Revista Droxi Agosto edición 15u

Page 1


Foto: Cortesía
Foto: Javier Flautero

LLEGÓ A NUEVO SABOR

17 años cumpliendo sueños, y apenas comenzamos

EDITORIAL

Este mes celebramos con orgullo los 17 años de Droxi, una cadena que nació para acompañar a los droguistas colombianos a cumplir sus sueños.

Hoy, somos más de 3.003 empresarios independientes que hemos construido este Corazón Azul de Colombia que no deja de crecer. Y para mí, es un honor haber sido invitado a liderar este nuevo capítulo.

En este aniversario, nuestros programas bandera hablan de futuro: telemedicina para ampliar servicios en tu droguería, financiación de inventario, educación para tus hijos, expansión a nuevos locales y herramientas para fortalecer tu negocio. Y porque también soñamos con un país más justo, lanzamos nuestra campaña solidaria: queremos que 512 niños con parálisis cerebral puedan acceder a un dispositivo médico especializado que transforme su vida.

Te invito a sumarte. Escríbenos en droxi.co, a través de nuestra comunidad de WhatsApp, o contacta a tu Gestor Droxi. Este camino lo construimos juntos, paso a paso, sueño a sueño.

Gracias por creer, por persistir y por inspirarnos. En Droxi, tu historia es nuestra causa.

TEMARIO

¡Potencia tu droguería y conquista el mercado!

Documentación Legal en Droguerías Droxi: pilar de Gestión y Cumplimiento Normativo

Droxi sigue creciendo: una jornada de oportunidades en la 2da Feria Comercial AXA de 2025

Camila Álvarez Columnista invitada

Rodrigo Daza Columnista invitado

Javier Flautero Columnista invitado

Andrea Hurtado Columnista invitada

Los descuentos no son solo para la droguería

Impreso por Casa Editorial El Tiempo

Javier Flautero

Diseñador Gráfico

Derechos de imagen Freepick/Javier Flautero

Juan Ernesto Parra Collantes Gerente General de DROXI

La piel y la polución: lo que nadie nos cuenta, pero todos sentimos

En ciudades como Bogotá o Medellín, donde el aire a veces parece más gris que azul, nuestra piel paga un precio que rara vez notamos… hasta que aparecen las manchas, el acné o esas arruguitas tempranas que nos hacen preguntar: ¿será la edad o el ambiente?

Estudios en Colombia, como uno de la Universidad de Antioquia, confirman que la contaminación del aire no solo afecta los pulmones, también ataca nuestra piel. Las partículas diminutas del humo, el polvo y los gases penetran en los poros, generan inflamación, resequedad, exceso de grasa y hasta aceleran el envejecimiento. Dermatólogos locales lo explican sencillo: el aire sucio ensucia también la piel, altera su barrera natural y la deja más vulnerable.

Ahora, ¿qué podemos hacer? No podemos cambiar el aire de un día para otro, pero sí protegernos. Los dermatólogos en Colombia recomiendan tres cuidados básicos que cualquiera puede aplicar:

Limpieza diaria: lavar la cara mañana y noche para remover impurezas. No es lujo, es salud.

Hidratación constante: una piel bien hidratada soporta mejor las agresiones del ambiente.

Protección solar todo el día: aunque esté nublado, usar protector solar con cobertura UVA, UVB e incluso contra la luz azul. Si tiene óxido de hierro, mejor, porque ayuda a prevenir manchas.

Además, los sombreros, gafas y hasta el tapabocas (cuando el aire está muy cargado) son aliados para que el rostro sufra menos.

Cuidarnos de la polución no es solo vanidad; es salud y prevención. Nuestra piel es la primera barrera contra el mundo exterior, y en un país donde la contaminación ya cobra miles de vidas por enfermedades respiratorias, también merece nuestra atención. Al final, proteger la piel es protegernos a nosotros mismos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE: semana.com / edicionmedica.com.co

https://tinyurl.com/23d7qpo5 https://tinyurl.com/24y7zswd

¡Potencia tu droguería y conquista el mercado!

Querido Droxista, hoy quiero hablarte como quien cree firmemente en tu potencial. Llevar una droguería independiente es mucho más que vender productos: es sostener un negocio que cuida la salud de toda una comunidad y lo más importante es que es tu comunidad. Por eso, quiero compartirte estrategias concretas para que tu droguería sea más rentable, más atractiva y esté siempre un paso adelante.

¡Ponle precio a tu valor y multiplica tus ganancias! ¡Arma combos irresistibles y dispara tus ventas!

Uno de los grandes errores de muchos microempresarios es fijar precios “a ojo” o, peor aún, basándose solo en lo que hace la competencia. ¡Detente ahí!

Conoce tus costos reales. Incluye no solo el costo del producto, sino gastos fijos (arriendo, servicios, personal) y variables.

Calcula tu margen mínimo. Establece cuánto necesitas ganar para mantener tu negocio saludable y generar ganacias.

Agrega valor, no solo descuento. Si tu servicio es excelente, tus clientes están dispuestos a pagar un poco más. ¡La confianza también se cobra!

Revisa tus precios periódicamente. El mercado cambia, tus precios también deben hacerlo.

