7 minute read

Construyendo Salud Organizacional

Parte 3 de 3 – LAs 6 preguntas críticas

Dr. Nels Lindberg, Production Animal Consultation

En esta edición, continuamos con la Parte 3 de nuestra serie sobre como trabajar para lograr la salud organizacional. Como todos sabemos, trabajar en cosas “inteligentes” es cómodo para nosotros, pero construir una organización saludable con una política mínima, una alta moral y muy poca rotación de personal requiere de un trabajo mas a fondo.

Como lideres de operaciones de engorda, ranchos y equipos de cuidadores, debemos trabajar para entender a nuestra gente, no para ser entendidos. La salud organizacional requiere la alineación de su equipo de primera línea y su equipo de liderazgo. La alineación requiere comunicación extrema y claridad. Si los altos lideres no están alineados, entonces la alineación en la logística del día a día no ocurrirá, y la alineación, cuando sea necesaria para los días difíciles, debido al clima y los mercados, por ejemplo, no se logrará. Debemos empoderar a nuestra gente con un mensaje claro y consistente para lograr la alineación que una declaración de misión no puede proporcionar. La claridad se crea al contestar las seis preguntas críticas descritas en este articulo. Les reto a que se sienten con su equipo, ya sea con los lideres de equipos, su equipo de cuidadores, o incluso con su familia si es una operación familiar, para repasar y contestar las seis preguntas juntos.

Pregunta #1 – ¿Por qué existimos?

Como se expuso en el primer articulo de esta serie, el sustento de la agricultura es noble, y nuestra causa justa es mayor que la mayoría, ya que lo hacemos todos los días con el propósito de alimentar al mundo. Nuestra existencia diaria puede ser un diferenciador si lo comunicamos. Mientras esta sea la respuesta fácil a la pregunta de por qué existimos, lo desafío a pensar más profundamente. Al final del día, el objetivo de cada líder y cada organización saludable es mejorar las vidas de su gente. Si usted es el líder de vaqueros o cuidadores, su existencia es mucho más que solo producir carne de res; también es para mejorar las vidas de los miembros de su equipo. Para todas las operaciones de engorda, ranchos, granjas, y familias su gente no quiere simplemente venir a trabajar para hacerle ganar mas dinero a usted o al propietario. Quieren venir a trabajar para ganar en la vida. Quieren venir a trabajar para ganar para sus familias, no solo para la de usted.

Pregunta #2 – ¿Como nos comportamos?

La pregunta es estrictamente sobre sus valores fun damentales. Debemos comportarnos y actuar de acuerdo con nuestros valores fundamentales. También debemos encarnar nuestros valores fundamentales. Los valores fundamentales crean cultura. Cada organización tiene una cultura, ya sea buena o mala, con o sin intención. Un conjunto de valores fundamentales claros y comunicados puede atraer a miembros del equipo y clientes que se identifican con esos valores o comportamientos. Si no ha definido o escrito ningún valor fundamental, identifique a personas de su equipo u otras personas que encarnan el negocio y los comportamientos ganadores que usted aprecia. Diseccione los com portamientos que usted quiere que todos en su equipo tengan y escríbalos. Escriba otros valores y comportamientos que tiene de gran estima que han sido parte del legado y la historia que han llevado a la operación a donde hoy se encuentra. También identifique a personas y comportamientos que no encarnan las creencias de su negocio. Hay comportamientos que desea que todos tengan y hay ciertos comportamientos que no puede tolerar. ¿Cuales son? Escríbalos. Este proceso lo ayudara a identificar sus valores fundamentales no negociables.

Pregunta #3 – ¿Qué hacemos?

