588
O PARLACHE DE TELLA. ARAGONÉS DE L' ALTO SOBRARBE
pepiar. Chochear, irse de cabeza los ancianos con la edad y los años. perder. Perder cuando no significa extraviar. petré. Tipo de pájaro pequeño. picapins. Pájaro carpintero. pileta. Montón de cinco garbas. pinganeta. Sitio peligroso donde alguien puede caerse. pixacán. Planta cuyo nombre castellano desconocen. pixaízo. Orines, meadas. pixar. Mear, orinar. pixín. Sexo de la mujer. pixola. Sexo del hombre. plachas. Zonas del río Zinca muy llanas y con arena. pleber. Llover. plomazo. Mucha nieve, nevada intensa y fuerte. ploramica. Muy llorón, sobre todo si llora sin razón o por muy poca cosa, plorar. Llorar (ej.: pIara lo ninón que s'ha caíto en lo siestro). podricallo. Madera pasada y medio podrida. posalera (en Bi. espalbera). Mariposa. (en Chi. boleta, escarapela; en a Comuna pasabela; en bal d' Ara paix'3.rela). posar. Poner. potrecón. Madera pasada y medio podrida. potricón. Seta mala. pozino. Zona sin sol, umbría. prener. Tomar. preseguero (en Chi. prixeguer). Melocotonero. preso. Part fuerte de prener (ej.: me lo he preso bien calién). primala. Cabra o cordero de uno a dos años. priñoI\s. Endrinas. pro que. Por supuesto, ya lo creo que, evidentemente (ej.: pro que tendrán
razón). puesto. Part. de poder. Podido. pupú. Pájaro con cresta. quebros. Vigas de la estructura del tejado. quiesto. Part. de querer. Querido. quitar. Sacar. rabosa. Zorro. racopollón. Tijereta, insecto.