Belemnites canaliculatus Schl. Cefalópodo coleoideo del Bajociense (Jurásico Medio). Su concha, interna, alcanza los 10 cm de longitud. El rostro, parte de la concha observable externamente, es subcilíndrico y se caracteriza fundamentalmente por una gran acanaladura que lo recorre longitudinalmente de un extremo al otro, aunque este surco se suaviza en la parte posterior.
Otras especies de este género que han sido citadas en la provincia son: Ph. potieri Bayle, Ph. fecundus Barr., Ph. occitanicus Gras. y Ph. munieri Berg. Yacimientos: Socotor, Lanuza, Aguas Limpias, valle del Ara, Cerler, Tramacastilla y Sallent.
Además de esta especie, ha sido citada B. compressus Sow. Yacimientos: sierra de Chía, Castañer y cerro Miravete .
e
Monograptus nilsonni Barr. Graptoloideo del Silúrico.
Phacops sternbergi Corda. Trilobites del Devónico Inferior. Estos fósiles presentan un cefalón semicircular con las puntas genales redondeadas. La glabela, ensanchada anteriormente, se halla rodeada por dos surcos profundos en la zona dorsal, lo que hace resaltar más su forma y dimensiones. Está recubierta por tubérculos y en ella se observa solamente un surco glabelar, el más próximo al tórax. Los ojos, muy característicos, son grandes y con las facetas muy desarrolladas. El tórax puede tener un número variable de segmentos. El pigidio, semicircular, no presenta prolongaciones; puede tener de 4 a 6 anillos. El tamaño medio es de 5 cm.
Es un graptolito uniseriado, formado por una sola estipe que crece en dirección opuesta a la sícula. Las tecas que lo componen son todas del mismo tipo y tienen forma ganchuda. Los graptolitos en general pueden observarse como pequeños trazos blancos sobre pizarras negras, rocas en las que se suelen encontrar fosilizados, y es a esta forma de presentación a lo que deben su nombre. En el Altoaragón, se han citado otras especies de Monograptus, como: M. priodon Bronn., M. becki Barr., M. sedgwickii Barr., M. spfralis His., M. helli Barr. y M. convolutus His. Yacimientos: vertiente occidental del macizo de Lardana, Cerler y valle de Castanesa.
27