Somos DP World DIC 2022

Page 1

Te Invitamos a revisar su mensaje pinchando acá

Programa dedicado a nuestras mujeres

Gestionando iniciativas por nuestras trabajadoras portuarias

En agosto de este año nuestro terminal de San Antonio inició un programa interno para fomentar el respeto y promover un mejor ambiente laboral para nuestras mujeres portuarias.

“Para nosotros esta es una actividad súper relevante porque tiene que ver con uno de los pilares fundamental que nosotros en la compañía hemos estado levantando y promocionando. Uno es el cuidado de los océanos, la educación y la participación de la mujer en el trabajo, en especial en el trabajo portuario. Lo que nos convoca hoy junto a todas nuestras colegas, dice, se relaciona principalmente con el tema de cómo vamos a mejorar nuestras relaciones laborales a partir de un valor fundamental.

Ese valor es el respeto, el respeto entre nosotras, el respeto entre los colegas, el respeto en toda la comunidad de San Antonio. Y para ello vamos a seguir trabajando fuerte, en entregarles herramientas a cada una de ellas y a todos nuestros colegas, para que generemos un ambiente de trabajo laboral donde den ganas de estar presente y seguir colaborando los unos con los otros” indicó Marcela Araneda, Gerenta de Personas del Terminal.

Junto con esta actividad, además, se realizaron espacios de reflexión y de acercamiento, principalmente con el género femenino, para luego integrar a los trabajadores hombres.

Pincha acá para ver el video resumen de esta actividad

“Este tipo de acción es necesario trabajarlo en la empresa porque podemos modificar algunas cosas y sentirnos bien en nuestro ambiente laboral”

“Tomar un tiempo y analizar nuestro clima laboral es importante porque nos ayuda a mejorar nuestro ambiente de trabajo entre los grupos de trabajo”

Elizabeth Martínez Carolina Pontigo Gate Control
/ 4 /

PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO

Este año lanzamos a nivel nacional nuestro Programa de Reconocimiento, el que tiene como objetivo reconocer las actitudes y comportamientos positivos que destacamos de nuestros compañeros de trabajo, según nuestros Principios Corporativos.

Pedro Celis, Gerente Comercial de DP World San Antonio, es una de las personas encargadas de llevar a cabo este programa, sobre esto comentó “en una reunión de Gerencia se nos presentó el desafío de buscar la manera de reflejar lo positivo del trabajo de la compañía y como esto podría impactar el clima. Se armó un equipo de trabajo, incluyendo a todas las operaciones de DP World Chile, y presentamos la idea del Programa de Reconocimiento. Este básicamente tenía como foco y, en línea con lo requerido, contar con una herramienta accesible que permitiera que cualquier colaborador de la compañía pudiese reconocer las buenas acciones a algún otro colaborador alineadas con los principios y/o pilares de seguridad. Todos estábamos seguros de que en el día a día hay muchísimas cosas buenas que rescatar en el desempeño de las funciones y que, si cada uno de los trabajadores de la compañía tenía un lugar y medio para manifestarle a un compañero el reconocimiento de eso positivo, íbamos a contar con un gran número de reconocimientos de manera transversal”

Sobre el desarrollo del Proyecto,

Roberto Morales , Sub Gerente de Abastecimiento de DP World Chile indica “ha sido muy gratificante ya que vemos comentarios super valioso que nos permite darnos cuenta de cómo diariamente se viven nuestros Principios y Pilares de seguridad. El desarrollo de la plataforma y el programa

La importancia de destacar a nuestros compañeros de trabajo y vivir nuestros Principios
“El Programa de Reconocimiento es un incentivo para seguir creciendo como profesional, siempre es bueno que tus compañeros te destaquen y valoren tus actos”
Valeria Alfaro Ingeniero de Proyectos
HAZ CLICK AQUÍ PARA VOTAR

DP World San Antonio inauguró en junio de este año un moderno Centro de Entrenamiento al interior del terminal. Este lugar actualmente dicta más de cien cursos anuales con uso de bibliografía y tecnologías de vanguardia, permitiendo que los más de 1.000 trabajadores portuarios adquieran habilidades y conocimientos en áreas tan diversas como Operadores STS, Operadores RTG, choferes de tracto camión, operadores de portacon-

tenedores y otras maquinarias, además de formación en líneas de atención a buques, destacando capataces, supervisores muelle y nave, entre otras.

