Revista Droxi Abril edición 143

Page 1


¡Escribe, diviértete y participa!

Escribe y dibuja un cuento corto y creativo en el que involucres a tu familia, a ti y Droguerías Droxi en la historia.

fechas del concurso

del 5 al 15 de Abril del 5 al 15 de Abril

Para participar ingresa a Facebook - Droguerias Droxi y sube la foto de tu cuento en los comentarios en la imagen del concurso.

Los cuentos con más Like’s serán ganadores de espectaculares premios.

Aplica términos y condiciones del concurso.

llena tu mundo de color

Contenido

Alexandra Rodriguez Directora Comercial

Laura Rodriguéz Trade Marketing

Impreso por Grupo HYA S.A.S.

Rodrigo Daza Columnista Invitado

Ivan Leonardo Avilan Pino Diseñador Gráfico

Derechos de imagen Freepik

Lectura infantil un hábito creativo

La lectura no solo ayuda a alimentar la imaginación y entretener a los niños, sino que también les ayuda a desarrollar su capacidad intelectual.

Incentivar el buen hábito de la lectura en los niños tiene muchos beneficios para su desarrollo. Aunque en la actualidad hay muchas otras herramientas que permiten “entretenerlo”, enseñarles a amar los libros les ayuda en su formación intelectual, social y emocional.

Sin lugar a dudas, la lectura aumenta la creatividad hacia nuevos mundos y cosas por descubrir. Por eso, la lectura es un recurso imprescindible para despertar la curiosidad de los pequeños y facilitar su proceso de aprendizaje.

A continuación queremos compartir algunos hábitos que ayudaran a tu hijos a tener pasión por la lectura.

1. Adquisición de vocabulario

Poco a poco y conforme crecen, los niños comienzan a explorar el lenguaje. Al principio por imitación a los padres y luego, al iniciar la etapa escolar, a través de diversas actividades, como la lectura. Esta actividad les ayuda a establecer asociaciones y entender los rudimentos del lenguaje.

A medida que aprenden a leer, los niños no solo descubren nuevas palabras y enriquecen su vocabulario, sino que comienzan a comprender mejor el discurso. Por ello, es de suma importancia apoyar el proceso de lectura y guiarlo adecuadamente, tanto en el aula como en el hogar. Para poder desarrollar diversas habilidades lingüísticas, los niños deben aprender a dominar el hábito de la lectura.

2. Mejora la expresión

En relación con el beneficio anterior hay que mencionar que la lectura contribuye significativamente a mejorar la expresión de los niños. Dicho de otra forma, cuantas más palabras aprenden, mejor consiguen expresarse en su entorno familiar, escolar y social.

La

lectura es una herramienta de poder, no solo porque ejercita la imaginación y ayuda a tener un mejor dominio del lenguaje, sino porque facilita el aprendizaje de otras cuestiones, como las matemáticas, por ejemplo. Así que no la subestimes y ¡cultívala!

3. Desarrollo de la imaginación y creatividad

Los libros contienen “mundos” que les permiten a los niños potenciar su capacidad de imaginación y creatividad. A través de estos recursos los pequeños pueden “transportarse” a otros lugares, recreando en su mente los personajes y escenarios que allí se exponen.

Lo más interesante es que, más tarde, ellos tratarán de volverlos realidad, bien sea mediante un juego de roles o practicando el dibujo. Todo esto, en conjunto, será clave para su formación intelectual.

4. Mejor comprensión lectora

La compresión lectora es una herramienta poderosa e indispensable para todo ser humano. Sin ella, el proceso de formación académica se dificulta y se ralentiza.

Por ello, es primordial trabajar en ella desde el hogar, con lecturas complementarias y actividades afines. Ayuda a despertar la curiosidad por distintos temas, hacerse preguntas, intentar responderlas, procesar la información y comprender mejor las cosas.

Un niño que ha sido acostumbrado a leer con regularidad, tanto lo que le mandan a leer en la escuela como textos recreativos, no tendrá muchas dificultades a la hora de aprender.

5. Concentración

Un buen hábito de lectura ayuda a los niños a desarrollar su concentración. Por ejemplo, en un cuento, a través de los personajes y la acción, se capta su interés y, en consecuencia, los niños se ven motivados a centrar su atención para saber cómo termina todo.

Aunque es normal que al principio, cuando aún son muy pequeños, se distraigan con facilidad. Pero el hecho de que poco a poco consigan centrar su atención en un texto les ahorrará, a corto y largo plazo, muchas dificultades en cuanto al aprendizaje se refiere.

6. Empatía

Los niños que leen desde temprana edad tienden a ser más empáticos, en general. Esto no solo se debe a que las historias les ayudan a entender mejor las emociones, sino que aprenden a ponerse en el lugar de otros y a intentar saber qué les pasa y por qué.

Aplica estos hábitos desde la comodidad de tu casa y constantemente, practica la lectura por lo menos media hora y realiza preguntas relacionadas al cuento, esto ayuda a que tu hijo pueda retener la información en cualquier evento.

Peor que laenfermedad

Crece en Colombia el número de intoxicaciones por medicamentos vencidos.

Cada día se presentan en Colombia al menos diez intoxicaciones relacionadas con medicamentos. La preocupante cifra se desprende de un informe del Instituto Nacional de Salud, en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), según el cual, con corte a 2022, se registraron en el país 19.422 casos de intoxicaciones no intencionales por sustancias químicas. De estas, 3.732 (19,2 por ciento) corresponde a medicamentos.