Recuerda: el precio correcto es el que cubre tus costos, te deja utilidad y sigue siendo percibido como justo por tu cliente.

¡Convierte tu vitrina en una máquina de ventas!

El espacio en tu droguería es un diamante en bruto. Así que púlelo y conviértelo en tu mejor vendedor:

Ubica lo esencial a la vista. Productos de alta demanda, como analgésicos, vitaminas y cuidado personal, siempre al alcance del cliente.

Dale protagonismo a lo lento. Los productos de baja rotación deben estar en lugares visibles, con etiquetas atractivas o promociones especiales.

Crea zonas temáticas. Agrupa productos por necesidad (resfriado, cuidado de la piel, bebés) para inspirar compras adicionales.

Mantén orden y limpieza. Un espacio bien presentado vende confianza… y más productos.

Los combos son una herramienta poderosa para vender más y fidelizar clientes:

Combina productos relacionados. Ejemplo: vitaminas + protector gástrico, o pañales + crema para pañalitis.

Ofrece un beneficio tangible. Un descuento pequeño, un obsequio o crea un programa de fidelidelización.

Comunícalo bien. Usa piezas claras y atractivas. ¡No esperes a que el cliente adivine tus ofertas!

No se trata solo de bajar precios, sino de generar valor percibido. Haz que el cliente sienta que está ganando más de lo que paga con el “combo” que has creado pensando en sus necesidades.

¡Haz de cada temporada tu mejor oportunidad de negocio!

En el negocio farmacéutico, las temporadas son un gran potencial si sabes explotarlas:

Identifica necesidades estacionales. Invierno: gripas y vitaminas; verano: bloqueadores, hidratantes y repelentes; inicio escolar: botiquines, vitaminas infantiles y pañitos.

Planea con tiempo. Compra productos estacionales en tu distribuidora de confianza anticipadamente para negociar mejores precios y así garantizar una mayor rentabilidad para tu negocio.

Adorna y comunica. Usa decoración y piezas alusivas a la temporada para captar la atención.

Crea promociones específicas. Por ejemplo, “Kit antigripal” en época de lluvias o “Pack verano” con bloqueador y loción hidratante.

El éxito no llega por casualidad. Llega cuando combinas estrategia, pasión y acción decidida. Tú ya has demostrado que tienes el coraje de emprender. Ahora, da el siguiente paso para llevar tu droguería al nivel que merece.

EDITORIAL
Camila Álvarez Lider de Mercadeo, Comunicaciones y Operaciones

Documentación Legal en Droguerías DROXI: Pilar de Gestión y Cumplimiento Normativo

En el marco del Manual Integrado de Gestión, uno de los componentes clave para las droguerías afiliadas a Droxi es el control documental. Este proceso garantiza que cada establecimiento cuente con una documentación legal completa y actualizada, alineada con los parámetros normativos que rigen la comercialización responsable de medicamentos y dispositivos médicos en Colombia.

La correcta documentación no solo es una exigencia operativa, sino también un reflejo del compromiso con la salud pública, la seguridad del paciente y el respeto por el marco legal vigente. En este sentido, el Código Nacional de Policía y Convivencia – Ley 1801 de 2016 establece directrices que deben ser implementadas por todos los establecimientos farmacéuticos, incluidas las droguerías.

Requisitos normativos fundamentales

1. Artículo 87 – Requisitos para el desarrollo de actividades económicas

Las droguerías deben registrar sus actividades bajo los códigos CIIU correspondientes:

CIIU 4773: Comercio al por menor especializado de productos farmacéuticos.

CIIU 8699: Servicios de salud distintos a los prestados por médicos, aplicable en droguerías que ofrecen área de inyectología. Esta codificación es esencial para demostrar legalidad ante autoridades municipales y de salud.

2. Artículo 92 – Obligación de informar la apertura

Toda droguería debe informar formalmente su apertura ante la entidad competente. No cumplir con este paso, puede resultar en sanciones como la suspensión temporal de la actividad comercial.

3. Artículo 94 – Control sobre la calidad de productos comercializados

Está estrictamente prohibida la venta de medicamentos o dispositivos médicos que sean: De mala calidad, fraudulentos, vencidos o adulterados.

Este artículo refuerza la vigilancia sanitaria como herramienta preventiva de salud pública.

Obligación del propietario

El propietario del establecimiento debe radicar la documentación legal ante la Inspección de Policía más cercana, cumpliendo con las disposiciones locales en materia de convivencia ciudadana y habilitación comercial.

Compromiso DROXI

Como parte del ecosistema de Droxi, se invita a cada Droxista a promover una cultura de legalidad y responsabilidad. Esto incluye:

Mantener actualizados los documentos exigidos por la ley.

Socializar la normatividad vigente con todo el equipo de trabajo. Implementar controles internos que fortalezcan la gestión de calidad y eviten sanciones.

