Reporte de Sostenibilidad 2020-2021 DP World

Page 1

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD DP WORLD CAUCEDO 2020-2021 NUESTRO MUNDO NUESTRO FUTURO

DP WORLD CAUCEDO 2020 - 2021 REPORTE DE SOSTENIBILIDAD DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS CORPORATIVOS DP WORLD CAUCEDO © 2022

3 PRIORIDADES DEL NEGOCIO NUESTRO MUNDO 32 Nuestra gente, nuestra comunidad 34 SEGURIDAD INDUSTRIAL 36 SEGURIDAD FÍSICA 38 Inversión en seguridad 38 Estándares de seguridad 38 Certificaciones 39 CARTA DE NUESTRO PRESIDENTE 5 NUESTRA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD “NUESTRO MUNDO, NUESTRO FUTURO” 9 REPORTE DE SOSTENIBILIDAD DP WORLD 2020-2021 Matriz de Materialidad 10 Nuestro Mundo: áreas prioritarias del negocio 12 Nuestro Futuro: legado de DP WORLD 14 COMITÉ DE SOSTENIBILIDAD: todos jugamos un papel importante 16 QUIÉNES SOMOS 20 Nuestro propósito 20 Nuestros principios 21 DIVERSIDAD E INCLUSIÓN 22 Empoderamiento de la mujer 22 DP WORLD EN REPÚBLICA DOMINICANA 24 Proyecto de expansión 27 Zonas francas y hub de carga área 27 DP World Academy 27 DP WORLD ECOSISTEMACAUCEDO:TODOEN UNO 28 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 30 Los 10 principios del Pacto Mundial de la ONU 31

De manera muy especial quiero agradecer a nuestros aliados, los líderes de las distintas comunidades del Municipio Boca Chica y la zona en la que operamos, por su apertura y disposición frente a nuestra decisión de cambiar la forma en la que gestionamos las relaciones en la comunidad, en busca de alcanzar metas en común y lograr un impacto positivo y más amplio en nuestro entorno.

DP WORLD CAUCEDO6La

estrategia de sostenibilidad “Nuestro Mundo, Nuestro Futuro” está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, de este modo contribuimos con que las acciones de DP World tengan un impacto colectivo mayor. Con ella, cuidamos el legado que dejará nuestra empresa, DP World Caucedo, en la sociedad y en la industria logística y portuaria a través de tres áreas: Educación, Mujer, de los cuales exhibimos resultados ya concretos y el nuevo enfoque, Agua que se alinea con el ODS-6: Agua limpia y saneamiento y el ODS-14: Vida debajo del agua, con el que buscamos mejorar la salud de los océanos, proporcionar un acceso al agua limpia más equitativo, facilitando a las comunidades vulnerables una mejor calidad de vida, y así impactar su crecimiento económico. Nos sentimos orgullosos de poder compartir en este reporte evidencias que muestran que nuestra operación en la República Dominicana contribuye activa y directamente al logro de 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Vida submarina, Fin de la pobreza, Vida en la tierra, Buena salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género y Agua potable y saneamiento. Estos compromisos reflejan nuestro propósito de sostenibilidad: aprovechar nuestra posición de liderazgo en la industria logística para tener un impacto positivo en el mundo, ahora y en las generaciones venideras. En DP World Caucedo, continuamos transformándonos y evolucionando para convertirnos en un ecosistema de servicios logísticos que cubra de extremo a extremo la cadena de suministro. Hemos asumido el compromiso de, con cada paso dado, aportar soluciones que contribuyan a preservar nuestro entorno. Esto, nos permite ofrecer a nuestros clientes y aliados comerciales una plataforma de negocios basada en un criterio de sostenibilidad y altos estándares en la que podrán contribuir junto a nosotros a dejar un legado positivo en el tiempo. Estamos convencidos de que mientras recorremos el trayecto para alcanzar el desarrollo sostenible, siempre habrá oportunidad para la toma de decisiones más estratégicas y con impacto más controlado. Sin dudas este reporte no es la meta, sino una herramienta que nos ayudará a mantener el enfoque hacia la mejora continua. Quisiera agradecer a todas las personas que contribuyeron para que este reporte fuese una realidad y sobre todo a los protagonistas de todas las historias, acciones y proyectos que hoy hacen posible que podamos mostrar estos resultados.

MORTEN JOHANSEN CEO DP WORLD CAUCEDO

En DP World deseamos continuar contribuyendo con el crecimiento de la República Dominicana, implementando acciones que formen parte de nuestra estrategia de sostenibilidad y fomentando alianzas para crear un futuro mejor. Creemos firmemente que juntos podemos cambiar lo que es posible.

DP WORLD CAUCEDO8

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 9

NUESTRA ESTRATEGIA DE NUESTRO“NUESTROSOSTENIBILIDADMUNDO,FUTURO”

“Nuestro Mundo, Nuestro Futuro” es una estrategia de sostenibilidad que está diseñada para que las operaciones de DP World ubicadas en diferentes lugares del mundo sean sostenibles y, al mismo tiempo, para que la industria logística responda a los grandes desafíos que conllevan aspectos relacionados al cambio climático, la educación y la desigualdad social. En este sentido, la estrategia se divide en dos componentes: Nuestro Mundo, el cual se centra en los esfuerzos que ejecutamos para operar como una organización responsable a través de 7 áreas prioritarias: seguridad física, seguridad industrial, bienestar, ética, relacionamiento con la comunidad, cambio climático y desarrollo de las personas. Nuestro Futuro, se enfoca en el legado que nuestra empresa, DP World Caucedo, dejará en la sociedad y en la industria logística y portuaria a nivel mundial a través de tres áreas: educación, empoderamiento de la mujer y conservación de los océanos. A través de las tres áreas de enfoque y las 7 responsabilidades prioritarias para el negocio, nuestra empresa colabora de manera directa al logro de 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que lidera la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los cuales se esperan ser cumplidos en el año 2030. Estos incluyen Vida submarina, Fin de la pobreza, Vida en la tierra, Buena salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género y Agua potable y saneamiento. De la misma forma, la estrategia de sostenibilidad “Nuestro Mundo, Nuestro Futuro”, está fundamentada en los principios que posee nuestra empresa y los cuales son fundamentales en cada decisión que tomamos. Asimismo, estos influyen de manera directa en la forma en que accionamos y en el comportamiento de los colaboradores, generando crecimiento, impulsando resultados y promoviendo el trabajo en equipo, a través de pilares como adaptarse y evolucionar y hacer que otros se destaquen.

COMO LÍDER MUNDIAL EN LOGÍSTICA, EN DP WORLD FACILITAMOS UN COMERCIO MÁS INTELIGENTE CON EL OBJETIVO DE CAMBIAR LO QUE ES POSIBLE PARA TODOS. POR ESO, LA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD “NUESTRO MUNDO, NUESTRO FUTURO”, GUÍA NUESTRO ACCIONAR Y NOS PERMITE TRABAJAR DE MANERA RESPONSABLE; PRIORIZANDO LA SOSTENIBILIDAD, EL IMPACTO EN LAS PERSONAS, LAS COMUNIDADES Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL QUE OPERAMOS. ESTO, CON EL PROPÓSITO DE CREAR UN PLANETA MUCHO MÁS JUSTO Y EQUITATIVO.

DP WORLD CAUCEDO10Mujer 1, 2, 6 Seguridad Física 1, 2, 10 Bienestar 1, 2 Relaciones Comunitarias 1, 2, 7, 8 Cambio Climático 7, 8, 9 Desarrollo de las Personas 1, 2 Educación 1, 2 Agua 7, 8, 9 REPORTE DE SOSTENIBILIDAD DP WORLD 2020-2021 Matriz de Materialidad NUESTRO MUNDO 1. Seguridad Industrial 2. Seguridad Física 3. Bienestar 4. Ética 5. Desarrollo de las Personas 6. Cambio Climático 7. Relaciones Comunitarias NUESTRO FUTURO AGUAMUJEREDUCACIÓN Importancia para DP WorldMediana Alta 1 2 7 4 6 53 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y PRINCIPIOS DE LA ONU (IMPACTADOS) Seguridad Industrial 1, 2 Ética 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10 NUESTRO MUNDO, NUESTRO FUTURO ODS PRINCIPIOS PACTO GLOBAL 10

BIENESTARFÍSICASEGURIDADINDUSTRIALSEGURIDAD

Para nosotros en DP World Caucedo, la seguridad es lo primero. Por eso hemos desarrollado una cultura a lo largo de la organización en la que la seguridad se encuentra integrada de manera natural en el día a día, así como en cada una de las acciones que llevan a cabo nuestros colaboradores. Velar por la integridad de la cadena de suministro es vital para preservar la seguridad de los colaboradores que forman parte de la empresa y de la operación. Por eso, la seguridad física es una de nuestras prioridades dentro de la estrategia de sostenibilidad “Nuestro Mundo, Nuestro Futuro”. En DP World Caucedo, creemos en apoyar el bienestar emocional, financiero, social y físico de nuestra gente para contribuir de forma directa con su desarrollo y con mejorar su calidad de vida. Nuestro objetivo es que los empleados que forman parte de DP World Caucedo retornen a sus casas sin ningún tipo de daño, proporcionando condiciones de trabajo seguras y respaldadas por capacitación constante y el uso de equipos de protección personal. Contamos con los más altos estándares de seguridad y prevención de riesgos, además de que trabajamos de forma continua y sostenida para evitar la ejecución de actividades ilícitas y, al mismo tiempo, contribuir a que el comercio sea mucho más seguro.