En la última década, la cifra de intoxicados llegó a los 100.000 y la de muertes a 29. Es una suerte de amenaza silenciosa para la salud pública, pues se trata de fármacos que se guardan por semanas, meses o hasta años en botiquines o cajones de baños con la esperanza de que se puedan necesitar. Pero, finalmente, terminan en la basura, pues se vencieron sin que miles de personas sepan sobre el riesgo y daño que pueden causar.

A lo anterior, el señor Jorge Trujillo director ejecutivo de Punto Azul, indica que hay un programa de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de Fármacos Vencidos.“ Punto Azul, en este momento cuenta con 2.200 puntos de recolección, ubicados en más de 1.000 municipios colombianos, que permiten disponer los residuos de fármacos de forma adecuada y, de paso, evitar la contaminación, adulteración y falsificación de los fármacos”.

De acuerdo con Trujillo, aún existe una falta de conciencia sobre los medicamentos vencidos y su posconsumo. “Cuando alguien no es consciente de los impactos que tiene desechar de forma incorrecta un medicamento vencido, le da lo mismo desecharlo en el inodoro, el lavamanos o la caneca de la basura, cuando en realidad esa mala disposición puede generar un gran impacto en el medioambiente y la salud”.

Pese a que el país tiene varios aspectos por mejorar en esta materia, en los últimos 13 años ha sido posible recoger en Colombia unas tres toneladas de medicamentos vencidos. Pero ¿qué pasaría de no haberse logrado esa cifra?, que esos medicamentos mal desechados podrían terminar en manos de agrupaciones ilegales que los alteran y falsifican, con lo que se habrían afectado unos nueve millones de pacientes de diversas enfermedades.

Colombia cuenta desde 2005 con la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos, cuyo objetivo principal apunta a los Respel (Residuos Peligrosos).

En este sentido, Rafael Suárez, profesor de políticas ambientales de la Universidad Santiago de Cali, asegura que, además de la salud humana, los medicamentos que se desechan de manera inadecuada propician que lleguen a los ecosistemas principios activos (PA) de los medicamentos, que pueden causar daños en los suelos, subsuelos y fuentes de agua.

Y cita; Un documento elaborado por el Grupo de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos del Ministerio de Ambiente que indica que, “Pese a que los PA se encuentran en porcentajes bajos, pueden generar efectos devastadores como la feminización de algunas especies de peces, la muerte de buitres por diclofenaco y de escarabajos por ivermectina”.

Consciente del problema, la industria farmacéutica quiso unirse a las soluciones. En 2009 se creó un programa del que forman parte laboratorios, importadores y productores de medicamentos. Llamado Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo el cual es “Un planes de gestión de devolución posconsumo de fármacos o medicamentos vencidos, cuyo proposito es gestionar por medio de las diferentes reglas, acciones, procedimientos la devolución y tratamiento de fármacos o medicamentos vencidos”.

Desde Capacitaciones a su Alcance Droxi trabajamos de la mano de los propietarios, administradores de farmacias, directores técnicos y auxiliares de servicios farmacéuticos, para resaltar la importancia que tiene el desechar estos productos de manera adecuada y evitar un daño social y ambiental.

Por eso Droxi y Punto Azul desde el 2023 han establecido algunas droguerías en los cuales podemos encontrar contenedores asigandos para la recolección adecuada de estos medicamentos.

Homeopatía una medicina alternativa

La homeopatía está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una opción más para el cuidado y bienestar de las personas y aboga en su estrategia de salud 2014 - 2023 (2) sobre Medicinas Tradicionales y. Esta medicina se basa en la utilización de medicamentos naturales por parte de profesionales sanitarios, y cuenta con una filosofía asistencial propia fundamentada en:

- La eficacia y el perfil de seguridad del método terapéutico.

- Una visión de la salud que incluye la prevención.

- El paciente como partícipe de su salud.

Vamos a ver, en primer lugar, qué es exactamente la homeopatía.

El origen etimológico del término homeopatía proviene del griego. Por un lado, “hómeos” significa similar, y por el otro “páthos” es enfermedad.

La medicina homeopática es una rama de la medicina alternativa que ha beneficiado a muchos pacientes en las últimas décadas, desde niños a adultos. Por sus cualidades y excelentes resultados se ha convertido en una gran herramienta para mejorar la salud. La homeopatía o medicina homeopática es una práctica basada en que “lo similar cura lo similar”, es decir, lo que es causante del malestar, irónicamente también sirve como cura. Con el objetivo de disminuir su concentración y que el tratamiento sea efectivo son utilizados productos de origen animal, vegetal o químico, a través de un proceso de dilución de las sustancias en agua o alcohol.

La homeopatía es una terapia no convencional y su ejercicio profesional está regulado por la legislación vigente en el Real Decreto 1277/2003 del 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.

¿ En qué consiste la homeopatía ?

Para entender en qué consiste la homeopatía, nos vamos a remontar a sus orígenes. Fue el médico sajón Samuel Hahnemann en 1796, quien se basó en la idea de que “lo similar cura lo similar”

Los principios activos homeopáticos son preparados mediante una serie de diluciones y agitaciones sucesivas (dinamizaciones) de la materia prima (cepa) en alcohol hasta obtener concentraciones pequeñas. Este es uno de los motivos por los cuales, cuando los medicamentos homeopáticos son utilizados por profesionales sanitarios formados en homeopatía, tienen una baja probabilidad de presentar efectos secundarios, siendo además leves y transitorios, según respalda este estudio de Dantas F. y Rampes H.

Las dosis en homeopatía se expresan en CH ó DH, que indica el nivel de dilución y dinamización del medicamento.

CH, significa Centesimal Hahnemanniana, 1 parte del principio activo diluido en 99 partes de disolvente (etanol).