EDITORIAL
Rodrigo Daza Área de asesoría técnica Droxi, Colombia
ACTÚAA PARTIRDELO S

Problemas digestivos en Colombia: una alerta creciente en 2025

En Colombia, las afecciones digestivas como la acidez estomacal, el reflujo gastroesofágico (ERGE), la gastritis y la hinchazón abdominal han mostrado un incremento notable durante los años 2024 y 2025, convirtiéndose en una preocupación relevante para la salud pública. Este fenómeno no solo afecta la calidad de vida de millones de personas, sino que también representa un desafío creciente para el sistema de salud nacional. Diversos estudios y reportes recientes revelan que estas condiciones afectan a millones de colombianos, en gran parte debido a factores como una dieta desequilibrada, altos niveles de estrés, sedentarismo, automedicación frecuente y, sobre todo, la falta de un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

Uno de los hallazgos más alarmantes proviene de la infección por Helicobacter pylori, una bacteria asociada a la gastritis crónica, las úlceras gástricas y el cáncer de estómago. Según informes de 2024, hasta el 80 % de los colombianos portan esta bacteria, muchas veces sin síntomas claros ni molestias visibles durante años. Esta situación dificulta el diagnóstico temprano, permitiendo que la infección avance silenciosamente. La gastritis resultante suele manifestarse con acidez, náuseas, dolor abdominal superior, ardor gástrico y sensación de llenura después de comer, y puede derivar en complicaciones severas si no se trata de manera oportuna y adecuada con un esquema de erradicación que incluya antibióticos y protectores gástricos.

El reflujo gastroesofágico, por su parte, afecta a cerca del 15% de la población colombiana, lo que equivale a más de siete millones de personas. Esta condición, caracterizada por ardor en el pecho, regurgitación ácida y acidez persistente, no solo deteriora la calidad de vida de quienes lo padecen, sino que también puede provocar lesiones en el revestimiento del esófago, generando esofagitis o incluso aumentando el riesgo de desarrollar esófago de Barrett. El tratamiento integral incluye el uso de inhibidores de bomba de protones, pero también se enfoca en modificar hábitos diarios: evitar comidas copiosas en la noche, elevar la cabecera al dormir y reducir el consumo de grasas, café y chocolate.

La hinchazón y otros malestares digestivos son también un problema extendido. Un estudio de Ipsos realizado en abril de 2024 indicó que el 84 % de los colombianos experimentó molestias digestivas en el último año, siendo la hinchazón abdominal un síntoma recurrente en el 39 % de los casos. Estos síntomas pueden ser el resultado de desequilibrios en la microbiota intestinal, intolerancias alimentarias (como a la lactosa o al gluten), trastornos funcionales como el colon irritable, o simplemente una alimentación baja en fibra y rica en alimentos procesados. La falta de actividad física también contribuye a este tipo de molestias digestivas.

Especialistas en gastroenterología recomiendan un manejo integral que combine el uso de inhibidores de la bomba de protones, antibióticos en los casos de Helicobacter pylori, probióticos para restablecer la flora intestinal, y sobre todo, ajustes en la dieta y el estilo de vida: evitar alimentos gatillantes como fritos, picantes y gaseosas, reducir el consumo de alcohol y tabaco, mantener un peso saludable y priorizar horarios de alimentación regulares. Además, estudios recientes resaltan la conexión entre la salud digestiva y el bienestar emocional, destacando que el estrés, la ansiedad y otros factores psicológicos pueden agravar síntomas como la acidez y la gastritis. Por ello, la psicoterapia y las técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el ejercicio moderado, se presentan como aliados clave en el tratamiento de casos persistentes.

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE: semana.com / edicionmedica.com.co

https://tinyurl.com/23d7qpo5 https://tinyurl.com/24y7zswd

“ “

Los grandes logros se obtienen cuando uno es capaz de vencer las dificultades

Enrique Acuña

Hace 17 años comenzó este sueño ¿Qué recuerdo atesora de aquel primer día en que decidió fundar esta red de droguerías?

Fue algo grande. Primero, el sueño de imaginarse con droguerías por todo el país, donde nos unimos a droguistas: unos naciendo, otros ya con su negocio más maduro, otros grandes… y poder ser parte del siguiente desarrollo, de las siguientes etapas para ellos. Me emocionaron mucho los cuatro primeros avisos que se colocaron en la calle y los droguistas que nos acompañaron a iniciar este sueño.

Si pudiera describir en una palabra estos 17 años de trayectoria, ¿cuál sería y por qué?

Orgullo, por lo que se está haciendo.

¿Qué ha sido lo más desafiante y lo más significativo de liderar este proyecto durante tanto tiempo?

Tener la capacidad de sentir lo que realmente siente el droguista, para poder desarrollar proyectos más acordes con las verdaderas realidades de cada uno de ellos.

Cuéntenos alguna anécdota o un momento inolvidable que haya marcado el camino en estos 17 años y que lleve en su corazón.

Son miles los momentos que guardo en el corazón. A lo largo de estos años he visitado innumerables droguerías, pero hay una que permanece especialmente viva en mi memoria: una pequeña y sencilla droguería ubicada en la carretera a Tunja. El dueño, un señor amable, atendía en un local bastante deteriorado. Tiempo después, al pasar nuevamente por el lugar, lo encontré construyendo con sus propias manos un nuevo espacio, más digno y acogedor. Me bajé del vehículo sin pensarlo, lo abracé y nos unimos a su esfuerzo. Hoy, esa droguería representa uno de los mayores orgullos de mi recorrido.

¿Quién o quiénes han sido su mayor inspiración para nunca rendirse en este negocio?