NUESTRO MUNDO: ÁREAS PRIORITARIAS DEL NEGOCIO

DP WORLD CAUCEDO12

A través de este pilar, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades en las que operamos. Esto, ejecutando un modelo de gestión social en el que trabajamos de la mano con las Nos enfocamos en medir y gestionar nuestro impacto ambiental directo, con el propósito de prevenir el cambio climático.

Nuestro objetivo es atraer y retener a los mejores talentos, así como ofrecer oportunidades de desarrollo profesional que les permitan crecer dentro de la industria logística y portuaria. Trabajar de forma responsable, es fundamental para el desarrollo de nuestras operaciones. Por eso y como empresa mundial, tenemos como propósito contar con el más alto nivel de gobernanza. localidades y sus autoridades en beneficio de quienes residen en nuestra zona de influencia. En DP World Caucedo estamos comprometidos con erradicar la corrupción, la esclavitud moderna y la violación a los derechos humanos.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021

ÉTICALASDESARROLLOCLIMÁTICOCAMBIOCOMUNITARIASRELACIONESDEPERSONAS

FUTURO: LEGADO DE DP WORLD En DP World Caucedo estamos comprometidos en crear una cultura libre de cualquier forma de discriminación y acoso. Nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, y específicamente con el Objetivo 5 de los ODS: Igualdad de género, sigue siendo inquebrantable. Nuestra Declaración de Igualdad de Género proporciona una visión clara para cada unidad de negocio, sobre cómo abordar la igualdad de género e impulsar el progreso a escala global.

DP WORLD CAUCEDO14

Invertimos en educación para inspirar y desarrollar en los futuros profesionales las competencias técnicas y estratégicas que requiere el sector logístico y portuario a nivel mundial. Eso se encuentra alineado con nuestro compromiso de apoyar las tendencias de transformación en la industria de la logística y el comercio, así como construir la fuente de talento del sector. AGUA Nuestra evolucionada área de enfoque “Agua” busca combinar los esfuerzos existentes para preservar los océanos, con el compromiso de apoyar el acceso equitativo al agua limpia. También asegura que todos los ambientes acuáticos donde opera la compañía sean sostenibles, resilientes y libres de contaminación. Las actividades incluyen limpiezas costeras, brindar capacitación educativa a los escolares, apoyo a comunidades vulnerables y plantación de manglares para restaurar la biodiversidad.

NUESTROMUJER

EDUCACIÓN

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 15 1,776 empleados Total invertido en la comunidad en los años 2020-2021 RD$ 10,377.203.4136 horas voluntariado 67,946 horas de entrenamiento a nuestros colaboradores Total invertido en entrenamientos y desarrollo de nuestros empleados RD$ 1,27427,046,044.5 mujeres y niñas beneficiadas por nuestro programa de educación “Visión Futuro” Total invertido en el programa de educación “Visión Futuro” RD$ 5,696,144.00 Producimos un 10 % de energía renovable/ limpia

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 17 Fátima González Relaciones CoordinadoraComunitarias/deSostenibilidad Maureen Ramírez Seguridad Física Alexandra Javier Desarrollo de Personas Paola Firpo Ética Milka Díaz Cambio Climático Claudette Socías Seguridad Industrial Moisés de Óleo Seguridad Física Tatiana Marichal Cambio Climático Radhyvelka Villalona Bienestar

DP WORLD CAUCEDO CREAR CRECIMIENTO Creamos crecimiento al ver lo que es posible, especialmente cuando otros no lo hacen. Estamos constantemente buscando lo siguiente y lo nuevo y no estamos satisfechos con "suficiente". IMPULSAR RESULTADOS Hacemos que las cosas sucedan. Cuando nos enfrentamos a obstáculos, encontramos formas de cumplir. La clave es centrarse en el resultado y no perderse en el “cómo”. ADAPTARSE Y EVOLUCIONAR Mientras buscamos soluciones, nos enfocamos en cómo podemos hacer que algo suceda. No estamos limitados por el pasado. Nos adaptamos y evolucionamos para crear el futuro. HACER QUE LOS COLABORADORES DESTAQUEN Creamos un ambiente donde otros tienen éxito. Esto se extiende tanto a nuestros clientes, como a nuestros colegas. NUESTRO PROPÓSITO Nuestro propósito es hacer que el mundo fluya y cambiar lo que es posible para todos. Nuestro objetivo es lograr esto con un movimiento rápido y sostenible de productos a través de una plataforma única para el comercio. Este es nuestro norte y guía para cada decisión que tomamos, permitiéndonos marcar una diferencia significativa en el mundo.

QUIÉNES SOMOS SOMOS EL PROVEEDOR LÍDER EN OFRECER SOLUCIONES LOGÍSTICAS INTELIGENTES, FACILITADORES DEL FLUJO DEL COMERCIO EN TODO EL MUNDO. PENSAMOS EN EL FUTURO, ANTICIPAMOS EL CAMBIO E IMPLEMENTAMOS TECNOLOGÍA LÍDER EN LA INDUSTRIA PARA CREAR SOLUCIONES COMERCIALES MÁS INTELIGENTES, EFICIENTES E INNOVADORAS, GARANTIZANDO UN IMPACTO POSITIVO Y SOSTENIBLE EN LAS ECONOMÍAS, LAS SOCIEDADES Y NUESTRO PLANETA.

Nuestros cuatro principios guían nuestra cultura y son fundamentales para cada decisión comercial que tomamos; definen quiénes somos, qué hacemos y cómo somos percibidos por el mundo. Con el tiempo, aspiramos a ser reconocidos por los valores compartidos de nuestra gente.

Pensamos que la creación de una cultura común ayudará a construir toda nuestra “promesa de marca”: cómo nos presentamos ante el mundo exterior y cómo somos percibidos.

NUESTROS PRINCIPIOS

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 21

DP WORLD CAUCEDO

En DP World Caucedo ofrecemos igualdad de oportunidades. Creemos en la contratación de una fuerza laboral diversa y en el mantenimiento de una cultura inclusiva en la que las personas sean lo primero. Estamos comprometidos con la no discriminación, sin importar su raza, color, género, sexo, edad, nacionalidad, religión, orientación sexual, identificación de género y/o discapacidad.

Una mayor diversidad en el lugar de trabajo fomenta la creatividad y nos ayuda a generar un pensamiento innovador. Somos modernos, innovadores y basados en datos: nunca ha habido un mejor momento para que las mujeres se unan a nuestra industria y sean parte del comercio global. CULTURA INCLUSIVA, QUE RECONOZCA Y VALORE LA DIVERSIDAD.

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

EDIVERSIDADINCLUSIÓN CONSTRUIR UNA

En lo que tradicionalmente se conoce como una industria dominada por hombres, una gran parte de la estrategia de Inclusión y Diversidad de nuestra empresa se enfoca en las mujeres. En nuestros puertos y terminales, parques logísticos y zonas económicas de todo el mundo, las mujeres están trabajando en roles innovadores que están revolucionando la industria.

122 mujeres laboran en nuestra empresa

DP WORLD EN DOMINICANAREPÚBLICA DEJAMOS DE SER SÓLO UNA TERMINAL PORTUARIA, PARA CONVERTIRNOS EN UN PROVEEDOR DE SOLUCIONES LOGÍSTICAS INTELIGENTES.

Las unidades de negocio que forman parte de la operación de República Dominicana son DP World Logistics (servicios logísticos), DP World Economic Zones (parque de manufactura y logística), DP World Ports and Terminals (terminal portuaria y marítima), DP World Marine Services (servicios marítimos) y DP World Academy (centro especializado de entrenamientos).

Nuestra promesa de servicio “todo en uno” está conformada por distintas unidades de negocio que funcionan de manera cohesionada, lo que permite que los actores de la cadena de suministro puedan llevar a cabo sus operaciones de forma más eficiente, conociendo con exactitud la ubicación, trayectoria y los tiempos en que serán realizados los procedimientos a los que será sometida su carga.

EN DP WORLD CAUCEDO, HEMOS CAMBIADO LA FORMA DE VER LA LOGÍSTICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. POSEEMOS EXPERIENCIA GLOBAL, HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS INNOVADORAS Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS A TRAVÉS DE NUESTRO ECOSISTEMA “TODO EN UNO”, LO QUE NOS CONVIERTE EN EL ESCENARIO IDEAL PARA QUE COMPAÑÍAS DE MANUFACTURA Y LOGÍSTICA

LLEVEN A CABO SUS OPERACIONES DESDE NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN LA PENÍNSULA CAUCEDO.

