Explorando
el Camino
de
la
el Camino
la
Edición
Elaborado por: Mantuano, Vargas R, Del Pezo
2
Interacción entre el metabolismo, las enzimas y el sistema digestivo, proceso esencial para la Salud.
3
Afiche sobre los factores de riesgo y el cáncer digestivo
4
Explicación de los componentes del sistema digestivo con sus respectivas características.
5
Flujograma de las etapas de la digestión desde la ingestión hasta la excreción
6
Breve información sobre el sistema excretor
Relación del sistema digestivo, circulatorio y excretor.
El cuerpo humano necesita energía para funcionar de manera óptima, y esta energía se obtiene a través de un proceso complejo en el que intervienen el metabolismo, las enzimas y el sistema digestivo Estos tres elementos trabajan juntos para descomponer los alimentos, absorber los nutrientes y convertirlos en la energía que el cuerpo necesita para realizar sus funciones diarias Sin este proceso, el organismo no podría mantenerse saludable ni en equilibrio
El buen funcionamiento de este sistema integrado es clave para evitar problemas como desnutrición, obesidad o enfermedades metabólicas Mantener una dieta equilibrada y cuidar la salud digestiva ayuda a que este proceso funcione correctamente
Metabolismo: Es el proceso que convierte los nutrientes de los alimentos en energía. Este incluye reacciones químicas que permiten al cuerpo crecer, repararse y realizar actividades diarias. 1.
Sistema digestivo: Se encarga de descomponer los alimentos en moléculas pequeñas (como glucosa, aminoácidos y ácidos grasos) para que puedan ser absorbidas por el cuerpo 2.
3
Enzimas digestivas: Son proteínas esenciales que aceleran las reacciones químicas en el sistema digestivo
Amilasa: Actúa en la saliva y descompone carbohidratos en azúcares simples
Lipasa: Se encarga de las grasas, transformándolas en ácidos grasos
Pepsina: Actúa en el estómago para descomponer proteínas en aminoácidos
Relación entre los tres
Cuando consumes alimentos, el sistema digestivo utiliza las enzimas para descomponerlos en moléculas simples que el metabolismo transforma en energía y materiales para el cuerpo Este proceso es esencial para mantener funciones vitales como respirar, moverse y pensar
El cáncer digestivo incluye un grupo de enfermedades que afectan órganos como el esófago, el estómago, el colon, el recto o el hígado Se desarrolla cuando las células en alguna parte del sistema digestivo comienzan a crecer de forma anormal, formando tumores que pueden afectar la función del sistema y propagarse a otras partes del cuerpo
1. Alimentación poco saludable: Consumir alimentos ricos en grasas saturadas y pobres en fibra Abuso de carnes procesadas y alimentos ultraprocesados
2. Consumo de alcohol y tabaco: El tabaquismo y el alcohol irritan las paredes del sistema digestivo y aumentan el riesgo de desarrollar cáncer
3 Obesidad y sedentarismo: El exceso de peso y la falta de ejercicio están asociados con el cáncer de colon y recto
4 Infección por Helicobacter pylori: Esta bacteria puede causar úlceras gástricas que, si no se tratan, pueden derivar en cáncer de estómago
5. Antecedentes familiares: Tener familiares con cáncer digestivo aumenta el riesgo de desarrollarlo.
6. Exposición a sustancias tóxicas: Algunos químicos o ambientes contaminados pueden dañar el sistema digestivo
¡Prevenirelcáncerdigestivo estáentusmanos!Sigue estasrecomendaciones:
Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros y fibra
Reduce el consumo de alcohol, evita el tabaco y mantente activo
Realiza chequeos médicos periódicos, especialmente si tienes antecedentes familiares
Cuidartusistemadigestivoesunaforma poderosadeprotegertusaludyprevenir enfermedadesgravescomoelcáncer digestivo.
Consulta a un médico si presentas síntomas como acidez frecuente, inflamación o cambios en el tránsito intestinal.
El cáncer digestivo es un tipo de cáncer que afecta los órganos del sistema digestivo, como el estómago, colon y hígado. Se caracteriza por el crecimiento anormal de células que pueden formar tumores malignos. 20/01/2025
Cáncer de esófago 1.
Cáncer de estomago (gástrico) 2
Cáncer de hígado 3.
Cáncer de colon y recto(Colorrectal) 4
Cáncer de páncreas 5.
Cáncer de vesícula biliar 6.
