RAN RAN TRIMESTRAL TRIMESTRAL
PRIMER LUGAR FAN FAVORITE: REGALANDO SONRISAS
ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE DICIEMBRE A FEBRERO DICIEMBRE A FEBRERO
Conoce de que se tratan y su equipo de trabajo
Conocelasrepresentacionesinternacionalesdel trimestreycomopuedesserpartedelasiguiente delegación
@ifmsapanama
SCORE y SCOPE te traen sus experiencias del trimestre en IINTERCAMBIOS NTERCAMBIOS
¡LLE LINK DE PEDIDOS
F E B R E R O D E 2 0 2
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
TRIMESTRE TRIMESTRE VIVIDO EN L VIVIDO EN L
REGALANDO SONRISAS
POR, LUISSIANA VANEGAS, MIEMBRO ASISTENTE, CEMCU POR, LUISSIANA VANEGAS, MIEMBRO ASISTENTE, CEMCU
La actividad fue planeada desde mediados de diciembre del 2022, sin embargo, logramos ponerla en marcha desde el 27 de diciembre del 2022, con la elaboración de publicidad y posterior entrega del SOPA Nuestro objetivo era realizar la entrega de donaciones en fecha próxima al Día de Reyes Magos, 7 de enero del 2023, como forma de brindar un lindo momento tanto a los niños que se albergan en la Fundación Ofrece un Hogar, como a sus colaboradores. Fue para el equipo organizador una grata sorpresa contar con el apoyo de muchos compañeros de la facultad y también personas externas a la universidad que se sumaron con donaciones de juguetes, alimentos y productos de higiene. Finalmente, pudimos hacer entrega de 2 canastas, una de comida y otra de productos de higiene, además, hacer entrega de regalos a los niños y adolescentes que se encuentran viviendo en la Fundación.
Anécdota
Al llegar a la Fundación Ofrece un Hogar, fuimos recibidos de la manera más linda posible por los niños que ahí se encontraban, nos recibieron con una canción de Bienvenida. A pesar de que fue muy corto el momento que pudimos compartir, fue suficiente para saber que estuvimos ante seres humanos llenos de esperanza y con mucho cariño para ofrecer.
Gracias a
Alma Ureña, Jacksiny Ábrego, Jehldyn Guerra, Deyvis
Gutiérrez, Rolando García, Carlos Bernal
DAILY CHRISTMAS VOL.2
POR, SOPHIA GALBRAITH, MIEMBRO POR, SOPHIA GALBRAITH, MIEMBRO RELACIONADO, CEMUP RELACIONADO, CEMUP
El Daily Christmas vol 2 este año se dividió en 2 aspectos muy importantes que se agravan en el tiempo de las fiestas de fin de año que son la comida y los fuegos artificiales La nutricionista Stephanye Villarreal dio un taller presencial acerca de la alimentación consciente que es un proceso muy importante que recomendamos involucrar a la hora de nutrir nuestro cuerpo, nos dio tips de cómo aplicarla en nuestra vida diaria y como evitar y reconocer conductas de riesgo de trastornos alimenticios. El principal objetivo de desarrollo sostenible al que aporta esta parte de la actividad es al 3 “Salud y Bienestar”.
Gracias
A todo el súper equipo que estuve pendiente aunque fuera fiestas de fin de año para la realización de la actividad, Carolina, Aerin, Rubén. A Carolina y Víctor que estuvieron disponibles para responder todas mis dudas A todos los que asistieron, demasiado agradecida de haberse interesado en volverse un profesional cada vez más completo con lo que aportan poco a poco estos talleres
En la exposición de la prevención de accidentes pirotécnicos la Dra. Ialys Batista especialista en urgencias médicoquirúrgicas, nos contó su experiencia con los mismos. Además nos brindó información sobre los primeros auxilios si nos encontramos fuera del hospital con una situación de este tipo, el primero y más importante es echarle agua a la persona y quitarle toda prenda de metal, si la quemadura es más extensa entonces enrollarla en una manta mojada y llevarla al centro de atención hospitalaria más cercano o llamar una ambulancia para su debido tratamiento; esto también cae dentro del objetivo de desarrollo sostenible 3 que trata de salud y bienestar, sobretodo en el área de prevención y además agrega el ODS 13 “Acción por el clima” que se trata de combatir medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, por ejemplo en Amsterdam se prohibió el uso de fuegos artificiales por las lesiones, sufrimiento animal y contaminación que causaban, sobre todo cerca de bosques donde pueden empezar fuegos, zoológicos, residenciales y hogares de ancianos. Al hacer está actividad educativa sobre sus efectos se puede empezar o seguir con la toma de consciencia sobre este gran nocivo para la salud.