DP WORLD CAUCEDO26

PROYECTO DE EXPANSIÓN El proyecto de expansión de nuestra terminal incluyó la adición de 450 metros al muelle principal y la adquisición de 3 grúas Súper Post Panamax y 5 RTGS, lo que aumentó la capacidad operativa de la empresa de 1.4 MM a 2.5 MM de TEUS anuales. Como parte de la expansión y a menos de un mes de haber inaugurado formalmente la iniciativa, recibimos el 9 de diciembre de 2020, una cuarta grúa Super Post Panamax y 5 RTGS, los cuales se integraron a los robustos y modernos equipos que ya se encontraban dentro de nuestras instalaciones; sumando un total de 32 RTGS y 10 grúas de pórtico, de las cuales 6 son Post Panamax y 4 son Super Post Panamax.

ZONAS FRANCAS Y HUB DE CARGA ÁREA Otras acciones que se encuentran dentro de este plan de crecimiento que nos encontramos ejecutando en la República Dominicana son el desarrollo de 3,000,000 metros cuadrados de terreno disponibles para la instalación de empresas de zona franca para manufactura y la creación de un HUB de carga área en alianza con el Aeropuerto de Punta Cana. El primero, tiene como propósito atraer empresas de capital extranjero que deseen instalar sus operaciones en el país a través del formato nearshoring. Esto, generaría potencialmente un promedio de 4,000 empleos en una primera etapa. El segundo, busca promover la exportación e importación desde y hacia la República Dominicana a través del incremento de la conectividad.

DP WORLD ACADEMY

Aumento de la capacidad operativa de Un total degrúas pórtico Post Panamax Super PanamaxPost 1.4 a 2.5 MM 610 4 24 de TEUS anuales horas los 365 días del año RTGS en total3235 cargaHUBmillonesdeaérea nuevosRTGS sumando Creación de metros cuadrados de terreno disponibles para la instalación de zona francas de manufactura en alianza con el Aeropuerto de Punta Cana

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 27

Como empresa, uno de nuestros compromisos es contribuir a que los profesionales que conforman el sector logístico y portuario dominicano tengan las habilidades técnicas y las competencias a nivel estratégico que les permitan desarrollarse y crecer dentro del mismo. Debido a esto, creamos DP World Academy, un centro especializado de entrenamientos que promueve el desarrollo de los profesionales que conforman el sector y que ofrece entrenamientos en áreas como logística, portuario, marítima y manufactura. A través de este instituto de formación especializada, nuestra empresa tiene como objetivo contribuir con el desarrollo sostenible, económico y social de los diferentes actores de la cadena de suministro. Nuestra visión es convertirnos en el centro de capacitación en logística más avanzado de la región y dotar a los profesionales locales e internacionales la competencias y habilidades que demandan la industria logística.

de

DP WORLD CAUCEDO INDUSTRIALPARQUE PORTUARIATERMINAL DP WORLD ECOSISTEMACAUCEDO:TODOEN UNO PATIO DE CONTENEDORES 800,000 M2

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 29 MUELLE PRINCIPAL 1,000 M2 80,000ALMACENESM23 MILLONES DE METROS CUADRADOS DE TERRENO DISPONIBLES PARA LA INSTALACIÓN DE ZONA FRANCAS DE MANUFACTURA

PRINCIPIOS

DERECHOS HUMANOS

• Principio 1: las empresas deberían apoyar y respetar la protección de derechos humanos declarados internacionalmente.

A finales del año 2019, nos convertimos en signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus diez principios. Cumplir con este compromiso adicional significa garantizar que nuestras estrategias y áreas operativas se alineen con los principios del UNGC en relación con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

• Principio 9: las compañías deberían promover el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

• Principio 3: las empresas deberían defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.

• Principio 7: las empresas deberían apoyar un planteamiento preventivo con respecto a los desafíos ambientales.

• Principio 4: las compañías deberían defender la eliminación de todas las formas de trabajo forzado u obligatorio.

DEL PACTO MUNDIAL DE LA ONU

• Principio 8: las organizaciones deberían llevar a cabo iniciativas para fomentar una mayor responsabilidad ambiental.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 31

• Principio 10: Las corporaciones deberían trabajar contra la corrupción en todas sus formas, como la extorsión y el soborno.

• Principio 5: las organizaciones deberían defender la abolición efectiva de la mano de obra infantil.

• Principio 6: las corporaciones deberían defender la eliminación de la discriminación con respecto al empleo y la ocupación. MEDIO AMBIENTE

LOS 10

• Principio 2: las organizaciones deberían asegurarse de no ser partícipes de vulneraciones de derechos humanos TRABAJO

El Pacto Mundial de la ONU es la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, está sustentado por las Naciones Unidas y comprende los principios y valores de la organización. Gracias a ello, tiene una posición única para fomentar esta colaboración con el objetivo de conseguir y aumentar las soluciones que hagan frente a los retos globales.

MUNDONUESTRODELPRIORIDADESNEGOCIO

DP WORLD CAUCEDO34 ZONA AMPLIADA A partir de 2021, DP World Caucedo cuenta con una población total de 1221,776 13 1,654 656643empleados mujeres mujeres hombres hombres de nuestros colaboradores pertenecen al municipio de Boca Chica Adicional a los colaboradores, contamos con una población de unas personas que residen en el municipio de Boca Chica 173,800 NUESTRA GENTE NUESTRABocaCOMUNIDADChica • La Altagracia• Los Tanquecitos • Tanquecitos ZONA II ZONA I ZONA III ZONA IV • Los Botaos•La Torre • Altos de Chavón • Urbanización Los Jardines • Bella Vista • Monte Rey • Las Azucenas • Los Cedeños•La Pirámide • El Higo • Los Coquitos

Para extender esta cultura de seguridad a la comunidad de Boca Chica, en DP World Caucedo ofrecimos un taller SafeStart a jóvenes integrantes del Proyecto Educativo Caminante que crearon destrezas para prevenir accidentes, mantener la seguridad durante las festividades y evitar accidentes de tránsito desde la perspectiva de conductores y peatones. SafeStart es uno de los programas de capacitación que ejecutamos para todos los colaboradores desde su ingreso en la empresa. Este, se basa en proporcionar a los empleados técnicas que pueden aplicar en el trabajo y en sus hogares para evitar accidentes y lesiones, debido a errores involuntarios provocados por estos 4 estados: la prisa, la frustración, la fatiga y la complacencia.

DP WORLD CAUCEDO

SEGURIDAD INDUSTRIAL

LA SEGURIDAD INDUSTRIAL ES UNO DE LOS PILARES MÁS CRÍTICOS PARA NUESTRA EMPRESA. POR ESO, HEMOS IMPLEMENTADO EL PROGRAMA SAFESTART, QUE APOYA LOS OBJETIVOS DE SEGURIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. A TRAVÉS DE ESTE PROGRAMA, LOS EMPLEADOS APRENDEN TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS QUE LES PERMITEN REDUCIR LOS RIESGOS Y PROBABILIDADES DE TENER UN ACCIDENTE. Para el periodo del 2020-2021, aproximadamente 1,206 empleados han recibido este entrenamiento, lo que nos ha permitido aumentar el compromiso de los colaboradores con su seguridad, la de sus compañeros y la de sus familias. La implementación de SafeStart inició con el módulo 1, el cual está enfocado en introducir patrones de riesgo de estado y error, así como una vista general de las técnicas de reducción de errores críticos o técnicas TREC. Actualmente, nos encontramos desarrollando el módulo 2 y para el 2023 tenemos como meta completar las unidades 3, 4 y 5 para luego extender este programa a las familias de los colaboradores de nuestra empresa.

Contamos con las certificaciones más importantes en materia de seguridad, comercio nacional e internacional.

• Principio 10 ODS

• La certificación OEA u Operador Económico Autorizado, que tiene como objetivo mantener un equilibrio entre los controles aduaneros y la facilitación de un comercio legítimo. Se implementó y se obtuvo la certificación ISO-28,000 para dos unidades de negocios adicionales. Esta busca evidenciar que las organizaciones que pertenecen a la cadena de suministro tienen la capacidad para controlar las amenazas y vulnerabilidades que pueden afectar la seguridad. Se impartió una inducción a suplidores, contratistas y clientes sobre concientización de procesos interno en términos de seguridad, políticas, restricciones, protocolos de respuestas.

• La certificación BASC, avala un sistema de gestión efectivo en términos de seguridad, sobre todo en aspectos relacionados al comercio nacional e internacional.

• La certificación ISO 28,000, que busca evidenciar que las organizaciones que pertenecen a la cadena de suministro tienen la capacidad para controlar las amenazas y vulnerabilidades que pueden afectar la seguridad.

• La certificación CTPAT, que tiene como objetivo fortalecer la seguridad de importadores, transportistas, agentes de aduanas, almacenes de depósito y productos, para evitar que la carga sea contaminada con sustancias o artículos ilegales como armas, drogas o explosivos.