Sobre el avance de este Centro, Steve Ware, Director de Personas de DP World Chile, indicó:

“Hemos empezado con la formación de los monitores (workplace trainers), ya que es el primer paso. Ahora tenemos el centro de formación en San Antonio y un aula muy buena en Lirquén. El próximo año queremos pasar al siguiente nivel y desarrollar aún más nuestras instalaciones de formación”

“La formación siempre ha sido muy importante para DP World. Es importante que tengamos el más alto nivel en nuestras operaciones tanto para la seguridad como para el servicio al cliente.

A nivel mundial somos líderes en formación, y consideramos que nos da una gran ventaja como empresa. La formación también involucra a nuestra gente y les ayuda a convertirse en profesionales del negocio portuario y logístico” agrega Ware.

CURSOS

Teóricos de las especialidades portuarias. Clases de simulador para operación de grúas. Evaluaciones y Charlas relacionadas de safety de nuestro terminal. Desde su inauguración podemos considerar más de 150 personas.

CERTIFICACIÓN OTEC

Para febrero 2023 se espera contar con la Certificación de OTEC “aún estamos en proceso de trabajo con los actores externos e internos, pero tengo la esperanza de que veremos un buen resultado pronto” indicó Steve Ware.

Esta certificación permitirá hacer toda nuestra formación “en casa” y también le da a esta formación

una habilidad reconocida a nivel nacional. Del mismo modo podremos ofrecer otros programas a la comunidad en general que tendrán el reconocimiento de OTEC esto nos ayudará a apoyar a la comunidad local y aumentar el compromiso.

Con más de 50 mil horas anuales de capacitación, el Centro de Capacitación de DP World San Antonio está reforzando materias de seguridad y autocuidado. Todos los cursos cuentan con una mirada de género, dando más oportunidades a nuestras mujeres trabajadoras y, además, formará monitores internos, para que puedan transmitir su conocimiento y formar a otros trabajadores en distintas especialidades.

Pincha acá para ver el video resumen de esta actividad

Centro de Entrenamiento en San Antonio Seguimos desarrollando nuevas capacidades para nuestros trabajadores
/ 6 /
• • •

Gracias al esfuerzo conjunto entre el Comité Paritario, colaboradores integrantes de la Brigada de Acción Inmediata y personal especialista de nuestro terminal de San Antonio, se pudo concretar la capacitación de más de 80 colaboradores junto con la implementación de equipamiento de última generación para autoevacuación.

Para la ocasión se utilizaron camillas especiales para evacuación desde las salas

eléctricas de las STS, camillas tubulares especializadas para rescate en altura y espacios confinados, arneses de postura rápida, entre otros

Sobre la actividad, Leopoldo Ibarra, Gerente de Seguridad, indicó “como parte de los líderes en la búsqueda de soluciones para las emergencias que afectan a nuestros colaboradores, es un tremendo orgullo haber podido contribuir a materializar la capacidad de auto-evacuación y

rescate en altura desde las STS y otros lugares, reconociendo especial aporte de personal integrante de la BRAI y del Cuerpo de Bomberos de San Antonio”

Te invitamos a ver un video con parte de lo que fue esta importante actividad, clave, en la seguridad de nuestras personas del Terminal.

/ 8 /
¡PINCHA ACÁ PARA VER EL VIDEO!

Preparándonos para todo tipo de emergencias

Simulacro ante sismos en DP World Logistics

En noviembre de este año realizó en DP World Logistics (Los Morros) un simulacro ante sismos. La actividad tenía como objetivo entregar los conocimientos para emergencia real, saber punto encuentro de emergencia y conocer el sistema de alarma.

Carlos Valdés, Asesor HSSE de DP World Logistics, dijo al respecto “en conversación con el encargado de operaciones, Mario Álvarez, y el Asesor HSE, Luis Riveras, nace la preocupación de realizar simulacro de emergencia dada la seguidilla de sismos que han ocurrido en la zona, por lo tanto, se decide planificar simulacro contra sismos. El simulacro tuvo buena recepción por todos los colaboradores, ya que se realizó de forma seria y responsable realizando difusión en las comunicaciones grupales diarias, mural informativo y correo electrónico.

Esta actividad nos permitió evidenciar de manera objetiva la capacidad de reacción que tienen las personas en nuestras instalaciones. Para finalizar, la evacuación del depósito DPW Logistics Los Morros tuvo un gran éxito ya que participaron alrededor de 50 colaboradores”

/ 9 /

Comité de Inclusión y Diversidad DP World Lirquén Trabajando en equipo para crear espacios inclusivos

Nuestro terminal de la región de Bío Bío también está comprometido con la Inclusión y Diversidad, por este motivo actualmente tienen un Comité especialmente dedica a desarrollar y trabajar esta temática.