Esta es simplemente una definición de una oración sobre lo que hace su equipo, operación de engorda u operación familiar cada día. Lo que hacemos todos los días es muy simple: creamos animales sanos para carne saludable. Este a menudo es un buen punto de partida para contestar la pregunta tres. La respuesta puede cambiar con el tiempo, y lo reto a que busque una respuesta mas a fondo a medida que continúa creciendo usted mismo o su equipo. Como consultor, mi trabajo es ofrecer ayuda y apoyo a los equipos de las operaciones de engorda en todas las áreas de salud animal a través de educación, comunicación, y simplificación de lo técnico en las trincheras diarias de la vida de operación de engorda. También ayudo a desarrollar, crecer y nutrir a más líderes en organizaciones de arriba a abajo. Muchos de ustedes también están desarrollando lideres desafiando a quienes los rodean para lograr lo que nunca creyeron posible. ¡Si no, puede comenzar hoy! ¡Conteste la pregunta tres para su equipo, y con el tiempo, considere contestarla personalmente para usted!

Pregunta #4 – ¿Cómo tendremos éxito?

Cuando contestamos esta pegunta, estamos describiendo nuestra estrategia o nuestro plan para el éxito. Este plan incluye decisiones intencionales que nos permiten prosperar y ganar en lo que hacemos. Haga una lista de todas las cosas que lo han llevado a donde esta usted hoy día. Haga la pregunta, ¿cómo vamos a tener éxito? ¿Lograremos el éxito a través de una mejor comunicación diaria, a través de una mejor educación y capacitación de equitación y practicas ganaderas, a través de un mejor enfoque intencional diario, al aumentar nuestras oportunidades de gente, o al conocer y entender mejor los datos? Hay muchas maneras de tener éxito y mejorar. ¿Cuales son? ¿Qué nos permitirá ganar más de lo que estamos ganando hoy? ¿Cuales son esos patrones o procesos, y como encajan para crear procesos mejorados para el éxito?

Pregunta #5 – ¿Qué es lo más importante en este momento?

Esta es una pregunta que puede contestarse cada día o puede contestarse con un objetivo temático a largo plazo en mente. Independientemente, con demasiada frecuencia tenemos muchas cosas que necesitamos hacer. Extendemos nuestra gente y equipo demasiado delgados, y obtenemos resultados mediocres. Fallamos en ejecutar el problema mas importante en este momento a un nivel alto. Si todo es importante, entonces nada lo es. Si no tenemos un objetivo en común, entonces se desarrollan “silos” (como lo describe Patrick Lencioni) y cada persona, equipo o departamento comienza a trabajar en sus propios asuntos en lugar de trabajar juntos para lograr los objetivos comunes de la organización. Como líderes, debemos romper “silos” comunicando claramente lo que importa y lo que es más importante en este momento. Quizás lo más importante en este momento es la reducción en la cantidad de muertes debido a problemas respiratorios sin ningún tratamiento, o tal vez sea lograr y mantener poblaciones mas bajas en las áreas de hospital. Cualquiera que sea el objetivo, defínalo y aplique enfoque y atención a ese objetivo.

Pregunta #6 – ¿Quien debe hacer que?

Esta es una pregunta en la cual no he hecho las cosas bien siendo de la Generación X. Las personas de la Generación X y los Baby Boomers solo esperan “que” hacer. A menudo tenemos el enfoque de simplemente trabajar para lograr “hacer” las cosas y esperamos que nuestra gente haga lo mismo. Pero para hacer “algo” y “hacerlo” bien, debemos tener una claridad extrema sobre quién hace “qué cosa”. La falta de claridad sobre quién hace que cosa en su equipo o en su operación familiar conduce a la política, peleas internas y chismes, lo que a su vez destruye el equipo o la operación desde adentro. Para contestar la pregunta seis, todos deben entender y ejecutar su papel. Inicialmente, esta claridad debe provenir del equipo de liderazgo. A medida que los grandes equipos se desarrollan y crecen en confianza, podemos empoderarlos para contestar esta pregunta con su propia creatividad e imaginación individual para ayudar a la operación de engorda, equipo u operación familiar a mejorar y abrir áreas de oportunidad que nosotros como lideres nunca podremos identificar.