DH, significa Decimal Hahnemanniana, 1 parte del principio activo diluida en 9 partes del disolvente (etanol).

Beneficios de la homeopatía

Los beneficios de la homeopatía son diversos y de gran ayuda para prácticamente cualquier patología, vamos a enumerar una serie de beneficios a tener en cuenta a la hora de optar por los tratamientos homeopáticos:

- Tiene un enfoque de salud global: prevenir y mejorar la capacidad de reacción del organismo.

- Permite una atención personalizada del paciente.

- Reduce el sobreconsumo de ciertos medicamentos como antibióticos, antiinflamatorios o psicotrópicos.

- La controla emociones como la ansiedad, problemas anímicos y del sueño.

- La medicina homeopática NO provoca efectos adversos

La medicina homeopatica, es usada con frecuencia en cuadros psicológicos relacionados con la depresión, ansiedad y agotamiento psíquico. Se aconseja consultar con un profesional en psiquiatría o psicología, ya que suele ser un tratamiento complementario dependiendo de cada caso.

La medicina homeopática es de gran utilidad a la hora de disminuir los síntomas físicos y emocionales de enfermedades crónicas o diagnósticos terminales, sin generarle al paciente más daños o molestias.

En la mayoría de los casos, el uso de medicina homeopática no conlleva a efectos secundarios para la salud, eso es uno de los motivos por el cual es apto para todo tipo de paciente (niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, mujeres embarazadas). Se debe tener en cuenta que siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud para su correcta dosificación.

Los beneficios de la homeopatía son muy completos y lo más importante, no conllevan riesgos de tu salud, así que no tengas miedo de probar la medicina alternativa homeopática.

Recuerda que si tienes dudas, nuestro equipo de profesionales te puede asesorar. De este tipo de medicina alternativa se derivan muchos más tipos de tratamientos y beneficios. Más adelante estaremos tocando distintas temáticas relacionadas con la medicina homeopática.

causa afectación

Impuesto Saludable en ventas

El índice de tenderos reveló que 47% de estos establecimientos consideran que los próximos 12 meses serán malos tiempos financieros

Ya casi se cumple año y medio desde que se aprobó la Reforma Tributaria, el primer gran proyecto de ley del Gobierno actual de Gustavo Petro que, entre otras normas, impuso nuevos gravámenes a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultra procesados.

Este impuesto llegó al mismo tiempo que la ley de etiquetado, que exige el sello octagonal en la parte frontal de los productos, indicando si tienen contenidos altos en azúcar, grasas saturadas o demás ingredientes que afecten la salud.

A propósito de esto, la firma internacional Dichter & Neira publicó su informe trimestral del índice de Confianza del Tendero (ICT) en el que indaga los efectos que tuvieron estas nuevas leyes en sus ventas. En esta segunda edición del informe, la firma midió las expectativas y percepción de los tenderos respecto a las condiciones económicas del país.

Uno de los indicadores más relevantes que impactó las variaciones de los tenderos fue precisamente la aprobación de estas nuevas regulaciones.

De acuerdo con el informe, 87% de los que trabajan en este sector considera que las ventas de bebidas gaseosas, golosinas y embutidos se vio afectada por las leyes de impuestos saludables.

El estudio señala que las gaseosas, refrescos o bebidas carbonatadas fueron los más afectados, con 57% de los tenderos que, que aseguró ver una reducción en las ventas. Le siguió papas en paquete, chitos, snacks, con 53%; dulces, chocolates (39%); embutidos, salchichas y chorizos (33%). El economista Paúl Rodríguez considera que era normal que sucediera por el valor adicional que deben pagar.

Sin embargo, respecto a los datos que ofreció el estudio de que las bebidas azucaradas, golosinas, y embutidos fueron los más afectados por la categoría de los impuestos, no considera que esto tenga una afectación importante.

“Los impuestos saludables en Colombia son muy pequeños. El efecto que puede tener en sus ventas es mínimo y eso también es especulación porque no tenemos datos ciertos para afirmarlo, pero en general, la inflación es mucho más grande de lo que son los impuestos, aun con la inflación más bajita. Es como dos o tres veces más de lo que los impuestos le están agregando a las bebidas azucaradas”, argumentó.

Para el abogado tributarista, Carlos Rodríguez, estos impuestos sí tienen un impacto para los tenderos, ya que, en el caso de los alimentos ultra procesados depende del valor de producto, con respecto a las bebidas azucaradas, explicó que el impuesto se cobra dependiendo de los grados de azúcares que contenga, pero de acuerdo a lo que se ha visto en otros países, es normal que la demanda baje, pero al tiempo vuelve a subir porque no tienen otros sustitutos.

“Dicen que lo que había pasado es que en un primero momento la demanda baja por el tema de los sellos, pero después el tema tiende a recuperar la demanda”, dijo.

El estudio liderado por Ditcher & Neira reveló en su estudio sobre el índice de los tenderos que 67% de estos establecimientos cree que este no es un buen momento para invertir. Otro de los datos relevantes que arrojó este estudio es que 47% cree que los próximos 12 meses no serán buenos tiempos financieros.

Sobre los descuentos de precios, de acuerdo con el informe, son los beneficios más valorados con 41%. De hecho, estas tiendas son el mayor competidor para 47% de los tenderos, en la anterior era de 51%.

ChatGPT en empresa Mypines como herramienta de negociación

Desde que ChartGPT se popularizó, la implementación de la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aspecto relevante para los negocios en el país.

Lo anterior quedó evidenciado en la más reciente encuesta de Microsoft titulada ‘IA en micro, pequeñas y medianas empresas’: tendencias, desafíos y oportunidades’, al señalar que el 77% de las MiPymes en Colombia ya han adoptado o está buscando adoptar esta tecnología, reportando un aumento del 4% con relación al resultado del año anterior.