El mayor aprendizaje que me dejó la actividad es la importancia de la prevención, porque el cambio de los hábitos alimenticios implementando técnicas como la alimentación consciente o mindfulness eating puede prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y obesidad y evita caer en conductas de riesgo para los TCA Por otro lado la prevención de quemaduras por fuegos artificiales por la educación de su uso correcto y precauciones puede evitar muchos accidentes
PD: si alguna vez se queman por favor quítense toda la joyería que tengan porque por el proceso inflamatorio rápido puede quedar encarnada a la piel.
CUÁNTO CONOSEX
Cuánto Conosex es un concurso interuniversitario donde se promueve el aprendizaje de la salud y derechos sexuales y reproductivos de manera integral y dinámica, mediante divertidas trivias, contiene categorías como: Conocimientos clínicos, Imágenes clínicas y generales, y Cultura general. Se cumplió “ODS 4”, educación de calidad.
MIL GRACIAS
a todo el equipo, en especial a José Acevedo!
JARDIN DE LOS CENTAVITOS VOL.3
SCOGH X CEMUAM
POR, MILITZA YAU, MIEMBRO POR, MILITZA YAU, MIEMBRO ASISTENTE, CEMUAM ASISTENTE, CEMUAM se busca aumentar la cantidad de scoguardians provenientes de CEMUAM.
El Jardín de los Centavitos es una actividad de fundraising que consiste en la venta de tarjetitas románticas, en este caso para la festividad de San Valentín.
En este episodio Vol.3, con el objetivo de la festividad para san Valentín, se realizó este fundraising para el social meeting de SCOGH X CEMUAM que se realizará en marzo, cuyo objetivo es aumentar los números del comité, ya que es muy baja y
Primeramente, Agradezco a Victoria García, ya que sin su apoyo, no fuera posible la actividad. También a mi equipo de la junta directiva, que a pesar de ser una actividad fast, de último momento, se realizó de la mejor manera
En cuanto a una anécdota, en ese jardín hubo bandidaje
POR, BARBARA FUENTES, MIEMBRO POR, BARBARA FUENTES, MIEMBRO RELACIONADO, CEMCA. RELACIONADO, CEMCA.
POR, ANDREA DE GRACIA, MIEMBRO ACTIVO, SCOGH, CEMUP POR, ANDREA DE GRACIA, MIEMBRO ACTIVO, SCOGH, CEMUP
ECO-PARTY VOL.20
Diciembre es uno de los meses más esperados por muchas personas ya que representa la Navidad, el compartir con familia y amigos, obsequios, mucha comida y festejos. Sin embargo, hay factores a considerar más allá del festejo y el compartir y es el consumo que involucran estas fiestas de fin de año. Verdemar-Ecologistas en Acción calcula que durante el mes de diciembre el número de residuos diarios aumenta un 30 % y los residuos generados se elevan a casi 20 000 toneladas diarias aproximadamente Se calcula que casi un 48 % de los residuos que se generan se producen en los domicilios, un 26 % en los comercios y otro 14 % en los servicios
Pareciera ilógico
pensar que la Navidad pueda afectar nuestra salud, pero en efecto si lo hace de manera indirecta. Dentro de los efectos secundarios de la Navidad en nuestra salud se encuentran: problemas estomacales: la cantidad de comida y la velocidad a la que se recibe puede provocar mala digestión, reflujo, acidez, dolores Fatiga: las comidas copiosas llegan a producir mucho cansancio, sueño y falta de energía Y claro esta el estrés: los preparativos, los regalos o la apretada agenda durante las fiestas navideñas llega a producir estrés vacacional que se acaba reflejando a nivel muscular Y por supuesto, afecta a los pequeños de la casa, ya que durante la Navidad, los juegos y la aglomeración de niños en casas y espacios públicos hace que los agentes víricos se transmitan de forma más sencilla. Esta es una de las causas más comunes de ingreso a las salas de pediatría.