• Principio 1

CERTIFICACIONES

Con una inversión de más de Portuarias, que establece un marco común de cooperación y seguridad para detectar amenazas y adoptar medidas con el fin de prevenirlas. En el 2021, recibimos la recertificación de este código. Esto, luego de agotar un proceso que incluyó una evaluación de la instalación portuaria y de los nuevos controles de seguridad.

PRINCIPIOS PACTO GLOBAL

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 39

La certificación PBIP Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones RD$ 110,000,000 en los últimos 10 años en capacitaciones para nuestro personal RD$ 1,100,000,000 en infraestructura de seguridad en los últimos 10 años

• Principio 2

DP WORLD CAUCEDO

• Transporte, contamos con rutas de autobuses para colaboradores operativos y administrativos que cubren distintas zonas de Santo Domingo, la zona Oriental, región Este y región Sur. Otras posiciones de acuerdo con la naturaleza de sus funciones, se les asigna subsidio de transporte.

• Planes de formación para el desarrollo profesional. Anualmente contamos con un plan de capacitación enfocado en cursos operativos, habilidades blandas, seguridad, entre otros, para todos los colaboradores.

• Seguro de vida, incluye muerte accidental, natural o laboral con cobertura de un 100 % por parte de la empresa.

• Almuerzo, cena y cena ligera para los colaboradores que trabajan varios turnos. Subsidio de alimento que se otorga dependiendo del nivel que tenga el colaborador dentro de la empresa.

EN DP WORLD REPÚBLICA DOMINICANA VELAMOS POR EL BIENESTAR DE NUESTROS COLABORADORES. POR ELLO, IMPLEMENTAMOS DIVERSOS PROGRAMAS Y BENEFICIOS QUE TIENEN COMO OBJETIVO MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA, PROMOVER SU DESARROLLO E IMPACTAR DE FORMA DIRECTA A SUS FAMILIAS. ESTOS INCLUYEN:

• Asistencia educacional. Asignamos anualmente un monto para nuestros colaboradores con cobertura del 80 % de los gastos al tomar cursos

• Seguro básico de salud y seguro complementario con cobertura 100 % asumida por la empresa y un monto adicional al que poseen las ARS para medicamentos.

• Beneficio de últimos gastos para nuestros colaboradores y hasta 3 familiares directos cubierto 100 % por la empresa.

• Entrega de canastas navideñas para todos nuestros colaboradores y regalos para sus hijos e hijas desde el nacimiento hasta los 10 años.

• Los colaboradores que cumplan los 65 años de edad laborando en la empresa, pueden ingresar al plan de retiro. En este plan se incluye un bono, reconocimiento por su labor en la compañía y una asesoría de educación financiera y psicológica para manejar el proceso. PACTO GLOBALODS

• Afiliación de cooperativa, pertenecemos a la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios

• Programas de medicina preventiva.

• Salario de Navidad. Esto representa la duodécima parte del salario ordinario anual.

• Bono de Vacaciones.

• Programas de reconocimiento alineado a “Nuestros Principios”.

Múltiples de los trabajadores de Zona Franca, INC. (COOPNAZONAF).

• Entrega de kits escolares que incluye mochila y útiles escolares para los hijos e hijas de nuestros colaboradores.

• Asistencia educativa para los hijos e hijas de nuestro personal, cubrimos un porcentaje de la escolaridad de los hijos de nuestros empleados desde preescolar hasta sexto de secundaria.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 41

ocupacionales, diplomados en inglés o pagar su universidad. Este monto se renueva todos los años, siendo este no acumulable. Los pagos son realizados de manera directa a la institución o con reembolso al colaborador.

• Bonificación de Ley. Pago de los beneficios de la empresa que comprende 45 días de salario para aquellos colaboradores que tienen hasta 3 años y 60 días para aquellos que exceden los 3 años.

• Principio 1 • Principio 2

PRINCIPIOS

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 43 ENTRENAMIENTOS DP WORLD ANTI-BRIBERY COURSE 39 colaboradores DP WORLD FRAUD AWARENESS 89 colaboradores DP WORLD GENERAL DATA PROTECTION REGULATION (GDPR) TRAINING 17 colaboradores DP WORLD HSE PILLARS - SAFETY MODULE 45 colaboradores DP WORLD INFORMATION SECURITY AWARENESS 111 colaboradores DP WORLD INSURANCE AWARENESS 1 colaborador DP WORLD MODERN SLAVERY COURSE 97 colaboradores DP WORLD SAFELEADER 57 colaboradores REFRESCAMIENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIOAMBIENTE 282 colaboradores REFRESCAMIENTO DE SEGURIDAD FÍSICA 362 colaboradores PRINCIPIOS PACTO GLOBAL • Principio 1 • Principio 2 • Principio 3 • Principio 4 ODS • Principio 5 • Principio 6 • Principio 10

COMUNITARIASRELACIONES en el suministro, cableado e iluminación de las instalaciones de este estadio. La obra tuvo un costo de RD$ 7,356,556.00 y ha permitido que 6 programas de beisbol y 15 equipos de pelota de la localidad de Boca Chica puedan continuar sus prácticas deportivas aún en horas de la noche.

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

• La restauración y rescate de una ambulancia que había quedado abandonada en nuestra terminal, con el objetivo de poner el vehículo a disposición del municipio para atender emergencias. Esta restauración representó un aporte de RD$ 491,645.71.

• La contribución de un camión compactador de basura para el manejo de los desechos

DP WORLD CAUCEDO

Respondiendo al compromiso que tenemos con el desarrollo de la comunidad en la que operamos y en generar un impacto positivo en sus habitantes, hemos desarrollado y apoyado en estos dos últimos años diversas iniciativas. Firmamos un acuerdo de compromiso con la Alcaldía del municipio de Boca Chica para entregar dos bienes inmuebles y una obra de infraestructura. Estos proyectos, que tuvieron un costo de RD$ 10,377,203.4 en total, fueron los siguientes:

• Proyecto de desarrollo de la infraestructura eléctrica del Play Wilfredo Echavarría que consistió

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 45 Jornadas pordesinfeccióndeCOVID-19 en la comunidad de Boca PRINCIPIOSChicaPACTO GLOBAL • Principio 1 • Principio 2 • Principio 7 • Principio 8 ODS sólidos de la zona. Este vehículo tuvo un costo de RD$ 2,529,000.00. • Centro de vacunación contra el COVID-19. En el marco del Plan Nacional de Vacunación y en coordinación con las autoridades del Ministerio de Salud, instalamos un centro de vacunación en nuestras operaciones vacunando a más de 2,500 habitantes de la comunidad de Boca Chica y zonas aledañas. RD$ 10 MM2,5002 en proyectos de desarrollo de la personascomunidadvacunadas contra el COVID-19 en nuestro centro de vacunación años invertidohemosmás de Más de En RD$ 799,100 35 lámparas de iluminación vial a la Alcaldía de Boca Chica 10 cajas de guantes de nitrilo entregados en el Hospital de Boca Chica OTROS ContribuciónAPORTES de útiles escolares: Fundación ENED, Centro CCI, Asociación de Discapacitados y Fundación Caminante

El proyecto de desarrollo de la infraestructura eléctrica del Play Wilfredo Echavarría ha permitido que 6 programas de beisbol y 15 equipos de pelota de la localidad de Boca Chica puedan continuar sus prácticas deportivas aún en horas de la noche.

de

habitantesde de

invertidos en productos

RD$ 795,143

entregadas

la

ALRESPUESTANUESTRACOVID-19 COMO

2302,000 mascarillas reusables y

ALIANZA CON PARQUE CIBERNÉTICO DE SANTO DOMINGO PARA LA FABRICACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA PREVENIR EL COVID-19 En el año 2020 firmamos un acuerdo con el Parque Cibernético de Santo Domingo para el diseño y fabricación de pantallas faciales usando la tecnología de impresión 3D. Estas pantallas fueron utilizadas como equipo de protección personal. Gracias a esta alianza, se fabricaron unas 8,000 unidades de máscaras faciales y las cuales fueron donadas al ALIADOS ESTRATÉGICOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, ACCIONES PARA CONTRIBUIR CON LA PREVENCIÓN DEL LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN EL PAÍS. a prevenir la propagación del COVID-19 Más de Más la comunidad de Boca Chica y zonas recibieron ambas dosis de vacuna SINOVAC contra el COVID-19 en el municipio de Boca Chica de la canasta que fueron a 230 frascos de gel antibacterial Entrega de

RD$ 8,579,543 2 MIL familias residentes

ASUMIMOS

DONACIÓN DE ALIMENTOS Entregamos productos de la canasta básica familiar a 230 familias residentes en el municipio de Boca Chica. De la misma forma, donamos alimentos y artículos de higiene en grandes cantidades a la Fundación ENED (Entre Nous et Demain Les Enfants), una organización sin fines de lucro ubicada en el barrio Brisas de Caucedo, al Hogar de Ancianas Nuestra Señora del Carmen, a la Asociación de Fritureras de Boca Chica y a la Asociación de Pescadores de Boca Chica. La donación tuvo un valor de RD$ 795,143.

cercanas

invertidos en acciones dirigidas

de 2 onzas

básica familiar

ENTREGA DE MASCARILLAS REUSABLES Y GEL ANTIBACTERIAL Entregamos 2,000 mascarillas reusables y 230 frascos de 2 onzas de gel antibacterial a 230 familias del municipio de Boca Chica, con el objetivo de mantener las medidas de prevención e higiene para prevenir el COVID-19. La donación tuvo un costo de RD$ 214,400.

