5. El monasterio cisterciense de Santa María de Casbas

Page 99

BIBLIOGRAFÍA ABARCA DE BOLEA, Ana Francisca. Caloñe vidas de Sanias del Cister. Zaragoza, 1655. ALTISENT ALTISENT, A., Para la historia de la pobreza entre las monjas cistercienM'.V. «Actas de la XIV semana de estudios monásticos». Abadía de Silos, (1975). ANDOLZ CANELA. R., Diccionario Aragonés, Librería General. Zaragoza, 1977. A RCO, R. del. El monasterio de Cashas, «Linajes de Aragón». V, n" 11 (1914), 177-204. ASSO, Ignacio de. Historia de la economía política de Aragón. Zaragoza. 1798. «C.S.I.C. Estación de Estudios Pirenaicos». Zaragoza, 1947. (Rcimp.) BALAGUER SÁNCHEZ. F.. Los riegos de la Plana de Huesca «Argensola». (I954>. 49-56. BALAGUER, F. y DURAN, A.. Notes sobre les relacions comerciáis i economía d'Osca segla XII'i .VI J. «VI Congreso de Historiado la Corona de Aragón», Madrid, (1959). BARDAXI. V.. Aragón Histórico. Pintoresco y Monumental. Zaragoza, 1889. BELTRAN VILLAGRASA, P.. Los dineros jaqueses, SU evolución y su desaparición. P.S A.N.A., 1.(1951). BENITO VIDAL. Antonio, La viña en elSomontano de Alquézar durante los Siglos XH v XIII, «Saitabi», XIII, (1963). 53-60. BUESA CONDE. D.J., El monasterio cisterciense de Santa Mario de (¡loria en lu I al de Abena, 1242-14M), A.M.S. 15.(1975). La población y su asentamiento en el Aragón del siglo IX, «Acias del VII Congreso Internacional de Esludios Pirenaicos», Jaca. (1974). CANÉELAS, A., El reino de Aragón en el siglo XII', «Anuario de Esludios Medievales». nu 7. Barcelona (1970-19/I), 119-153. Perfiles de la Economía medieval aragonesa, «C.H.J.Z.». 25-26. CARU ANA, Jaime de. Itinerario de Alfonso II, «E.E.M.C.A.» Vil (1962), pág. 248. COCHERIL, Maur. Espagne cistercienne. «D.H.G.E.». 87 (1961) L'implanlation des uhbaves cisterciennes dans la Peninsule ¡benque, «A.E.M.». 1. (1964). CONTÉ OLIVEROS. Historia de Ahíego. «Altoaragón». Zaragoza, (1968). CÓNTEL BAREA, M.C., El Cister Zaragozano en el siglo Xll. Abadías predecesoras de Nuestra. Señora de Rueda de Ebro, «C.H.J.Z.», 16-18. (1963-1965). El Cister Zaragozano en los siglos XIII v XIV, Abadía de Nuestra Señora de Rueda. «C.H.J.Z.». 27-28. (1977). DOEHAERD. Rene. Occidente durante la Edad Media. Economías y Sociedades, Ed. Labor. Col. Nueva Cito. Barcelona, 1974, DURAN GUDIOL. A., Colección diplomática de la catedral de Huesca. «C.S.I.C. Escuela de Estudios Medievales». Zaragoza, (1965-1 y69). El monasterio Cisterciense femenino de Santa María de Cashas, «Miscelánea J. Zunzunegui». I. Vitoria, (1975). 127-162. Geografía medieval de los obispados de Huesca v Jaca. «Argensola». Huesca, (1961). n" 4 6 4 7 . 1-104. L abat de Poblet. Esteve de Sant Marti, bisbe d'Osca i 1165-1186), «Miscelánea Populelana».(l966). FALCON PÉREZ, M.L, La comercialización del trigo en Zaragoza a mediados del siglo XV, «Aragón en la Edad Media. Estudios de Economía y Sociedad en la Baja Edad Media», I, Zaragoza (1977). FERRER NAVARRO, R., Análisis cuantitativo v cualitativo de los cultivos en Huesca. Siglos XII y XIII. «VII C E P » , Jaca, (1974).

102


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.