Gracias a
Es por ello que con esta Campaña buscamos motivar a la población a implementar el concepto de ECOPARTY no solo en estas fiestas de fin de año, sino que sea parte de su estilo de vida, dejando a un lado los plásticos, optando por un consumo responsable y sostenible en su día a dia. En esta actividad abordaremos el ODS#12 Producción y Consumo Responsable, debido al excesivo consumo energético por las luces y adornos navideños Así como también los cubiertos de plástico, envolturas de regalo y desperdicio de comida Y el ODS#14, Vida Submarina, ya que es bien sabido que la mayoría de los desechos terminar su trayectoria en el mar, afectando así nuestros ecosistemas acuáticos, esto lo haremos por medio de la confección de manualidades con materiales reciclables el 14 de enero junto a niños de la Fundación Latidos de Panamá. Ya que así podemos inculcar este mensaje y actuar en los niños y que cultiven una actitud Eco Friendly entre ellos mismos y sus familiares.
Melany Concepcion, Alma Ureña, Viviana Justin, Karina Luna, Maria Cristina, Ana Laura y Joel Wilson.
Gracias Infinitas
al Sr Edgar Rojas por darnos la oportunidad de compartir con Fundación Latidos en su Fiesta de Reyes
SCOGGIE WEEK "FOR A FRESH AIR, A GREEN AIR"
POR, ADELA MUDARRA, MIEMBRO RELACIONADO, CEMUP
POR, ADELA MUDARRA, MIEMBRO RELACIONADO, CEMUP
Trabajar en esta Scoggie Week fue un verdadero reto para mí ya que es mi primera actividad como coordinadora Esta se llevó a cabo desde el martes 24 de enero hasta el domingo 29 de enero en donde compartimos publicaciones informativas sobre la Contaminación Aérea (y su relación con la salud global al igual que temas como la Educación ambiental y el cumpleaños de Scoggie) durante la semana y culminamos la actividad con una visita a la ciclovía el domingo para promover el uso de los medios de transporte sostenible y trabajar “For a fresh air, a green air” como dice nuestra Scoggie Week.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible que abordamos al desarrollar la actividad fueron:
-Ciudades y comunidades sostenibles, buscábamos incitar a los núcleos urbanos a usar medios de transporte sostenible, combatir la contaminación aérea y fortalecer la educación ambiental.
-Producción y consumo responsable, introduciendo la gestión sostenible y uso adecuado de los recursos naturales.
- Acción por el clima, poniendo mucha atención al crítico cambio climático que está afectando de manera casi irreversible a todos los países Por lo que tratamos de plantar en las personas el deseo de ayudar a disminuir las emisiones de dióxido de carbono evitando la utilización de medios de transportes productores de agentes contaminantes
Lo más divertido de la actividad presencial fue estar luchando con el cansancio y la calor de manejar las bicicletas pero aún así estar emocionados por estar allí y algo que nunca pasa de moda, el icebreaker que nos hace reirnos y sentirnos más cómodos con personas que a penas estamos conociendo
- Vida de ecosistemas terrestres, por lo que buscamos desligar la repercusión negativa en la vida silvestre de la actividad humana promoviendo la realización de actividades o campañas que busquen la conservación de nuestras áreas verdes y en consecuencia el beneficio de la población.
Esperamos que esta semilla que hemos plantado en cada uno de nosotros mediante esta campaña nos haga sentirnos más temerosos de las repercusiones negativas que la Contaminación trae con ella para que juntos nos sintamos responsables de trabajar por disminuirla a toda costa.
Le agradezco a mis colaboradores Vivian Barría, Daniela Senior y Jonathan Boniche, amé trabajar con cada uno de ellos. A mis compañeros SCOGuardians que trabajan con amor y dedicación por el crecimiento de SCOGH. A mis padres Verónica y Bolívar que me inspiran diariamente y me impulsan a ser mejor. Y un agradecimiento especial a mi amiga Arushi Rawat, que me ha enseñado todo lo que sé sobre IFMSA y me incita a involucrarme más y más.
I am and I will es una actividad muy especial en conmemoración del día mundial contra el cáncer, este año en nuestra Tercera Edición nos solidarizamos con el apoyo al paciente después del diagnostico, resaltando en redes sociales información actualizada de datos estadísticos, prevención, y promocionando de un estilos de vida saludable y el fortalecer la salud mental a la población en general.