DONACIÓN DE MÁQUINAS DE VENTILACIÓN ARTIFICIAL Y ANESTESIA Donamos a la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19) 5 máquinas de ventilación artificial y anestesia AX400; equipos valorados en más de RD$6,000,000 con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la infraestructura de las unidades de cuidados intensivos de los centros de salud del país.

Entregamos 1 ambulancia a la Alcaldía del municipio de Boca Chica con el objetivo de hacer frente a emergencias con una mayor rapidez. RESPUESTA AL COVID-19

• Conscientes de la importancia de la vacuna como una de las herramientas más efectivas para prevenir el COVID-19, durante 11 jornadas de vacunación para la comunidad, más de 41

• Comprometidos con el bienestar de la sociedad y como aliados del Estado dominicano para prevenir la propagación del COVID-19 en el país, DP World Caucedo facilitó sus instalaciones logísticas, para realizar el proceso de carga, descarga y posterior verificación de más de 8,000,000 de vacunas contra el COVID-19.

ENTREGA DE MASCARILLAS A TRAVÉS DE ADOZONA A través de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), donamos la suma de RD$ 580,000 para la compra de mascarillas, las cuales fueron entregadas, a su vez, a la población por el Ministerio de Industria y Comercio.

• Gracias al área climatizada con la que cuenta DP World en RD, que garantiza la integridad de las vacunas a una temperatura entre +2 grados Celsius a +8 grados Celsius, sumado a su cercanía geográfica con el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), los lotes de las vacunas SINOVAC provenientes por vía aérea desde China, fueron descargados por valiosos colaboradores del área de Verificación y Seguridad de la empresa, acompañados por las autoridades correspondientes.

• Más de 2,000 habitantes provenientes de la comunidad de Boca Chica y de zonas cercanas a nuestras operaciones, recibieron ambas dosis de la vacuna SINOVAC contra el COVID-19, en las 11 jornadas desarrolladas en el centro de vacunación instalado en el área de registro de DP World en República Dominicana.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 49 personal de primera línea que se encontraba dando servicio en clínicas y hospitales, así como diferentes entidades y población en general del municipio de Boca Chica. Este acuerdo con el Parque Cibernético para la creación de estas pantallas faciales representó una inversión total de RD$ 990,000.

ENTREGA DE AMBULANCIA RESTAURADA A LA ALCALDÍA DE BOCA CHICA

DP WORLD CAUCEDO50colaboradores de DP World Caucedo , asumieron el compromiso de ser agentes de cambio en la prevención de esta enfermedad que ha impactado en todo el mundo.

• Unimos esfuerzos en una acción solidaria dirigida a los habitantes del municipio de Boca Chica, quienes han visto afectados sus ingresos, debido a la cancelación de actividades turísticas y otras actividades de comercio informal por motivo de la pandemia. Junto a varios de nuestros clientes gestionamos la donación de productos de la canasta básica familiar para beneficiar más de 230 familias de la localidad, con la entrega de provisiones de alimentos e implementos de higiene y protección personal, alcanzando a un total aproximado de 1,300 personas.

• Pusimos en marcha un programa solidario, a través del cual se realizaron donativos que beneficiaron a unas 230 familias del municipio de Boca Chica con TAURI ResidenteRIVERAdela comunidad de Boca Chica “Hoy vine a vacunarme al centro de vacunación de DP World Caucedo en compañía de mi hija, porque esta pandemia ha sido muy dura para mí; he perdido a varios familiares por el COVID-19, por eso me vacuno para proteger a mi hija y a mi familia”.

• Realizamos jornadas periódicas de desinfección en los principales barrios, calles y zonas urbanas en colaboración con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).

MAUREEN SupervisoraRAMÍREZsenioradministrativa de Seguridad Física “Me siento orgullosa de haber sido parte del equipo de voluntarios de la jornada de vacunación contra el COVID-19, que desarrollamos en nuestras instalaciones para garantizar el bienestar y la salud de más de 2,000 comunitarios”. la entrega de provisiones de alimentos e insumos de higiene personal.

UNA DELSEMANASOLIDARIDADPARASEMANALAGLOBALVOLUNTARIADO

La Semana Global del Voluntariado es una actividad global que ejecuta nuestra empresa y que tiene como objetivo ofrecer a los colaboradores la oportunidad de trabajar en equipo y de establecer lazos con las comunidades en las que operamos. A través de esta iniciativa, reafirmamos el compromiso que tenemos como organización de contribuir al desarrollo de sociedades seguras, resilientes y a continuar realizando inversiones estratégicas que permitan ayudar a la resolución de los problemas que afectan a la industria y a nuestra gente. "La Semana Global del Voluntariado brinda a los empleados la oportunidad de tomarse un tiempo fuera del trabajo para apoyar a su comunidad local. Esto demuestra un compromiso cada vez mayor por parte de nuestros empleados para retribuir a las comunidades en las que viven y trabajan”. horas de voluntariado Más de Más voluntariosde comprometidos con labores que aportan a la comunidad donde viven y trabajan 150160

DP WORLD CAUCEDO52 SEMANA VOLUNTARIADO 2021 TALLER DE LECTURA INFANTIL Realizamos 2 talleres de lectura infantil a cargo de la maestra María Teresa Pérez con el objetivo de llevar conocimientos a los niños de una manera amena y educativa sobre el cuidado del medio ambiente y las especies marinas, específicamente el manatí que se encuentra en peligro de extinción. En esta actividad los niños obtuvieron libros, pintaron especies marinas y participaron en sesiones de preguntas y respuestas. 92 4810 beneficiadosniños beneficiadasfundacioneshorasdevoluntariadovoluntarios

PINTEMOS EL CAMPO DE BEISBOL DE NUESTRA COMUNIDAD DE BOCA CHICA Como parte del proyecto de infraestructura eléctrica del play Wilfredo Echavarría de Boca Chica y aprovechando la Semana Global del Voluntariado, pintamos este estadio de beisbol. En la actividad, que tuvo una duración de 4 horas, participaron 34 colaboradores de la empresa y miembros de la comunidad. 34 colaboradores y miembros de la comunidad Participaron

DP WORLD CAUCEDO54

Durante la Semana Global del Voluntariado 2021, más de 44 colaboradores participaron en las actividades de reforestación de la laguna refugio San José, área protegida del municipio de Boca Chica, así como en la entrega de 200 mochilas y útiles escolares a niños de Boca Chica. Esta última acción, beneficio a organizaciones como el Centro Comunitario de Capacitación e Informática (CCI) de Boca Chica y escuelas locales.

OTRAS ACTIVIDADES

20044 Entregamosdeparticiparoncolaboradoresactividadesreforestaciónmochillasyútilesescolares

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021

económicas, con foco en las áreas del municipio en las que nuestra operación genera un mayor impacto. Dicho estudio nos mostró la realidad que se vivía en la localidad y nos permitió establecer métricas claras de gestión. En adición a esto, sostuvimos reuniones presenciales con los grupos de líderes comunitarios en las que presentamos los objetivos de nuestra estrategia y en qué consistiría nuestro nuevo modelo de gestión. Escuchamos sus inquietudes y pudimos capturar sus puntos de vista sobre los problemas que enfrentaban como comunidad. Esto sin dudas, nos permitió trabajar más de cerca y nos dio una mejor visión a la hora de tomar decisiones para lograr una inversión que impactara positivamente a la localidad.

En el inicio de nuestros esfuerzos por implementar de forma integral la estrategia de sostenibilidad, priorizando los aspectos de relacionamiento comunitario, nos dimos cuenta de que la relación de la empresa con los grupos comunitarios y sus líderes no era percibida de forma positiva, más bien era considerada distante y compleja, dado que no se habían establecido vínculos directos y las actividades o aportes realizados por la organización eran coordinados por un intermediario externo. Es por lo que al iniciar la gestión era importante para nosotros identificar las problemáticas sociales de la zona y necesidades de la comunidad de forma directa. Para alcanzar este objetivo, llevamos a cabo un estudio de condiciones sociales y ENCUENTROS CON LÍDERES COMUNITARIOS

LUIS PIMENTEL Líder comunitario de Boca Chica con más de 20 años residiendo en la zona “Hace mucho años, quería junto con la comunidad establecer una relación mucho más directa y estrecha con DP World Caucedo. En 2020, pudimos lograrlo gracias a la apertura de la Junta Directiva actual con la que al día de hoy tenemos un vínculo directo sin necesidad de contar con intermediarios. En este sentido, la relación de la empresa con la localidad de Boca Chica ha mejorado considerablemente y DP World Caucedo ha realizado importantes aportes que contribuyen al desarrollo de políticas sociales en el municipio. Uno de estos aportes y que ha impactado de manera positiva la localidad es la entrega del alambrado eléctrico del play Wilfredo Echavarría”.