Claudia Flores, Gerenta de Personas en DP World Lirquén indica “el Comité de Inclusión y Diversidad se constituyó en noviembre de 2019 y está integrado por trabajadores y trabajadoras, planta y eventuales de nuestro terminal. Desde el año 2017, como Gerencia de Personas, veníamos trabajando temas asociados a la nueva normativa legal que deben cumplir las empresas respecto al porcentaje de trabajadores con discapacidad que deben contratarse, pero más allá de esta normativa, nos dimos cuenta de que este era un tema que venía para quedarse, y que además nos daba la posibilidad de abrir nuevos caminos en el desarrollo de nuestras personas”

Según indica Claudia, durante el 2019, les hicieron una invitación amplia a hombres y mujeres a ser parte de este comité, dado esto, han podido avanzar en distintas líneas de trabajo. “La Gerencia de Personas, como asesora de este comité, ha ido apoyando la obtención de atributos a trabajadores con algún grado de discapacidad, en aquellas faenas que no se habían evaluado y en las cuales

Dentro de los temas que trabaja este comité están:

• • •

Tasa de participación femenina en la postulación y asignación de atributos. Cómo fomentar una cultura inclusiva al interior del terminal. Qué actividades son las que se aproximan para lo que resta del año.

“Quiero aprovechar esta instancia, para agradecer de manera muy especial, a nuestra Gerencia General, a nuestras Jefaturas, Integrantes del Comité, Monitores, Dirigentes Sindicales y a cada uno de nuestros trabajadores, por su apoyo en este proceso de cambio cultural que venimos trabajando desde un poco más de 5 años como compañía, ya que solo gracias a ese apoyo, a esa apertura y a esa nueva visión de futuro, seremos capaces todos en conjunto de producir cambios reales, de entregar nuevas oportunidades y de hacer de nuestro terminal un mejor lugar para trabajar, más equitativo, inclusivo y solidario para quienes en el trabajamos” finaliza Claudia.

Como próximos desafíos del Comité se abordarán algunas estrategias para impulsar a más mujeres para que se desempeñen en labores operativas, así como de involucrar a más hombres en aquellas que tradicionalmente han sido ocupadas por mujeres. Además, se trabajará en la difusión de ideas fuerza que permitan desmitificar algunas barreras asociadas principalmente al género y discapacidad.

/ 10 /

Verónica Espinoza Mella Área de Operaciones, oficina de despacho.

“Me desempeño en el Área de Operaciones, oficina Despacho y además tengo un emprendimiento de dulces, chocolate y masas. Mi experiencia en la feria fue maravillosa, ya que me encanta que se organicen estos espacios porque se nota que nos están dando un lugar para emprender nuestros nuevos negocios. Estoy muy contenta con la iniciativa, espero se sumen más.”

Desayuno de Cierre de Mes de la Inclusión y la Diversidad, y Reconocimientos a Monitores Internos 2022

Para dar un cierre formal a las actividades desarrolladas

“Cuando nos dijeron que se venía este curso fue un momento de mucha ansiedad y felicidad por querer comenzar. Estábamos nerviosas por la presión de ir a ejercer un trabajado donde solamente había hombres, pero gracias al apoyo de las gerencias, monitores y compañeros todo resultó bien. Porque, como dije, había mucho temor. Pero tuvimos mucho apoyo de parte de todo puerto y los profesores, quienes estaban siempre pendientes y atentos a cómo íbamos avanzando, y por eso estoy totalmente agradecida”

Fabianna Leal Enganchadora

ACTIVIDAD

ACT VOLUNTARIADO

• Desayunos con Gerente General.

ENERO

FEBRERO

MARZO

• Campaña de Nuestros Principios.

• Mes de los ppios, actividades de promoción, charlas, entrega de regalos etc.

• Desayunos Gerente General.

• Campaña cambio de Mutualidad.

• Actividades día Internacional de la Mujer:

• Conversatorio Mujeres Lirquen-San Antonio.

• Serie entrevistas, un día en la vida de...

• Regalo de chocolates a colaboradoras.

• Desayuno Gerente General con mujeres trabajadoras.

• Lanzamiento Pre-Universitario.