Sí, hay una persona muy valiosa: mi padre, que en paz descanse. No descansaba. “Siempre hay algo más que hacer”, me decía. Hay que mirar hacia adelante.

¿Qué piensa que su padre diría de este gran proyecto en este momento?

Lo sé, porque me lo dijo: “estoy muy orgulloso de lo que has logrado, ya estás caminando solo”.

En estos 17 años, ¿qué valores considera que han sido el corazón de esta cadena de droguerías?

De parte nuestra: humildad, y la fuerza de inspirar solidaridad para que, unidos, podamos construir algo muy grande. ¡Lo que estamos logrando!

Si hoy un droguista independiente lo estuviera viendo y leyendo este contenido, y tuviera dudas sobre si afiliarse o no a Droxi, ¿qué le diría usted de corazón para que siguiera el camino del droxista?

¿Cómo definiría la relación que tiene hoy con los droguistas independientes afiliados a la red?

Sé que inspiro en ellos ilusión y me siento muy contento de que la gente crea en uno.

¿Qué le gustaría que sintiera un droxista al ponerse la bata de esta red de droguerías?

Que sienta que está haciendo parte de un equipo triunfador, parte de una de las compañías más grandes de Colombia. ¡Para allá vamos!

¿Qué mensaje le daría a estos tres mil droguistas que han creído en Droxi y que han estado con usted desde el inicio?

La frase siempre ha sido la misma, tanto para mis hijos como para mis colaboradores, y también para ellos: “¿Quién dijo que la vida era fácil?”. Si ha sido difícil hasta ahora, seguirá siéndolo. Pero no pierdan la esperanza, porque los grandes logros se obtienen cuando uno es capaz de vencer las dificultades. ¡Nunca nadie, en escenarios de mucha facilidad, ha podido construir cosas grandes!

¿Cuáles son las principales diferencias que existen entre Droxi y las demás redes de droguerías?

Droxi no es solo una red de droguerías; es una comunidad que cree en los sueños compartidos. Aquí, cada emprendedor encuentra esperanza y la oportunidad de construir algo propio.

Se sienten acompañados, respaldados y motivados a dejar huella.

Sabemos que el camino no siempre es fácil, pero no están solos.

Muchos se lanzan a cruzar el río, aunque no todos lo logran. En Droxi, ese reto se convierte en compromiso y apoyo constante. Porque creemos que los sueños se alcanzan mejor cuando se caminan juntos

¿Cómo ve el futuro de Droxi dentro de 5 a 10 años?

Yo lo visualizo estando ya en 550 municipios. El sueño es estar en todos y cada uno de los municipios del país, llegando especialmente a los estratos de población más necesitados: estratos 1, 2 y 3. También estamos en otros estratos, pero el núcleo del negocio va a ser llegar a ese pueblo colombiano que necesita no solo droguerías serias y éticas, sino droguerías que acompañen en el bienestar de las comunidades.

Pues, después de contarle lo que estamos haciendo y de qué se trata, hay una frase que lo resume todo: “Éxito tienen las personas que están preparadas para saber cuándo pasa el bus del triunfo”. Ya la decisión es de cada quien.

¿Qué piensa que es el papel que juega el cliente final, el consumidor, en la visión que tiene para la gente?

¡El rey! Ellos necesitan resolver sus temas de salud en escenarios de mucha confianza. Qué bueno que la droguería pueda lograr lo que antaño se lograba: que el droguista fuera una persona muy importante dentro de la comunidad. Muchos de ellos son padrinos de los hijos de sus clientes; otros se vuelven consejeros. En fin, hay mucha actividad de acompañamiento que nutre y ameniza esa relación.

Somos seres sociales. El modernismo nos ha ido aislando, pero el ser humano sigue necesitando esa parte de fraternidad, de tener seres conocidos, seres que lo reconozcan y con quienes poder conversar. Esperamos que las Droxis sean uno de los elementos de acompañamiento en las comunidades.

¿Qué cree que necesita un droguista independiente hoy en día para prosperar, para poder pasar ese río, como dice usted, y cómo Droxi puede ayudarlo en este objetivo?

Hoy en día, dado que el negocio se ha ido profesionalizando mucho y la normatividad exige cada vez más, es fundamental prepararse. Esto no es simplemente montar unas estanterías y comprar productos.

El conocimiento de marca, la recomendación, la parte humana de la relación… todo eso es clave. Hoy, la gente valora mucho estar en un lugar donde es reconocida como persona, donde encuentra cercanía. Otro aspecto fundamental es el capital. Muchos arrancan y les falta “los cinco centavos para el peso”, como decía mi padre. Aspiramos también a poder acompañar a los droguistas desde el principio, para que tengan la fuerza necesaria y puedan cruzar el río sin mirar atrás.

¿Qué mensaje quisiera dejar usted a todos esos droxistas que hoy hacen parte de nuestra cadena y han creído en el sueño de Droxi?

Lo que más me ha servido, y que sé que algunos ya han comprobado, es la importancia de soñar. Cuando uno entra al mundo empresarial, saber hacia dónde va y qué quiere lograr se vuelve fundamental.

Muchas personas andan por la vida haciendo tareas, pero no tienen claro a dónde quieren llegar. Si uno se traza metas a largo plazo, seguro las logra.