ANTECEDENTES

HÉCTOR PEÑA LÓPEZ Líder comunitario - Ing. Agrónomo - abogado - periodista Trabajó en la Dirección General de Aduanas como subcolector técnico “La gestión de sostenibilidad que está llevando a cabo DP World Caucedo en el municipio de Boca Chica era algo que no venía venir y que me ha sorprendido. Esta gestión no sólo está haciendo aportes en cuanto a educación, salud y deportes, sino que está realizando levantamientos, reuniéndose con los lideres comunitarios para identificar las necesidades de la comunidad y contribuyendo a su desarrollo”.

CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL DE MANERA SEMESTRAL, INFORMAMOS AL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (MIMARENA) NUESTRO DESEMPEÑO AMBIENTAL, A TRAVÉS DEL INFORME DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL (ICA) Y SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL PLAN DE MANEJO Y ADECUACIÓN AMBIENTAL (PMAA). CON LA MISMA FRECUENCIA, SE REALIZAN TODOS LOS MONITOREOS AMBIENTALES DE DP WORLD CAUCEDO Y SE EJECUTA DURANTE EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES, CUMPLIENDO CON LAS NORMATIVAS DE MEDIO AMBIENTE VIGENTES. MONITOREOS DE CALIDAD DEL AIRE, AGUAS RESIDUALES, CALIDAD DEL AGUA DE MAR, EMISIONES EN FUENTES MÓVILES Y FUENTES FIJAS, RUIDO AMBIENTAL, SON LOS QUE SE REALIZAN CON MAYOR FRECUENCIA; OTROS ESPECÍFICOS PUEDEN SURGIR DE ACUERDO CON SITUACIONES QUE PUEDAN PRESENTARSE, COMO LA PRESENCIA DE HIDROCARBUROS EN SUELO Y AGUA. CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN DE RESIDUOS Uno de los principales objetivos en la actual gestión, es promover una conciencia medioambiental para aumentar y fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos. Por eso, contamos con las estructuras para la separación de residuos en la fuente y el almacenamiento temporal adecuado previo a su tratamiento. La gestión de todos los residuos generados en nuestra empresa, producto de las operaciones realizadas en la Terminal Portuaria, Logistics y Zona Económica está a cargo de gestores autorizados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La gestión de residuos de DP World abarca residuos sólidos peligrosos, residuos líquidos peligrosos, residuos recuperados y residuos generales.

En el año 2021 logramos recuperar En este periodo se logró recaudar del total de los residuos generados por la comercialización de éstos residuos

27 RD$%550,000

DP WORLD CAUCEDO

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 57 GENERACIÓN DE RESIDUOS AÑO 2020 Y 2021 Residuos Total Año 2020 Total Año 2021 Residuos Sólidos Peligrosos (Kg) 32,010 100,001 Residuos Recuperados (Kg) 14,058 231,971 Residuos Generales (Kg) 420,819 391,204 Residuos Líquidos Peligrosos (L) 10,222 142,595 PRINCIPIOS PACTO GLOBAL • Principio 7 • Principio 8 • Principio 9 ODS Sin embargo, para la reducción de los residuos generados en las instalaciones de DP World República Dominicana, se han implementado diversas acciones; entre ellas: • Participación de colaboradores en el Concurso Navidad 3R. El objetivo del Concurso Navidad 3R fue concientizar y sensibilizar a nuestros colaboradores sobre la importancia del reciclaje y la gestión adecuada de los residuos. Los colaboradores participaron creando propuestas creativas que tomaron como marco de referencia las reglas de las 3R: reducción, reutilización y reciclaje .

DP WORLD CAUCEDO58

• Certificación ISO 14,001: 2015 En el año 2014, nuestra organización obtuvo la Certificación ISO 14001: 2015, lo que nos convirtió en la primera terminal de República Dominicana en obtener una certificación medioambiental internacionalmente reconocida; siendo ésto una muestra de nuestro compromiso con los altos estándares de gestión ambiental. Desde entonces, se han realizado 2 recertificaciones, los que nos posiciona como una empresa con un sistema de gestión robusto.

Hemos toneladasreducidodeCO2 en nuestras operaciones equivalente a la conservación de árboles

CERTIFICACIONES

MEDIOAMBIENTALES

PROYECTOS En seguimiento al desarrollo del sistema de gestión ambiental de DP World Caucedo, se han implementado diversos proyectos:

En DP World República Dominicana promovemos el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales en nuestras operaciones. Por consiguiente, nuestra empresa cuenta con 2 certificaciones: certificación ISO-14001: 2015 y certificación de Sostenibilidad 3R.

•Certificación de Sostenibilidad 3R Certificación de Sostenibilidad 3R en la distinción Oro, avalada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la cual reconoce las iniciativas de Gestión del Agua, Control de la Calidad del Aire, Ahorro de Energía y Combustibles Fósiles, Gestión Social, Gestión de Residuos, Salud, Seguridad y Análisis de Impacto Ambiental que nos encontramos implementando dentro de la organización.

• Cero Emisiones Netas La Certificación Carbono Neutral o Cero Emisiones Netas forma parte de la estrategia ambiental de nuestra corporación y tiene como objetivo establecer un plan general que abarque a todas las divisiones y lograr una reducción de emisiones de marera global en un 28 % para el año 2030, para convertirnos en una operación “Cero Emisiones Netas” para el año 2040. Por eso nos encontramos desarrollando varias iniciativas que nos han permitido producir energía mucho más limpia y sostenible, dando como resultado la reducción de 5,770.061 toneladas de CO2, lo que equivale a la conservación de 7,584 árboles. 7,5845,770.061

• Técnicos: al optimizar el uso de los equipos reducimos la cantidad de mantenimiento y disposición de la mano de obra técnica aplicable para otras tareas.

6. Crear un sistema de seguimiento que mida la efectividad del proceso. El proceso de evaluación comenzó en marzo del 2019 a raíz de los resultados obtenidos a través de una auditoría interna realizada por el área de proceso donde quedó evidenciado la alta producción de CO2, desde ese evento se inició un proceso de análisis

• Ambientales: al reducir la demanda del consumo, se alivia la presión sobre los recursos naturales, lo que genera un menor impacto sobre los ríos y los suelos. A nivel global, se reducen las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.

1. Actualmente, contamos con simuladores de grúas pórtico y RTG y de realidad aumentada (AVR) para el entrenamiento de operadores de grúas y conductores de vehículos pesados, así como cargadores de vehículos eléctricos y paneles solares.

5. Crear un sistema de monitoreo que identifique la cantidad de recursos que tienen asignados la RTG a los fines de ordenar su salida de operación.

2. Plataformas para promover una operación sin papel o paperless. Creamos la aplicación CAU VESSEL VISIT, a través de la cual se ha digitalizado el proceso de registro de las embarcaciones recibidas en la terminal. A través de esta aplicación desarrollada internamente por los colaboradores, hemos eliminado el uso de más de 1 tonelada de resmas de papel al año.

Las iniciativas implementadas han sido:

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 59

• Sociales: al ser más eficientes, gastar y emitir menos, aumenta la calidad de vida de las personas. El proyecto consiste en el desarrollo de tres pilares para fines de control, seguimiento y equipamiento de las operaciones del equipo.

4. Habilitar todas las unidades RTG de sistema de encendido y apagado remoto desde la cabina del operador.

• Económicos: al usar menor cantidad de combustibles, podemos reducir los costos asociados a la producción.

3. Optimización del tiempo de ralentí, (tiempo mínimo de revoluciones por minuto). Consistió en una forma simple de reducir el tiempo ocioso y aprovechar las horas de trabajo a través del buen uso de los recursos, tomando en cuenta los siguientes criterios:

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 61 Entrenamientos con simuladores de realidad virtual para grúas y operadores de ITV, para reducir combustión y CO2. Cargadores eléctricos para carros eléctricos y paneles solares en áreas de operaciones como el Parque AplicaciónLogístico.CauVessel Visit: registro digital de buques. Objetivo global: convertirnos en una empresa carbono neutral para 2040.

• Jornadas de limpieza de costas.

• Jornadas de reforestación.

BIODIVERSIDAD En DP World Caucedo cuidamos la biodiversidad. En seguimiento a este interés se han ejecutado las siguientes acciones:

• Digitalización de los procesos de operaciones, atención a clientes y procesos internos, reduciendo así el consumo del papel, el agotamiento de los recursos naturales y evitando la generación de residuos.

• Restauración ecológica de arrecifes de coral o restauración de ecosistemas costeros y marinos mediante la siembra de corales.