De hecho, el reporte señaló que un 54% de las organizaciones reportan un uso frecuente o constante de soluciones de IA, como por ejemplo bots, la plataforma ChatGPT y algoritmos. Todo con el fin de transformar las interacciones con los clientes y optimizar sus procesos internos.

Ahora bien, el estudio de Microsfot, que consultó a 100 líderes y tomadores de decisión de empresas colombianas, tanto nativas digitales como tradicionales, con nóminas de entre 1 y 300 empleados, también se centró en comprender los impactos positivos de esta herramienta. De acuerdo con el análisis, el 57% de las líderes de pequeñas empresas señaló que usa IA para tener mejor a sus clientes, el 62% afirmó que usa actualmente asistentes virtuales para este propósito.

Así mismo, el 47% de los encuestados dijeron que emplea esta herramienta para optimizar procesos de trabajo y en la búsqueda de información en internet. Cabe destacar que los consultados afirmaron que su productividad después de adoptar la IA aumentó un 40%

Ahora bien, frente a los impulsores que han llevado a las empresas a adoptar esta herramienta, el reporte identificó mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia empresarial (55%), incrementar la productividad y agilidad (52%) y mantener la competitividad (49%) como los principales factores.

“El 2023 marcó el comienzo de la era de la IA, abriendo un abanico de oportunidades para las MiPymes. Con el acceso a avanzadas herramientas de análisis de datos, automatización y personalización, estas empresas están ahora en posición de acelerar su expansión”, afirmó Daniel Verswyvel, gerente general de Microsoft en Colombia.

Las más digitales

El reporte también destacó que las MiPymes nativas digitales marcan la pauta en la adopción de la IA, ya que el 73% de los líderes consultados dijeron que integran soluciones de este tipo en sus operaciones. Esta diferencia no solo resalta la brecha tecnológica entre las nativas y no nativas digitales, sino también una notable disparidad en lo que respecta al conocimiento y manejo de la tecnología: las primeras muestran un rango de familiaridad que va del 51% al 78%, mientras que las tradicionales afirman contar con niveles de comprensión que varían entre el 20% y el 37%.

Frente a las ventajas que ofrece la IA es de resaltar que en el caso de las nativas digitales se evidenció un enfoque más estratégico hacia otras áreas como finanzas (37%) y recursos humanos (31%), “lo que refleja una visión integral del potencial de la inteligencia artificial más allá del servicio al cliente”, afirmó el reporte.

Li ado de Productos

BIOQUIFAR PHARMACEUTICA SA : diexsoprazol 20 mg caja 10 cap bioqu - diexsoprazol 20 mg caja 250 cap bioqu - diexsoprazol 20 mg caja 30 cap bioqu - diexsoprazol 40 mg caja 10 cap bioqudiexsoprazol 40 mg caja 30 cap bioqu

CERESCOS SAS: esmalte masglo burlona frasco 13,5 ml - esmalte masglo fanática 13,5 ml - esmalte masglo fresca 13,5 ml - esmalte masglo gel burlona fco 13,5ml - esmalte masglo gel fanatica fco 13,5 ml - esmalte masglo gel fresca fco 13,5 ml - esmalte masglo gel paciente fco 13,5 ml - esmalte masglo gel talentosa fco 13,5 ml - esmalte masglo paciente frasco 13,5 ml - esmalte masglo talentosa frasco 13,5 ml

COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL SAS: panal huggies active sec xl paq 30 und - panal huggies active sec xxl paq 30 und - panal huggies active sec xxxl paq 30 und - toallas kotex anti bacterial ultra fina paq 8 und+2 und - Toallas kotex normal paq 24 und

COMERCIAL NUTRESA SAS: Masmelos Gol Melo Bolsa 20 Und

COSMENATURAL SAS: Desod inhibidor de vello fragance fco 60 ml - desod inhibidor de vello hombre antitrans fco 60 mldesod inhibidor de vello mujer antitrans fco 60 ml.

EUROFARMA COLOMBIA SAS: Bonsono 2 mg caja 20 tabBonsono 3 mg caja 20 tab.

GENFAR SA: Tramadol 50 mg/ml inyectable caja 5 amp genf

GRUPO EMPRESARIAL IMCOFOT COLOMBIA S.A.: Jabon lavaloza imcofot limon 1000 cc.

HALEON COLOMBIA SAS: Centrum women 30 tabletas dcto 30% - Crema dental sensodyne repara y proteje 100 gr dcto 30% - Prepack preservativo today paq 4 pague 30 lleve 36 und surtido - Preservativo today lubricado paquete 3 und dcto 30%

JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA SA: Locion lubriderm perfume extra humectante frasco 946 ml

LABORATORIOS BUSSIE SA: Derma q 0.02 crema tubo 20 gr

LABORATORIOS CHALVER DE COLOMBIA SAS: Vaginsol f 100mg+200mg caja 3 ovulo.

LABORATORIOS COASPHARMA: Rinialer 0,05% frasco 18 grrinialer 0,05% frasco 2 und 18 gr.

LABORATORIOS GERCO S.A.S: Crema forz sport 60 ml+grts caladerm quemacure 60 ml.

MEDIVELIUS FARMACEUTICA S.A: Hyseac 3-regul+soin global anti-imperfections 40 ml.

MEGALABS COLOMBIA SAS: Protical Vainilla 420 Gr Lata.

NESTLE DE COLOMBIA S.A: Galleta cocosette wafer caja 48 und 46 gr.