• Desayunos Gerente General con colaboradores.

• Promoción de programa de Reconocimieto.

ABRIL

• Entrega de Huevitos por el conejo de Pascua.

• Campeonato Interno de Futbolito para trabajadores.

• Entrega de becas para estudios Universitarios para hijos de trabajadores.

• Entrega de presentes y saludo el día del trabajador.

• Función especial de cine para Trabajadores y sus familias.

MAYO

• Celebración día de la madre con Comedia Musical para nuestras colaboradoras.

• Limpieza de borde costero con voluntarios.

• Invitación a conocer el Puerto a Trabajadores Portuarios y sus familias.

• Promoción de acciones contra el Plástico en el Día del Medio Ambiente.

• Acto de inauguración de Centro de Entrenamiento.

• Comienzo de charlas de profesionales de la empresa a los alumnos del Pre-Universitario.

• Promoción cuidado de los Océanos en colegios de la comuna.

• Promoción act deportivas en colegios

• Visita a colegio especial con voluntarias de la empresa. Por Mes del Mar.

JUNIO

• Celebración y saludo día del Padre.

• Seminario , Rol de la Mujer en la actividad portuaria. En U de Los Andes , con 30 colaboradoras.

• Desayunos trabajadores con Gerente General.

• Promoción del Programa de Reconocimiento, entrega de premios.

• Lanzamiento de BLOG informativo en Área Terrestre.

JULIO

• Función especial de Cine para Trabajadores y su familia.

• Programa de Vacaciones de Invierno: 1.- Paseos Parque Tricao; 2.- Limpieza Borde Costero (padre e hijo); 3.- Visita al Puerto (trabajador y familia).

• PREMIACIÓN ganadores final Campeonato Interno de Futbolito.

• Actividad Cuidado de los Océanos para los hijos de nuestros trabajadores.

• Desayunos de trabajadores con Gerente General.

AGOSTO

• Comienzo programa “Respeto “ con mujeres trabajadoras con 4 desayunos de intercambio de experiencias.

• Encuentro de Mujeres en Seminario.

• Segundo seminario de Respeto a la Mujer.

• Continuación Charlas de profesionales de la empresa a Jóvenes del pre-universitario.

• Premiación Programa de Reconocimiento.

SEPTIEMBRE

• Saludo y actividad Fiestas Patrias con Trabajadores.

• Reparto folletos con beneficios sociales para nuestros trabajadores.

• Actividad de Pintado de rayados en Programa Respeto.

• Día Mundial de Limpieza de playas

• Continuación charlas de profesionales de la empresa a jóvenes del Pre-Universitario.

• Comienzo de entrenamientos para equipo femenino de futbolito.

OCTUBRE

NOVIEMBRE

• Semana de los Objetivos de desarrollo Sostenible.

• Campaña Juntos por la Prevención, Precoz del Cáncer de MAMA.

• Limpieza de Playas con voluntarios.

• Término ciclo charlas en Pre-Universitario.

• Término de Preuniversitario.

• Entrega Premio Principios de DPWORLD a Alumnos de 4to medio en colegios de la comuna.

• Limpieza de playas con 30 colaboradores.

MES
Nuestro resumen de actividades 2022 en DP World San Antonio

MES DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CAPACITACIÓN

FEBRERO

MARZO

Proceso de selección e inducción, nuevas incorporaciones de Personal TPE

Curso FTO - HUB DPW (Fundamental Terminal Operation)

Curso DP World Certified Reliability Leader (CRL) AMR 01-22/ CAUCEDO - Participante: Jefe de Equipos Patio, Sr. Manuel Ureta.

Curso ATAP - HUB DPW (Advanced Treiner and Assessor Program)

SOSTENIBILIDAD INTERNA SOSTENIBILIDAD EXTERNA

Mes de Nuestros Principios: Actividades de difusión y sensibilización con los trabajadores.

Conmemoración Día de la Mujer: Actividad Corporativa Online.

Saludo en terreno a nuestras trabajadoras de DP World Lirquén.

ABRIL

Curso teórico-práctico para la Operación de Grúas STS con equipo de simulación.

IV Feria de la Salud, con la participación de distintas Instituciones de Salud de la Región, CESFAM Lirquén, Clínica Sanatorio Alemán, ACHS y Compañía de Seguros Chilena Consolidada.

Reunión con Directores Escuelas de la Comuna analizando proyectos educativos en coordinación con DP World Lirquén, postergados por pandemia.