• Rescate de Abejas: tomando en cuenta la importancia que representan las abejas para nuestros ecosistemas, establecimos una alianza estratégica con el grupo de agricultores “Mother Bee” para rescatar las abejas que son atraídas hacia nuestras instalaciones. El acuerdo consiste en que esta entidad realice una labor de rescate y la reubicación de manera segura de estas especies en un apiario de refugio; espacio en el que se le proveerán recursos y maneo técnico para asegurar su crecimiento. Durante el 2021, se

DP WORLD CAUCEDO62

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 63

DP WORLD CAUCEDO

• Lead DP World Foundation: A través de este programa proporcionamos a nuestros supervisores de primera línea la mentalidad, las habilidades y las técnicas esenciales necesarias para ser un líder eficaz. A través de esta iniciativa, los colaboradores tienen la oportunidad de explorar sus fortalezas y áreas de desarrollo como Iíderes, interactuar y aprender de varios supervisores dentro de nuestro negocio, y aplicar lo que han aprendido a través de asignaciones prácticas en el trabajo.

• Lead DP World Intermediate: Un programa dirigido a nuestros gerentes de nivel medio y que tiene como propósito incrementar sus habilidades de liderazgo y confianza.

• DP World SafeLeader: Con este programa buscamos mejorar continuamente el desempeño de los colaboradores y mantener una cultura de cero daños. Producto de las capacitaciones y certificaciones operativas utilizando el simulador y otras técnicas, nuestra administración logró su objetivo de mantener en el área de operaciones un personal calificado como Choferes de Camión, Operadores de Grúa, Operadores de Reach Stacker, Operadores de RTG, Supervisor de Embarcación, Supervisor de Patio, Supervisor Técnico, de los cuales lograron promociones. Asimismo, cumplimos a un 80 % nuestro plan de capacitación sobre los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU para sucesores y/o puestos críticos identificados en cuanto a habilidades blandas y competencias técnicas.

DE LAS PERSONAS

• Senior Women LEAD: Iniciativa en la que apoyamos durante 8 meses a nuestras directoras y gerentes para aumentar su impacto y contribución en sus roles y aspiraciones profesionales futuras.

En DP World Caucedo nuestra gente es lo más importante. Por eso, ofrecemos a nuestros colaboradores que laboran en la operación de la República Dominicana, oportunidades de desarrollo continua con el propósito de que aumenten sus habilidades técnicas, competencias estratégicas y puedan crecer dentro del sector logístico y portuario dominicano. En este sentido, ejecutamos diversos programas de capacitación.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 65

46 % UNIVERSITARIASCARRERAS 17 % CURSOSIDIOMASDE 13 % TALLERES 10 % TÉCNICOSCURSOS 8 % DIPLOMADOS 8 % MAESTRÍAS PRINCIPIOS

De la misma forma, tenemos otras capacitaciones que nos han permitido mantener en constante entrenamiento a más de 200 colaboradores en temas como antisoborno, operaciones de terminales, concientización sobre el fraude mundial, concienciación sobre la seguridad de la información, Lean, esclavitud moderna y prevención del acoso sexual. En el 2021, reforzamos el liderazgo en nuestros colaboradores y abordamos temas de salud y seguridad industrial. Asimismo, y lo cual está incluido dentro de nuestros beneficios al colaborador, cubrimos un porcentaje considerable de estudios universitarios, diplomados y otros cursos para que nuestros empleados en el país puedan alcanzar su máxima potencial. En el 2021 se beneficiaron 189 colaboradores. De este grupo, el 46 % cursó carreras universitarias, el 17 % cursos de idiomas, el 13 % talleres, el 10 % cursos técnicos, el 8 % diplomados y el 8 % maestrías. GENTE ES LO MÁS IMPORTANTE LA EMPRESA LE BRINDA HERRAMIENTAS A SUS EMPLEADOS PARA QUE ALCANCEN SU MÁXIMO POTENCIAL, A TRAVÉS DE ENTRENAMIENTOS Y PROGRAMAS ENFOCADOS EN SU DESARROLLO. PACTO GLOBAL Principio 1 • Principio 2 ODS

NUESTRA

37% 8

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 67

EDUCACIÓNEdadunpromedio ACTIVIDADACTUALIDADSEXUAL

Población Cambio de rural a urbano entre 2002-2010, 142,000 en 2010 a un estimado de 173,800 en 2020, bono poblacional actual, pero con inminente envejecimiento.

3.125.64315288AÑOSAÑOSAÑOS% 34.5

Seguridad Ciudadana Cifras relativamente altas en función de la cantidad de habitantes que tiene el municipio, 54 % de homicidios entre jóvenes (20 a 34 años), 50% en contexto de convivencia, y 33 % actos delictivos.

Educación Desafíos significativos en el abandono escolar y sobre edad. Agua Limpia y Saneamiento Contaminación del subsuelo, vertido de desechos al subsuelo en Andrés es crítico. Trabajo Decente y Crecimiento Económico Cambio rápido de la caña hacia turismo, sector industrial, puertos, academias de béisbol; percepción de que riquezas generadas no llegan a la comunidad. Vida Submarina Amenazas de la pesca indiscriminada, impacto del sargazo, y descargas cloacales. Ecosistemas Terrestres Cuidado de ecosistemas de manglares en las islas, extracción de roca caliza coralina de 8,113 hectáreas de canteras. % 99% 50%% 4.5 % 57.5 % 55.6 % 44% Edad mínima Edad máxima de los encuestados no saben leer ni escribir asiste la escuela es activo sexualmente solo completó el nivel primario asiste a la universidad de los participantes ya se había iniciado sexualmente a los 15 años. Edad de iniciación más baja es 8 años continúa a la universidad no estudia ni trabaja usa algún método de prevención de embarazo y enfermedades de transmisión sexual no ningúnusa método Solo personas encuestadas

FUTURONUESTRO

DP WORLD CAUCEDO

Dentro de las actividades que se han realizado como parte de este proceso de certificación se encuentran diversas jornadas virtuales de educación sobre importantes temas, tales como: medidas preventivas para una salud sexual y reproductiva responsable para promover la salud y el autocuidado de nuestra fuerza laboral, enfermedades de transmisión sexual en República Dominicana, sus principales, manifestaciones, presentación clínica, tratamiento y responsabilidad reproductiva.

COMO PARTE DE NUESTRA ESTRATEGIA DE “NUESTRO MUNDO, NUESTRO FUTURO” MANTENEMOS EL COMPROMISO DE GENERAR MAYORES OPORTUNIDADES

SALAS DE LACTANCIA Hemos habilitado dos salas de lactancia en nuestras instalaciones, una para el área de Operaciones y otra para nuestras oficinas en Santo Domingo. Cada una cuenta con los equipos necesarios para que las madres realicen el proceso de extracción de la leche de una forma cómoda y segura que les permita seguir amamantando una vez finalizada su baja por maternidad.

SELLO IGUALANDO RD En 2020 iniciamos el proceso de certificación del “Sello Igualando RD”, junto con el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual tiene como objetivo promover la autonomía económica y social de las mujeres en las empresas, así como establecer un Modelo de Gestión para lograr la Igualdad de Género en la República Dominicana. Nuestra empresa es la primera organización del sector logístico y portuario del país en unirse a esta iniciativa. Como parte de este proceso de certificación, hemos desarrollado buenas prácticas organizacionales en materia de igualdad de oportunidades para nuestro personal. Creando una cultura de respeto hacia nuestros otros grupos de interés: clientes, proveedores y la comunidad que nos rodea. Estas acciones van desde eliminar barreras culturales y organizativas; promover una cultura organizacional que integre el valor de la igualdad de género y los derechos de los colaboradores; hasta desarrollar una gestión de recursos humanos igualitaria e inclusiva.

PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES EN NUESTRA INDUSTRIA, Y TRABAJAMOS ARDUAMENTE PARA MANTENER NUESTRA CULTURA EMPRESARIAL, LIBRE DE CUALQUIER FORMA DE DISCRIMINACIÓN Y ACOSO.

DP World Logistics Eunice es la primera mujer en operar un montacargas en nuestras operaciones de DP World Logistics.

EUNICE OperadoraGÓMEZdemontacargas

PRINCIPIOS PACTO GLOBAL • Principio 1 • Principio 2 •

6 ODS

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 71

Desde hace 7 meses, trabaja con alegría y entusiasmo para facilitar el flujo comercial del país, en cada carga y descarga de mercancías que realiza. “Nuestra empresa está comprometida con el desarrollo de las mujeres del sector, para eliminar la barrera de la discriminación y los estereotipos laborales. Luchen por sus sueños, sin importar lo que digan, nada es imposible”. Principio

“En DP World Caucedo están abriendo puertas a todas las mujeres que así lo deseen y nos impulsan a alcanzar nuestro objetivos, venciendo la barrera de los estereotipos”.

MARY PrimeraSOSAmujer operadora de grúas RTG en DP World Caucedo y en el país Mary llegó a DP World Caucedo a través de un amigo y pasó a ser chófer de camión ITV. Año y medio después, tuvo la oportunidad de aplicar para ser operadora de RTG ¡y lo logró! Mary se convirtió en operadora de grúas.

