FARMACOS ANTI MICROBIANOS
D I E G O R A M O S R E V I S T A V I R T U A L V O L . 3
Nombre comercial
Cipro, Cipro XR, ProQuin XR
Mecanismo de acción
Inhibe la relajación del ADN, inhibe la ADN girasa en organismos susceptibles; Promueve la rotura del ADN de doble cadena.
Indicaciones
Indicado para la infección de vías respiratorias bajas (EPOC, Fibrosis quística, neumonía). Infecciones urinarias. Infecciones intrabdominales, de la piel y tejidos blandos, de huesos y articulaciones.
Contraindicaciones
Esta contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al ciprofloxacino o a otras quinolonas, mujeres embarazadas, menores de 18 años , pacientes con antecedentes de tendinopatía y no hay que administrar con tizanidina
Efectos Adversos
Gastrointestinales
Nauseas, diarrea, vómitos
Neurológico
Mareos,nerviosismo, insomnio, somnolencia.
Piel
Erupción cutánea, reacciones de fotosensibilidad
Visión borrosa
Cuidados de enfermería
Presentación medicamento
* Tabletas
250 mg
500 mg
750 mg
* Suspension oral
250mg/ mL
* Solución inyectable
200 mg/100ml
400mg/200ml
* Gotas oftálmicas: 0.3 %
* Gotas óticas 0 2%
Vias de administración
Historial clinico de alergias a posibles alergia a quinolas
Precaución a la exposición solar Beber líquidos antes y despues de la administración de medicamentos
Indicar al paciente posibles efectos adversos
Desechar el medicamento despues de los 14 dias de la reconstitución
CIPROFLOXACINA
VIA ORAL INTRAVENOSA
LEVOFLOXACINA Nombre
Presentación medicamento
* Solución inyectable
250mg/50 ml
500mg/100 ml
750mg/150ml
* Solución oral
25mg/ml
* Tabletas
250 mg 500 mg
Vias de administración
VIA ORAL INTRAVENOSA
comercial
Lalevo, Levaquin, levofloxacina sistémica
Mecanismo de acción Indicaciones
Inhibe la actividad de la ADN girasa, lo que a su vez promueve la rotura de las cadenas de ADN.
Tratamiento de: pielonefritis e infecciones complicadas del tracto urinario, prostatitis bacteriana crónica, cistitis no complicadas, ántrax por inhalación Tratamientos antibacterianos como: sinusitis bacteriana aguda, exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía adquirida en comunidad, infección complicada de piel y tejidos blandos.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a levofloxacino u otras quinolonas; pacientes con epilepsia; pacientes con antecedentes de trastornos del tendón relacionados con la administración de fluoroquinolonas; niños o adolescentes en fase de crecimiento; embarazo y lactancia
Efectos Adversos
Reacciones de fotosensibilidad, insomnio, cefalea, mareo; diarrea, vómitos, náuseas; aumento de enzimas hepáticas. flebitis, reacción en el sitio de administración (dolor, enrojecimiento). reacciones adversas cutáneas graves, inflamación y rotura de tendones, secreción inadecuada de hormona antidiurética.
Cuidados de enfermería
Revisar el historial clinico a posible alergia a quínolas
Evaluación de la Función Renal y Hepática. Evitar productos lácteos y antiácidos dentro de las 2 horas antes o después. Indicar los efectos adversos al paciente. Hidratación antes durante y después de la administración del medicamento.
750mg
Avelox, moxifloxacina sistémica
Mecanismo de acción
Inhibe las subunidades A de la ADN girasa, lo que resulta en la inhibición de la replicación y transcripción del ADN bacteriano.
Indicaciones
Tratamiento de infecciones bacterianas en pacientes ≥ 18 años causadas por microorganismos sensibles: Solamente utilizar cuando no se considera apropiado el uso de antibacterianos que son habitualmente recomendados en sinusitis bacteriana aguda y en exacerbación aguda de la EPOC, tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad e infección complicada de piel y tejidos blandos
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a moxifloxacino, otras quinolonas Pacientes menores de 18 años
Pacientes con historia de trastornos en los tendones asociada al tratamiento con quinolonas En pacientes con alteraciones cardiacas previas
Alteración de la función hepática y en pacientes con un aumento de transaminasas 5 veces por encima del límite superior de la normalidad.
Efectos Adversos
Reacciones de fotosensibilidad.
