Las principales firmas legales de México

Page 42

42 | COMUNICACIÓN POLÍTICA

EL ABERINTO DE LA CONSTITUCIÓN La Constitución es el documento fundamental de un país, su acta de nacimiento, su carta de presentación ante el mundo. Si quieres conocer un país, lee su Constitución. Pero en el mundo no siempre hubo constituciones, el fenómeno constitucional es moderno. La primera Constitución escrita fue la de Estados Unidos de 1787, antes hubo leyes, códigos, cartas e incipientes intentos de controlar el poder, pero nada más.

P

or miles de años la humanidad vi-

fundamentales. En suma: todos somos la

partes del Con-

vió sin constituciones, es decir, sin

Constitución.

de la Unión

límites al poder y sin derechos fun-

menos

damentales. Los poderosos mandaban y los

El pasado 5 de febrero nuestra Constitución

Congre-

gobernados obedecían bajo gobiernos privi-

cumplió 105 años. Un documento muy lon-

Quien

legiados y autoritarios.

gevo que sigue siendo jovial. ¿Por qué des-

e

l

greso y

la

con

al

aprobación de 17 sos Locales. tiene la Constitución tiene

poder. Por ello, la piedra filoso-

pués de 105 años sigue teniendo vigencia?

f a l

cada 6 años para el presidente de

Una Constitución tiene dos finalidades: li-

¿Por qué nos sigue gobernando un docu-

l

república en turno, es poder re-

mitar al poder y reconocer derechos funda-

mento creado hace más de 100 años en la

formar la Constitución. ¿Quieres

mentales. Es decir, por una parte se estable-

ciudad de Querétaro? ¿Por qué el tiempo no

modificar el sistema educativo en

cen los poderes y sus facultades, y por otra,

ha rasgado sus vestidos?

México? Reforma la Constitución.

se establece una serie de derechos a favor de

a

¿Quieres

modificar

el

sistema

los gobernados y exigibles ante el Estado.

Porque el Poder Constituyente de 1917 fue un

penal? Reforma la Constitución.

Por ello la importancia de contar con una

poder visionario. Se dio cuenta que la Cons-

¿Quieres implementar una nueva

Constitución, pues nos permite controlar a

titución que estaban escribiendo no podía

política energética en el país? Re-

nuestros gobernantes y contar con una se-

gobernar por siempre. Se dieron cuenta que

forma la Constitución. Quien tiene

rie de derechos fundamentales que mejoren

el México revolucionario no sería el mismo

la Constitución tiene el poder.

nuestra calidad de vida.

10, 20, 50 años después. Se dieron cuenta de la importancia del pensamiento de

De esta manera, el presidente reci-

La primera Constitución mexicana fue la

Heráclito cuando dijo: “Lo único que no

be el instructivo sobre cómo refor-

de 1824 y la última la de 1917. Ambas pre-

cambia, es que todo cambia”.

mar la Constitución. Sus asesores

cedidas por un movimiento armado, pues

leen el artículo 135 constitucio-

las constituciones se forjan a hierro y san-

Por ello dotaron al texto fundamental

gre, con las venas de los héroes nacionales

de un instrumento que le permitiera

y con las vísceras de los soldados anóni-

adaptarse a los tiempos del México

mos.

moderno. Un instrumento cuyo obje-

greso de la Unión y al me-

tivo es reformar el texto fundamen-

nos 17 Congresos Lo-

La Constitución es una conquista histórica

tal cada vez que lo necesite el país.

de la humanidad, proclama los principales

nal y el mandatario se da cuenta que es cuestión de números: dos terceras partes del Con-

cales. Entonces el presidente

ideales y deseos de una época. Aunque Fer-

La propia Carta Fundamental in-

comienza

dinand Lasalle nos dice que una Constitu-

cluye en su artículo 135, el instruc-

a hacer

ción es la suma de los factores reales del po-

tivo para saber quién y cómo se

políti-

der, es decir, en una sociedad existen grupos

puede modificar la Constitución.

de poder (empresarios, políticos, militares,

¿Quién la puede modificar? El

banqueros, partidos políticos, trabajadores,

Poder Reformador, integrado

entre otros), y todos ellos introducen sus

por todos los legisladores del

intereses en la elaboración del texto funda-

país, esto es, el Congreso

mental. Pero también nosotros, la sociedad

de la Unión y los 32 Con-

Rea-

en general, somos un factor real de poder,

gresos locales. ¿Cómo

liza

por ello fuimos introduciendo poco a poco

se puede modificar?

más límites a nuestros gobernantes y más

Con las dos terceras

derechos a nuestro catálogo de derechos DOMINIOPOLITICO.MX | EDICIÓN 7

c a .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Las principales firmas legales de México by Dominio Político Mx - Issuu