Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Primaria Séptimo semestre
Atención educativa para la inclusión Doris Macias Macias
Educación especial e inclusión educativa: estrategias para el desarrollo de las escuelas y aulas inclusivas Principios rectores de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE).
La defensa de los derechos humanos y de los valores democráticos de convivencia.
El reconocimiento de la diversidad de los seres humanos y el respeto por sus diferencias.
La búsqueda de la igualdad de oportunidades educativas para todas las personas.
La ayuda mutua, la cooperación y el intercambio de experiencias entre los países en el ámbito de la educación de personas con necesidades educativas especiales.
El paradigma de la inclusión considera que las escuelas deben dar respuesta a la diversidad de los estudiantes, incluidos aquellos con necesidades educativas especiales. *Aprendizaje cooperativo y educación inclusiva: una forma práctica para que puedan aprender juntos alumnos diferentes. Solo pueden aprender juntos alumnos diferentes –en capacidad, interés, motivación,
cultura,
lengua,
origen
social…–
en
una
clase
organizada
cooperativamente, en la cual todos colaboran y cooperan, se ayudan, para alcanzar el objetivo común de progresar en el aprendizaje, cada uno hasta el máximo de sus posibilidades. Escuelas y aulas inclusivas