Para estas seis preguntas, no hay respuestas correctas o incorrectas. Cualquier respuesta es mejor que ninguna respuesta. No permita que su miedo a las respuestas de su equipo o familia le impida hacer estas seis preguntas. No deje que su miedo de fallar en el ejercicio lo detenga. No se preocupe por la idea de perfección; solo consiga contestarlas. La claridad para su equipo no vendrá a través de la inteligencia o la perfección. ¡Si podemos responder claramente estas preguntas, lograremos la claridad del equipo, ganaremos aceptación y aumentaremos nuestras posibilidades de éxito!

December

3rd Boehringer Ingelheim Nextgen

Veterinary Meeting, Springfield, MO, Dr. Nels presenting

5th - 7th Academy of Veterinary Consultants

Winter Conference, Kansas City, MO

January

22nd One Health Meeting, Bozeman, MT, Dr. Nels presenting

30th Cattle First, Lexington, KY, Dr. Nels presenting

February

5th - 7th Cattle Industry Convention and NCBA Trade Show, San Antonio, TX

11th Feedyard Team Growth and Education Workshop, Kearney, NE, Dr. Nels presenting

12th Feedyard Team Growth and Education Workshop, Garden City, KS, Dr. Nels presenting

18th Feedyard Team Growth and Education Workshop, Kearney, NE, Dr. Nels presenting

19th Feedyard Team Growth and Education Workshop, Garden City, KS, Dr. Nels presenting

25th Farm Focus, Lyons, KS, Dr. Nels presenting

Beef and Cauliflower Casserole

Prep Time: 15 minutes

Cook Time: 20 minutes

Ingredients

• 1 lb. Italian ground beef sausage (recipe below)

• 1 head cauliflower

• 1 tbsp. tomato paste

• 1/4 c. pesto

• 1 onion, diced

• 1 garlic clove, minced

• 1 14 oz. diced tomatoes

• 1/4 tsp. red pepper flakes

• 1/2 c. mozzarella cheese, grated

• 1/4 c. parmesan cheese, grated

• 1/4 c. panko bread crumbs

• parsley for garnish

Instructions

1. Begin by browning the Italian ground beef sausage in a 10 1/2" skillet.

2. While the beef browns, dice up the onion and cauliflower.

3. Once the beef is browned, remove from skillet and set aside.

4. Add a turn of olive oil to the skillet; then add the onion and cauliflower. Sauté the onion and cauliflower for 5 minutes, until the onions become translucent and the cauliflower begins to soften.

5. Next add the can of diced tomatoes, tomato paste, pesto, red pepper flakes and garlic.

6. Cook down for about 5 minutes, and then add the beef back into the skillet and top with the cheese and bread crumbs.

7. Pop into the oven and bake for 20-30 minutes. Garnish with parsley.

Italian Ground Beef Sausage

Ingredients

• 1 lb. ground beef

• 2 tsp. thyme

• 1/4 tsp. oregano

• 1/4 tsp. garlic powder

• 1/4 tsp. onion powder

• 1/4 tsp. kosher salt

• 1/4 tsp. black pepper

• 1/8 tsp. crushed red pepper (or more if you like a little spice)

Instructions

1. Place the beef in a bowl.

2. Add all spices and mix with your hands.

Thank you to Arturo and Wrenn Pacheco for sharing your recipe and pictures. Arturo and Wrenn are custom grazers located in the Flint Hills of Kansas. Their grazing operation consists of grazing double stock steers and custom heifer development for their clients. Arturo has his PhD in ruminant nutrition and owns and operates his own nutrition consulting business, Pacheco Cattle Services. Wrenn is a professional photographer and operates Wrenn Bird Photography. Together they have two little cowboys, Leo and Ross. You can find more of their recipes at cookingwiththecowboy.com.

This article is from: