Homenaje a Federico Balaguer

Page 50

presencia almohade en Valencia desde 1171. No en vano, en la misma donación de Alcañiz les entrega un amplio alfoz51 . La concesión de este alfoz y el establecimiento de la sede calatrava en Alcañiz hacen verosímil la construcción del castillo en aquellas fechas 52. Sobre Sádaba, a pesar de la existencia de un documento de Alfonso 1 por el que se le atribuye su construcción53 , de ningún modo podemos admitir, a la vista de su estilo, que la fortaleza que hoy contemplamos fuera la realizada por el citado rey. Cotejando la documentación de MORET y ALESON con la de MARICHAlAR, llegamos a la hipótesis más plausible de que fuera Sancho VII el Fuerte de Navarra el constructor del castillo, como consecuencia de sus refriegas con la familia de los Alascún de Sádaba, a quienes somete entre 1215 y 1221, considerando además que en 1223 aparece documentado un nuevo tenente para "Sádaba Nueva" 54. No obstante, sobre su certero origen gravita un mar de dudas del que sólo podemos afirmar, atendiendo al estilo de la fortaleza, que se trata de una obra encuadrada en el primer tercio del siglo XIII55.

b) Su filiación Como ya hemos apuntado, tanto uno como otro se encuentran ligados a las Ordenes Militares, lo que determinará la funcionalidad de las fortalezas y la disposición interior de las mismas. El castillo de Alcañiz estaba gobernado por la Orden de Calatrava, constituida en la plaza del mismo nombre para la defensa de la línea Córdoba-Toledo y fundada en 1158 por el abad del monasterio de Fitero, Raimundo Serrat, siendo su regla la cisterciense, aprobada por el papa

El alfoz estaba compuesto por A1corisa, Alloza, Crivillén, La Mata, Los Olmos, Pomer Berge. Publica CARUANA, J., La Orden de Calatrava en Alcañiz, "Teruel" , 8 (Teruel, 1957), pp. 153-154. 52 Vid. JIMENEZ, MARTlNEZ, MARTINEZ, RUBIO, op. cit. 53 " ... delante de aquel castillo nuevo que hicimos en Sádaba" Qunio de 1125). Publica ARCO, Ricardo del, Referencias a acaecimientos hist6ricos en las datas de documentos arago1U!ses de los siglos Xl y XlI, E.E.M.C.A., III (1947-48), doc. n.º 61, p. 33. 54 Vid. MARTlNEZ, MARTlNEZ, RUBIO, El castillo de Sádaba, op. cit. 55 MARTINEZ. MARTINEZ, RUBIO, Marcas de ... , op. cit., p. 91.

51 y

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Homenaje a Federico Balaguer by Diputación Provincial de Huesca - Issuu