Esta actividad fue realizada en el Parque Omar, Panamá, el 4 de febrero, día mundial del contra el cáncer, a través de un "Yoga Mental" sesión que fue extraordinariamente guiada por nuestra Instructora Certificada, en la cual participaron 20 adultos, que disfrutaron mucho de la actividad
Gracias a
Natalia Sieiro (coordinadora de SCORP)
Colaboradoras:
Andrea Mendoza
Nicole Cedeño
Genesis Ortero
Natalia Sieiro (coordinadora de scorp)
Colaboradoras:
Andrea Mendoza
Nicole Cedeño
Genesis Ortero
POR, FLOR APARICIO, MIEMBRO POR, FLOR APARICIO, MIEMBRO ASISTENTE, ASISTENTE, AMECH AMECH I A M A N D I W I L L 3 . 0
E-MEDICINE
POR, JESSY MOJICA , MIEMBRO RELACIONADO, CEMUAM POR, JESSY MOJICA , MIEMBRO RELACIONADO, CEMUAM
E-MEDICINE "el primer scophee's podcast" una actividad totalmente innovadora , fue llevada a cabo con el fin de educar a los estudiantes de medicina sobre los avances en salud digital que se están dando en Panamá .
Este podcast fue llevado a cabo el día viernes 24 de febrero y fue subido a diferentes plataformas como Youtube y Spotify .
Contó con la participación de 4 profesionales de salud : Dr. Félix Correa, Dra. Esther Alva, Dra Hillary Watson y Dra. Sandra Carrillo, los cuáles a manera de conversatorio expusieron sus experiencias con la Telemedicina
Luego de la actividad a manera de incentivo , se estuvo sorteando un boleto para "La Batida 4.0"
Está fue la primera edición , pero se espera que se sigan haciendo más ediciones del scophee's podcast !!
Gracias
Expositores
Dra. Esther Alva
Dra. Hillary Watson
Dr. Félix Correa
Dra Sandra Carrillo
Colaboradores
Mariana Puga
Jean Paul Kant
Massiel Santos
Jessy Mojica
Creo que es un tema demasiado amplio para discutir que esperamos que pueda seguir tocándose en actividades futuras , una de los principales puntos que se puede destacar es que gracias a la Telemedicina se facilita el manejo precoz de pacientes críticos, previo a la llegada de los equipos de emergencias o su traslado en ambulancia convencional. Es efectiva dependiendo de la inversión en equipamiento y el número de consultas que se realicen, siendo rentable a mediano o largo plazos.
Aparte muchos pensarán que es una actividad que no es llevada a acabo en Panamá, pero es algo que se viene dando desde el 2007 en nuestro país
HABLEMOS DE ASPERGER
Hablemos de Asperger, fue una actividad virtual organizada por @cemuam cg y @scophpanama, realizada el 16 de febrero de 2023 en la cual contamos con 24 participantes y con la participación especial de la doctora Susana de León, psiquiatra de niños, adolescentes y adultos que nos brindó información útil sobre esta patología la cual dificulta el desarrollo y que conduce a alteraciones en la conectividad del cerebro. Se discutieron asuntos como el diagnóstico por medio de la evaluación clínica, los signos claves que los padres deben identificar en sus infantes para la atención temprana, así como el tratamiento que ayuda a evaluar necesidades y ofrecer intervenciones
Al finalizar
la exposición además de mostrar ejemplos de personas con la patología como Mark Zuckerberg, la doctora concluyó que “por mas complicadas que sean las situaciones, cuanto más precoz sea la intervención, mejor será el pronóstico” y además brindar algunos tips súper valiosos para los estudiantes de cómo actuar ante los pacientes. Para medir el impacto que tuvo la actividad, se contó con dos evaluaciones, donde se obtuvieron resultados significativamente buenos por parte de los participantes en diversas preguntas relacionadas con lo expuesto por la doctora.
Gracias a
Mileybis Gonzalez, Marianela Román, Genesis Otero, Ana Lucía Chavez
POR, CAROLINA PINZÓN, MIEMBRO RELACIONADO, CEMUAM POR, CAROLINA PINZÓN, MIEMBRO RELACIONADO, CEMUAM
TOYS FOR HAPPINESS
POR, ASTRID BRENES, MIEMBRO POR, ASTRID BRENES, MIEMBRO RELACIONADO, CEMCU RELACIONADO, CEMCU
Toys for Happiness es una actividad de recolecta de juguetes y otros para el beneficio de los infantes que se encuentran en hospitales durante las festividades navideñas.