PROCAPS SA: Amlodipino 10 mg caja 10 tab colmedamlodipino 5 mg caja 10 tab colmed - b vit solucion inyec caja 3 und jeringa prell colmedclotrimazol+dexametazona+neomicima crema tbo 40 gr colmed - desloratadina 5 mg tab caja 10 tab colmed - dexametasona 8mg/2ml iny caja 10 amp colmed esomeprazol 20 mg caja 30 tab colmed esomeprazol 40 mg caja 30 tab colmed montelukast 10 mg caja 30 tab colmed montelukast 5 mg caja 30 tab colmed.

PROCTER & GAMBLE COLOMBIA LTDA: Cep dental oral b iconic und - Crema dental oral b 3d white x 2 und 102 gr - Crema dental oral b kids mickey 50 gr / 37 ml - Enjua bucal oral b menta 4 en 1 fco 500 ml - Maquina venus intima bolsa 1 und.

PRODUCTOS FAMILIA SA: Prot tena discreet largo con alas 50 und.

RITCHI SA: Media pantalon opaca 555 negro talla L - Media pantalon opaca 555 negro talla M - Media pantalon opaca 555 negro talla S - Media pantalon opaca 555 negro talla X

SUNSTAR AMERICAS INC: Cep dental manual ladybug 2 undCep dental multi-clean 1 unidad - Flossers ladybug bolsa 20 und

*Restricción en cantidad disponible*

Inspección, vigilancia y control IVC

Las entidades que realizarán IVC en sus establecimientos son las secretarías de salud, planeación, protección social (También hacen parte del Sistema General de Seguridad Social - SGSSS las Entidades Territoriales y la Superintendencia Nacional de Salud, como entes de control y vigilancia) departamentales, distritales y municipales entre otras son las encargadas de ejercer las acciones de inspección vigilancia y control sanitario de los factores de riesgos presentes y asociados en los establecimientos de interés sanitario ubicados en su área de jurisdicción.

Aquí le mensionamos como se presenta la estructura del documento que le permite identificar los requisitos solicitados.

Estructura documental del acta de inspección de las secretarias de salud

1. CLASIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTO: conjunto de bienes organizados por el propietario de la droguería en un sitio determinado para el desarrollo de sus actividades económicas, también incluye farmacias, farmacias-droguerías entre otros.

SERVICIOS OFRECIDOS: se llama servicios ofrecidos al proceso por el cual una droguería genera estrategias de promoción y venta de productos o cualquier tipo de prestación de servicio autorizado por las leyes y la normatividad de manera que puedan alcanzar al consumidor de manera eficaz.

2. REVISIÓN DE OTROS ASPECTOS: es el análisis y medición del riesgo, donde se verifica y garantiza las condiciones, advertencias, prohibiciones que pueden infringir delitos que conllevan a sanciones y multas para la droguería.

Revisión de otro Aspecto

Ley 1335 de 2009, Decreto 1950 de 1964, Decreto 677 de 1975,Acuerdo 750 del 2014, Resolución 2674 de 2013, Artículo 12.

3. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD: conjunto de planes, instructivos, procesos y procedimientos requeridos para la planificación y ejecución de la actividad principal de la droguería.

Sistema de Gestión de Calidad

Decreto 780 de 2016, Artículo 2- 5- 3- 10- 12. Resolución 1403 de 2007, Artículo 17.

4. PROCESO DE SELECCIÓN: es definir los medicamentos y dispositivos médicos con que debe contar la droguería para asegurar el acceso a la comunidad.

Proceso de Selección

Resolución 1403 del 2007, MCEPSF Titulo II, Capitulo II, Numeral 1.

5. PROCESO DE ADQUISICIÓN: es contar con los proveedores autorizados para comercializar productos

Proceso de Adquisición

Resolución 1403 del 2007, MCEPSF Titulo II, Capitulo II, Numeral 2.

6. PROCESO DE RECEPCIÓN: Es la evaluación de la documentación, muestreo, inspección de los productos entregados por su distribuidor.

Revisión de Recepción

Resolución 1403 del 2007, MCEPSF Titulo II, Capitulo II, Numeral 3.

7. PROCESO DE ALMACENAMIENTO: Es el proceso mediante el cual se asegura la buena conservación y protección de los medicamentos, su fácil y segura identificación y localización, su rápido manejo y el máximo aprovechamiento del espacio.

Revisión de Almacenamiento

Resolución 1403 del 2007, MCEPSF Titulo II, Capitulo II, Numeral 3.

8. PROCESO DE DISPENSACIÓN: Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo en el servicio de la droguería con el objetivo de contribuir a recuperar la salud de los pacientes, usuarios o beneficiarios entregando los medicamentos indicados por el profesional

Revisión de Dispensación

Resolución 1403 del 2007, MCEPSF Titulo II, Capitulo II, Numeral5.

PROCESO DE DEVOLUCIONES: Se entiende por la acción de enviar de regreso un producto farmacéutico al fabricante o distribuidor, el cual puede presentar o no un defecto de calidad.

PROCESO DE MANEJO DE MEDICAMENTOS DE CADENA DE FRIO: Conjunto de normas y procedimientos que aseguran el correcto almacenamiento y distribución de medicamentos que requieran refrigeración.

CUMPLIMIENTO DE OTROS PROCESOS: es la identificación de otras actividades que puede realizar la droguería o farmacia droguería con un acto diferenciada para la inspección como la inyectología, monitoreo de glicemia, dispensación de medicamentos de control especial, atención farmacéutica o preparaciones magistrales.