Sobreinfecciones debidas a bacterias resistentes u hongos,cefalea, mareo; prolongación QT en pacientes con hipopotasemia; náuseas, vómitos, diarrea, dolor gastrointestinal y abdominal IV: reacción el lugar de iny, reacciones adversas cutáneas graves, pancitopenia, síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética, coma hipoglucémico, delirio.
Cuidados de enfermería
Revisar el historial clinico a posible alergia a quínolas
Evaluación de la Función Renal y Hepática
Presentación medicamento
* Solución inyectable 400mg/250ml
* Tabletas 400mg
Vias de administración
VIA ORAL INTRAVENOSA
Evitar productos lácteos y antiácidos dentro de las 2 horas antes o después
Indicar los efectos adversos al paciente
Hidratación antes durante y después de la administración del medicamento
MOXIFLOXACINA Nombre
comercial
OFLOXACINA
Presentación medicamento
* Tabletas
200 mg 300 mg
Vias de administración
VIA ORAL
Nombre comercial
Floxin, Oflox, Tarivid, Oxaldin
Mecanismo de acción
Inhibe la ADN girasa bacteriana, que a su vez inhibe la replicación y transcripción del ADN, la reparación, recombinación y transposición del ADN, provocando la muerte celular bacteriana.
Indicaciones
Tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior, neumonía adquirida en la comunidad, bronquitis y exacerbaciones agudas de bronquitis crónicas. Infecciones no complicadas de piel y tejidos blandos causadas por bacterias gram-. Cistitis no complicada. Prostatitis bacteriana aguda y crónica. Cervicitis y uretritis no gonocócica. Epididimitis no gonocócica. Diarrea del viajero. Enf. pélvica inflamatoria aguda.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a ofloxacino o a otras quinolonas; pacientes con epilepsia o desórdenes preexistentes del SNC con un bajo umbral de convulsión; niños y adolescentes en fase de crecimiento; embarazo, lactancia; historia previa de daño/enf. en tendones asociada a una terapia con otras quinolonas.
Efectos Adversos
Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar. nauseas, vomito, malestar gastrointestinal, flatulencias, diarrea, nerviosismo, alteraciones visuales, trastorno del sueño, erupción cutánea, falla hepática, convulsión, tinnitus, rotura de tendón.
Cuidados de enfermería
Aconsejar que evite el sol por posible fotosensibilidad
Revisar el historial clinico a posible alergia a quínolas
Evaluación de la Función Renal y Hepática
Evitar productos lácteos y antiácidos dentro de las 2 horas antes o después
Indicar los efectos adversos al paciente
Hidratación antes durante y después de la administración del medicamento
400mg
Mecanismo de acción
Inhibe la síntesis bacteriana del ADN y es bactericida. Amplio espectro, activo frente a bacterias aerobias grampositivas y gramnegativas.
Indicaciones
Tratamiento de infecciones del tracto urinario superior e inferior, incluyendo cistitis, pielitis, cistopielitis, causadas por bacterias sensibles.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a norfloxacino, a otras quinolonas o a alguno de los excipientes.
Norfloxacina es por vía oral, no deberá administrarse a niños y adolescentes en fase de crecimiento (no debe emplearse antes de la pubertad) por riesgo de artropatías.
Efectos Adversos
Náuseas, anorexia, diarrea; cefalea; mareos; reacciones alérgicas (urticaria, erupciones, prurito). En ancianos: trastornos del SNC (fatiga, somnolencia, confusión). Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Cuidados de enfermería
Uso de protector solar para prevenir fotosensibilidad hidratarse para prevenir cristales en la orina Informar posibles efectos adversos monitorear en todo momento al paciente revisar el historial clinico de posible alergia al medicamento
Presentación medicamento
* Comprimidos 400mg
* Oftálmica 3mg/ml VIA ORAL OFTALMICA Noroxin, Utinor, Norquinol, NorfloCare
Vias de administración
NORFLOXACINA Nombre
comercial
METRONIDAZOL Nombre comercial
Presentación medicamento
* Capsula
375mg
* Tabletas
250mg - 500 mg
* Tableta de liberación prolongada: 750mg
* Suspensión oral
500mg/5ml 125mg/5ml
* Solución de infusion
500mg/100ml
Vias de administración
VIA ORAL INTRAVENOSA
Flagyl, Flagyl ER, Flagyl IV RTU, Likmez
Mecanismo de acción
Inhibe la síntesis de ácidos nucleicos al alterar el ADN y provocar la rotura de las cadenas; amebicida, bactericida, tricomonicida.