Lanzamiento Pre-Universitario Social para hijos de trabajadores y jóvenes de la Comunidad.

Talleres de Emprendimiento para Mujeres de la Comunidad.

Colaboración para la construcción de Huerto Comunitario de la Población Mejoreros de la comuna de Penco.

Saludo

Segundo

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

Curso Metodología LEAN - HUB DPW dirigido a Jefes y Encargados de distintitas áreas para dar solución a diversas problemáticas del terminal.

Entrenamiento de Operadores STS en colaboración con Monitores ATAP de San Antonio y Santos, Brasil.

OCTUBRE

1ra Descarga de Contenedores con Grúas STS en Terminal de Lirquén. Curso de Capacitación ICAM - Matriz HSE dirigido a quienes lideran acciones SIR. Inicio de entrenamiento al primer grupo de mujeres en atributo de Enganchadoras.

Programa de Liderazgo, dirigido a Supervisores para el desarrollo de liderazgo, comunicación y legislación laboral.

MTO - HUB DPW (Managing Terminal Operations) en República Dominicana. Participan: Sr. Francisco Verscherure, Sr. Jorge Cárdenas y Sr. José Gutiérrez.

Difusión de información sobre el cuidado de la vida submarina entre trabajadores del terminal.

Ceremonia de Premiación de Excelencia Académica para hijos de trabajadores de DP World Lirquén con promedios superiores a 6.5 puntos.

Actividad de Voluntariado: Limpieza de Playa de Lirquén en conjunto con la Capitanía de Puerto, alumnos de la Escuela Patricio Lynch, trabajadores y Ejecutivos de DP World.

Actividades de promoción de Cuidado de la Vida Submarina con entrega de material didáctico y charlas educativas a alumnos de la Escuela Patricio Lynch.

Establecimiento de acuerdo colaborativo con Radio Comunitaria de Penco y DP World Lirquén.

Donación de Contenedor a Sindicato de Buzos Mariscadores y Pescadores de Lirquén.

Celebración de Festas Patrias con trabajadores en dependencias del terminal.

3ra Feria de Emprendedores en la cual participan trabajadores de DP World Lirquén con sus respectivos stand.

Visita de estudiantes al terminal y capacitación en temas de capacitación de Operación Portuaria, Seguridad Portuaria y Comercio Marítimo.

Apoyo a la comunidad de Lirquén con la ejecución de Simulacro de Tsunami.

Mes de la Diversidad y la Inclusión: Se realizan actividades dirigidas a los trabajadores, además se hacen llamados dirigidos a mujeres para adquisición de habilidades y certificaciones, tales como licencia de conducir Clase D.

Celebración Cena Anual 2022 en donde se entregan reconocimientos de trayectoria desde los 25 a 50 años de trabajo en DP World Lirquén.

Taller “Finanzas sanas para Mujeres Emprendedoras” dirigido a mujeres de Lirquén quienes desarrollan negocios locales.

Visita de Agrupación AFAPDI a Terminal Lirquén.

DICIEMBRE

Financiamiento de cursos dirigidos a 46 Mujeres Jefas de Hogar de Penco con el fin de promover la autonomía financiera y promover el desarrollo local.

Desayuno de reconocimiento a Monitores Internos, quienes han bridado apoyo en los procesos formativos del 2022.

4ta Feria de Emprendedores (Navidad), participan más de 10 exponentes, todos los cuales también son trabajadores del terminal.

Entrega de obsequios navideños a hijos de trabajadores de hasta 12 años.

Organización del Coro Canciones Navidad en Plaza de Lirquén en colaboración con la I. Municipalidad de Penco, dirigido a trabajadores, sus familias y la comunidad.

Entrega de regalos navideños a pacientes con patologías psiquiátricas del CESFAM Lirquén.

Mes del Voluntariado: Navidad compartida con niños de Hogar de Sename en Penco.

Nuestro
2022 en DP World Lirquén
resumen de actividades
ENERO Operativo de Vacunación contra el COVID-19 Reuniones de trabajo con Alcalde y Gerente General de DP World Lirquén. MAYO Primer Curso de Formación Internacional para Operadores de Grúas STS de DP World Lirquén - Visita Puerto Santos, Brasil. día Internacional del Trabajador JUNIO Curso de Formación Internacional para Operadores de Grúas STS de DP World Lirquén - Visita Puerto Santos, Brasil. NOVIEMBRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Somos DP World DIC 2022 by DP World Chile - Issuu