Hay un dicho que dice:

“¡Si no sabes para dónde vas, nunca llegarás!”.

Entonces sueñen con lo que les gusta y comiencen a dibujar ese sueño en su cabeza. Después viene el ejercicio de la milla extra. Puede que hoy no estén haciendo lo que más les gusta, pero en cualquier actividad, enfóquense en hacerlo bien.

Así desarrollarán la fuerza necesaria para, cuando estén en lo que sí les apasiona, hacerlo con más fortaleza.

¡Esto no es de rutinas, es de cumplir un sueño!
Foto: Javier Flautero

Droxi sigue creciendo: una jornada de oportunidades en la 2da Feria Comercial AXA 2025

El pasado 18 de julio, en el centro comercial Mall Plaza de la ciudad de Bogotá, Droxi tuvo el privilegio de ser parte fundamental de la Segunda Feria Comercial de su aliado.

Este importante evento reunió a más de 600 droguistas de diferentes zonas del país, quienes, a lo largo de la jornada, pudieron conectarse con nuevas oportunidades de negocio y descubrir herramientas para hacer crecer sus emprendimientos. Además, participaron más de 90 proveedores aliados, que presentaron novedades, promociones y productos de gran interés para los asistentes, generando un ambiente dinámico y lleno de posibilidades para todos.

Desde Droxi , acompañamos con entusiasmo a cada uno de los asistentes, mostrándoles de primera mano todos los beneficios que nuestra red pone a su disposición. En nuestro stand, no solo compartimos las ventajas de pertenecer a Droxi, sino que también contamos con la compañía de algunos de nuestros aliados estratégicos, quienes ofrecieron información y demostraciones de servicios en áreas como salud, tecnología, soluciones digitales, heladería, publicidad, formación académica, dotación, seguridad, entre otros. Todo esto con un objetivo claro: que cada droxista conociera cómo, a través de Droxi, puede acceder a descuentos especiales, capacitaciones y soluciones que impulsen el crecimiento de sus droguerías.

Durante la feria, logramos identificar a varios droguistas independientes con interés en unirse a nuestra Red Droxi. Ellos reconocieron que ser parte de nuestra red les brinda, no solo precios preferenciales, sino también asesoría continua y herramientas diseñadas para mantener sus negocios en constante evolución.

Queremos enviar un saludo muy especial y nuestro más sincero agradecimiento a todos los droguistas y laboratorios que nos acompañaron en esta feria, apostando por nuevos negocios y confiando en Droxi como su aliado para seguir creciendo.

En Droxi, continuaremos trabajando con dedicación y compromiso para que cada Droxista siga fortaleciendo su emprendimiento. Este tipo de encuentros alimenta la sinergia que nos motiva, nos une y nos impulsa a seguir aportando al desarrollo del sector farmacéutico en Colombia.

EDITORIAL

Javier Flautero

Diseñador gráfico

Droxi, Colombia

¡Droxistas, Volemos juntos más alto que nunca!

(para el cuerpo de la cometa)

Droguerías conectadas: el auge de los accesorios tecnológicos

En Colombia, con más de 77 millones de celulares activos y un promedio de 1.5 dispositivos por persona, los accesorios tecnológicos se han convertido en artículos de consumo masivo. Droguerías y farmacias, tradicionalmente enfocadas en salud, hoy encuentran en productos como cargadores, cables y audífonos una nueva oportunidad de negocio.

Cada año se venden cerca de 9 millones de teléfonos, lo que impulsa la rotación de estos accesorios. Según La Casa de las Carcasas, los cargadores y audífonos están entre los productos más vendidos junto con fundas de celular, evidenciando una alta demanda. Incluir estos elementos en el portafolio de tu droguería puede representar ingresos adicionales y atraer nuevos clientes.

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE: researchgate.net / laopinion.co

https://tinyurl.com/28xtzq3j https://tinyurl.com/239v57pn

Comprometidos

Ya somos más de

3.000 Droguerías

con la salud y bienestar a nivel nacional

en más de 527 municipios Nuevos Droxistas

Zona Centro

Bogotá

Boyacá

Cundinamarca

Casanare

Meta

Tolima

6 Droguerías

2 Droguerías

3 Droguerías

2 Droguerías

1 Droguería

1 Droguería

Zona Costa

1 Droguería

Zona Occidente

Valle del Cauca Nariño

4 Droguerías

3 Droguerías

1 2

Síguenos en nuestras redes sociales.

@drogueriasdroxi www.droxi.co

Antioquia-San Antonio de Prado

Un consejo a los nuevos emprendedores

Que se afilien a Droxi, es una excelente opción para crecer. Confiar en Droxi ha sido clave, porque gracias a ellos nosotros también hemos logrado crecer.

Un consejo a los nuevos emprendedores

Trabajar en armonía es clave para el éxito del negocio y mejora la calidad del tiempo invertido. Cada vez que veas un negocio exitoso, recuerda que alguien tomó una decisión valiente.

DROGUERÍA

Pharma vida

Soy Ángela Jaramillo. Cuando descubrí que algunos de mis propios trabajadores estaban dando mal manejo a los recursos, decidí afiliarme a la red y adquirir el sistema de Mi Droguería. Gracias a él pude darme cuenta de lo que realmente estaba pasando y tomar cartas en el asunto. Desde entonces, he crecido tanto personal como profesionalmente junto a mi droguería.