Cáncer anal 7
Cáncer y dieta : Una alimentación rica en fibra y baja en carnes procesadas reduce el riesgo de cáncer colorrectal.
Microbiota intestinal : Las bacterias del intestino influyen en la prevención o desarrollo del cáncer digestivo.
Detección temprana : Exámenes como la colonoscopía pueden prevenir el cáncer de colon al identificar pólipos precancerosos.
El sistema digestivo es un conjunto de órganos que trabajan de manera coordinada para procesar los alimentos y extraer los nutrientes necesarios para el cuerpo Comienza en la boca, donde los alimentos se mastican y se mezclan con la saliva, iniciando la digestión Luego, los alimentos pasan por el esófago hasta el estómago, donde se mezclan con los jugos gástricos que ayudan a descomponerlos aún más.
Después, el quimo (alimento parcialmente digerido) llega al intestino delgado, donde la mayor parte de la absorción de nutrientes tiene lugar. Aquí, las enzimas y otros fluidos digestivos descomponen los nutrientes, permitiendo que sean absorbidos y transportados por el torrente sanguíneo. Finalmente, los residuos no digeribles pasan al intestino grueso, donde se absorbe el agua y los desechos son eliminados del cuerpo Este sistema es fundamental para mantener la energía y el funcionamiento adecuado del organismo
C O M P O N E N T E S
D E L S I S T E M A
I G
El sistema digestivo es un conjunto de órganos y estructuras que trabajan juntos para descomponer los alimentos y absorber los nutrientes. Aquí te presentamos un gráfico con los componentes principales y sus funciones:
Boca
•Función:Ladigestióncomienzaaquí Los dientes trituran los alimentos, mientras que la saliva (que contiene la enzima amilasa)losdescomponeparcialmente
• Característica: Es el primer punto de contactoconlosalimentos
• Función: Descompone los alimentos con jugos gástricos que contienen ácido clorhídricoylaenzimapepsina
• Característica: Órgano en forma de bolsa que almacena y procesa los alimentos
• Función: Produce bilis, que ayuda a la digestióndelasgrasas
• Característica: Órgano grande que tambiéndetoxificasustanciasdelcuerpo
Intestinodelgado
• Función: Aquí ocurre la mayor parte de laabsorcióndenutrientes
•Característica:Se divide en tres partes: duodeno,yeyunoeíleon Estácubiertopor vellosidadesquefacilitanlaabsorción
• Función: Absorbe el agua y forma las heces
• Característica: Es más corto que el intestino delgado, pero tiene un diámetro mayor
Glándulassalivales
•Función: Producen saliva, que facilita la masticación, la deglución y comienza la digestiónquímicadeloscarbohidratos
• Característica: Son tres pares principales (parótidas, submandibulares y sublinguales) ubicados alrededor de la boca
• Función: Actúa como un conducto compartido por el sistema digestivo y el respiratorio permitiendo que los alimentospasendesdelabocaalesófago
• Característica: Es un tubo muscular corto que también conecta con las vías respiratorias
• Función: Conduce los alimentos desde la boca hasta el estómago mediante movimientos musculares llamados peristalsis
• Característica: Un tubo muscular que conectalabocaconelestómago
• Función: Secreta enzimas que descomponen carbohidratos, grasas y proteínasenelintestinodelgado También produce insulina para regular los niveles deazúcarenlasangre
• Característica: Glándula ubicada detrásdelestómago
• Función: El recto almacena las heces hastasueliminaciónatravésdelano
• Característica: Es la última parte del sistemadigestivo
1
20/01/2025
Los alimentos masticados y mezclados con saliva (bolo alimenticio) llegan al estómago a través del esfínter esofágico inferior.
3
Los músculos del estómago realizan contracciones rítmicas (movimientos peristálticos) que trituran los alimentos y los mezclan con los jugos gástricos.
5
2
En el estómago, las glándulas gástricas secretan: Ácido clorhídrico (HCl): Descompone moléculas grandes, elimina bacterias y activa la pepsina.
Pepsina: Enzima que inicia la descomposición de proteínas en moléculas más pequeñas (péptidos). Moco gástrico: Protege las paredes del estómago del ácido.
4
Tras varias horas (2 a 4), el bolo alimenticio se transforma en una sustancia semilíquida homogénea llamada quimo, rica en nutrientes parcialmente digeridos y altamente ácida.
El quimo es liberado gradualmente al duodeno a través del esfínter pilórico. Allí se neutraliza la acidez y continúa su digestión gracias a enzimas pancreáticas y bilis.
