Folleto faena final

Page 1

INNOVACIÓN AL ALCANCE DE TODOS Impulsando el Desarrollo Territorial Rural, la distribución de la riqueza con equidad y la generación de empleo, se busca:

• Mejorar las condiciones de faena a nivel local e instala capacidad en regiones aisladas geográficamente, donde no existe infraestructura o la misma no se encuentra en condiciones (higiénicas, sanitarias o edilicias). • Implementar una estrategia de abastecimiento local de productos cárnicos, garantizando la seguridad y soberanía alimentaria, según lo establecido en el Código Alimentario Argentino. • Promover el agregado de valor en origen, favoreciendo una mayor participación de la renta por parte de los pequeños productores. • Fomentar el desarrollo de circuitos comerciales locales, traccionando la demanda de productos cárnicos de la agricultura familiar. • Fortalecer y dinamizar los entramados políticos, sociales y económicos de pequeñas localidades, incluyendo a las organizaciones sociales y de la agricultura familiar. • Dignificar las condiciones de trabajo de los pequeños y medianos productores.

SALA DE FAENA MÓVIL CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

1

La sala de faena móvil es una infraestructura modular apta para ser trasladada entre distintos puntos fijos, en la cual se realiza el sacrificio de animales y su posterior acondicionamiento e industrialización.

2

3

4 5

Respetando los estándares sanitarios de referencia, la misma replica el diseño de un frigorífico tradicional conteniendo las tres áreas de proceso establecidas: zona sucia, zona intermedia y zona limpia, con su correspondiente filtro sanitario. A su vez, cuenta con una zona de oreo y una cámara de frio. Respecto al tipo de construcción, los materiales son impermeables, imputrescibles y de fácil higienización y saneamiento, sin desprender sustancias tóxicas que puedan incorporarse al alimento. De la misma forma, las instalaciones, las maquinarias y los utensilios de trabajo deberán alcanzar las exigencias higiénico-sanitarias y los estándares de bienestar animal. Dado su diseño y equipamiento, la sala de faena móvil es considerada multiespecie ya que pueden ser faenadas distintas especies de animales mayores, menores, de granja y de fauna silvestre susceptibles de esta operación. La operatoria de la sala de faena móvil tendrá lugar en los denominados “puntos fijos”, espacios físicos definidos por las autoridades locales que provean los servicios o infraestructura necesaria como energía eléctrica, agua o un sistema de captación, almacenamiento o tratamiento de los subproductos derivados de la faena.

FOTOS DETALLES INTERNOS

SALA DE FAENA CON DESCRIPCIÓN DE CADA PARTE Peladora y escaldadora

Eviscerado y lavado

Salas de oreo y refrigeración


MODELO PRODUCTIVO Con valores inclusivos y federales

La Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el marco de las políticas públicas que esta dependencia viene llevando a cabo, presenta la sala de faena móvil en punto fijo para abastecimiento local, la cual tiene como objetivo superar las limitaciones cotidianas que los pequeños y medianos productores experimentan para el agregado de valor en origen de su producción. El desarrollo de esta innovación se realizó en conjunto con productores, pymes metalmecánicas, contando con el asesoramiento y habilitación por parte del SENASA para su utilización en todo el país. A su vez, este espíritu articulador y colaborativo continúa a nivel local a través del fomento del cooperativismo y la organización entre la agricultura familiar por su uso colectivo. Así, el ejercicio participativo en conjunto entre todos los actores involucrados en este proceso, no sólo visibiliza una realidad de los territorios rurales, sino que principalmente potencia su desarrollo. Por todo esto, y ante la intención concreta de humanizar y dignificar el proceso de trabajo rural, la Sala de Faena Móvil se convierte en una herramienta fundamental para el sostenimiento y crecimiento de los pequeños y medianos productores. El desarrollo de esta tecnología, al igual que otras tantas acciones desplegadas en territorio, se enmarcan en el afianzamiento del rol de un Estado que día a día avanza en la consolidación de una agricultura con agricultores, que busca garantizar el abastecimiento de alimentos de calidad a precios razonables en la mesa de todos los argentinos y argentinas.

1 3 5

SALA DE FAENA MÓVIL Innovación al alcance de todos _---

..

._---


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.