REVISIÓN DE PRODUCTOS: Es la inspección que se ejerce en le establecimiento para identificar productos fraudulentos, alterados, productos no permitidos (institucional, muestras médicas), cajas o empaques vacíos, etiquetas y elementos destinados a la elaboración de productos. Alertas sanitarias, medicamentos de control especial sin autorización.

ATENCION DE QUEJAS O DENUNCIAS: es una visita realizada por el ente de control para atender una queja o denuncia por errores de dispensación, comercio de productos no permitidos, error en la aplicación de procedimientos, realización de procedimientos no permitidos, infraestructura deficiente, falta de atención o prestación de servicios

HALLAZGOS Y EXIGENCIAS: se definen como asuntos que llaman la atención del inspector y que, en su opinión, deben comunicarse a la droguería, ya que representan deficiencias importantes que podrían afectar en forma negativa al establecimiento.

APLICACIÓN DE MEDIDA

SANITARIA

DE SEGURIDAD: es el resultado emitido por el inspector donde puede tomar acciones como: clausura temporal total parcial, suspensión parcial de trabajos o servicios, destrucción o desnaturalización, suspensión total de trabajos o servicios, decomiso o congelación.

Para finalizar la autoridad sanitaria, el director técnico del establecimiento o testigo firmaran que se constata la visita, de acuerdo a la Ley de 2011, artículo 2 y 3 numeral 4, donde conste que el establecimiento recibe copia y se responsabiliza por cualquier investigación.

Rodrigo Daza Columnista Invitado

Fuente: Secretaria de Salud de Bogotá, https://autorregulacion. saludcapital.gov.co/ (Modelo de acta IVC distrital de la secretaria de salud de Bogotá).

En la FILBo 2024 queremos dedicar un espacio a la programación cultural y académica al mundo natural.

¡Bienvenido Brasil!

La 36ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) tendrá a Brasil como país invitado de honor, siguiendo la tradición de destacar a naciones que desempeñan un papel relevante en el panorama literario mundial. Bajo el lema “Leer la Naturaleza”, el pabellón dedicado a Brasil promete ofrecer un programa diverso, que entrelaza armoniosamente literatura, cultura y naturaleza.

La presencia de Brasil en la FILBo dialoga sobre este encuentro de cultura y naturaleza en una única existencia, con el poder de abrir conversaciones ancestrales, diversas y contemporáneas, recordándonos las herencias de los biomas culturales.

La invitación a los visitantes es explorar los caminos de la literatura brasileña, sumergirse en las páginas de autores consagrados y emergentes, y comprender la complejidad del país a través de sus palabras. El pabellón pretende crear una inmersión en los biomas y la cultura brasileños, explorando las peculiaridades naturales, especialmente la Amazonia, que compartimos con el país anfitrión en territorio y literatura.

El pabellón contará no solo con una amplia librería con ejemplares de autores de diferentes procedencias y perspectivas estéticas, sino también con exposiciones artísticas que pondrán de relieve la influencia de los biomas en la producción literaria. Además, habrá presentaciones y charlas con escritores, propiciando un diálogo enriquecedor sobre la relación de la cultura brasileña con la naturaleza y las expresiones artísticas.

Brasil en la FILBo es una contribución a los debates sobre cultura y naturaleza en su bibliodiversidad, un pensamiento de confluencia, destacando, por ejemplo, las narrativas y cosmovisiones indígenas y afrobrasileñas como percepciones que reconectan y componen.

La participación de Brasil en la FILBo 2024 es posible gracias a alianzas entre organizaciones culturales, entre ellas la Cámara Colombiana del Libro, Corferias, la Embajada de Brasil en Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores

y el Ministerio de Cultura. El pabellón brasileño contará con un amplio espacio de 3.000 metros cuadrados, que ofrecerá a los visitantes un viaje literario, inmersivo y sensorial por el país y sus territorios.

El programa cultural incluirá exposiciones, homenajes a nombres representativos de la literatura brasileña contemporánea, contenidos audiovisuales, artesanía nacional y un espacio gastronómico que destacará la diversidad de la cocina brasileña.

De este modo, Brasil se presentará en la FILBo 2024 como invitado de honor, celebrando no solo la riqueza de su producción literaria y su bibliodiversidad, sino también la íntima relación entre cultura y naturaleza y las expresiones artísticas que de ella surgen. El lema “Leer la Naturaleza” resuena como una invitación a sumergirnos profundamente en la cultura brasileña, llevándonos a pensar en la diferente relación con el mundo que tanto la literatura como la naturaleza nos posibilita.

Droxi junto a tí!

Seguimos impactando más regiones, en esta ocación el área comercial y capacitaciones a su alcance se reunieron con los droguistas de Cúcuta y Bucaramanga.

Queremos que nuestros droxistas mantengan la pasión y compromiso con nosotros, para trabajar de la mano y ser la red de Droguerías más grande del país.

Droxi un sueño que inspira, acompaña a seguir creciendo y trascendiendo en el mercado a microempresarios colombianos a hacer empresa. Nuestro legado, como compañía será seguir fortaleciendo lazos con nuestros Droxistas y velar por el bienestar y la salud de los colombianos, convirtiéndonos en la cadena de droguerías más grande del país. De esta forma estaremos contribuyendo hacer de Colombia un mejor país, con grandes oportunidades.

Inyectología

El pasado 14 y 15 de Marzo Droxi en alianza con Vitalis llevo a cabo la jornada de capacitación en actualización de infectología con droguistas. Luego de dos días de capacitación en el que cada uno de ellos amplió y especializó sus conocimientos técnicos en inyectología, nuestros droguistas obtuvieron la certificación para poder brindar este servicio en cada una de sus droguerías de manera idonea y confiable.

¡Felicitaciones, su formación es un aporte importante para brindar un mejor servicio ético y profesional para la salud y bienestar de los colombianos!.

Día OMS internacional de la

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud en conmemoración de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2024, la entidad celebrará su 76º aniversario.

Día internacional de la OMS

Fundada en 1948, tras la guerra más mortífera y destructiva de la historia de la humanidad, entró en vigor la Constitución de la Organización, un tratado por el cual las naciones del mundo reconocieron que la salud no solo era un derecho humano fundamenta.

Gracias a esta orgnaización, a lo largo de los años se han producido avances científicos extraordinarios para la protección de la humanidad contra las enfermedades. Entre las mejoras más destacadas en estos años, la OMS enumera: la erradicación de la viruela, la reducción de la incidencia de la poliomielitis en un 99%, la salvación de millones de vidas gracias a la inmunización infantil, el descenso de la mortalidad materna y la mejora de la salud y el bienestar de millones de personas más entre otras.

¿Cuál es el propósito de la OMS?

El objetivo de su creación es promover la salud, preservar la seguridad del mundo y servir a las personas vulnerables De modo que todas las personas, en todas partes, puedan alcanzar el más alto grado de salud y bienestar.

Este año en que la organización celebra su 76º aniversario,

la OMS destaca la oportunidad de ver hacia atrás para recordar los éxitos de la salud pública que han mejorado la calidad de vida durante las últimas siete décadas. También es una oportunidad para motivar la acción para hacer frente a los retos sanitarios de la actualidad y del futuro.

Cuidemos nuestra Salud

La mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Salud es crear hábitos que nos permitan cuidarnos física y mentalmente. A continuación te damos algunos consejos que la OMS tiene para ayudarnos a conservar una buena salud:

Come vegetales en todas tus comidas

Incluir vegetales en todas tus comidas es una forma de llenar tu organismo de todos los micronutrientes que necesita tu cuerpo para funcionar correctamente.

Esta estrategia no tiene que ser tomada de un día para otro si no estás acostumbrado a los vegetales o si simplemente no te gustan. Lo importante es ir introduciendo pequeñas cantidades, de esta forma, crearás una buena rutina en tus comidas que tu organismo y tu salud agradecerán.

Muévete un poco

Estudios científicos recientes han comprobado que los entrenamientos (HIT) son altamente efectivos en la salud cardiovascular y respiratoria.

Además, ayudan con problemas relacionados con el peso, la función del metabolismo y el funcionamiento cerebral.

Este tipo de entrenamiento requiere de poco tiempo (10 o 15 minutos son suficientes) y pocos recursos. Tu propio peso corporal puede servirte para estimular toda tu fuerza y generar cambios saludables en tu estado físico.

Lávate las manos

La realidad es que un gran porcentaje de la población no tiene este hábito incluido dentro de sus rutinas.

Estamos muy expuestos a la contaminación ambiental y a todas las enfermedades y bacterias que están en los objetos que tocamos. Es importante que dediques siempre al menos 30 segundos o más en la limpieza de estas.

Toma vitaminas

Existen vitaminas que son esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestro sistema nervioso. Hay, al menos, 13 tipos de vitaminas que son esenciales para podernos mantener con vida. Estas son: la vitamina A, vitamina C, vitamina E, más todas las vitaminas del grupo B, entre otras.

Regionales

Droguerías

ENCUENTRAS SALUD Y BIENESTAR

Nuestros Droxistas

DISTRIBUCIONES AXA S.A.S

Nuestro aliado estratégico Distribuciones AXA cuenta actualmente con varias agencias en

NEIVA CALI MEDELLÍN
PEREIRA B/QUILLA

Soacha Bogotá

Droguería Villafarma Prado Vegas R.O

Ramiro Riaño

Llevo 6 meses desde que me afilié a Droxi.

Uno de los motivos por los cuales nos vinculamos a Droxi fue por la atención, el buen servicio que ofrecen sus asesores y área adminsitrativa con nosotros, les da un toque especial que lo hace diferente a otros depósitos o cooperativas; Adicionalmente las referencias que hemos recibido por parte de otros vinculados nos dío la certeza y confiabilidad de estar en la red.

Otro de los motivos por los cuales nos vinculamos fue porque Droxi no tiene preferencias en recibir droguerías pequeñas o grandes.

El Gana Droxi es algo que nos gusta, lo consideramos un ahorro, un tipo de reconocimiento por el solo hecho de comprar con Distribuciones AXA, y gracias a ese porcentaje de ahorro podemos surtir la droguería a fin de año.

A partir de la vinculación con Droxi se vio la evolución con la marca, el poder que representa estar afiliado a la red hizo que más clientes sientan la tranquilidad de visitarnos y obtener los productos que necesitan.

Que sigan creyendo y sigan avanzando a trevés de lo que nos brinda Droxi, porque siempre van a querer lo mejor para nosotros y para nuestro propio negocio.

Entrevistó Efraín Sepulveda

Asesor Droxi Centro

Mensaje

Valle del Cauca

Cali

Droguería Humanitaria P G

Dennis Pérez

Llevo 2 años desde que me afilié a Droxi.

Lo que me motivó a unirme a Droxi fue la oportunidad de elevar el perfil de mi droguería, otorgándole mayor visibilidad y diferenciándola de otros establecimientos, mi experiencia con la red ha sido bastante buena, mis ventas me han dejado gran rentabilidad gracias a los convenios que obtuve al vincularme.

El Gana Droxi destaca como uno de los beneficios más importantes al realizar compras con Distribuciones AXA, lo veo como una oportunidad de redimir mi ahorro con productos para mi droguería al finalizar el año.