¿Cómo conociste la red Droxi?

Lo conocí por las redes sociales.

¿Cuál es el producto que más vendes como Droxista?

x Ray dol, es un producto que se vende solo.

ENTREVISTA POR

Yeison Cardona / Embajador

DROGUERÍA

JJ y más

Soy Mayerly Palacios, madre de César David Palacios y administradora de nuestra droguería. Decidimos ser droguistas porque siempre ha sido parte del legado familiar. Empecé ahorrando y, cuando logré reunir lo necesario, comenzamos a hacer lo que más nos apasiona: servir a la comunidad como droguistas. Hoy, mi hijo y yo formamos un gran equipo y seguimos creciendo juntos.

¿Cómo conociste la red Droxi?

La conocí gracias al afiliador, quien me presentó los beneficios. Me gustaron y tomé la decisión de afiliarme.

¿Cuál es el producto que más vendes como Droxista?

Se vende muchísimo Electrolit, deja una buena rentabilidad y, además, me pagan por tener la exhibición.

ENTREVISTA POR Yerly Espinosa / Embajadora

Cali - Valle del Cauca

Antioquia-Itagüí

Un consejo a los nuevos emprendedores

Unirse a Droxi es una excelente opción, ya que ofrece grandes ventajas y beneficios, permitiendo aprovechar descuentos y acceder a capacitaciones que ayudan a mantenerse actualizado.

Un consejo a los nuevos emprendedores

Recomiendo afiliarse a Droxi porque nos brindan un excelente servicio. Además, el distribuidor AXA nos ofrece un amplio portafolio, con muy buenas ofertas y precios favorables.

DROGUERÍA

MJ. Junior's

Droxi es una empresa que, desde el inicio, generó muchas expectativas. Ha brindado acompañamiento, capacitaciones y la oportunidad de adquirir conocimientos. Además, la implementación de la sistematización ha sido muy positiva. En conclusión, su apoyo ha sido excelente.

¿Cómo conociste la red Droxi?

Lo conocí por las redes sociales.

¿Cuál es el producto que más vendes como Droxista?

Los hidratantes son los productos más solicitados y recomendados, ya que cuentan con precios muy competitivos y accesibles.

ENTREVISTA POR

Yeison Cardona / Embajador

DROGUERÍA Álvarez

Cuento con 24 años de trayectoria en el servicio farmacéutico. Me vinculé a este sector gracias a la influencia de mi madre, Elvira Benito, y de mi esposo, el señor Andrés Serna García, quienes ya trabajaban en esta área. Mi experiencia laboral ha sido muy satisfactoria, pues actualmente mis tres hijos también tienen sus propios puntos de venta.

¿Cómo conociste la red Droxi?

Mi afiliación a la Red Droxi Colombia se dió tras la visita de un asesor comercial, quien me presentó los beneficios que obtendría al vincularme a la red Droxi.

¿Cuál es el producto que más vendes como Droxista?

En mi actividad comercial, impulso diariamente colágeno y vitaminas.