OBJETIVO GENERAL
Organizar a través de los diversos patrocinadores, voluntarios y estudiantes de las diferentes facultades de Medicina a nivel nacional, una recaudación de juguetes y ensures de chocolate para infantes del Hospital del Niño.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Llegar a la meta de más de 16 juguetes para entregarles a los niños y niñas de la sección Oncopediatría y quemados del Hospital del Niño el día 21 de diciembre del 2022 a las 7:00 a m junto a Movimiento Corazón Abierto
Anécdota
Al ir vestida de la señora Claus muchos niños se acercaban con ilusión a pedirme regalos. Los obsequios que se entregaron fueron del rango de edad de los presentes y al haber un extra, decidimos llevarlo a la sala de quemados/ intensivos.
Antes de retirarnos de la sala oncológica, una niña se acercó a abrazarme fuerte, realmente me conmovió Al haber regalos extra, junto a mis compañeros, decidimos darle una Barbie
Fue un poco impactante al comienzo, pero ver la sonrisas de esos infantes hizo que todo esfuerzo valiera la pena
Gracias a
Se le agradece la participación a Georgine Serracín, Ian Quck y al licenciado Francisco para llevar a cabo esta actividad.
GRACIAS
Juan Adames (colaborador)
Andrea Chang (colaborador)
Paola Torres (apoyo)
Sarah Ayarza (apoyo)
Adriano Borace (tallerista)
LET'S DRAW BLOOD 2.0TALLER DE FLEBOTOMÍA
POR, ILIANELIS CANTOS, MIEMBRO RELACIONADO, CEMUAM
POR, ILIANELIS CANTOS, MIEMBRO RELACIONADO, CEMUAM
Se realizó los días 15 y 16 de febrero de 2023 con estudiantes del área de la salud, con el fin de disminuir los riesgos de una mala extracción de sangre y dar a conocer la importancia de las medidas de bioseguridad al momento de realizar el procedimiento correcto de la venopunción.
El primer día de la actividad contamos con una sesión teórica-virtual por parte del Dr. Joshua Correa, médico interno del Complejo Arnulfo Arias Madrid, quien fue exponiendo la importancia, la técnica adecuada, y los efectos adversos que conlleva la flebotomía
El segundo día de la actividad se realizó la sesión práctica en la Universidad Americana sede Los Pueblos, quiénes teníamos como talleristas a Mario Mora, Nayre Acevedo y Yadiel Arrieta, y como Asistentes de los talleristas Arim Femenías y Ana laura Araúz quienes enseñaban a los estudiantes con el fin de aprender y realizar la técnica correcta de la extracción de sangre
GRACIAS
A mis colaboradoras: Wyneth M, Nayré A, Lisbeth A y también a mi VPA Ana Chávez
DE FLEBOTOMÍA Y SIGNOS VITALES
Como estudiantes de medicina en preclínica no solemos tener instancias académicas donde se nos permita practicar la toma de signos vitales Y es frente a esta necesidad que decidimos desarrolar nuestro taller de flebotomía y signos vitales Que no solo buscará proveer a los participantes el conocimiento teórico necesario para llevar a cabo una extracción sanguínea, tomas de signos vitales y la clasificación correspondiente a la prueba a realizar, sino que también generar un espacio supervisado para que estos puedan perfeccionar su habilidad práctica.
De esta manera podemos plantear que nuestra actividad aborda el cuarto objetivo de desarrollo sostenible, Educación de Calidad. Este ODS pretende garantizar el acceso a oportunidades educativas completas, de una manera inclusiva, equitativa y sobre todo universal. Y nuestro taller inherentemente refleja estos valores, al buscar que los estudiantes de medicina de la Universidad Latina de Panamá y miembros de IFMSA provenientes de otras universidades, tengan un acceso a los materiales y profesionales necesarios para el desarrollo de habilidades que les serán útiles en su futuro profesional.
