Consejos lectura familias

Page 1

DECÁLOGO PARA LEER EN FAMILIA: 1. Es bueno hacer de la lectura en voz alta una actividad cotidiana. La constancia es la mejor virtud, pero no hay que hacer de esa actividad una imposición.

Dicen…. Necesitamos la lectura para la vida, no para la escuela. A

mayor número de libros,

mayor grado de comprensión lectora.

Leer por placer es mucho más productivo que un montón de horas de lectura aburrida. La lectura realizada por placer influye en el rendimiento escolar del alumnado.

Si tú lees, ellos leen. A mayor dedicación de las familias a la lectura, mejor comprensión lectora tienen los hijos y más afición por la lectura. (Referencias a las pruebas Pisa y Pirls. Cuadernillo Juan Mata Anaya, leer a los hijos, con los hijos y ante los hijos)

2. Buscad el momento apropiado, sin prisas ni presiones académicas. Que perciban que se dedica ese tiempo especialmente para ellos. 3. La lectura en voz alta es un momento de placer para cada usted y sus hijos/as. Hacer de la lectura un tiempo divertido. 4. Leer previamente el libro para que la lectura sea más segura y fluida. Infundir entusiasmo es la mejor forma de que se produzca el contagio. 5. Crear situaciones de comunicación. Invitar a expresarse sobre las lecturas, comentar, escuchar. La lectura se convierte así en una fuente de conocimiento sobre la vida y las personas. 6. Seleccionar lecturas adecuadas. Tener presente la edad y los intereses. Es imprescindible que gusten también a los mayores. 7. Reconocer sus esfuerzos, trasmitir ánimo, dejar elegir, que le den sentido a sus lecturas y adquieran cada vez más protagonismo. 8. Aportar toques de humor. 9. Buscar en la casa un lugar agradable, reconocido por sus hijos como fuente de calma y placer.

A tener en cuenta: - Libros en la casa Si los niños se acostumbran a ver y tocar libros desde muy pequeños, les resultará algo familiar cuando aprendan a leer. Puede pedir a los amigos y familiares que regalen libros o que os presten aquellos que sus hijos ya no leen. Una buena opción es retirar libros de la biblioteca pública. - De vez en cuando conviene apagar el televisor Los niños se fijan más en lo que hacemos que en lo que decimos. Si en lugar de mirar televisión ven leer a sus padres, pensarán que eso es lo normal y se entretendrán leyendo también. - ¿Un club de lectura en casa? A veces invitamos a los amigos o primos a merendar, ¿podría ser a compartir una lectura que previamente hemos leído? (Mamalatina.about.com)

10. Buscar condiciones físicas y psicológicas propicias. Si las circunstancias no son favorables, es preferible aplazar la lectura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.