Cali - Valle del Cauca

ALGODON ZIG ZAG DON BOTIQUIN BOLSA 100 GR

ALGODON ZIG ZAG DON BOTIQUIN BOLSA 25 GR

ALGODON ZIG ZAG DON BOTIQUIN BOLSA 50 GR

COPITOS DON BOTIQUIN PAGUE 50 LLEVE 60 UND

MICROPOROSA DON BOTIQUIN 1/2X2.5 YARDA

MICROPOROSA DON BOTIQUIN 1X2.5 YARDA

MICROPOROSA DON BOTIQUIN 2 2.5 YARDA

VENDA ELASTICA DON BOTIQUIN 2X5 YARDAS UNIDAD

VENDA ELASTICA DON BOTIQUIN 3X5 YARDAS UNIDAD

VENDA ELASTICA DON BOTIQUIN 4X5 YARDAS UNIDAD

VENDA ELASTICA DON BOTIQUIN 5X5 YARDAS UNIDAD

VENDA ELASTICA DON BOTIQUIN 6X5 YARDAS UNIDAD

VENDA ELASTICA COLOR PIEL DON BOTIQUIN 2X5 YARDAS UND

VENDA ELASTICA COLOR PIEL DON BOTIQUIN 3X5 YARDAS UND

VENDA ELASTICA COLOR PIEL DON BOTIQUIN 4X5 YARDAS UND

VENDA ELASTICA COLOR PIEL DON BOTIQUIN 6X5 YARDAS UND

7708281548633

MINOXIDIL 5% SOLUCION SPRAY FRASCO 70 ML PROTEZZIONE

PRESER PROTEZZIONE ESTIMULANTE 3 UNIDADES

PRESER PROTEZZIONE LUBRICADO CAJA CAJA 3 UNIDADES

PRESER PROTEZZIONE ULTRA SENSIBLE CAJA CAJA 3 UNIDAD

PROTEZZINE JABON AZUFRE 100 GR

PROTEZZIONE CREMA MANOS CUERPO AVENA FRASCO 500 ML

PROTEZZIONE PROTEC LABIAL NATURAL 12 UNIDAD

PROTEZZIONE PROTEC LABIAL SABO 12 UNIDAD

PROTEZZIONE PROTEC LABIAL TUBO 5 GRAMOS

VASELINA PROTEZZIONE ADULTO POTE 50 GRAMOS

VASELINA PROTEZZIONE NINOS POTE 50 GRAMOS

PROTEZZIONE ACETATO FRASCO 120 ML

PROTEZZIONE BABY CREMA CALENDULA TUBO 90 GRAMOS PROTEZZIONE CLEAR KLDRL GEL E FRASCO 120 ML

7709176719763 7709176719749 7709176719787

7709176719794

7709568271466

ACEITE ALMENDRAS CAJA 12 FRASCOS 22 ML

ACEITE RICINO CAJA 12 FRASCO 22 ML

ACIDO BORICO BOLSA 500 GRAMOS

ACIDO BORICO POLVO BOLSA 100 GR

BICARBONATO SODIO BOLSA 100 GR

BICARBONATO SODIO BOLSA 500 GRAMOS

GLICERINA CARBONATADA CAJA 12 FRASCOS 30 ML

SULFATO MAGNESIA BOLSA 100 GR MEDISEG

SULFATO MAGNESIO BOLSA 500 GRAMOS

VASELINA POTE 400 GRAMOS

ALCANFOR DISAN CAJA 30 UNIDADES

ALUMBRE BARRA 30 G 12 UNIDADES

CLORURO MAGNESIO BOLSA 100 GRAMOS DISAN

TAPABOCAS DESECHABLE ELAST EMPAQUE

7707371680819

7707371680109

7709284972487

7707371680123

7707371680055

7709284972463

7707371680659

7707371680666

7707371680048

7707371680673

7709284972449

7707371680413

PLUSSURE ADULTOS ADVANCE LATA 900 GR

PLUSSURE DEFENSE TARRO 400 GR

PLUSSURE DIABETICOS 400 GRAMOS

PLUSSURE FIBRA LATA 400 GR

PLUSSURE FRESA ADULTO LATA 400 GR

PLUSSURE FRESA NINOS LATA 400 GR

PLUSSURE MAMAS TARRO 400 GR

PLUSSURE NINO COOKIES CREAM LATA 400 GR

PLUSSURE STEVIA VAINILLA TARRO 400 GRAMOS

PLUSSURE VAINILLA LATA 400 GR

Id. Interno
Id. Interno
Id. Interno
Id. Interno
Id. Interno
Id. Interno
Id. Interno
Id. Interno
Id. Interno
Id. Interno Caspoff
Itraconazol 2%
Shampoo Anticaspa

Andrea Hurtado Gerente de Mercadeo

Distribuciones AXA S.A.S

Los descuentos no son solo para la droguería

¡Transmítalos al cliente final y compita con fuerza!

En un mercado tan competitivo como el farmacéutico, donde las grandes cadenas ofrecen precios llamativos y promociones permanentes, las droguerías independientes también tienen herramientas valiosas para atraer y fidelizar clientes.

Una de las más efectivas es trasladar los descuentos y beneficios al consumidor final.

Muchos laboratorios y distribuidores (como AXA) ofrecen descuentos, bonificaciones o precios especiales al momento de la compra. Sin embargo, si ese beneficio no se refleja en el precio final, es probable que él lo perciba como un valor más bajo en otras droguerías.

Recuerde, el cliente siempre busca dónde su dinero rinda más. Cuando usted transmite el descuento, crea una percepción de ahorro, gana preferencia y fortalece su posicionamiento frente a las droguerías de cadenas.

Aplicar esta estrategia tiene múltiples ventajas: mayor rotación del inventario, fidelización del cliente, reputación de buenos precios, y mejor control sobre los productos con vencimiento cercano. Además, al recibir un buen margen desde la compra, puede competir sin sacrificar su utilidad.

¿Cómo hacerlo? Identifique los productos con descuentos, determine qué parte del descuento puede trasladar al consumidor, utilice material visual para destacar las promociones y capacite a su equipo para comunicarlas de manera clara.

También es clave difundir estos beneficios a través de WhatsApp y las redes sociales de su droguería.

Desde Distribuciones AXA, le ofrecemos promociones y dinamicas comerciales. Recuerde: el descuento que usted recibe puede ser la razón por la cual su cliente regrese.

Con pequeñas acciones bien comunicadas, usted puede lograr grandes resultados.

EDITORIAL

COMERCIAL NUTRESA S.A.S

Nuevos:

MANI LA ESPECIAL MANICERO ARANDANOS CAJA 9 UND 21 GR

MANI LA ESPECIAL MANICERO LIMON CAJA 9 UND 21 GR

MANI LA ESPECIAL MANICERO SAL CAJA 24 UND 21 GR

GALDERMA DE COLOMBIA S.A.

Nuevos:

CETAPHIL OIL CONTROL HIDRATANTE FACIAL

MATIFICANTE ANTIMANCHAS 89 ML

CETAPHIL OIL CONTROL LIMPIADOR FACIAL CONTROL

IMPERFECCIONES 250 ML

CETAPHIL OIL CONTROL SERÚM FACIAL TRIPLE

ACCIÓN 30 ML

LABORATORIOS BLASKOV LIMITADA

LABORATORIOS SIEGFRIED S.A.S

ID Interno: 448618 450119 449218 449618

Nuevos:

ALGIMIDE F 325/30 MG CAJA 30 TABLETAS

GALVUS MET 50 MG/1000 MG CAJA 28 TAB

MOPERID 10 MG CAJA 20 TABLETAS.

