Carta a las familias

Page 1



Ogíjares, 23 de abril de 2014 Estimada familia: Con la mochila familia ha llegado a vuestra familia, no sólo unos cuantos libros y alguna revista, ¡ha llegado un aluvión de palabras para compartir, sueños, fantasías y un material estupendo para dedicar afecto y atención a vuestro hijo o vuestra hija! El tiempo de su estancia es limitado, por eso, cuando os llegue, acogedla con la máxima hospitalidad que procuraríais a alguien muy importante. En la medida de vuestras posibilidades laborales y familiares, intentad dedicarle el mayor tiempo posible. En su interior van lecturas de varios tipos. El objetivo, además de adaptarse a todos los gustos, es el de mostrar que la lectura abarca un abanico muy amplio de posibilidades. Hay un libro informativo, pues en nuestra sociedad, la mayor parte de las lecturas que realizamos a lo largo de la vida, se hacen con ánimo de recabar información. Hay un libro-cuento, seleccionado especialmente para que permita establecer el diálogo y la comunicación durante y después de su lectura. Aprovechad para realizar la


pregunta del libro y otras similares. Seguro que el niño o la niña estarán receptivos para contestar. Un par de ejemplares de la revista ‘Caracola’. En ella podréis encontrar cuentos ilustrados, juegos, manualidades, historias en cómic y respuestas sobre temas de interés. Un ejemplar de la revista ‘Crecer’. Ideal para que la familia tenga un momento de lectura para informarse sobre el desarrollo de los hijos y otros temas que a buen seguro preocupan a las familias. Una novela optimista y positiva de Albert Espinosa, el autor del guión de la serie Pulseras Rojas: ‘Brújulas que buscan sonrisas perdidas’. Un libro para mentes curiosas: 365 días para ser más culto. Es muy grueso, pero se ha incluido en la mochila para aquellas familias que no estén acostumbradas a realizar una lectura extensiva a través de una novela y quieran dedicar un ratito de lectura para conocer algo interesante. Nuevamente, para despedirnos, queremos reiterar nuestra invitación a que mostréis a vuestros hijos que valoráis la lectura y que es un placer compartir un tiempo especial dedicado a leer, charlar sobre las palabras que aparecen, detenerse en algunas ilustraciones hermosas o llamativas, jugar a encontrar información entre las páginas de una revista… Realmente la lectura en voz alta a los hijos y con los hijos, construye vínculos afectivos sólidos y fuertes como no puede hacerlo cualquier otra actividad. Si queréis tener más información sobre los beneficios de la lectura en familia os invitamos a visitar los siguientes enlaces: http://leeatushijos.blogspot.com.es/2008/12/los-beneficios-que-tiene-leer-los-nios.html http://www.peques.com.mx/la_importancia_de_contarles_cuentos_a_los_ninos.htm http://familias.leer.es/ Quienes deseen que se publiquen las actividades que realicen en casa con el material de la mochila, pueden enviar una foto al correo de la biblioteca indicando el nombre de la familia y el curso. La dirección del correo de la biblioteca es la siguiente: bibliotecaryc@gmail.com.


Para seguir las actividades de lectura que realizamos en el colegio pueden hacerlo a travĂŠs del blog de la biblioteca: http://suenosdeletras.blogspot.com.es/ Tenemos perfil en Facebook, donde realizamos recomendaciones lectoras e informamos de actividades culturales: https://www.facebook.com/bibliotecaramonycajalogijares

Esperamos que tengan experiencias muy placenteras en torno a la lectura. Saludos.

Equipo Responsable de la Biblioteca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.