendo todo lo que soy y todo lo que aún está por venir.

2. ¿Cuál es tu mayor prioridad en medio de tantas cosas?

En esta etapa de mi vida, mis hijos ya son adultos e independientes, lo que me ha permitido centrarme en mantener una comunicación cercana con ellos, disfrutar de momentos juntos y dedicarme más a mi bienestar personal y a las actividades diarias de la droguería.

3.¿Cómo logras mantener tu hogar en equilibrio, a pesar de tantas responsabilidades que llevas sobre tus hombros?

En mi rol como mamá, siempre estoy pendiente de mis hijos, manteniéndonos en contacto a diario por videollamadas para saber cómo se encuentran. En casa, realizo algunas actividades del hogar cada día, y en mi droguería cuento con el valioso apoyo de una auxiliar que me acompaña en las labores comerciales y administrativas. Su ayuda ha sido fundamental para cumplir con los requisitos necesarios para el buen funcionamiento del punto de venta.

4. ¿Alguna vez has sentido que, entre tantas responsabilidades, te has dejado a un lado como mujer?

Durante mi relación de pareja, que duró 38 años, dediqué gran parte de mi vida a atender a mi esposo, cuidar del hogar y criar a mis dos hijos. En ese proceso, muchas veces dejé de lado mis propios intereses y hobbies, sin darme el tiempo para disfrutarlos. Ahora, con mis hijos ya independientes y viviendo fuera de casa, y con menos responsabilidades diarias, he comenzado a reconectarme conmigo misma. Disfruto leer, visitar a mis familiares, compartir momentos con mis hijos, asistir al teatro, recorrer museos y explorar parques temáticos. Son actividades que me llenan el alma y me permiten disfrutar plenamente de esta nueva etapa.

5. ¿Qué le dirías a otras madres droxitas que están viviendo una realidad parecida a la tuya?

A todas las mujeres droguistas les diría que siempre hay una razón para seguir adelante. Cada día es una oportunidad para demostrarnos que somos capaces de liderar nuestros puntos de venta con decisión, ser madres presentes y convertirnos en ejemplo de fortaleza y amor para nuestros hijos. ¡Somos más fuertes de lo que creemos!

Córdoba - Montería

Un consejo a los nuevos emprendedores

Recomiendo con cariño a mis colegas droguistas ser parte de Droxi, una empresa organizada, atenta y siempre actualizada en temas de calidad, SSTTP y todo lo relacionado con los requerimientos de la Secretaría de Salud. Es un apoyo valioso para estar al día y trabajar con más tranquilidad.

Un consejo a los nuevos emprendedores

Unirse a Droxi es crecer con confianza. Nos brinda reconocimiento, productos de calidad y capacitaciones que nos impulsan a ser mejores cada día como droxistas.

Costa DROGUERÍA

NUEVA YORK

Hola, soy Dulaine Ester Ricardo Muentes, orgullosamente afiliada a DROXI desde el 2 de julio de 2020. Represento a la Droguería Nueva York con más de 30 años en la ciudad de Montería. Mi día comienza muy temprano, haciendo deporte para llenarme de energía. Luego abro mi droguería y trabajo con dedicación hasta las 4:00 p.m., cuando mi dependiente toma el relevo. En la tarde aprovecho para cumplir con diligencias personales y profesionales.

¿Hace cuanto se afilió con Droxi?

Conocí la red de Droxi por Facebook y decidí afiliarme porque desde el principio me transmitió confianza por su imagen y organización. Buscaba una identidad visual que representara mejor mi droguería, y la encontré aquí. Mi experiencia ha sido muy positiva: ofrecen precios favorables que generan buena rentabilidad y el servicio del asesor y las transferencistas ha sido excelente.

¿Cuál es el producto que más vendes como Droxista?

El producto que más he vendido es Nitaxozanida y Desflemar.

DROGUERÍA

Droguería

y Variedades Rochi

Desde hace más de dos décadas, Rocío Álvarez Muentes, junto a Yenis Celia Ortiz, lidera con dedicación la Droguería, un negocio familiar que se ha convertido en sinónimo de confianza y compromiso con la salud. Respaldadas por la marca Droxi, ambas han sabido ganarse el corazón de su comunidad, ofreciendo atención cercana y profesional cada día.

¿Hace cuanto se afilió con Droxi?

Hace cinco años, recibí la visita de Alexandra y Wilson, representantes de la red Droxi. Me presentaron un programa pensado para independientes como yo, y sin dudarlo, tomé la decisión. Hoy, gracias al respaldo de esta gran marca, mi droguería es reconocida y valorada por mis clientes, quienes confían en mí cada día. Me siento feliz y orgullosa de lo que hemos construido juntos.

¿Cuál es el producto que más vendes como Droxista?

En mi droguería trabajo con una amplia variedad de productos del mercado. No tengo marcas favoritas, ya que mantengo una alta rotación que me permite ofrecer siempre lo que mis clientes necesitan.

Córdoba - Montería

Nuevos Droxistas

Comprometidos

con la salud y bienestar a nivel nacional

Ya somos más de en más de 527 municipios

3.000 Droguerías

Zona Antioquia

3 Droguerías Antioquia

Zona Centro

6 Droguerías Arauca

3 Droguerías Amazonas

1 Droguería Boyacá

Zona Costa

6 Droguerías Atlántico

2 Droguerías Bolívar

2 Droguerías Córdoba

Zona Occidente

Caldas

2 Droguerías

2 Droguerías Nariño

1 Droguería Quindío

Zona Oriente

Santander

Nte. Santander

Síguenos en nuestras redes sociales.

@drogueriasdroxi www.droxi.co

1 Droguería

4 Droguerías

Esa venta que se iba...

ahora es

Ahora llevamos sus productos de formulación

EN 2 HORAS

El mejor precio de distribución

¡No pierda ventas!

Si no tiene un medicamento formulado, nosotros se lo entregamos en poco tiempo.

Únicamente para pago de contado, por PSE o contraentrega

Si recoge en bodega recibe un descuento adicional

Solicite el Catálogo de produc tos AXA Turbo. Comuníquese con su asesor para aprovechar esta increíble oportunidad. O contáctenos al teléfono:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Droxi Mayo edición 155 by droxicolombia.co - Issuu