1
20/01/2025
El quimo pasa del estómago al duodeno (primera parte del intestino delgado) a través del esfínter pilórico.
Aquí, el quimo se mezcla con: Jugos pancreáticos: Contienen enzimas como la lipasa pancreática, que descompone grasas.
Bilis: Producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar, emulsiona las grasas (las divide en pequeñas gotas para facilitar su digestión).
4
3
Dentro de las vellosidades intestinales, los ácidos grasos y el glicerol se transforman nuevamente en grasas (triglicéridos) y se combinan con proteínas, formando partículas llamadas quilomicrones.
Los quilomicrones ingresan a los vasos linfáticos (lacteales), formando el quilo, un líquido blanco y lechoso que circula a través del sistema linfático
2
Las grasas (triglicéridos) son descompuestas en ácidos grasos y glicerol por las enzimas pancreáticas y la bilis.
Estos productos son absorbidos por las vellosidades intestinales, estructuras pequeñas que recubren el intestino delgado.
4
El quilo viaja por el sistema linfático hasta llegar al conducto torácico, donde se vierte en el torrente sanguíneo.
Una vez en la sangre, los nutrientes del quilo se distribuyen a las células del cuerpo para ser utilizados como energía o almacenados.
Ingestión
Lacomidaentrapor laboca,dondees trituradaporlos dientesymezclada consaliva(contiene amilasa).
Propulsión
Elboloalimenticio (comida masticada)es empujadoporel esófagohaciael estómagomediante movimientos musculares llamadosperistalsis
a)Mecánica:Enel estómago,los movimientos musculares mezclanelbolocon losjugosgástricos.
b)Química:Las enzimas(pepsina, lipasa)yelácido clorhídrico descomponenlas proteínas,grasasy carbohidratos.
¿Porquéesimportante entenderelproceso digestivo?
Conocer cómo tu cuerpo transforma los alimentos en nutrientes y energía es esencial para cuidar tu salud. Un sistema digestivo eficiente previene enfermedades, refuerza tus defensas y garantiza el bienestar general. Mantenerlo saludable depende de buenos hábitos como masticar bien, incluir fibra en tu dieta, hidratarte y mantenerte activo. ¡Tu salud comienza con una buena digestión!
Enelintestino delgado,los nutrientesse absorbenatravés delasvellosidades intestinaleshaciala sangreylalinfa.
Absorción de nutrientes ¿ Q U É O C U R R E ?
Absorción de agua y formación de heces
¿ Q U É O C U R R E ?
Enelintestino grueso,seabsorbe elaguaylas bacteriaspresentes ayudanaformarlas heces.
¿ Q U É O C U R R E ? Excreción
Lashecesse almacenanenel rectoyson eliminadasatravés delano
20/01/2025
El sistema excretor es el conjunto de órganos y estructuras del cuerpo humano responsables de eliminar los desechos metabólicos y las sustancias tóxicas producidas por las células, además de regular el equilibrio de agua, sales y otros compuestos esenciales para el organismo
Eliminación de desechos: Expulsa productos de desecho como la urea, el ácido úrico y el dióxido de carbono.
Regulación del equilibrio hídrico: Mantiene la cantidad adecuada de agua en el cuerpo
Regulación de sales y electrolitos: Controla los niveles de sodio, potasio, cloruro y otros iones.
Homeostasis: Mantiene el equilibrio interno del organismo al regular el pH y la presión osmótica
20/01/2025
Filtran la sangre para eliminar desechos y exceso de agua, formando la orina.
Conducto que expulsa la orina al exterior del cuerpo.
Conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
2023 2023 Culture
Almacena la orina hasta que se elimina del cuerpo.
Las glándulas sudoríparas eliminan pequeñas cantidades de desechos, como sales y urea, a través del sudor
Relación del sistema digestivo, circulatorio y excretor.
Defecación
No
Sistema Digestivo
Masticación
Deglución
Digestión
Absorción intestinal
Transporte de nutrientes a la sangre
Sistema Circulatorio
Transporte de sangre al corazón
Circulación de sangre oxigenada a las células
Absorción celular de O2 y nutrientes llevados por la sangre
Metabolismo celular
Sistema Excretor
Transporte en la sangre
Sustancias que no se filtraron y se reabsorbieron
Sustancias que se filtraron y productos de la secreción
Excreción orgánica(por la orina)
Transporte en la sangre