QUERCETOL 500 MG CAJA 100 TABLETAS

MSN LABS AMERICAS S.A.S.

ID Interno: 446507 446508 446511 446509 446512 ID

Nuevos:

BETAZKOV 8 MG/2 ML SOLUCION INYEC CAJA 5 AMPOLLAS

BLASKET 0.5 MG/ML SOLUCION OFTAL FRASCO 5 ML

CIFLOBLAS 3 MG/ML SOLUCION OFTAL FRASCO 5 ML

CLEMASKOV 100 MG/2 ML SOLUCION INYEC CAJA 5

AMPOLLAS

DIUXOTON 20 MG/ML SOLUCION INYEC CAJA 5 AMPOLLAS

DORPRETIM SOLUCION OFTAL FRASCO 5 ML

FENACOF SOLUCION OFTAL FRASCO 5 ML

IVERBLAS SUSPENSION ORAL FRASCO 5 ML

LAPER 2.5 G/5 ML SOLUCION INYECT CAJA 5 AMPOLLAS

MEBLAINEX 15 MG/1.5 ML SOLUCION INYEC CAJA 5 AMPOLLAS

NASOBLAS 0.05% SUSP NASAL FRASCO 13 ML

ORBEREC 30 MG CAJA 30 TAB RECU

PRESTIBLOCK SOLUCION OFTAL FRASCO 5 ML

RELAXKOV 4 MG CAJA 20 TABLETAS

RINCETIR GOTAS ORALES FRASCO 15 ML

SULFAOFTAL 100 MG/ML SOLUCION OFTAL FRASCO 15 ML

TIKOJ 4% SOLUCION OFTAL FRASCO 15 ML

TOBROPTIC COMPUESTO SUSPENSION OFTAL FRASCO 5 ML

TRAMASINDOL 50 MG/ML SOLUCION INYEC CAJA 5 AMPOLLAS

LABORATORIOS ECAR S.A.

ID Interno: 455325 447510

Nuevos: GEL LUBRICANTE LUDIKA CAJA 15 SOBRES MESALAZINA 500 MG CAJA 30 TAB ECAR

Nuevos:

EPNONE 25 MG CAJA 30 TABLETAS

EPNONE 50 MG CAJA 30 TABLETAS

PLATEMAX 75 MG CAJA 30 TABLETAS

RENANGIO 40 MG CAJA 30 TABLETAS

RENANGIO 80 CAJA 30 TABLETAS

NESTLE DE COLOMBIA S.A.

ID Interno: 453924

453624 453626 453625

Nuevos:

NESCAFE DOLCE GUSTO CHOCOCINO CAJA 10 CAPASULAS

NUTREN SENIOR LIQUIDO VAINILLA FRASCO 200 ML

NUTREN SENIOR LIQUIDO VAINILLA FRASCO 200 ML

PAGUE 4 LLEVE 6

NUTREN SENIOR POWDER VAINILLA LATA 740 GR

RB HEALTH COLOMBIA S.A.S

ID Interno: 449719

449718 449720 451623

Nuevos:

BANDA DEPILATORIA VEET BIKINI Y AXILAS PIEL SENSIBLE 16 UND

BANDA DEPILATORIA VEET CORPORAL PIEL SENSIBLE 12 UND

BANDA DEPILATORIA VEET FACIAL PIEL SENSIBLE 16 UND GAVISCON DOBLE ACCION SACHET PAGA 10 LLEVA 12

DISPLAY 12 UND

TECNOQUIMICAS S.A

ID Interno: 447612

454226 454225 447310 447309 455628 450319 447610 447917 447311 447814 455629 447308 447307

Nuevos: AMOXICILINA ACIDO CLAVULANICO 250/62.5 MG FCO 100 ML SUSPEN MK

ANGIOVAN 100 MG CAJA 30 TABLETAS

ANGIOVAN 50 MG CAJA 30 TABLETAS

COPITOS MK BIO BOLSA 60 UND

COPITOS MK BIO CAN BOLSA 80 UND DURAFLEX 500 MG CAJA 6 UNIDADES

ENALAPRIL 20 MG CAJA 30 TAB MK.

ENALAPRIL 5 MG CAJA 50 TAB M.K

FLUOXETINA MK 20MG/5ML SOL FRASCO 70 ML

HIDRAPLUS 75 MEQ+ZINC UVA CAJA 4 SACHETS

IBUFLASH ULTRA FORTE CAJA 18 COMP M.K

LAMOTRIGINA MK 100 MG CAJA 30 UNIDADES

NORAVER GRIPA FAST TOTAL CAJA 60 CAPS

QUETIAPINA 25 MG CAJA 30 TAB M.K

Conozca los beneficios que tenemos para usted

Página Web 24/7.

Portafolio con más de 18.000 referencias seleccionadas.

Múltiples metodos de pago.

Ofertas y descuentos diarios.

Cobertura Nacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.