Fue absolutamente refrescante poder compartir con personas de primer ingreso, que mostraban tanta emoción por algo que a este punto de la carrera se siente tan rutinario para mí Me recordó lo emocionante que es aprender cosas nuevas, y la razón por la cual muchos nos metemos a esta carrera: generar un impacto en las personas
POR, IVANNA BORACE POR, IVANNA BORACE
LESS HIV + MORE HEALTH IN ME
POR, FERNANDA BETHANCOURT, ACTIVO, POR, FERNANDA BETHANCOURT, ACTIVO, CEMFAS CEMFAS
Less HIV + More Health in Me es una actividad que busca generar conciencia social sobre el VIH y de esa forma reducir la estigmatización hacia aquellas personas que padecen esta enfermedad
Esta edición de la actividad se realizó desde el 1 al 11 de diciembre y consistió en múltiples fases
Gracias
COORDINADORES
Keysi Quezada CEMFAS SCOPH
Sathya González CEMCU SCORP
Ingrid Moreno CEMUP SCOGH
Vanessa Parra CEMFAS SCOME
COLABORADORES
Leyris Pinzón CEMCU SCORA
Ellianis Ortega CEMFAS SCOPH
Camila Genoy CEMFAS SCORP
Yulisa Wu Hou CEMFAS SCOGH
Nicole González CEMCU SCOME
Dentro de la LESS HIV, incluimos una campaña en redes sociales que involucraba a todos los comités permanentes no intercambio y múltiples actividades; entre ellas: participamos del PRUEBATÓN en la 5 de mayo junto al MINSA y AHF Panamá. También, realizamos una jornada de charlas sobre el uso adecuado del condón para la prevención de las ETS y la sexualidad sana y responsable en la Clínica Amigable del Chorrillo.
Definitivamente, LESS HIV es una campaña con el potencial de lograr grandes cosas a nivel nacional y esperamos poder replicarla a mayor escala el próximo año
La principal lección
que nos dejó la actividad fue no morder más de lo que puedes masticar y que a pesar de las dificultades siempre debemos luchar por completar lo que iniciamos de la mejor manera.
LAS PLENARIAS LAS PLENARIAS
NGA DE FEBRERO
POR, HELEN RÍOS, MIEMBRO ASISTENTE, CEMCU
POR, HELEN RÍOS, MIEMBRO ASISTENTE, CEMCU
La National General Assembly (NGA) de febrero 2023 se realizó de manera híbrida, la parte presencial fue el sábado 11/02 y estuvo "bien pritty", no sólo se discutieron temas importantes en las plenarias, sino que también se realizó la feria de actividades en la cual todas las asociaciones locales y comités permanentes dieron a conocer una actividad que los representa y las expusieron a todos los miembros presentes en cada stand correspondiente.
Además, contamos con un excelente cuerpo de jueces que calificaron las actividades presentadas y al final se realizó la premiación de la actividad ganadora.
LOS STANDS LOS STANDS
Cada comité y AL tuvo su pequeño espacio para armar un stand donde presentaron sus actividades, estos resultaron muy lindos y los encargados dejaron explotar su creatividad en la decoración de los mismos, contando con dinámicas y souvenirs para todos los que pasaban.
Se realizó el orden del día que incluía documentos oficiales que requerían ser presentados y aprobados durante la asamblea, además se realizaron las postulaciones y proclamaciones de los cargos vacantes del CMO
PPREMIACIONES REMIACIONES
delaferiadeactividades delaferiadeactividades
La actividad ganadora fue "From hand to hand" de CEMUAM, los cuales también ganaron en la categoría de mejor presentación.
Los chicos de SCORA con "The Red project" se ganaron el premio del mejor póster.
¡Revive con nosotros las NGA memories!
Representa ió Representación IInternacio nternacion
SUB-REGIONAL TRAINING 2023 - Perú SUB-REGIONAL TRAINING 2023 - Perú
Nayré Acevedo
Fue un placer ir a SRT Perú, un país tan hermoso, la gente es muy agradable y los facilitadores siempre están dispuestos a enseñar todo lo que saben de la mejor forma, espero algún día poder enseñar a nuevos chicos interesados en salud pública
Mental health es un tema muy interesante e importante que abarca nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Porque también afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos ante la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones
Mario Mora
Aprender sobre liderazgo, como trabaja la medicina en diferentes países y abogacía fueron algunos temas del workshop de AMET este entrenamiento fue muy interesante ya que pude aprender sobre inteligencia emocional, trabajo en equipo, curriculums entre otros temas más, también se comparte con muchas personas de diferentes países su cultura, gastronomía, conocimiento en medicina y demás, motivo a todos los chicos que si pueden tomar la oportunidad de asistir a un evento internacional lo hagan ya que es una experiencia inigualable
MMSA - Malta MMSA - Malta SRT 2023 SRT 2023
Carlos Pan
Ir a Malta ha sido de las mejores experiencias de mi vida, desde facilitar un TMET hasta turistear por las históricas calles de Mdina. Viajar a Malta DEBE estar en tu bucket list, es sin duda un lugar paradisíaco en Europa.