Indicaciones
* Tratamiento de infecciones causadas por microorganismos sensibles a metronidazol.
* Prevención de infecciones bacterianas anaerobias postoperatorias.
* Tricomoniasis urogenital/ Vaginosis bacteriana/Amebiasis/Giardiasis
* Infecciones periodontales agudas, incluida la gingivitis ulcerosa aguda.
* Infección por Helicobacter pylori asociada con úlcera péptica, en combinación con otros medicamentos recomendados
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al metronidazol u otros nitroimidazoles. Embarazo, primer trimestre en pacientes con tricomoniasis Consumo de alcohol o productos que contengan propilenglicol dentro de al menos tres días de recibir metronidazol
Efectos Adversos
Dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea, mucositis oral, anorexia, pancreatitis (reversible), decoloración de la lengua; shock anafiláctico; neuropatía sensorial periférica, cefaleas, convulsiones, vértigo, encefalopatía, meningitis aséptica, confusión, comportamiento depresivo; trastornos transitorios de la visión, neuropatía óptica; neutropenia, trombocitopenia; daño hepatocelular, fallo hepático; rash, prurito, urticaria, erupciones pustulares, fiebre
Cuidados de enfermería
En pacientes adultos mayores monitorear por un posible efecto secundario como confusión y delirio
En caso de embarazo y lactancia evaluar riesgos Evitar el consumo de alcohol en el tratamiento del metronidazol
Monitorear signos de alergia como erupciones cutáneas, prurito, dificultad para respirar.
Tindamax, Tricolam
Mecanismo de acción
Antiprotozoario, bactericida frente a anaerobios. Altera el ADN de gérmenes sensibles e impide su síntesis.
Indicaciones
Tratar ciertos tipos de infecciones vaginales (vaginosis bacteriana, tricomoniasis), infecciones parasitarias (giardiasis, amebiasis). Detiene el crecimiento de ciertas bacterias y parásitos. No funcionará para infecciones virales (como el resfriado común o la gripe).
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al fármaco, a derivados nitroimidazólicos o a componentes del fármaco. Historia de discrasias sanguíneas, aunque no se han observado anomalías hematológicas persistentes en animales ni en clínica humana. No debe ser administrado en pacientes con trastornos neurológicos orgánicos. contraindicado en el embarazo
Efectos Adversos
Náuseas, vómitos, diarrea, anorexia, sabor metálico, erupción cutánea, prurito, urticaria, edema angioneurótico, leucopenia transitoria, cefalea, fatiga, lengua saburral, orina oscura.
Cuidados de enfermería
Presentación medicamento
250 mg
500 mg
Tomar el medicamento con alimentos para prevenir el dolor abdominal
No suspender el medicamento pronto puede que regrese la infeccion
Informar posibles efectos adversos como el sabor metálico en la boca o que puede oscurecer la orina
Estar atento a cualquier reacción adversa. Monitorizar al paciente en cada momento, antes durante y después de la administración del medicamento.
TINIDAZOL
Nombre comercial
Vias de administración * Tabletas
VIA ORAL
Nombre comercial
Macrobid, Macrodantin, Furadantin
Mecanismo de acción
Bactericida. Interfiere en los procesos enzimáticos de respiración celular, metabolismo glucídico y síntesis de pared bacteriana.
Indicaciones
Cistitis aguda en niñas, adolescentes y mujeres adultas.
Contraindicaciones
Insuficiencia renal
Embarazo a término (38-42 semanas de gestación), durante el parto y el parto, o cuando el inicio del parto es inminente
Historia de disfunción hepática/ictericia colestásica asociada con nitrofurantoína.
Recién nacidos (<28 días) debido a posible anemia hemolítica debido a sistemas enzimáticos de eritrocitos inmaduros (inestabilidad del glutatión)
Hipersensibilidad al medicamento
Efectos Adversos
Reacciones cutáneas alérgicas (prurito, urticaria),fiebre, escalofríos, artralgia a veces asociados con síntomas pulmonares, angioedema; mareos, neuropatías periféricas asociadas a sobredosificación o disminución de la eliminación renal (I.R.) o a un factor contribuyente (diabetes, alcoholismo, edad avanzada, tratamientos prolongados); náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea.