Gracias a Droxi y las capacitaciones ofrecidas por el área técnica, he podido prepararme para ofrecer un mejor servicio a mis clientes, y al mismo tiempo mantenerme informado sobre las normativas vigentes y estar actualizado.

Recomiendo a Droxi, ya que ofrece libertad de elección y no impone restricciones como otras entidades. En Droxi tu defines tus propios estándares, lo cual implica un crecimiento continuo junto a esta excepcional empresa, avanzando con determinación en cada etapa.

Tú decides el nivel que deseas alcanzar.

Entrevistó Yerly Espinoza

Asesor Droxi Centro

Meta Cumaral

Droguería

Farmallanos Cumaral

Marcela Cubides

Llevo 5 años y 7 meses desde que me afilié a Droxi.

El razón por la cuál me afilié surgió bajo la necesidad de tener una gran variedad en los productos en mi droguería, en optimizar y mejorar la calidad en mis servicios y todo esto lo he logrado gracias a la red Droxi; también al envío de los pedidos a través del servicio logístico de Distribuciones AXA, su puntualiadad y compromiso es lo que nos ha parecido bastante favorable.

Con respecto al beneficio de el Gana Droxi, me he sentido muy bien porque me ha permitido tener un mayor ahorro y ejecución al momento de realizar compras para surtir adecuadamente la droguería. Dado que, dentro de los diversos gastos que surgen a lo largo del año, no se contempla la opción de recurrir a otra fuente económica que podrían beneficiar al negocio.

A su vez, desde que se realizó la vinculación con Droxi, nos permitió evidenciar que el crecimiento en mi negocio ha sido favorable, esto nos ha generado mayor oportunidad en la atención, surtido, variabilidad y presentación del local, permitiendonos ganar la confiabilidad del cliente que también bajo la iniciativa de voz a voz recomienda mi droguería.

“Nunca dejar de soñar en grande, puesto que con esfuerzo, empeño, dedicación y pasión todo se puede”. Por lo que también es importante guardar una adecuada fidelidad a Droxi permitiendonos obtener mayores beneficios, oportunidades de mejora y crecimiento, acompañamiento y una buena imagen para el cliente final.

Entrevistó Jessica Ramirez

Asesor Comercial Droxi Centro

Bolivar Cartagena

Droguería El Buen Precio Express N° 1

Inalbis Manjarrez

Llevo 3 años desde que me afilié a Droxi.

Inicialmente estaba buscando una ayuda que me diera la oportunidad de tener mayor visibilidad adentro del mercado farmacético, y gracias a Droxi mi droguería es visitada por las personas del barrio, encontrando no solamente los productos que necesitan, sino tambien confianza y seguridad en el servicio que presto; hasta la fecha estoy muy contenta porque encontré lo que buscaba.

Con el Gana Droxi me ha ido muy bien, cuando me hicieron la primera devolución del dinero estuve muy contenta porque había encontrado una red de droguerías que no solo es la monotonía de comprar, sino que también piensan en nosotros y hace que también crezcamos como negocio.

Desde que me afilié a Droxi, he experimentado un notable aumento en visibilidad y un mayor flujo de clientes, quienes ahora conocen mi droguería como también conocen la red Droxi, dando mayor tranquilidad al momento de realizar sus compras.

Mensaje

“Tengan en cuenta que esta empresa se preocupa por nosotros. Sigamos constantes y unidos, todos en Droxi hacemos parte de la mejor red de droguerías de Colombia”

Entrevistó Pedro Serrato

Asesor Droxi Costa

Antioquia Medellín

Droguería Farmamedik

Mauricio Barrientos

Llevo 1 año desde que me afilié a Droxi.

La motivación para afiliarme a Droxi fue porque pude encontrar muchos beneficios para nosotros los independientes, beneficios como: los precios, promociones, ofertas, bonificaciones, capacitaciones, cursos y demás. Mi experiencia ha sido satisfactoria hasta el momento ya que he encontrado lo que necesito a nivel general.

Opinó que el beneficio de el Gana Droxi es muy buena opción en cuanto a rentabilidad para la droguería, considero que debemos ser muy juiciosos con nuestras compras para obtener este ahorro.

Mi Droguería ha evolucionado mucho, pero principalmente a nivel de ventas, ya que gracias a la publicidad que Droxi tiene, he aumentado mi prestigio y credibilidad hacia los clientes de la localidad, lo que nos permite brindar los productos de mejor calidad y hacer que mis clientes se sientan muy seguros al realizar sus compras.

Mensaje

A todos los compañeros Droxistas mucho ánimo a seguir creyendo en esta alianza que trae un “gana a gana” para ambas partes.

Entrevistó Jorgue Grisales

Asesor Comercial Droxi

Antioquia

Actividad de bienvenida

Le damos la bienvenida a nuestros nuevos afiliados, agradecemos la confianza depositada en nosotros, queremos que cuenten siempre con Droxi para seguir creciendo y evolucionando juntos.

Juntos Somos más

Bogotá

Prados de Alameda

Tabor Salud

Cada día crecemos como cadena de droguerías, un logro de todos los que hacemos parte de esta gran familia, llegando a cada rincón del país para unirnos como Droxistas.

Antioquia

Arauca

Droguerías

Comprometidos Nuevos Droxistas con la salud

Nuestra cadena de droguerías, crece cada día y recibe a colombianos emprendedores, que quieren fortalecer su imagen de la mano de Droxi.

2.700 Droguerías a nivel Nacional Ya somos más de en más de 450 municipios.

Droguerías

Droguerías

Droguerías

Droguería

Droguería

Droguería

Guaviare

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.