MARCH MEETING MARCH MEETING 2023 - Estonia 2023 - Estonia
Luisa Fernanda Alvarado
Asistir a una March Meeting es una de esas experiencias que debes vivir al menos una vez en la vida. Conocer otras culturas, hacer networking, y sobre todo discutir políticas de Salud desde las diferentes perspectivas de cada país abordando su situación económica y como resolverlo
Te abre los ojos
Algunos datos y tips que te podrían servir:
1. Panameños no requerimos VISA
2. Con Google Maps es súper fácil transportarte por el país
3. En menos de 2 hrs puedes ir de punta a punta del país
4. La gente maneja del lado izquierdo y no del derecho. (El asiento del conductor está a la derecha) Al cruzar la calle tendrás que mirar al lado contrario a lo que estamos acostumbrados en Panamá.
5. Ve en verano para disfrutar de las playas y tener fotos más aesthethic con outfits más casuales/frescos. Quedan bien vintage.
6. En Invierno lloverá bastante y la marea sube mucho, las calles quedan mojadas y las fotos no se ven aesthethic.
Fun Facts
→ Estonia es un país super chiquito tiene menos personas que Panamá, aprox. 1 millón de habitantes; así que podíamos ir a todos lados caminando.
→ El día que mas caminamos fueron 5 horas.
AMERICAN REGIONAL MEETING 2023 - Perú
AMERICAN REGIONAL MEETING 2023 - Perú Por, Zoila González, Miembro Oficial, CEMCU
Ser parte de esta delegación es una de las experiencias más increíbles que he podido vivir dentro de la alianza. ¡Definitivamente te la gozas de principio a fin!
Por acá te dejo las cosas más prity de una asamblea internacional:
Amigos, conocer gente nueva, su cultura, la forma en que llevan la alianza en su país, es una de las cosas más cool de esto.
Comida, en la NFDP pruebas muchos platos de diferentes países y Panamá no se queda atrás con su popular “Chichita”. Un dato de esto es que solo la delegación panameña puede saber que tiene esta bebida.
Secretos de IFMSA, prepárate para escuchar por los pasillos los secretos más oscuros de esta alianza jajaja, desde listas hasta lo que pasó en los socials.
Aprendizaje, definitivamente aprendes no solo de los temas que se tratan en las sesiones por comité, puedes darte cuenta de todas las realidades en torno a los países y lo lindo de todo esto que que traes mucho que aportar a tu NMO
Primero debes estar pendiente de los Calls que salen en el feed de APEMCONI.
Luego debes llenar un application forms que será evaluado posteriormente.
¡Y listo! Si quedas dentro, debes esperar un correo con la información como el paquete para el que quedaste y el grupo de WhatsApp de la delegación.
Requisitos: ser parte de la alianza y motivación.
¿Cómo puedo ser parte de una delegación internacional ?