Cuidados de enfermería
Tomar el medicamento con alimentos. Estar alerta a todos los posibles efectos adversos como: vomito, nauseas, mareos, cefaleas, entre otros.
Presentación medicamento
* Macrodantin (capsulas: 25/50/100 mg)
* Macrobid (capsulas: 100mg)
* Furadantin (suspensión oral) 25mg/5ml - 50mg/5ml)
Vias de administración
Monitorear reacciones alergicas como: erupciones cutáneas, prurito, dificultad para respirar, hinchazón facial.
Evaluar los riesgos en durante el embarazo
NITROFURANTOINA
VIA ORAL
RIFAMPICINA
Presentación medicamento
* Capsulas
150mg - 300 mg
* Polvo inyectable 600mg
* Suspensión oral 20mg/ml
Vias de administración
VIA ORAL INTRAVENOSA
Nombre comercial
Rifadin, Rimactane, Rifampin
Mecanismo de acción
Antibiótico sistémico, antituberculoso, bactericida. Inhibe la síntesis de ARN bacteriano.
Indicaciones
Tuberculosis en todas sus formas. Brucelosis. Erradicación de meningococos en portadores asintomáticos, no enfermos. Alérgicos o con contraindicaciones a otros antibióticos o quimioterápicos. Infecciones causadas por estafilococos (S. aureus, S. epidermidis, cepas polirresistentes) y por enterococos (S faecalis, S. faecium).
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a rifamicinas o excipientes.
Coadministración con atazanavir, darunavir, fosamprenavir, ritonavir/saquinavir, sazuinavir, lurasidona o tipranavir
Efectos Adversos
Poco frecuentes: anorexia, náuseas, vómitos, molestias abdominales, diarrea, somnolencia, dolor de cabeza, rubor, decoloracion de la piel, debilidad muscular, picazón.
Cuidados de enfermería
Cumplir con el tratamiento preescrito. Indicar posibles efectos secundarios. Monitorear reacciones alérgicas.
Estar alerta a todos los posibles efectos adversos como: vomito, nauseas, mareos, cefaleas, entre otros.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Cipro (5 de junio de 2024). Dosis, indicaciones, interacciones, efetos adversos y más. https://reference.medscape.com/drug/cipro-xr-ciprofloxacin-342530#4
Spain, V. V. (17 de junio de 2017). Ciprofloxacino. Vademecum.es. https://www.vademecum.es/principios-activos-ciprofloxacino-j01ma02
Spain, V. V. (15 de abril de 2020). Moxifloxacino. Vademecum.es. https://www.vademecum.es/principios-activos-moxifloxacino-j01ma14
Levofloxacino. (s/f). Aeped.es. Recuperado el 16 de junio de 2024. https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/levofloxacino Journal Article. (2024, junio 5). Levaquin, Levofloxacin Systemic (levofloxacin) dosing, indications, interactions, adverse effects, and more. https://reference.medscape.com/drug/levaquin-levofloxacin-systemiclevofloxacin-342532#5
Moxifloxacino. (s/f). Aeped.es. Recuperado el 16 de junio de 2024. https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/moxifloxacino
Moxifloxacino. (s/f). Aeped.es. Recuperado el 16 de junio de 2024. https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/moxifloxacino
Floxin (ofloxacin) dosing, indications, interactions, adverse effects, and more. (2024, junio 5). https://reference.medscape.com/drug/floxin-ofloxacin342539#4
Spain, V. V. (11 de junio de 2019). Norfloxacino. Vademecum.es. https://www.vademecum.es/principios-activos-norfloxacino-j01ma06
Metronidazol. (s/f). Aeped.es. Recuperado el 16 de junio de 2024. https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/metronidazol
Spain, V V (2016, julio 6) Tinidazol Vademecum es https://www.vademecum.es/principios-activos-tinidazol-j01xd02-es
Tindamax (tinidazole) dosing, indications, interactions, adverse effects, and more. (2024, junio 5). https://reference.medscape.com/drug/tindamax
Nitrofurantoina. (s/f). Aeped.es. Recuperado el 16 de junio de 2024. https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/nitrofurantoina
Spain, V. V. (2020a, marzo 6). Nitrofurantoína. Vademecum.es. https://www.vademecum.es/principios-activos-nitrofurantoina-j01xe01-us
Spain, V. V. (2015, enero 1). Rifampicina. Vademecum.es. https://www.vademecum.es/principios-activos-rifampicina-j04ab02-es