ORIANA SuperintendenteMORENOde

DP WORLD CAUCEDO72

“Las limitaciones siguen estando en el cerebro de nosotras, no existe algo como trabajos para hombres y trabajos para mujeres. Lo que nosotros tenemos que seguir mostrando es disciplina, disposición, enfoque y simplemente proponérnoslo”.

Oriana cuenta con 17 años de experiencia trabajando en el sector portuario. Forma parte de nuestra familia desde hace 6 años, ocupando desde sus inicios posiciones que tradicionalmente se consideran “de hombres”. Comenzó su carrera en DP World Caucedo como supervisora de barcos, y actualmente está asumiendo el rol de superintendente de depósitos de vacíos. Para Oriana, DP World Caucedo es una organización que no solo atrae a mujeres y hombres talentosos, sino que también desarrolla sus habilidades, para convertirlos en su mejor versión. Con su ejemplo nos demuestra que indistintamente de nuestro género, todos somos capaces de asumir roles de “Lesliderazgo.exhorto a todas las mujeres que están interesadas en este sector a que no le teman, este sector es lindísimo, ya que puedes aportarle a la sociedad y mostrar que, como mujer, puedes llegar a donde te propongas y tener un liderazgo dentro del sector logístico y portuario”.

Soranya posee más de 16 años de experiencia en el sector logístico y portuario y ha pasado de ser Vessel Planner hasta desempeñar en la actualidad la posición de Gerente de Planificación en el área de Operaciones.

Para Soranya, DP World Caucedo es una empresa que desarrolla sus habilidades y que valora el talento de su personal y de los profesionales de la industria logística y portuaria sin importar género.

SORANYA PÉREZ Gerente de Planificación

Depósitos de Vacíos

A nivel global laboran más de 71,255 colaboradores. De esta cantidad, un 14.4 % corresponde a fuerza laboral femenina. En las operaciones de República Dominicana, actualmente trabajan un total de 122 mujeres, lo que equivale a un 7.5 por ciento de la población total de nuestra organización en el país. De esta cantidad, 18 mujeres ocupan posiciones gerenciales y directivas, mientras que 16 laboran en posiciones de carácter operativo. Con el objetivo de que estas mujeres sigan creciendo, desarrollamos diversas iniciativas para aumentar sus conocimientos y formación profesional. Uno de estos programas es del “Mentor Her”, una iniciativa de desarrollo global donde creamos un entorno de aprendizaje y mentoría. Este programa está dirigido a mujeres que ocupan mandos intermedios y directivos.

Mujeres DP World en cifras

14.4 % 7.5122% A nivel global de soncolaboradoresmujeres En República Dominicana trabajan lo que equivale a mujeresun de la población total de colaboradores en nuestro país EN DP WORLD CAUCEDO ESTAMOS COMPROMETIDOS CON QUE MÁS MUJERES PUEDAN INCORPORARSE A LA ORGANIZACIÓN.

ADQUISICIÓN INCLUSIVA DE TALENTOS En DP World Caucedo mantenemos nuestro compromiso de eliminar la brecha de género, mediante nuestra Política de Adquisición de Talento. Esta política establece que nuestras decisiones no están fundamentadas en aspectos como: el género, la raza, la orientación sexual, religión, las opiniones políticas, la nacionalidad u otros elementos diferenciadores, promoviendo la equidad e igualdad de oportunidades para nuestros talentos tanto mujeres como hombres. Nuestro proceso de reclutamiento le brinda a nuestros colaboradores y candidatos externos, la oportunidad de ser parte del mundo logístico y portuario, valorando sus cualidades y habilidades más allá del género.

estudiantes”mujeres han realizado cursos de empoderamiento femenino han participado en el curso de Redes de Jóvenes en el programa de emprendimiento 99

DP WORLD CAUCEDO

4071,145

225126117171

VISION FUTURO En DP World Caucedo implementamos el programa “Visión Futuro” en la comunidad de Boca Chica. Esta iniciativa consiste en crear una red para promover la ciudadanía productiva a través de la formación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de mujeres y jóvenes entre 11 y 24 años que residen en el municipio de Boca Chica. DP World Caucedo está desarrollando este programa en alianza con la consultora ENTRENA RD. Esta iniciativa ha beneficiado aproximadamente a 1,145 jóvenes y mujeres de la comunidad de Boca Chica. Esto es a través del desarrollo de programas integrales que brindan oportunidades de educación y empleo. De esta cantidad, 407 adolescentes han realizado talleres de prevención del embarazo, 99 mujeres han realizado cursos de empoderamiento femenino y 126 jóvenes han realizado cursos técnicos. Asimismo, han sido graduados 225 alumnos del curso “Aprendizaje cuántico para estudiantes”, 117 de Redes de Jóvenes y 171 del programa de emprendimiento. jóvenes y mujeres de la comunidad de Boca Chica Se han beneficiado aproximadamente adolescentes han realizado talleres de prevención del embarazo jóvenes han realizado cursos técnicos alumnos del curso “Aprendizaje Cuántico para

ODS

Programa integral “Aprendizaje cuántico para estudiantes”

Programa Redes de Jóvenes Creamos las Redes de Jóvenes con el objetivo de promover la ciudadanía productiva y los servicios comunitarios, brindando apoyo a 200 jóvenes en riesgo, dentro de comunidades vulnerables que pueden aprender sobre sus derechos y deberes y ayudarse entre sí para prevenir el crimen y la violencia.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 75

PROGRAMAS DE FORMACIÓN QUE CONFORMAN “VISIÓN DE FUTURO”

El cual brinda herramientas y estrategias a más de 500 estudiantes de la comunidad para lograr el éxito en sus procesos educativos y de vida, cerrando las brechas de aprendizaje y reducir la deserción escolar son los principales objetivos.

Talleres de formación técnico profesional Los jóvenes reciben formación técnico profesional para a dotarlos de habilidades que les permitan acceder a un puesto de trabajo que responda a la demanda del mercado laboral. Talleres de emprendimiento Le hemos brindado talleres de emprendimiento concebidos para despertar la iniciativa emprendedora de los jóvenes, con foco en las mujeres, proponiéndoles crear iniciativas empresariales innovadoras, sustentables y socialmente responsables.

PRINCIPIOS PACTO GLOBAL

• Principio 1

• Principio 2

DP WORLD CAUCEDO trabajamos en colaboración con FUNDACIÓN VERDE PROFUNDO en el mantenimiento y restauración de coraleslibrasDesdede basura removida en las Jornadas de Limpieza Costera 3,4022018 PARA REDUCIR SIGNIFICATIVAMENTE EL IMPACTO DE NUESTRAS OPERACIONES EN EL MAR Y LAS COSTAS, LLEVAMOS A CABO DIVERSAS ACTUACIONES COMO LA GESTIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y EL MONITOREO PERIÓDICO DE LAS AGUAS DE NUESTRO LITORAL. CONTAMOS CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO QUE ESTABILIZA Y DOSIFICA QUÍMICOS BIODEGRADABLES PARA EL MANEJO DE AGUAS RESIDUALES. ESTA ACCIÓN ASEGURA QUE LAS AGUAS RESIDUALES ESTÉN EN EL ESTÁNDAR PERMITIDO POR LA NORMATIVA ANTES DE SER VERTIDAS AL CUERPO RECEPTOR, QUE ES EL MAR. Los estudios de calidad de las aguas costeras se realizan semestralmente y se envían al Ministerio del Medio Ambiente. Las muestras de agua se analizan siguiendo las especificaciones y requisitos de análisis establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) y las pautas del "Método estándar de examen de agua". Para apoyar la preservación de la biodiversidad de los océanos, hemos impartido talleres ambientales junto con nuestros empleados. Durante esos talleres, nuestros colaboradores instalaron cuatro domos de coral y dieron mantenimiento a 12 que conforman el microsantuario costero, bajo la guía y protección de la Fundación Verde Profundo en la playa de Boca Chica. Además, en alianza con esta entidad organizamos continuamente actividades de limpieza costera que impactan la isla La Matica. En año 2021 logramos retirar 3,042 libras de basura de las islas La Matica y Los Pinos.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2020-2021 77 ODS PRINCIPIOS PACTO GLOBAL • Principio 7 • Principio 8 • Principio 9 TASHA PresidentaGOUGHFundación Verde Profundo “Nuestros proyectos tienen un enfoque holístico. Esto quiere decir que tomamos en cuenta todos los ecosistemas marinos que están en Boca Chica, ya que todos tienen una interconexión. Es importante tener arrecifes de coral saludables con peces adultos que se reproduzcan y que luego estas mismas especies pasen a distintos ecosistemas, como talleres medioambientales para nuestros empleados en alianza con la Fundación Verde Profundodomosya colocados en la Playa de Boca Chica domosnuevos coral En 2019 y 2021 se sembraron1243 También participamos en el mantenimiento de

DIRIGIMOS NUESTROS ESFUERZOS A PRESEVAR LOS ECOSISTEMAS MARINOS DE LAS PLAYAS Y COSTAS ALEDAÑAS A NUESTRA OPERACIÓN.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD DP WORLD CAUCEDO 2020-2021

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.