Intercamb os Intercam os
SCORE INTERCAMBIOS
CEMUP
Información sobre el intercambio:
Fecha: 3-31 enero 2023
País: Valencia, España
Centro de investigación: Universitat de València
Nombre de investigación: Validation of specific miRNAs as effectors of inflammation and angiogenesis in the diabetic retina in type 2 Diabetes Mellitus
CEMUP
Información sobre el intercambio:
Fecha: 2 enero - 2 febrero 2023
País: México
Información sobre el intercambio:
Fecha: 3-28 enero 2023
País: Rumania
Centro de investigación: Universidad Iuliu
Hatieganu
Nombre de investigación: Inflammatory and Antioxidant effects of plant extracts
Centro de investigación: Universidad de Sonora, Hermosillo
Nombre de investigación: Efectos de la hiperglicemia en la unidad neurovascular del cerebro
Sofía Wong
Francisco Palma
CEMUP
Andrea Shaw
SCOPE INTERCAMBIOS
Kimberlin Guerra
AMECH
Información sobre el intercambio:
Fecha: 3 -27 enero 2023
País: Chile
Centro de intercambio profesional: Red de Salud UC CHRISTUS; con Pontificia
Universidad Católica de Chile
Rotación en: Urología
Patricia Fuentes
CEMFAS
Información sobre el intercambio:
Fecha: 1-31 enero 2023
País: Eslovenia
Información sobre el intercambio:
Fecha: 1-31 enero 2023
País: Chile
Centro de intercambio profesional: Red de Salud UC CHRISTUS; con Pontificia
Universidad Católica de Chile
Rotación en: Hematología-Oncología
Centro de intercambio profesional: University
Medical Center Ljubljana
Rotación en: Cirugía cardiotorácica
Eduardo Terrado CEMUP
SCOPE INTERCAMBIOS
Mijail Araúz
AMECH
Información sobre el intercambio:
Fecha: 1-31 enero 2023
País: Praga, República Checa
Centro de intercambio profesional: Hospital
Universidad Motol
Rotación en: Cirugía General
¿Quieres ser tú el siguiente?
Conoce los requisitos:
Ser miembro relacionado, activo, asistente u oficial Tener mínimo 50pts (20actividades + 30hospedajes)
Asistir a los Pre-departure Trainings
Revisar el IFMSA INTERNATIONAL del EXCHANGE CONDITION del país al que quieres aplicar y luego llenar el formulario de aplicación (en el LINKTREE)
Realizar el primer pago de $25 (no reembolsables)
¡YAESTÁAQUÍ! ¡YAESTÁAQUÍ!
APEMERCH APEMERCH
¡PIDE YA!
PUEDES CONOCER EL RESTO DE LA MERCH EN EL LINK DE PEDIDOS…
S O P I T A D E R A N A
Te daremos 12 pistas, todas relacionadas con las súper actividades realizadas por los miembros:
1. El romanticismo aún existe y ahora podemos enviar cartas de amor a una persona o más ;)
2. Vienen del oriente y junto a sus camellos van hacia Belén siguiendo una Estrella.
3. Pueden unirse a los ARNm e impedir que estos elaboren proteínas.
4. Se autodenominó el órgano más importante.
5. Tu cuerpo es el templo y tu mente es la energía.
S O P I T A D E R A N A
6. Las fiestas son más cool cuando cuidamos el medio ambiente y evitamos el consumo excesivo de materiales no biodegradables.
7. Fueron súper importantes en la educación infantil sobre el reciclaje.
8. La vida también puede disfrutarse pedaleando.
9. La sexualidad juega un papel importante dentro de la salud humana y conocer más sobre ella nos permite tomar mejores decisiones :)
10. Esta región del mundo comparte muchas cosas con nuestro país; primero, las playas aesthetics, y segundo, su nombre, que acá nos hace pensar en una bebida que nos da vigor.
11. Simplemente destacamos con ella en la asamblea internacional (¿quién puede no amar la gastronomía panameña?)
12. Nombre de nuestra querida revista
SOPITA DE RANA SOPITA DE RANA
SORPRESA SORPRESA: La primera persona en llenar la sopa de : La primera persona en llenar la sopa de letras y etiquetarnos en la cuenta de ifmsa, se hará letras y etiquetarnos en la cuenta de ifmsa, se hará acreedor de unas súper acreedor de unas súper flashcards de farmacología. flashcards de farmacología.
C E N T V I T O S Tenemos el honor de presentar… R Y E S M A G O S N G I A E R N A C R E B R O Y O E O C P A R T Y C I C L O V I A C C H I I H T A L M T A A B C O N O S X E L A I D O S R N A C T K A Z Z N X X X Ñ Ñ Ñ Ñ P P U A O E ¡Anímate
a participar!
ACTÚALOCAL ACTÚALOCAL
DISEÑO Y COORDINACIÓN; EQUIPO DE LA DIRECCIÓN DE SOPORTE DE PUBLICACIONES
SEGUNDO LUGAR FAN FAVORITE: LET'S DRAW BLOOD 2.0
APEMCONI IFMSA-PANAMÁ
PIENSAGLOBAL PIENSAGLOBAL
@ifmsapanama oficiales@ifmsapanama org